|
N煤mero |
T铆tulo |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio I: La alimentaci贸n en condiciones de dignidad de la persona enferma |
Resumen
PDF
|
Ver贸nica Guanga |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio III: Empoderamiento de los pacientes como acci贸n necesaria para mejorar el cuidado nutricional |
Resumen
PDF
|
Ludwig 脕lvarez C贸rdova |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio IV: El enfoque interdisciplinario del cuidado nutricional |
Resumen
PDF
|
Valeria Carpio 脕lvarez |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio IX: Fortalecimiento de las redes de nutrici贸n cl铆nica |
Resumen
PDF
|
Yan Carlos Duarte Vera |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio V: Principios y valores 茅ticos en el cuidado nutricional |
Resumen
PDF
|
Bol铆var Guevara |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio VI: La integraci贸n de la atenci贸n en salud basada en el valor |
Resumen
PDF
|
Alex Vazconez Garc铆a |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio VII: La investigaci贸n en Nutrici贸n cl铆nica es un pilar para el cumplimiento del derecho al cuidado nutricional y la lucha contra la malnutrici贸n |
Resumen
PDF
|
Sarita Betancourt Ortiz |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio VIII: La educaci贸n en Nutrici贸n cl铆nica es un eje fundamental para el cumplimiento del derecho al cuidado nutricional y la lucha contra la malnutrici贸n |
Resumen
PDF
|
Ana Cristina Tinoco Ochoa |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio X: Creaci贸n de una cultura institucional que valore el cuidado nutricional |
Resumen
PDF
|
Myriam Reyes Galarza |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio XII: Principios 茅ticos, deontol贸gicos y de transparencia de la industria farmac茅utica y nutricional |
Resumen
PDF
|
Willington Montenegro Acosta |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria. Principio XIII: Llamado a la acci贸n internacional |
Resumen
PDF
|
Gabriela Cucal贸n Ram铆rez |
|
Vol. 32, No. 2 (2022): Suplemento 2 (S1 - S45) |
La Declaraci贸n de Cartagena en la educaci贸n universitaria: Principio II: El cuidado nutricional es un proceso |
Resumen
PDF
|
Onay Mercader Camejo |
|
Vol. 17, No. 2 (2007): Julio - Diciembre (98 - 226) |
La Declaraci贸n de Montevideo |
Resumen
PDF
|
Sergio Santana Porb茅n |
|
Vol. 19, No. 1 (2009): ENERO - JUNIO (1 - 177) |
La Declaraci贸n Internacional de Canc煤n sobre el Derecho a la Nutrici贸n en los hospitales |
Resumen
PDF
|
Sergio Santana Porb茅n |
|
Vol. 29, No. 1 (2019): Enero - Junio (1 - 271) |
La Declaraci贸n Internacional de Canc煤n sobre el Derecho a la Nutrici贸n en los hospitales: Una d茅cada despu茅s |
Resumen
PDF
|
Dolores Rodr铆guez Veintimilla |
|
Vol. 23, No. 2 (2013): Suplemento (S1-S74) |
La desnutrici贸n en el Hospital 鈥淗ermanos Ameijeiras鈥 en 3 momentos diferentes |
Resumen
PDF
|
Jes煤s Barreto Peni茅 |
|
Vol. 29, No. 2 (2019): Julio - Diciembre (272 - 567) |
La desnutrici贸n hospitalaria: la pieza perdida dentro del rompecabezas de la seguridad hospitalaria |
Resumen
PDF
|
Luis Garc茅s Garc铆a-Espinosa, Sergio Santana Porb茅n |
|
Vol. 30, No. 2 (2020): Suplemento 2 (S1 - S270) |
La diabesidad: La intersecci贸n de dos epidemias |
Resumen
PDF
|
Sergio Santana Porb茅n |
|
Vol. 30, No. 2 (2020): Julio - Diciembre (281 - 600) |
La ecograf铆a del cuadriceps como indicador de la depleci贸n energ茅tico-nutrimental en los pacientes pedi谩tricos cr铆ticamente enfermos |
Resumen
PDF
|
Alfredo Carlos Rodr铆guez Portelles, Taym铆 Castro Morales, Alberto Rub茅n Piriz Assa, Arianna Mait茅 C茅spedes R贸mulo |
|
Vol. 22, No. 1 (2012): Enero - Junio (1-167) |
La Educaci贸n en el Trabajo dentro del plan de estudio de la Licenciatura de Nutrici贸n en Cuba |
Resumen
PDF
|
Tamara D铆az Lorenzo, Alexander Gonz谩lez Dom铆nguez, Ahindris Calzadilla Cambara, Pedro Morej贸n Mart铆n, Adalys Fleitas 脕vila, Armando Rodr铆guez Su谩rez |
|
Vol. 20, No. 2 (2010): Suplemento 1 (S1 - S86) |
La enfermedad cel铆aca de debut en la adultez. La experiencia de un grupo multi-disciplinario en un hospital verticalizado en la atenci贸n de adultos |
Resumen
PDF
|
Sergio Santana Porb茅n |
|
Vol. 20, No. 2 (2010): Suplemento 1 (S1 - S86) |
La enfermedad cel铆aca en Cuba desde una perspectiva integradora |
Resumen
PDF
|
Sergio Santana Porb茅n |
|
Vol. 29, No. 1 (2019): Enero - Junio (1 - 271) |
La ense帽anza de la Nutrici贸n en las asignaturas del ciclo b谩sico de la carrera de Medicina en Cuba |
Resumen
PDF
|
Ra煤l Fern谩ndez Regalado, Esmir Camps Calzadilla |
|
Vol. 20, No. 2 (2010): Suplemento 1 (S1 - S86) |
La epidemiolog铆a de la enfermedad cel铆aca en Cuba |
Resumen
PDF
|
Sergio Santana Porb茅n |
|
Vol. 30, No. 2 (2020): Suplemento 2 (S1 - S270) |
La epidemiolog铆a de la obesidad. Una mirada a 3 pa铆ses |
Resumen
PDF
|
Diego Bernandini, C茅sar Ochoa Mart铆nez, Sergio Santana Porb茅n |
|
Elementos 601 - 625 de 1330 |
<< < 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >> |