Artículo Original

 
La prealbúmina sérica en el reconocimiento de la desnutrición hospitalariaJustificación: La prealbúmina (PAB) es una proteína secretora hepática empleada en los ejercicios de evaluación nutricional debido a la corta vida media y la facilidad de la determinación analítica. La PAB puede identificar a los pacientes desnutridos en riesgo de complicarse y fallecer tras cirugía electiva. Objetivo: Evaluar el comportamiento de la PAB como indicador de la desnutrición hospitalaria. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, analítico. Serie de estudio: Ochenta y siete pacientes (Hombres: 55.1%; Edades >= 60 años: 41.3%; Estadía hospitalaria: 14.9 -/+ 22.1 días; Tasa de mortalidad: 14.9%) atendidos en el Hospital Clínico-quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) entre Septiembre del 2014 y Diciembre del 2015 (ambos inclusive); y que estuvieron sujetos a intervención nutricional. Material y método: Se examinaron la naturaleza y la fuerza de las asociaciones entre la PAB sérica, por un lado, y la estadía hospitalaria y la mortalidad, por el otro. Resultados: La PAB promedio a la admisión del paciente fueron de 0.11 -/+ 0.07 g.L-1. El 82.7% de los enfermos se presentó con PAB < 0.2 g.L-1. Los valores basales de la PAB fueron independientes del Índice de Masa Corporal (IMC), o el puntaje asignado mediante la Encuesta Subjetiva Global (ESG). La PAB fue también independiente de la estadía hospitalaria y el riesgo de fallecer. Los valores basales de PAB se incrementaron transcurridos 3 y 7 días de la intervención nutricional. El cambio en la PAB puede explicarse por la disminución de la respuesta inflamatoria sistémica y la hipercatabolia. Conclusiones: La PAB disminuida puede distinguir a los pacientes señalados para intervención nutricional.
Yuraysi Meléndez Montero, Josanne Soto Matos, Jesús Barreto Penié, Isabel Mora Díaz
 PDF
 
Estado nutricional de los escolares atendidos en un hogar ecuatoriano para huérfanosJustificación: Son escasos los reportes sobre el estado nutricional de niños ecuatorianos atendidos en hogares para huérfanos. Objetivo: Describir el estado nutricional de los niños atendidos en un orfanato de la ciudad de Guayaquil. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Ciento dieciocho niños (Huérfanos: 44.0%; Hembras: 59.9%; Edad promedio: 8.0.5 ± 2.8 años) atendidos en la Escuela “San José del Buen Pastor”, ciudad de Guayaquil (Ecuador), entre Septiembre del 2014 y Junio del 2015. Material y método: El estado nutricional del escolar se estableció tanto de la Talla para la Edad (Talla disminuida para la Edad: < - 2.0 desviaciones estándar para el sexo y la edad) como del Índice de Masa Corporal (IMC): Peso disminuido para la Edad: IMC < -2.0 desviaciones estándar para el sexo y la edad vs. Peso excesivo para la Edad: IMC > +2.0 desviaciones estándar para el sexo y la edad. Adicionalmente, se estimó el tamaño de la grasa corporal (GC) mediante bioimpedancia eléctrica. Resultados: La frecuencia de la Talla disminuida para la Edad fue del 6.8% (No huérfanos: 3.0% vs. Huérfanos: 11.5% (Diferencia = -8.5%; p < 0.05). El Peso disminuido para la Edad se presentó en menos del 1.0% de la serie de estudio. Por su parte, el Peso excesivo para la Edad afectó al 2.5% de los niños y niñas. Los niños no huérfanos reunieron los valores extremos del peso corporal. La condición de orfandad no influyó en el tamaño de la GC: No huérfanos: 25.2 ± 6.6% vs. Huérfanos: 19.8 ± 7.5% (p < 0.05). Conclusiones: Las formas de la desnutrición infantil, así como el exceso de peso, fueron poco frecuentes en los niños y niñas examinados.
Ludwig Roberto Álvarez Córdova, Melina Rojas Criollo, Gustavo Escobar Valdivieso, Victor Hugo Sierra Nieto, Jasson Espinoza Caicedo, Diana María Fonseca Pérez
 PDF
 
Excreción urinaria de nitrógeno ureico estimada del índice urea-creatinina ajustado según el peso corporal

Justificación: La excreción del nitrógeno ureico urinario (NUU) puede ser estimada del índice Urea-Creatinina (IUC) calculado para una muestra matutina de orina después de ajustado según la Talla del sujeto. El peso corporal podría ser también empleado como normalizador del IUC. Objetivo: Evaluar la utilidad analítica y diagnóstica del peso corporal como normalizador de la ecuación predictiva de la excreción del NUU. Material y método: El IUC se calculó con las concentraciones de urea y creatinina presentes en una muestra matutina de orina obtenida de 154 enfermos (Hombres: 37.7%; Edades >= 60 años: 31.1%)  atendidos en el Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) entre Octubre del 2013 a Octubre del 2014. La excreción de NUU se predijo del IUC mediante una ecuación matemática que incorpora el peso corporal como normalizador antropométrico. La exactitud de la determinación del NUU en las muestras matutinas de orina se comparó con la de los valores obtenidos con colecciones de 24 horas. Resultados: El NUU predicho del IUC fue comparable con el observado en las colecciones de 24 horas: Predicho: 8.53 -/+ 4.70 g.24 horas-1 vs. Observado: 8.52 -/+ 4.65 g.24 horas-1 (t = -0.022; p > 0.05; test para medias apareadas). La frecuencia de valores de NUU > 5 g.24 horas-1 fue independiente del método empleado de determinación del NUU: Predicho: 78.6% vs. Observado: 76.6% (p > 0.05; test de McNemar para observaciones apareadas). Conclusiones: La determinación de la excreción de NUU a partir del IUC ajustado según el peso corporal es una opción válida para la evaluación del metabolismo nitrogenado en el sujeto hospitalizado.

Lauren García Arévalo, Sergio Santana Porbén
 PDF
 
Ingeniería de la restauración orientada a la mejoría de la aceptabilidad de un menú hospitalarioJustificación: La reingeniería de los procesos de elaboración y servido de alimentos podría resultar en una mayor aceptación del menú hospitalario. Objetivo: Evaluar el cambio en la aceptación del menú hospitalario tras la reingeniería de la restauración. Diseño del estudio: Ensayo de intervención. Material y método: La elaboración y servido de alimentos fue intervenida en el Hospital Básico Moderno de Riobamba (antigua Clínica Médica Moderna) mediante nuevas técnicas de cocción y presentación. La aceptación de las mejoras hechas en el menú hospitalario se midió mediante una escala de 5 grados administrada a los pacientes ingresados entre Enero del 2014 – Diciembre del 2015. Se evaluó la aceptación de 4 entradas, 4 platos principales, y 4 bebidas. El impacto de la reingeniería de la restauración hospitalaria se estimó del cambio observado en la aceptación de los alimentos servidos. Resultados: La aceptación de las entradas fue superior tras la reingeniería de la restauración: Crema de espinacas: Cambio = 0.56; Consome de pollo: Cambio = 0.68; Papa rellena: Cambio = 0.50; Sopa de albóndigas: Cambio = 0.50 (Todas los cambios: p < 0.05; test de Kolmogorov-Smirnov). Por su parte, la aceptación de los cambios tecnológicos hechos en los platos principales y las bebidas fue mixta. Discusión: La aceptación de las mejoras hechas en un menú hospitalario pudieran depender de los gustos y preferencias del paciente. Es probable que las bebidas y los platos elaborados con carnes hayan gozado de una mayor aceptación previa. No obstante, se observaron tendencias hacia una apreciación superior de las ofertas evaluadas. Conclusiones: La reingeniería de los procesos de elaboración y servido de alimentos puede contribuir a una mayor aceptación del menú ofrecido al enfermo.
Sara Betancourt Oritz, Soledad del Pilar Moncayo Mejía, Martha Avalos
 PDF
 
Celia Cárdenas Vargas, Miroslaba Dalas Guiber, María Elena Rodríguez Lafuente, Dulce María Sanz Guzmán
 PDF
 
Repercusión de la citorreducción tumoral sobre el estado nutricional del pacienteJustificación: La citorreducción tumoral puede afectar el estado nutricional del enfermo, a la vez que precipitar la aparición de trastornos nutricionales. Una vez presente, la desnutrición puede ser causa de complicaciones, y efectividad disminuida de la respuesta terapéutica. Objetivo: Determinar la repercusión del tratamiento citorreductor sobre el estado nutricional del paciente. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, con 2 cortes transversales. Serie de estudio: Veintinueve pacientes (Hombres: 69.0%; Edad: 63.5 -/+ 11.9 años; Locación prevalente del tumor: Tubo digestivo: 55.2%; Estadio de la enfermedad: Estadio IV: 41.4%; Cirugía previa: 31.0%) que asistieron a la Consulta ambulatoria del Servicio de Nutrición Clínica del Hospital “Dr. Luis Díaz Soto” (La Habana, Cuba); como parte de un protocolo de  quimioterapia citorreductora entre Agosto del 2014 y Agosto del 2015. Resultados: Dieciocho pacientes completaron el tratamiento citorreductor. La tasa de supervivencia fue del 79.3%. A la inclusión en el estudio, el estado de los indicadores nutricionales fue como sigue (en orden descendente): Circunferencia del brazo < Punto de corte: 34.5%; Conteo global de linfocitos < 1500 células.mm-3: 24.1%; Colesterol sérico: 24.1%; Albúmina sérica: 24.1%; e Índice de
Masa Corporal (IMC) < 18.5 Kg.m-2: 17.2%;  respectivamente. La quimioterapia citorreductora (co-administrada o no con radioterapia) no afectó significativamente el comportamiento de los indicadores nutricionales empleados cuando la serie de estudio se
restringió a aquellos que completaron el tratamiento. Conclusiones: La citorreducción tumoral no afecta el estado nutricional de aquellos pacientes que completan el protocolo prescrito de quimioterapia.
Darlene Guedes Rodríguez, David Orlando León Pérez, Teresa Pedroso Garriga
 PDF
 
El Índice cintura-talla como predictor del daño cardiovascularIntroducción: Las muertes por enfermedades cardiovasculares siguen preocupando tanto a los países industrializados como a aquellos en vías de desarrollo. El índice cintura-talla (ICT) pudiera ser un predictor operacionalmente superior del daño cardiovascular. Objetivo: Determinar la naturaleza y la fuerza de las asociaciones que el ICT sostiene con distintos factores de riesgo cardiovascular. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Ciento setenta trabajadores (Mujeres: 60.6%; Edad: 44.1 -/+ 10.5 años) del Sistema de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (Estados Unidos Mexicanos). Material y método: De cada sujeto se obtuvieron los problemas actuales de salud (Diabetes | Dislipidemias | HTA), los lípidos séricos y la glicemia en ayunas. El ICT se calculó de la Talla y la circunferencia de la cintura (CC). Resultados: El exceso de peso afectó al 66.5% de la serie de estudio. El Síndrome metabólico (SM) estaba presente en el 38.2% de la serie de estudio. El 74.1% de los pacientes se presentó con valores del ICT > 0.5. El ICT promedio fue de 0.56 -/+ 0.07. El ICT se asoció fuertemente con el sexo del sujeto, las cifras tensionales, y las dislipidemias. Igualmente, valores elevados del ICT fueron más frecuentes en los sujetos con Índice de Masa Corporal (IMC) ≥ 25 Kg.m-2; hiperglicemia en ayunas, triglicéridos > 1.8 mmol.L-1; y LDL-colesterol > 2.6 mmol.L-1. Los sujetos con SM se destacaron por ICT > 0.5. Conclusiones: El ICT puede identificar a los sujetos con riesgo cardiovascular dado por exceso de peso, cifras tensionales elevadas, hiperglicemia en ayunas y dislipidemias.
María Guadalupe Muñoz Muñoz, Francisco Javier Olivas Aguirre, Diana Lizette de León Medrano, César Ochoa
 PDF
 
Sobre el comportamiento de biomarcadores de la arteriosclerosis en la hipertensión arterialJustificación: La enfermedad cardiovascular (ECV) es una de las primeras causas globales de mortalidad. La formación de placas ateroscleróticas que ocluyen progresivamente la luz arterial subyace en la génesis de la ECV. La hipertensión arterial (HTA) es uno de los principales factores de riesgo de desarrollo de ECV. Se han descrito novedosos biomarcadores de aterosclerosis para detectar aquellos sujetos no identificados necesariamente mediante los usados tradicionalmente. Objetivo: Evaluar el comportamiento de biomarcadores novedosos de aterosclerosis en la HTA no complicada y sin afectación de órganos diana. Diseño de estudio: Analítico, transversal. Serie de estudio: Cien pacientes hipertensos (Hombres: 56.0%; Edades >= 60 años: 22.0%; Estadio I de progresión: 78.0%; Evolución < 5 años: 49.0%) sin afectación de órganos diana que acudieron consecutivamente a la Consulta especializada del Servicio de Medicina Interna, Hospital “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Material y método: Se examinaron las asociaciones entre el grosor de la íntima de la carótida media (GIM), la presencia de albuminuria, y las concentraciones séricas de hemoglobina glicosilada (HbA1c), troponina T (TnT), péptido natrurético (BNP), proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsPCR), fibrinógeno y Cistatina C (Cyst). Resultados: Un GIM aumentado se asoció con Creatinina sérica elevada y filtrado glomerular disminuido. La albuminuria fue prevalente entre los hipertensos. Conclusiones: La Creatinina sérica puede señalar al hipertenso con ateroesclerosis de la vasculatura renal.
Nayel García Sánchez, Jorge Luis León Álvarez
 PDF
 
Biomarcadores de la arteriosclerosis como predictores del riesgo cardiovascular en la hipertensión arterial no complicadaJustificación: Se han propuesto nuevos biomarcadores de la aterosclerosis. Se espera del uso de los mismos que los sujetos en riesgo incrementado de daño cardiovascular sean identificados tempranamente y tratados adecuadamente. Objetivo: Examinar las asociaciones de los nuevos biomarcadores de  ateroesclerosis con un constructo clínicoepidemiológico de riesgo cardiovascular (RCV) en la hipertensión arterial no complicada y sin lesión de órganos diana. Diseño del estudio: Analítico, transversal. Material y método: El RCV se estratificó en 100 sujetos hipertensos (Hombres: 56.0%; Edades >= 60 años: 22.0%; Estadio I de progresión: 78.0%; Evolución < 5 años: 49.0%) no complicados a partir del sexo, la edad, la práctica del tabaquismo, las cifras tensionales y el valor del colesterol total sérico. Adicionalmente se midió ultrasonográficamente el grosor de la túnica íntima de la carótida media (GIM). Se examinaron las asociaciones entre el RCV, la presencia de albuminuria, y las concentraciones séricas de hemoglobina glicosilada, troponina T, péptido natrurético, proteína C reactiva de alta sensibilidad, fibrinógeno y Cistatina C. Resultados: El 69.0% de los sujetos mostró RCV entre moderado-elevado. El 12.0% de los pacientes se presentó con GIM > 1.0 mm. Un RCV incrementado se asoció con hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, e hiperuricemia. El RCV incrementado también se asoció con disminución del filtrado glomerular, estimado éste de la Cistatina C. Conclusiones: Aún en ausencia de lesión de órganos diana, los sujetos hipertensos pueden mostrar un filtrado glomerular disminuido revelado mediante el uso de la Cistatina C. El daño glomerular revelado podría resultar de la resistencia a la acción de la insulina y/o la influencia deletérea de las cifras tensionales elevadas crónicamente.
Nayel García Sánchez, Jorge Luis León Álvarez
 PDF
 
Ana María Gómez Álvarez, Gisela Pita Rodríguez, Lidia Cardellá Rosales, Oneida Paneque Blanco, Eliane de la Torre Núñez
 PDF
 
La talla o el peso como el normalizador de las ecuaciones predictivas de la excreción urinaria de una sustanciaJustificación: La excreción urinaria de una sustancia sust puede estimarse del índice Csust/OCre una vez ajustado según la Creatinina (Cre) endógena. La generación endógena de Cre se puede aproximar de la talla o el peso del sujeto. Se presenta el caso de la Proteinuria de 24 horas. Objetivo: Evaluar el desempeño de las ecuaciones predictivas de la proteinuria de 24 horas con la talla o el peso como normalizador antropométrico. Serie de estudio: Noventa y cinco pacientes (Hombres: 57.8%; Edad: 39.9 -/+ 14.8 años) atendidos en el Servicio de Laboratorio Clínico de un hospital verticalizado en la atención a las instituciones armadas. Material y método: La Proteinuria de 24 horas se estimó de las concentraciones de proteínas totales (OProt) y creatinina (OCre) determinadas en una muestra matutina de orina mediante ecuaciones basadas en el peso corporal según Cockcroft & Gault (1976) y Mañalich et al. (1993); o asentadas en la talla de acuerdo con Walser (1987), Bistrian (1987) y Santana Porbén (2014). Resultados: Los valores estimados de la Proteinuria de 24 horas fueron menores que los observados. Igualmente, la tasa de la Proteinuria de 24 horas > 0.15 g.24 horas-1 estimada con las muestras matutinas de orina fue siempre menor que la observada con las colecciones de orina. Estas diferencias desaparecieron para valores preservados del peso corporal. Discusión: La efectividad de las ecuaciones predictivas basadas en la talla puede ser afectada por la muscularidad propia del sujeto. El exceso de peso encontrado en la población cubana puede sesgar la estimación de la Proteinuria de 24
horas. Conclusiones: En el momento actual no parece que el uso de uno u otro normalizador antropométrico se traduzca en una superior efectividad diagnóstica de las ecuaciones predictivas de la Proteinuria de 24 horas.
Massiel Muñiz Sancio, Yanetsy Córdova Rodríguez, Sergio Santana Porbén, José Reynaldo Salabarría González
 PDF
 
Impacto de la diabetes tipo 2 sobre la evolución del Injerto renal

Justificación: La Diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) puede ser causa y también consecuencia del trasplante renal (TR). La evolución del injerto renal puede ser desfavorable en el nefrópata diabético si se le compara con la de otros pacientes trasplantados por causas diferentes. Objetivo: Comparar la evolución clínica del TR según la condición de la DMT2: Pre-existente vs. Desarrollada de novo. Diseño del estudio: Retrospectivo. Serie de estudio: Nefrópatas con edades > 15 años que recibieron un TR en el Hospital Clínico-quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba), y en los que el injerto sobrevivió el primer año de vida, desde el inicio del programa hospitalario de TR hasta el 31 de Diciembre del 2013. Se excluyeron los terceros trasplantes, y los trasplantes combinados. Material y método: Se recuperaron los datos demográficos y clínicos del paciente trasplantado, la condición de la DMT2, las complicaciones ocurridas durante el primer año de vida del injerto, y el estado corriente del mismo. Se incluyeron en la serie de estudio pacientes trasplantados no diabéticos. Resultados: Según la condición de la DMT2, la serie de estudio se comportó como sigue: Grupo I: Diabéticos preexistentes: 7% vs. Grupo II: Diabéticos pos-trasplante: 15%. Los grupos fueron similares en cuanto al sexo, el tratamiento inmunosupresor, y la procedencia del injerto. Los trasplantados diabéticos (Grupos I + II) fueron más añosos que los no diabéticos (Grupo III). Las causas de pérdida del injerto fueron similares para todos los grupos: muerte del paciente y nefropatía crónica del injerto. Asimismo, las causas de mortalidad se presentaron por igual en los tres grupos: infecciones y enfermedades cardiovasculares. La hipertensión arterial, la dislipemia, la obesidad, la hiperuricemia, y el síndrome metabólico (SM) fueron más frecuentes entre los diabéticos. Los diabéticos pretrasplante presentaron tasas comparativamente disminuidas de la función del injerto al año, la supervivencia al año del injerto, y de la propia supervivencia del paciente al cabo de este período. Conclusiones: Los pacientes que arriban a la enfermedad renal crónica debido a la nefropatía diabética pueden tener opciones reducidas de trasplantarse. La evolución del nefrópata diabético preexistente después del injerto puede ser inferior a la de aquellos que desarrollan la Diabetes tras el injerto.

Gerardo Borroto Díaz, Erik Prado, Malicela Barcelo Acosta
 PDF
 
Estado del nitrógeno ureico urinario en los pacientes atendidos en un hospital general del sur de puebla

Introducción: La desnutrición prevalente en el ambiente hospitalario condiciona la evolución clínica del paciente; se asocia con complicaciones aumentadas, tiempo de estancia prolongado, y mortalidad incrementada. La nutrición artificial (NA) estaría entonces justificada plenamente. El nitrógeno ureico urinario (NUU) sería un indicador de la efectividad terapéutica de la NA Objetivo: Evaluar el NNU excretado en pacientes hospitalizados necesitados de NA. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Veintiséis pacientes (Hombres: 65.4%; Edad: 37.1 -/+ 17.0 años) que fueron interconsultados por el equipo  multidisciplinario de terapia nutricional (EMTN) del Hospital General del Sur de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez Navarro” (Puebla, México). Según el Índice de Riesgo Nutricio (IRN), el 92.3% de los enfermos se encontraba en riesgo incrementado de desnutrición. El 76.9% de los pacientes tenía valores del área muscular del brazo < 85% de la referencia. En el 92.3% de los enfermos se encontraron cifras de Albúmina sérica ? 29.0 g.L-1. En contraste, solo el 34.6% de la serie de estudio exhibía valores disminuidos del pliegue cutáneo tricipital. Métodos: El NNU se estimó de la urea presente en una colección de 24 horas de orina. Resultados: La excreción promedio de NUU fue de 17.6 -/+ 7.9 g.24 horas-1. El 84.6% de los pacientes se presentó con cifras de NUU > 10 g.24 horas-1. Conclusiones: En los pacientes hospitalizados concurren depleción de los tejidos magros, hipoalbuminemia importante, y pérdidas aumentadas de NUU.

Tania Bilbao Reboredo, Marcela Vélez Pliego, Abene Aintzane Fernández de Gamboa Orrego, Jesús Adán Ortega González, Adriana Elizabeth Corte Solórzano
 PDF
 
Estado de la adiposidad corporal en sujetos infectados con el virus VIH/SIDA

Justificación: El exceso de peso pudiera ser un rasgo distintivo de las personas infectadas con VIH/sida (PVIH/sida) en la era del tratamiento antirretroviral. Este exceso de peso se podría relacionar con los conteos CD4+. Objetivo: Determinar la asociación entre los conteos CD4+ y la adiposidad corporal de personas infectadas con VIH/sida tratadas ambulatoriamente. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Material y método: Los valores del Índice de Masa Corporal (IMC), pliegue cutáneo tricipital (PCT), Circunferencia de la cintura (CCintura), Circunferencia de la cadera (CCadera), e Índice Cintura-Cadera (ICC) recuperados de 217 PVIH/sida domiciliados en la provincia Pinar del Río, Cuba (Hombres: 72.4%; Edad en el momento del diagnóstico del VIH/sida: < 30 años: 62.2%; Conteos CD4+ < 350 células.mm-3: 32.2%; Terapia antirretroviral: 33.2%) se distribuyeron según el estado de la terapia antirretroviral (TARV) y el conteo CD4+. Resultados: Los indicadores antropométricos se comportaron como sigue: IMC: 23.7 -/+ 4.0 Kg.m-2; PCT: 15.0 -/+ 9.2 mm; CCintura: 83.4 -/+ 10.5 cm; CCadera: 93.8 -/+ 8.5 cm; ICC: 0.89 -/+ 0.06; respectivamente. La distribución de las PVIH/sida según los valores patológicamente elevados de los indicadores antropométricos fue como sigue (en orden descendente): PCT = Punto de corte: 88.0%; ICC = Punto de corte: 46.5%; IMC = 25 Kg.m-2:25.8%; CC = Punto de corte: 10.1%. Solo el PCT se asoció con los conteos CD4+ , incluso después de ajustado el efecto de la TARV (ORlogística = 4.14; p < 0.05). El ICC se asoció con la TARV. Es probable que la TARV cause redistribución de la adiposidad corporal. Conclusiones: La serie de estudio se distinguió por valores aumentados de la adiposidad subcutánea. En la era de los tratamientos antirretrovirales, la adiposidad subcutánea podría anticipar los cambios que ocurren en el fenotipo de la PVIH/sida.

Maritza Linares Guerra, Sergio Santana Porbén
 PDF
 
Estado de la nutrición artificial en una unidad de cuidados críticos de un hospital terciario

Justificación: La provisión de esquemas de Nutrición artificial (NA) al paciente hospitalizado no se ajusta a los estándares prescritos de calidad. Objetivo: Evaluar si el uso de la NA en una Unidad de Cuidados Intensivos sigue criterios ajustados a las “Buenas Prácticas Hospitalarias”. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Cuarenta y cuatro pacientes (Mujeres: 54.5%; Edades >= 60 años: 50.0%) atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalentes del Hospital Clínicoquirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) entre Agosto del 2013 y Octubre del 2013. Material y método: De las historias clínicas de los pacientes se recuperaron las características de los esquemas conducidos de NA, y los productos utilizados. La pertinencia de los esquemas conducidos de NA se evaluó mediante criterios asentados en las “Buenas Prácticas Hospitalarias”. Resultados: Las indicaciones para el uso de NA se comportaron como sigue (en orden descendente): Ingresos energéticos < 50% de los requerimientos: 93.2%; Desnutrición: 68.2%; Falla orgánica: 54.5%; Sepsis: 43.2%; Vía oral cerrada: 40.9%; Cirugía completada: 31.8%; Cáncer: 27.3%; Estadía en la unidad = 7 días: 11.4%. La tasa de uso de la NA fue del 59.1%: Nutrición enteral: 2.3% vs. Nutrición parenteral: 97.7%. En solo 34.1% de los pacientes atendidos la NA se administró conforme a las “Buenas Prácticas”. Conclusiones: El uso de la NA no sigue los criterios descritos en las “Guías de Buenas Prácticas Hospitalarias”.

Luis Garcés García-Espinosa, María Idoris Cordero Escoba, Sergio Santana Porbén, Jesús Barreto Penié, David Orlando León Pérez
 PDF
 
Estado del conocimiento del personal de salud sobre la Alimentación del niño menor de dos años y la anemia en El preescolar

Introducción: Una alimentación sana es el resultado de hábitos alimentarios saludables. Las guías alimentarias constituyen un instrumento educativo que transmite conocimientos científicos sobre la alimentación y la nutrición en forma de mensajes prácticos que facilitan la selección y consumo de los alimentos. En el niño menor de 2 años de edad estas guías cobran particular importancia debido a la necesidad de formar hábitos alimentarios saludables desde la temprana edad. La implementación de las guías alimentarias hace necesario evaluar los conocimientos del personal de salud que las aplicará. Objetivo: Obtener información sobre los conocimientos del personal en relación con la lactancia materna, la alimentación del niño menor de 2 años, y la anemia en el preescolar. Material y método: Se aplicó una encuesta de medición de conocimientos en 1,376 profesionales de la salud como paso previo a la implementación de las guías alimentarias. El cuestionario contaba de sendos bloques de preguntas, el primero relacionado con la alimentación del menor de 2 años, y el segundo sobre la anemia en los menores de 5 años y su repercusión en la salud del niño. Cada bloque de preguntas se calificó en base al número de respuestas correctas. Resultados: El 25.0% de los profesionales encuestados, y el 11.0% de ellos, respondieron “Mal” a las respuestas hechas sobre la alimentación del menor de 2 años y la anemia en el preescolar, respectivamente. Conclusiones: Los profesionales de salud aún no dominan los contenidos de las guías alimentarias sobre la duración de la lactancia materna continuada hasta los dos años de edad del niño, y la alimentación complementaria. Tampoco se conocen cabalmente el alcance y las repercusiones de la anemia en el preescolar. La medición de conocimientos sobre contenidos de alimentación y nutrición mediante encuestas estructuradas puede constituir una forma ágil y sencilla de evaluación del impacto de la implementación de las guías alimentarias.

Santa Magaly Jiménez Acosta, Armando Rodríguez Suárez, Yarisa Domínguez Ayllon
 PDF
 
Resistencia a los antimicrobianos en cepas de Staphylococcus coagulasa positiva aisladas en alimentos y manipuladoresJustificación: La intoxicación estafilocócica es frecuente entre las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA). Preocupa a todos la resistencia a los anti-microbianos de las cepas de estafilococo coagulasa-positiva involucradas en brotes de ETAs. Objetivo: Establecer el fenotipo de resistencia a antimicrobianos de cepas de estafilococo coagulasa-positiva aisladas de alimentos o presentes en manipuladores de alimentos. Material y método: Se estudió la resistencia a diversos antibióticos de 317 cepas de estafilocococo coagulasa-positiva aisladas en alimentos (89.0%) y manipuladores (11.0%) en el Departamento de Microbiología entre Noviembre del 2010 y Diciembre del 2012. La resistencia a los antibióticos de uso común se determinó mediante el método de Bauer-Kirby. En el caso de Staphylococcus aureus se determinó adicionalmente la resistencia a la meticilina después de tamizaje en agar con oxaclina.
Resultados: S. aureus fue la especie predominante (86.4% de las cepas), seguida de S. intermedius (11.0%), S. schleiferi subsp.coagulans (1.6%) y S. hycus (0.9%). El 56.1% de las cepas fueron resistentes al menos a uno de los antibióticos probados. La penicilina (52.9%), la eritromicina (30.3%) y la tetracilina (24.4%) representaron los porcentajes de resistencia más altos. La quinta parte de las cepas de de S. aureus fueron resistentes a la meticilina. El 62.9% de las cepas aisladas fueron multirresistentes. Los patrones de resistencia antimicrobiana involucraron desde uno hasta cinco fármacos. Conclusiones: S. aureus fue la especie principal aislada. Se observó una alta proporción de aislamientos resistentes a los fármacos de uso común. La amplia diversidad de patrones de resistencia encontrados, así como el alto porcentaje de cepas multirresistentes identificadas, indican la necesidad de promover el uso racional de los antibióticos, la adopción de programas de higiene y prevención de ETAs, y la conducción de estudios epidemiológicos más profundos.
Yamila Puig Peña, María Espino Hernández, Virginia Leyva Castillo, Neibys Apórtela López, Yoldrey Pérez Muñoz, Perla Soto Rodríguez
 PDF
 
Impacto del uso de probióticos en la recuperación del ecosistema intestinal y el estado nutricionalJustificación: El uso de probióticos puede ser útil en la recuperación clínica y nutricional del paciente en riesgo de desnutrición e inmunodepresión como consecuencia de la respuesta al tratamiento médico-quirúrgico. Diseño del estudio: Ensayo quasi-experimental para evaluar la efectividad como terapia de interferencia bacteriana en la recuperación del ecosistema intestinal y el estado nutricional del paciente de un yogur que incorpora probióticos selectos y viables (Terapia A) vs. otro con una composición bacteriana regular (Terapia B). Locación del estudio: Hospital “Luis Díaz Soto” (La Habana, Cuba). Serie de estudio: Setenta y tres pacientes (Hombres: 58.9%; Edades >= 60 años: 46.6%) atendidos en la institución entre los meses de Junio del 2011 y Junio del 2012 (ambos inclusive) en los que concurrían sepsis sistémica, sobrecrecimiento bacteriano y diarreas consecutivos a antibioticoterapia prolongada, y falla de la cicatrización causante de dehiscencia de anastomosis y sepsis de heridas quirúrgicas. Material y método: Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a una u otra terapia: Terapia A: 52.1% vs. Terapia B: 47.9%. La efectividad terapéutica se midió del cambio en los indicadores antropométricos y bioquímicos del estado nutricional después de 7 días (como mínimo) de tratamiento con 750 mililitros del alimento (250 mililitros cada 8 horas). Se previeron ciclos adicionales de tratamiento según la respuesta del paciente. Resultados: Se completaron 16.9 días de tratamiento.paciente-1 (Terapia A: 17.1 -/+ 12.9 vs. Terapia B: 16.5 -/+ 13.1; p > 0.05). Los ingresos energéticos diarios fueron independientes del tratamiento asignado: Terapia A: 2,213.4 -/+ 751.1 Kcal.24 horas-1 vs. Terapia B: 2,250.6 -/+ 705.4 Kcal.24 horas-1 (t = -0.217; p > 0.05; test de comparación de medias independientes). La tasa de reacciones adversas (manifestadas como diarreas) fue del 2.7%. La terapia de interferencia microbiana solo resultó en un incremento de los valores basales del colesterol sérico: Terapia A: +0.2 -/+ 0.9 mmol.L-1 vs. Terapia B: -0.14 -/+ 0.9 mmol.L-1 (p < 0.05). Conclusiones: La terapia por interferencia microbiana con probióticos vehiculados mediante un yogurt puede causar incrementos del colesterol total sérico. Quedaría por establecerse si el cambio observado en este indicador nutricional representa un mejor pronóstico para el paciente.
Teresa Pedroso Garriga, Grecia Agramonte Pérez, Irina Montano Hernández, Darlene Güedes Rodríguez, Ivonne García Martín
 PDF
 
La homocisteína como indicador de la efectividad del intervencionismo coronario percutáneoJustificación: La homocisteína (Hcy) es un aminoácido azufrado que aparece como un producto intermediario del metabolismo de la metionina. Cifras séricas elevadas de Hcy pueden indicar riesgo cardiovascular incrementado. Existen controversias en cuanto al rol de la Hcy como indicador de la efectividad del intervencionismo coronario percutáneo (ICP). Objetivo: Evaluar la asociación entre la Hcy sérica y la efectividad del ICP. Diseño del estudio: Estudio observacional, prospectivo, analítico. Material y método: Se obtuvieron los niveles séricos de Hcy de 121 pacientes (Hombres: 67.8%; Edades >= 60 años: 51.2%) aquejados de enfermedad arterial coronaria en los que se completó un ICP entre Octubre del 2013 y Mayo del 2015 en el Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Se registraron los eventos cardíacos adversos mayores (ECAM) tras el ICP: muerte, infarto agudo no fatal del miocardio, e indicación de una
nueva revascularización de la lesión diana. Resultados: Los valores séricos promedio de Hcy fueron de 12.3 -/+ 3.8 umol.L-1. El 23.1% de los sujetos estudiados se presentaron con valores de Hcy > 15 umol.L-1. El 24.8% de los enfermos intervenidos desarrolló un ECAM. Los niveles séricos elevados de Hcy no se asociaron con el desarrollo de ECAM 12 meses después del ICP (RR = 1.01; p > 0.05). Conclusiones: La Hcy no fue útil como
indicador pronóstico de eventos cardiacos adversos mayores en sujetos con enfermedad arterial coronaria en los que se completó un ICP.
Elba Luisa Rosabal Nieves, Reinaldo Denis De Armas, Abel Yoandri Leyva Quert
 PDF
 
Evaluación de una aplicación CLAR para la cuantificación del ácido fólico presente en tabletas de un suplemento nutricionalJustificación: CombiFer® (BioCen, Mayabeque, Cuba) es un suplemento nutricional utilizado en la prevención de la anemia en las embarazadas que se oferta en tabletas y contiene Trofin deshidratado (BioCen, Mayabeque, Cuba): 300 mg; ácido ascórbico (AA): 60 mg; fumarato ferroso (FF): 50 mg; y ácido fólico (AF): 0.24 mg. Interesa un método para cuantificar el AF presente en la tableta. Objetivo: Evaluar una aplicación de cromatografía líquida de alta resolución (CLAR) para cuantificar el contenido de AF de la tableta. Material y método: Una cantidad de polvo de CombiFer® equivalente al peso promedio de una tableta fue pesada, disuelta en agua destilada, dejada precipitar por gravedad, y redisuelta en agua destilada. Se completaron tres ciclos de solubilización-precipitación por gravedad-resolubilización. El precipitado resultante (contentivo de AF + FF) se disolvió con ultrasonido en una mezcla de NaClO4 (7.5 g.L-1) + K2HPO4 (0.6 g.L-1) + Metanol (135 mL) a pH 7.2 durante 3 minutos. Las muestras se analizaron mediante la aplicación CLAR con una columna de fase reversa C18. Como fase móvil se utilizó una mezcla de NaClO4 (9.4 g.L-1) + K2HPO4 (0.75 g.L-1) a pH 7.2 a un flujo de 1 mL.minuto-1. Los eluatos se detectaron a 277 nm. Bajo las mismas  condiciones se ensayaron muestras de referencias de AF, FF, Trofin deshidratado, y AA. Resultados: El FF interfirió en la cuantificación del AF, lo que resultó en bajos contenidos de AF en los tres lotes ensayados:
Lote #3001: 0.034 -/+ 0.002 mg.tableta-1 (14.25% de recobrado); Lote #2: 0.055 -/+ 0.001 mg.tableta-1 (22.85%); y Lote #3003: 0.044 -/+ 0.001 mg.tableta-1 (18.59%). Estos resultados pueden deberse al pH ácido del medio en el que se produce la separación del AF que favorece la oxidación de la molécula. Conclusiones: Bajo las condiciones experimentales utilizadas la aplicación CLAR evaluada no permite la cuantificación del AF.
Yenela García Hernández
 PDF
 
Luz Marina Miquet Romero, Rafael Rodríguez Garcell, Nancy Llorente Brunet, Mayra Hernández Collado, Hermán González Reyes
 PDF
 
Nitrógeno ureico urinario estimado del índice de excreción urea-creatinina construido para una muestra única de orina

Justificación: El metabolismo es el proceso mediante el cual se ponen en movimiento los nutrientes contenidos en los alimentos, gracias a la actividad de las células y los tejidos, y se produce un recambio continuo de las estructuras celulares. El nitrógeno aportado por la urea que aparece en la orina puede ser un indicador de la actividad metabólica del sujeto. Objetivo: Evaluar la efectividad del índice urea-creatinina (IUrOCr) construido para una muestra única de orina como estimador de la excreción urinaria del nitrógeno ureico (NUU). Diseño del estudio: Analítico, prospectivo, observacional. Serie de estudio: El índice UrOCr (mg/g) se construyó con muestras únicas de orina obtenidas de 154 sujetos (Hombres: 37.7%; Edades >= 60 años: 31.1%) que atravesaban diferentes etapas del proceso diagnóstico en el Hospital Clínico-quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) entre Octubre del 2013 y Octubre del 2014 (ambos meses incluidos). El NUU esperado para una colección de 24 horas se predijo del índice UrOCr expresado como una fracción de la  excreción esperada de creatinina, y después de  ajustado según la talla del sujeto. La exactitud de los valores predichos del NUU se comparó con los obtenidos en colecciones de 24 horas. Resultados: El NUU predicho del índice UrOCr fue comparable con el observado en las colecciones de 24 horas: Predicho: 8.5 -/+ 4.7 g.24 horas-1 vs. Observado: 8.5 -/+ 4.7 g.24 horas-1 (t = -0.022; p > 0.05; test para medias apareadas). La frecuencia de valores de NUU > 5 g.24 horas-1 fue independiente del método empleado de determinación del NUU: Predicho: 78.6% vs. Observado: 76.6% (p > 0.05; test de McNemar para observaciones
apareadas). Conclusiones: La predicción del NUU a partir del índice UrOCr construido para muestras únicas de orina es un opción válida para la evaluación del metabolismo nitrogenado en el sujeto hospitalizado.

Lauren García Arévalo, Sergio Santana Porbén
 PDF
 
Estrés oxidativo y estado nutricional de los ancianos domiciliados en una comunidad urbana del municipio habanero de PlayaJustificación: El estrés oxidativo puede agravarse con la edad, e influir sobre el curso del envejecimiento. Objetivo: Examinar el status redox de ancianos que viven sin restricciones en la comunidad. Diseño del estudio: Observacional, analítico. Material y método: Se ensayaron la presencia de productos de la oxidación de lípidos y proteínas, y la actividad de las enzimas superóxido-dismutasa y catalasa, en 97 ancianos con edades entre 70 y 99 años, domiciliados en el municipio Playa (La Habana, Cuba). Las variables redox se distribuyeron según los indicadores antropométricos y bioquímicos del estado nutricional. Resultados: El status redox del anciano fue independiente del estado nutricional (determinada esta categoría indistintamente mediante el Índice de Masa Corporal o el puntaje de la Mini Encuesta Nutricional del Anciano). Se observaron asociaciones negativas cuando más modestas entre los productos de la oxidación de proteínas y la albúmina sérica, por un lado; y entre la actividad super-óxido dismutasa y el conteo de linfocitos; por el otro. Conclusiones: El status redox del anciano puede reflejar | componer la influencia de la ocurrencia de las enfermedades crónicas no transmisibles, que pueden resultar en inflamación, sarcopenia, e hipoalbuminemia. La senescencia del sistema inmune, y el daño  pro-oxidante, también pueden contribuir a la actividad
disminuida de los sistemas barredores de las especies reactivas de oxígeno.
Judith Cabrera González, Osvaldo Barrios Viera, Diana María Díaz-Canell Fajardo, Danae Basanta Fortes
 PDF
 
Intervención educativa en la obesidad escolar. Diseño de un programa y evaluación de la efectividadJustificación: La extensión de la obesidad en México justifica las intervenciones que se hagan de conjunto tanto con escolares como con los adultos responsables de la guarda | custodia | cuidado de los mismos. Objetivo: Evaluar el impacto de un programa de intervención educativa (PIE) sobre la disposición del sujeto-diana al cambio de actitud hacia la obesidad escolar, y los conocimientos sobre una alimentación saludable, mejores conductas alimentarias; mayor actividad física; la práctica del ejercicio y el deporte; y la capacidad de sostener los cambios incorporados a la conclusión del PIE. Material y método: Se administró un PIE en sesiones educativas de 2 horas cada una durante 4 semanas; a 10 escolares obesos (Varones: 80.0%) con edades entre 7-11 años, y 9 padres | madres de familia; en una escuela primaria de la ciudad de Comala (municipio de Comala, Estado de Colima, Estados Unidos Mexicanos). El PIE combinó video-presentaciones, entrevistas motivacionales, juegos de roles, talleres interactivos y técnicas de relajación y afrontamiento de estrés. Se evaluó el impacto del PIE en los dominios señalados mediante
instrumentos creados ad hoc. Resultados: El PIE provocó un cambio un cambio de actitud del adulto responsable hacia la obesidad escolar, y mejoró los conocimientos del mismo sobre alimentación saludable y la promoción de la actividad física. Sin embargo, no se observó un impacto significativo en la actitud de los sujetos-diana hacia la adopción de conductas alimentarias saludables y la incorporación de la actividad física. No se pudo asegurar que el sujeto-diana fuera capaz de sostener los cambios incorporados a la conclusión del PIE. Conclusiones: Las intervenciones educativas pueden movilizar a los padres del escolar obeso hacia un cambio de actitud ante este problema de salud. Deben diseñarse otras intervenciones para acompañar a los sujetos-diana en la adopción de nuevos estilos de vida, alimentación y actividad física.
Martha Guadalupe Díaz Sánchez, Jorge Omar Larios González, María Luisa Mendoza Ceballos, Lidia Marely Moctezuma Sagahón, Viridiana Rangel Salgado, César Ochoa
 PDF
 
Circunferencia de la cintura, tamaño de la grasa visceral y trastornos metabólicos en la obesidad mórbida

Justificación: La obesidad ha adquirido un carácter pandémico a nivel mundial. El exceso de peso afecta a la tercera parte de la población cubana. La distribución anatómica del exceso de grasa corporal puede establecer factores de riesgo metabólicos y determinar comorbilidades. Objetivo: Evaluar si la circunferencia de la cintura se asocia con la grasa visceral y la ocurrencia de trastornos metabólicos en obesos mórbidos (Índice de Masa Corporal >= 40 Kg.m-2). Material y método: Se examinaron transversalmente las asociaciones entre el tamaño de la grasa visceral (medida mediante bioimpedancia eléctrica), la circunferencia de cintura, la utilización periférica de glucosa, la insulinemia en ayunas, el índice HOMA, los triglicéridos séricos, y el colesterol sérico total, en 52 obesos mórbidos (Mujeres: 67.2%; Edades >= 60 años: 3.9%; Hipertensión arterial: 76.9%; Diabetes mellitus: 7.7%) atendidos ambulatoriamente en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Resultados: El 71.1% de los obesos mórbidos estudiados presentaron >= 10 kilogramos de grasa visceral. El tamaño de la grasa visceral fue independiente de la circunferencia de la cintura, el IMC, el estado de la utilización periférica de los glúcidos, la presencia de insulinorresistencia, y las concentraciones de las distintas fracciones lipídicas. Igualmente, el tamaño de la grasa visceral fue independiente de la presencia del Síndrome metabólico. Conclusiones: En la obesidad mórbida, la ocurrencia de trastornos de la utilización periférica de glúcidos, la presencia de insulinorresistencia, el estado de las fracciones lipídicas séricas y la existencia del Síndrome metabólico fueron independientes del tamaño de la grasa visceral. Otras localizaciones topográficas de la grasa corporal (como la grasa intraparenquimatosa) pudieran tener un impacto mayor sobre el metabolismo energético corporal.

 

Maricela Martínez Corona, Malicela Barceló Acosta, Raúl Gómez González, Dianelys Ramírez Blanco
 PDF
 
Elementos 126 - 150 de 264 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>