Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-2929
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
rcan
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

32 elementos encontrados.
  • La talla o el peso como el normalizador de las ecuaciones predictivas de la excreción urinaria de una sustancia

    Massiel Muñiz Sancio, Yanetsy Córdova Rodríguez, Sergio Santana Porbén, José Reynaldo Salabarría González
    15
    2016-12-01
  • La antropometría en el reconocimiento del riesgo cardiovascular

    Diana Lizette de León Medrano, María Guadalupe Muñoz Muñoz, César Ochoa
    22
    2017-06-01
  • Estado nutricional de los escolares atendidos en un hogar ecuatoriano para huérfanos

    Ludwig Roberto Álvarez Córdova, Melina Rojas Criollo, Gustavo Escobar Valdivieso, Victor Hugo Sierra Nieto, Jasson Espinoza Caicedo, Diana María Fonseca Pérez
    13
    2017-06-01
  • Sobre el impacto de una intervención dietética nutricional en la composición corporal de futbolistas ecuatorianos de élite

    Jasser Andrés Palacios Guzmán, Juan Luis Morán Zuloaga, Víctor Hugo Sierra Nieto, María Dolores Cabañas Armesilla, Jestin Alejandro Quiroz Brunes
    17
    2022-04-24
  • Estado de la composición corporal del estudiante de la Facultad de Medicina de una universidad pública de México

    Jesús Adán Ortega González, Abene Aintzane Fernández de Gamboa Orreg, Tania Bilbao Reboredo, Marcela Veléz Pliego, Enrique Torres Rasgado
    15
    2017-06-01
  • Resumen de los contenidos presentados en el suplemento 2 del número 2 (Clausura) de la RCAN, volumen 29, 2019

    María Alicia Lantigua Martell
    2
    2019-12-01
  • Estado nutricional de los ancianos domiciliados en una comunidad urbana del municipio habanero de Playa

    Judith Cabrera González, Osvaldo Barrios Viera, Ana María Díaz-Canell, Danae Basanta Fortes
    14
    2015-06-01
  • Esquema para la evaluación antropométrica del paciente hospitalizado

    Alicia Espinosa Borrás, Carmen Martínez González, Jesús Barreto Penié, Sergio Santana Porbén
    18
    2021-10-27
  • Estado nutricional de niños haitianos menores de 5 años que viven en una comunidad pobre

    Erik Dionisio Ricardo Noguera, Lourdes Rodríguez Domínguez, Vivian Herrera Gómez, Imilsys Lao Herrera, Elisa Gasca Hernández
    11
    2011-06-01
  • Sobre la composición corporal y el riesgo de obesidad abdominal de profesores universitarios

    Ludwig Álvarez Córdova, Diana María Fonseca Pérez, Marta Celi, Ricardo Alberto Loaiza Cucalón, Rossana de las Mercedes Velázquez-Ferretti
    12
    2024-07-09
  • Estado nutricional y desempeño físico de centenarios radicados en las provincias habaneras

    Ilia García Rodríguez, Esmir Camps Calzadilla, Mercedes Gámez Fonseca, Sergio Santana Porbén
    17
    2010-12-31
  • Variación del peso corporal del niño enfermo durante la hospitalización

    Sandra Medina Rojas, Lázaro Alfonso Novo, Sergio Santana Porbén, Oramis Sosa Palacios
    17
    2015-06-01
  • Composición corporal de bailarines élites de la Compañía Ballet Nacional de Cuba

    Hamlet Betancourt León, Juan Carlos Albizu Campos, María Elena Díaz Sánchez
    2021-10-27
  • Estado nutricional de adultos mayores residentes en el municipio villaclareño de Quemado de Güines

    Yeneisy Lanyau Domínguez, Vladimir Ruiz Alvarez, María Elena Díaz Sánchez, Vivian Sánchez Álvarez, Maytell de La Paz Luna, María Eugenia Quintero Alonso, Denia Reyes Fernández, Mavys Maylu Díaz Miranda, Dayany Matos Romero, Ada Gandarilla Argudín, Manuel Hernández Triana
    12
    2011-06-01
  • Cambios antropométricos después de contorneado abdominal. Impacto de dos técnicas diferentes

    Heizel Escobar Vega, Luz Marina Miquet Romero, Alexey Expósito Jalturin, Edgar Gustavo Gordillo López
    21
    2023-09-06
  • ¿Puede la intervención nutricional modificar la función pulmonar en el niño con Fibrosis Quística?

    Rafael Jiménez García, Juan Bautista García Sánchez, Manuel Rojo Concepción, Rosa Salup Díaz, Nadiezhda Lavandero Morales
    15
    2010-12-31
  • Impacto de un programa de restauración neurológica sobre el status antropométrico del paciente con trauma raquimedular dorsolumbar

    Francisca Zamora Pérez, Carlos Sergio González Martínez, Amado Díaz de la Fe, Yaquelyn García Lujardo, Carmen Santos Hernández
    13
    2020-12-30
  • Propuesta de modificación de la Evaluación Subjetiva Global del estado nutricional para uso en el paciente con cirrosis hepática

    Dayamí González Embale, Marlen Ivón Castellanos Fernández, Yagen Pomares Pérez
    24
    2011-06-01
  • Estado nutricional del personal del Servicio de Cocina-Comedor de un centro verticalizado en la restauración de la salud

    Natalia Hijuelos Alexeeva, Tammy Alonso Díaz
    13
    2023-03-06
  • Una propuesta de valores de referencia para el peso al nacer ajustados según el sexo y la edad gestacional del recién nacido

    Jorge René Fernández Massó, José Ramón Herrera Villena, Manuel Carbonell Riverón, Martha Izquierdo Casino
    14
    2019-06-30
  • Cambios antropométricos en pacientes sujetos a dermolipectomía abdominal combinada con liposucción de los flancos anterolaterales

    Heizel Escobar Vega, Luz Marina Miquet Romero, Fabiola Lucía Hernández Solarte, Alexey Exposito Jalturin
    10
    2020-06-30
  • Influencia de la rehabilitación neuromuscular en el estado nutricional del paciente con trauma raquimedular dorsolumbar

    Francisca Zamora Pérez, Carmen Santos Hernández, Carmen Rosa Alvarez, Carlos Suárez Monteagudo, Elizabeth Hernández González, Lissette del Pilar Morúa-Delgado Varela, María Luisa Rodríguez Cordero, Martha Gorris González, Carlos González Martínez
    21
    2011-06-01
  • Consumo de alimentos, estilos de vida y estado nutricional de los pacientes infectados con VIH que son atendidos en un hospital de especialidades de la ciudad de Guayaquil

    Walter Adalberto González García, Martha Narcisa Mazacón Gómez, Emily Burgos García
    17
    2019-06-30
  • Calidad diagnóstica de un algoritmo que combina elementos clínicos y antropométricos en la evaluación nutricional del enfermo con cirrosis hepática

    Marlen Ivón Castellanos Fernández, Sergio Santana Porbén
    17
    2012-06-01
  • Sobre el uso de los estándares OMS de crecimiento y desarrollo en la evaluación nutricional de los niños con edades entre 0 - 5 años

    Sergio Santana Porbén
    13
    2022-03-10
1 - 25 de 32 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

orcid

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Recomendaciones del Editor

  • Jiménez Acosta SM, Rodríguez Suárez A, Díaz Sánchez ME. La obesidad en Cuba. Una mirada a su evolución en diferentes grupos poblacionales. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2013 [citado 7 Jun 2025]; 23 (2) . Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/299
  • Porrata Maury C. Consumo y preferencias alimentarias de la población cubana con 15 y más años de edad. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2009 [citado 7 Jun 2025]; 19 (1) . Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/821
  • Santana Porbén S. Estado de la desnutrición en los hospitales de Cuba: Una actualización necesaria. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2015 [citado 7 Jun 2025]; 25 (2) . Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/139

Editor: Dr. Sergio Santana Porbén | Revista Cubana de Alimentación y Nutrición | Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo + Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos | La Habana | CP 10 600 | Cuba | rcalimentacion@infomed.sld.cu | RNPS: 2221 | ISSN: 1561-2929 | RNPS No. 2245

Políticas de la Revista. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.