Artículo Original

 
Sobre el estado nutricional de los pacientes con cáncer de pulmón sujetos de tratamiento oncoespecíficoIntroducción: El estado nutricional del paciente puede determinar el completamiento del esquema propuesto de quimioterapia (QTP) citorreductora del cáncer del pulmón (CP). Objetivo: Evaluar la capacidad predictiva del completamiento del esquema propuesto de QTP citorreductora del CP de indicadores hematobioquímicos selectos del estado nutricional. Locación del estudio: Instituto de Oncología y Radiobiología (INOR) de La Habana (Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Ciento nueve pacientes (Hombres: 65.1 %; Edad promedio: 63.3 ± 9.6 años; Edades ³ 60 años: 67.0 %) que fueron diagnosticados (Adenocarcinoma del pulmón: 61 %; Carcinoma epidermoide del pulmón: 29 %; Cáncer de pulmón no de células pequeñas: 7 %; Otras variedades: 2 %) con, y atendidos (Carboplatino/Gemcitabina, Carboplatino/Taxol, Cisplatino/Etopóxido) por, CP en el INOR entre los años 2017 – 2018. La tasa de completamiento de la quimioterapia citorreductora fue del 57.8 %. Métodos: De las historias clínicas de los pacientes con CP se obtuvieron los valores basales (antes del tratamiento quimioterápico) de las proteínas sanguíneas, los conteos de plaquetas, y los conteos leucocitarios. Los conteos celulares se emplearon, a su vez, en la construcción de índices selectos del estado nutricional del paciente con CP. Se estimaron las posibilidades de completamiento del esquema citorreductor propuesto de las correspondientes razones de disparidades (del inglés OR: Odds-Ratios). Resultados: Los estados preservados de los indicadores hematobioquímicos examinados del estado nutricional se comportaron como sigue (en orden descendente): Leucocitos: Entre 5,000 – 10,000 células x 1012.L-1: 82.6 %; Neutrófilos: Entre 3,000 – 9,000 células x 109.L-1: 68.8 %; Linfocitos: Entre 1,750 – 5,250 células x 109.L-1: 56.9 %; Plaquetas: Entre 150 – 400 células x 1012.L-1: 56.0 %; Albúmina sérica: ³ 35.0 g.L-1: 51.4 %; Monocitos: Entre 250 – 750 células x 109.L-1: 43.1 %; Eosinófilos: Entre 50 – 150 células x 109.L-1: 22.9 %; y Hemoglobina: ³ Punto de corte: 21.1 %; respectivamente. A su vez, los estados preservados de los índices celulares construidos fueron los siguientes (en orden descendente): Linfocitos/Monocitos < 6.3: 89.9 %; Monocitos/Linfocitos ³ 0.262: 80.7 %; Plaquetas/Linfocitos ³ 150: 70.7 %; Eosinófilos/Linfocitos ³ 0.07: 43.1 %; Neutrófilos/Linfocitos < 3.0: 27.5 %; Eosinófilos/Monocitos ³ 0.80: 11.0 %; y Hemoglobina/Plaquetas ³ 0.6: 6.4 %; respectivamente. Los OR [IC 95 %] propios de cada indicador fueron los siguientes (en orden descendente): Índice Eosinófilos/Monocitos: 4.15 [0.86 – 19.95]; Índice Neutrófilos/Linfocitos: 4.10 [1.51 – 11.11; p < 0.05]; Linfocitos: 3.07 [1.39 – 6.74; p < 0.05]; Albúmina sérica: 2.77 [1.26 – 6.08; p < 0.05]; Índice Eosinófilos/Linfocitos: 1.82 [0.83 – 3.97]; Eosinófilos: 1.49 [0.95 – 2.31]; Leucocitos: 1.38 [0.08 – 22.62]; Hemoglobina: 1.17 [0.46 – 3.01]; Plaquetas: 1.061 [0.505 – 2.230]; Monocitos: 0.890 [0.463 – 1.711]; Neutrófilos: 0.661 [0.297 – 1.470]; Leucocitos: 0.523 [0.197 – 1.391]; Índice Plaquetas/Linfocitos: 0.420 [0.170 – 1.030]; Índice Monocitos/Linfocitos: 0.360 [0.120 – 1.060]; Índice Linfocitos/Monocitos: 0.270 [0.060 – 0.830]; e Índice Hemoglobina/Plaquetas: 0.108 [0.012 – 0.927; p < 0.05]; respectivamente. Conclusiones: El conteo de linfocitos y el índice Neutrófilos/Linfocitos señalaron a los pacientes con CP con posibilidades significativas de completamiento del esquema QTP. La albúmina sérica también identificó a los pacientes con posibilidades aumentadas de completar la QTP. El Índice Hemoglobina/Plaquetas se asoció con posibilidades disminuidas para concluir la QTP.
Keilyn Bermúdez Abreut, Milena Díaz Molina, Rydell Álvarez Arzola
 PDF
 
Sobre los cambios longitudinales en el estado nutricional de nefrópatas en diálisis iteradaJustificación: La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema emergente en todo el mundo, y constituye un importante asunto de salud pública tanto por su elevada incidencia y prevalencia como por la alta morbimortalidad y el costo socioeconómico añadido. El seguimiento del estado nutricional del nefrópata es fundamental, y la valoración nutricional integral debería ser incluida en las prácticas clínicas regulares del Servicio hospitalario de Nefrología. Objetivo: Describir los cambios nutricionales que ocurren en los nefrópatas durante la permanencia en un programa de hemodiálisis (HD) iterada. Diseño del estudio: Estudio longitudinal, observacional, analítico. El diseño del estudio previó dos cortes transversales: Primer corte: A la inclusión en el estudio; Segundo corte: A la conclusión del estudio. Locación del estudio: Departamento de Hemodiálisis del Servicio de Nefrología del Hospital Clínicoquirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana: Cuba). Serie de estudio: Cincuenta y seis nefrópatas (Hombres: 50.0 %; Edad promedio: 55.5 ± 15.2 años) sujetos a diálisis iterada (Tiempo promedio de permanencia en el programa HD: 3.2 ± 4.4 años) entre los años 2015 – 2019. Métodos: Se registraron los valores de los indicadores hematobioquímicos del estado nutricional del nefrópata en los dos momentos de la evolución clínica. Se examinaron los cambios ocurridos en los indicadores hematobioquímicos durante la ventana de observación del estudio. Resultados: Se observó un aumento en la creatinina sérica junto con disminución de la uremia crónica: Creatinina: Primer corte: 850.5 ± 213.6 umol.L-1 vs. Segundo corte: 971.3 ± 219.5 umol.L-1 (Diferencia = -120.8 umol.L-1; p < 0.05); Ácido úrico: Primer corte: 378.4 ± 69.7 umol.L-1 vs. Segundo corte: 376.3 ± 69.0 umol.L-1 (Diferencia = +2.1 umol.L-1; p > 0.05): Urea: Primer corte: 22.1 ± 6.1 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 20.9 ± 6.0 mmol.L-1 (Diferencia = +1.2 mmol.L-1; p < 0.05); respectivamente. Los cambios en el perfil azoado trajeron consigo la reducción de la resistencia a la insulina: Glicemia en ayunas: Primer corte: 5.8 ± 3.3 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 5.4 ± 1.4 mmol.L-1 (Diferencia = +0.4 mmol.L-1; p < 0.05); Hemoglobina glicosilada: Primer corte: 5.3 ± 1.4 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 5.2 ± 1.4 mmol.L-1 (Diferencia = +0.1 mmol.L-1; p < 0.05). Los cambios en el perfil glucídico y los azoados se trasladaron a mejorías del proteinograma del nefrópata: Proteínas totales: Primer corte: 72.3 ± 5.6 g.L-1 vs. Segundo corte: 78.2 ± 6.3 g.L-1 (Diferencia = -5.9 g.L-1; p < 0.05); Albúmina: Primer corte: 34.9 ± 3.1 g.L-1 vs. Segundo corte: 44.8 ± 4.6 g.L-1 (Diferencia = -9.9 g.L-1; p < 0.05); Prealbúmina: Primer corte: 0.24 ± 0.11 g.L-1 vs. Segundo corte: 0.35 ± 0.12 g.L-1 (Diferencia = -0.11 g.L-1; p < 0.05); respectivamente. Los cambios en los lípidos séricos (si bien estadísticamente significativos) no tuvieron repercusión metabólica: Triglicéridos: Primer corte: 1.2 ± 0.6 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 1.4 ± 0.6 mmol.L-1 (Diferencia = +0.2 mmol.L-1; p < 0.05); Colesterol total: Primer corte: 5.8 ± 3.3 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 5.4 ± 1.4 mmol.L-1 (Diferencia = +0.4 mmol.L-1; p < 0.05); HDL: Primer corte: 1.2 ± 0.4 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 1.0 ± 0.4 mmol.L-1 (Diferencia = +0.2 mmol.L-1; p < 0.05); LDL: Primer corte: 2.3 ± 0.9 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 2.5 ± 0.9 mmol.L-1 (Diferencia = +0.2 mmol.L-1; p < 0.05); VLDL: Primer corte: 0.5 ± 0.3 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 0.6 ± 0.3 mmol.L-1 (Diferencia = -0.1 mmol.L-1; p < 0.05); respectivamente. Conclusiones: Una mejor respuesta a la terapia dialítica iterada se traslada a un mayor ingreso proteico, una mayor sensibilidad de la periferia a la insulina, y la mejoría del proteinograma del nefrópata en HD iterada.
Lletyzel Tamara Hernández Macías, Celia Alonso Rodríguez, Miroslaba Dalas Guibert
 PDF
 
Estado de los conocimientos sobre nutrición artificial en el personal médico de un hospital del tercer nivel en la ciudad de GuatemalaIntroducción: El conocimiento del personal médico en las actitudes y prácticas de nutrición artificial (NA) se ha revelado como el determinante más importante en la invarianza de la desnutrición hospitalaria (DH). Objetivos: Evaluar el grado de conocimientos sobre NA que muestran los profesionales y especialistas en un hospital del tercer nivel en la ciudad de Guatemala. Locación del estudio: Centro Médico Militar (CMM) de la ciudad de Guatemala (Guatemala). Diseño del estudio: Encuesta transversal de conocimientos. Serie de estudio: Participaron en la encuesta 50 médicos de 4 servicios del CMM. Métodos: Se administró una encuesta de conocimientos de 15 preguntas de selección múltiple | dicotómicas (Sí vs. No | Verdadero vs. Falso) sobre actitudes y prácticas en NA (nutrición enteral + parenteral). Los resultados de la encuesta se presentaron en forma agregada. Se incluyó en la encuesta una pregunta sobre la suficiencia de los conocimientos adquiridos por el médico durante el tránsito por las etapas formativas de Ciencias médicas. Resultados: Solo el 10.0 % de los encuestados refirió que los conocimientos adquiridos en NA durante la etapa de formación médica habían sido suficientes. El 75.1 % de las preguntas fueron respondidas correctamente. Las respuestas correctas se distribuyeron de la manera siguiente: < 60 % de respuestas correctas: 14.3 % de los participantes; Entre 60 – 69 %: 35.7 %; Entre 70 – 79 %: 7.1 %; Entre 80 – 89 %: 14.3 %; y Entre 90 – 100 %: 28.6 %; respectivamente. Conclusiones: Se observó un conocimiento satisfactorio en actitudes y prácticas de NA en los médicos encuestados, a pesar de la formación insuficiente en estas subespecialidades. Sin embargo, la tercera parte de los médicos participantes mostraron entre el 60 – 69 % de respuestas correctas.
Claudia Maza Moscoso, Ana Monterroso, Sucely Corado Arrivillaga
 PDF
 
Sobre las asociaciones entre la obesidad abdominal y las señales ateroescleróticas tempranas en escolares nacidos con macrosomíaIntroducción: Se ha propuesto el constructo “señales ateroescleróticas tempranas” (SAT) para integrar los varios factores de riesgo cardiovascular (FRCV). Se anticipa que la ocurrencia de las SAT sea más frecuente en los niños nacidos con macrosomía. Objetivo: Explorar las asociaciones entre las SAT y la macrosomía en escolares nacidos con macrosomía que se presentan ahora con obesidad abdominal. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Cohorte de 240 niños (Varones: 67.1 % vs. Hembras: 32.9 %) nacidos entre los años 1992 – 1995 (ambos inclusive) en instituciones de salud del municipio Plaza (La Habana: Cuba). La cohorte se construyó con 140 niños nacidos con macrosomía (peso > 4,000 g) que fueron apareados con otros 100 nacidos con un peso entre 2,500 – 3,999 g. La serie de estudio fue ajustada para la presencia de obesidad abdominal mediante la medición de la circunferencia abdominal (CA) y la interpretación del índice cintura-talla (ICT). Métodos: Las SAT se integraron de la presencia de estados alterados de la sensibilidad periférica a la insulina (hiperglicemia en ayunas y/o Diabetes tipo 2), hipertensión arterial (HTA), y dislipidemias proaterogénicas (DPLA). Resultados: La obesidad estaba presente en la tercera parte de la serie de estudio. Las comorbilidades crónicas se distribuyeron como sigue (en orden descendente): DLPA: 34.6 %; HTA: 25.0 %; y Estados alterados de la sensibilidad a la insulina (Diabetes incluida): 6.3 %; respectivamente. Las SAT se presentaron en el 51.7 % de los niños estudiados. Las SAT solo se asociaron con la obesidad abdominal (OR = 2.29; p < 0.05), sin que el peso del niño al nacer influyera en esta asociación. Conclusiones: En el momento actual, solo la obesidad abdominal determina la ocurrencia de las SAT en niños independientemente del peso al nacer.
Nuris Rodríguez Vargas, Mailín Garriga Reyes, Raziel Ernesto Martínez Cisneros, Patricia Rodríguez Pérez
 PDF
 
La hipoalbuminemia como factor pronóstico de la evolución de la neumonía adquirida en la comunidadIntroducción: La neumonía se encuentra entre las 10 primeras causas de muerte en el mundo. En Cuba, la neumonía es la primera causa de mortalidad debido a infección microbiana. La hipoalbuminemia podría indicar aquellos pacientes con un peor pronóstico. Objetivo: Evaluar la capacidad de la albúmina sérica como predictor de la evolución de la neumonía. Locación del estudio: Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínicoquirúrgico “Comandante Manuel Fajardo” (Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo. Se construyó una cohorte de casos con los enfermos ingresados y atendidos por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en la institución entre los meses de Febrero del 2014 y Enero del 2015 (ambos incluidos). Serie de estudio: Sesenta y dos pacientes (Mujeres: 61.3 %; Edad promedio: 69.7 ± 9.2 años; Edades >= 60 años: 83.9 %) ingresados con el diagnóstico de NAC (Índice CRB-65 >= 2: 96.8 %). La tasa de mortalidad hospitalaria fue del 16.1 %. Métodos: Se examinaron las asociaciones entre la albúmina sérica determinada a la admisión del paciente y la condición al egreso (Vivo vs. Fallecido). Resultados: La hipoalbuminemia (Albúmina sérica < 38 g.L-1) estaba presente en el 59.7 % de la serie de estudio. La hipoalbuminemia se asoció con un riesgo mayor de mortalidad hospitalaria. Conclusiones: La albúmina sérica es un predictor independiente de la evolución de la NAC.
Emilio Manuel Zayas Somoza, Iván Pirez Puente, Ramsés Rodríguez Delgado
 PDF
 
Sobre la influencia de la quimioterapia citorreductora en el estado nutricional de los pacientes con cáncer de pulmónIntroducción: El cáncer de pulmón (CP) ocupa el primer lugar en el cuadro de mortalidad de los adultos de Cuba. La desnutrición energético-nutrimental (DEN) aparece en el 40 – 80 % de los pacientes durante la evolución de la enfermedad neoplásica. El deterioro nutricional puede afectar las concentraciones de las proteínas sanguíneas y el tamaño de las poblaciones de leucocitos y plaquetas. Objetivo: Evaluar los cambios que ocurren en las proteínas sanguíneas y las poblaciones de leucocitos y plaquetas de los pacientes diagnosticados con CP durante el tratamiento citorreductor. Locación del estudio: Instituto de Oncología y Radiobiología (INOR) de La Habana (Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Ciento nueve pacientes (Hombres: 65.1 %; Edad promedio: 63.3 ± 9.6 años; Edades >= 60 años: 67.0 %) que fueron diagnosticados (Adenocarcinoma del pulmón: 61 %; Carcinoma epidermoide del pulmón: 29 %; Cáncer de pulmón no de células pequeñas: 7 %; Otras variedades: 2 %) con, y atendidos (Carboplatino/Gemcitabina, Carboplatino/Taxol, Cisplatino/Etopóxido) por, CP en el INOR entre los años 2017 – 2018. El estado nutricional basal del paciente fue como sigue: Peso insuficiente para la talla: 25.7 %; Peso suficiente para la talla: 44.9 %; y Peso excesivo para la talla: 29.3 %; respectivamente. Métodos: De las historias clínicas de los pacientes con CP se obtuvieron los valores de las proteínas sanguíneas, los conteos de plaquetas y los conteos leucocitarios antes de la administración de la quimioterapia (QTP). Las determinaciones hematobioquímicas se emplearon en la construcción de índices celulares selectos. Se examinaron la influencia de las características demográficas, clínicas y antropométricas de los pacientes sobre las determinaciones hematobioquímicas y los conteos celulares, y los cambios ocurridos tras la administración de la QTP. Resultados: Las determinaciones hematobioquímicas fueron las siguientes: Albúmina sérica: 34.3 ± 3.7 g.L-1; Hemoglobina: 118.2 ± 17.3 g.L-1; Leucocitos: 11,710.2 ± 5,817.1 células x 1012.L-1; Neutrófilos: 8,626.4 ± 5,281.6 células x 109.L-1; Linfocitos: 2,021.9 ± 984.2 células x 109.L-1; Monocitos: 824.6 ± 420.1 células x 109.L-1; Eosinófilos: 246.4 ± 442.4 células x 109.L-1; y Plaquetas: 389.7 ± 144.2 células x 1012.L-1; respectivamente. Los índices celulares fueron los siguientes: Hemoglobina/Plaquetas: 0.3 ± 0.2; Neutrófilos/Linfocitos: 5.3 ± 4.3; Eosinófilos/Linfocitos: 0.1 ± 0.2; Linfocitos/Monocitos: 3.3 ± 3.5; Eosinófilos/Monocitos: 0.3 ± 0.4; Monocitos/Linfocitos: 0.5 ± 0.3; e Plaquetas/Linfocitos: 244.7 ± 164.8; respectivamente. Los estados alterados de las determinaciones hematobioquímicas se comportaron como sigue (en orden descendente): Hemoglobina < Punto de corte: 78.9 %; Monocitos > 750 células x 109.L-1: 52.3 %; Albúmina < 35 g.L-1: 48.6 %; Linfocitos < 1,750 células x 109.L-1: 43.1 %; Plaquetas > 400 células x 1012.L-1: 43.1 %; Eosinófilos < 50 células x 109.L-1: 38.5 %; Eosinófilos > 150 células x 109.L-1: 38.5 %; Neutrófilos > 9,000 células x 109.L-1: 30.3 %; Leucocitos > 15,000 células x 1012.L-1: 15.6 %; Monocitos < 250 células x 109.L-1: 4.6 %; Leucocitos < 5,000 células x 1012.L-1: 1.8 %; Neutrófilos < 3,000 células x 109.L-1: 0.9 %; Linfocitos > 5,250 células x 109.L-1: 0.9 %; y Plaquetas < 150 células x 1012.L-1: 0.9 %; respectivamente. Mientras, los estados alterados de los índices celulares fueron como sigue: Hemoglobina/Plaquetas < 0.6: 93.6 %; Eosinófilos/Monocitos < 0.80: 89.0 %; Neutrófilos/Linfocitos ≥ 3.0: 72.5 %; Eosinófilos/Linfocitos < 0.07: 56.9 %; Plaquetas/Linfocitos < 150: 29.3 %; Monocitos/Linfocitos < 0.262: 19.3 %; y Linfocitos/Monocitos ≥ 6.3: 10.1 %; respectivamente. Las determinaciones hematobioquímicas y los conteos celulares fueron esencialmente independientes de las características del paciente. El estado nutricional del paciente con CP no influyó en el comportamiento del indicador hematobioquímico. La QTP influyó marginalmente sobre las determinaciones hematobioquímicas, independientemente de la estrategia empleada de análisis de los datos. Conclusiones: En el momento actual, ninguna de las determinaciones hematobioquímicas propuestas como indicadores del estado nutricional del paciente CP señala la existencia de desnutrición. Los cambios observados en las determinaciones hematobioquímicas tras la administración de la QTP no tienen repercusión clínica.
Keilyn Bermúdez Abreut, Milena Díaz Molina, Rydell Álvarez Arzola
 PDF
 
Adiposidad corporal y dislipidemias en escolares nacidos con macrosomíaJustificación: La adiposidad corporal pudiera incrementar el riesgo de ocurrencia de dislipidemias proaterogénicas (DLPA) en los niños nacidos con macrosomia. La adiposidad corporal podría describirse mediante el Índice de Masa Corporal (IMC). Objetivo: Explorar la influencia del IMC en el comportamiento de las DLPA en escolares nacidos con macrosomia. Diseño del estudio: Estudio caso-control. Serie de estudio: Doscientos cuarenta escolares (Controles: 100 vs. Casos: 140) de ambos sexos, con edades entre 7 – 12 años, nacidos y domiciliados en la ciudad de La Habana (Cuba). Métodos: Los lípidos séricos fueron estratificados de acuerdo con el peso al nacer (Controles: < 4,000 gramos vs. Casos: ≥ 4,000 gramos) y la adiposidad corporal (Esperada: IMC ≤ percentil 97 de las Tablas cubanas para el sexo y la edad vs. Aumentada: IMC > percentil 97). Resultados: La adiposidad corporal fue independiente del peso al nacer: Macrosomia ausente: 18.7 ± 3.3 kg.m-2 vs. Macrosomia presente: 18.8 ± 3.7 kg.m-2 (D = -0.1; p > 0.05). La adiposidad corporal fue también independiente del peso al nacer: IMC > percentil 97: Macrosomia ausente: 27.0 % vs. Macrosomia presente: 22.1 % (D = +4.9 %; p > 0.05). Los valores promedio de los lípidos séricos se correspondieron con la esperanza biológica. La frecuencia de las DLPA fue independiente de la adiposidad corporal: IMC ≤ percentil 97: 34.6 % vs. IMC > percentil 97: 34.5 % (D = +0.1 %; p > 0.05). El comportamiento de los lípidos séricos, y de los estados alterados de los mismos, fue independiente del peso al nacer y el IMC. Asimismo, la frecuencia de las DLPA fue independiente tanto del peso al nacer como de la adiposidad corporal. Conclusiones: En el momento actual, la adiposidad corporal no influye en la ocurrencia de DLPA.
Nuris Rodríguez Vargas, Rolando Martínez García, Caridad Machado Betarte, Erick Alonso González, Mailín Garriga Reyes, Rosa María García Niebla, Raziel Ernesto Martínez Cisneros, Dagne Smith Obret, Aleida Álvarez Fonseca
 PDF
 
Sobre la presencia de sarcopenia en mujeres mexicanas adultas mayores del programa “Empacadores Voluntarios” de un Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia de la ciudad de PueblaJustificación: El proceso de envejecimiento de la población mexicana es creciente. En el año 2021 habían 12 personas mayores por cada 100 habitantes. De continuar esta tendencia, se estima que el año 2050, 23 mexicanos de cada 100 serán personas mayores. La longevidad prolongada acompañada de una mala calidad de vida conlleva a contextos complejos para los sistemas de protección social y la salud económica de la Nación. La presencia adicional de sarcopenia puede incrementar los gastos devengados en salud de las personas mayores (PM). Objetivo: Identificar la presencia de sarcopenia en mujeres adultas mayores participantes del Programa “Empacadores Voluntarios” del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la ciudad de Puebla (Municipalidad de Puebla, Estado de Puebla, México). Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Cien mujeres adultas mayores (Edad promedio: 63.0 ± 1.2 años) que participan en el Programa “Empacadores Voluntarios” del Sistema Municipal del DIF de la ciudad de Puebla. Material y método: El tamaño de las masas corporales se estimó mediante el método ENFA® de evaluación antropométrica fraccionada (según Drinkwater & Ross: 1980). La presencia de sarcopenia se estableció de acuerdo con los criterios EWGSOP-2 (Cruz-Jentoft et al.; 2019). Resultados: La reconstrucción de la composición corporal devolvió los resultados siguientes: Masa grasa: 21.6 ± 13.6 kg (D = +9.5 kg; p < 0.05); Masa muscular: 18.5 ± 5.4 kg (D = -7.1 kg; p < 0.05); Masa ósea: 7.8 ± 1.6 kg (D = -2.7 kg; p < 0.05); y Masa visceral: 13.4 ± 2.5 kg (D = -3.1 kg; p < 0.05); respectivamente. Los estados alterados de las masas corporales fueron como sigue: Masa grasa > 18.6 kg: 52.0 %; Masa muscular < 19.6 kg: 46.0 %; y Masa ósea < 7.3 kg: 31.0 %; respectivamente. Las reservas corporales se comportaron de la manera siguiente: Reserva energética: 3.1 ± 2.4 kg/kg de masa ósea; Reserva energética > 1.47 kg/kg de masa ósea: 76.0 %; y Reserva proteica: 2.4 ± 0.3 kg/kg de masa ósea; Reserva proteica < 2.14 kg/kg de masa ósea: 30.0 %; respectivamente. Los resultados de la administración del protocolo EWGSOP-2 fueron como sigue: Fuerza de contracción: 15.7 ± 2.0 kg; Fuerza de contracción < 16.0 kg: 50.0 %; Muscle mass index: 8.2 ± 2.5 kg.m-2; Muscle mass index < 6.7 kg.m-2: 30.0 %; y “Timed-get-up-and-go-test”: 5.1 ± 3.4 m.s-1; “Timed-get-up-and-go-test” > 8.0 m.s-1: 64.0 %; respectivamente. La sarcopenia estaba presente en el 32.0 % de las mujeres adultas mayores estudiadas. Conclusiones: La sarcopenia puede afectar a la tercera parte de las PM que participan en un programa auspiciado por el DIF de la ciudad de Puebla.
Jesús Adán Ortega González, Tania Bilbao Reboredo, Marcela Vélez Pliego, Cecilia Barrios Espinosa, Jorge Cebada Ruiz, Cristina Cárcamo Morales, Carolina Morales García, Liliana Ortiz Pérez
 PDF
 
Sobre el estado nutricional de los pacientes con cáncer de pulmón sujetos de quimioterapia citorreductoraIntroducción: El cáncer de pulmón (CP) ocupa el primer lugar en el cuadro de mortalidad de los adultos de Cuba. La desnutrición energético-nutrimental (DEN) aparece en el 40 – 80 % de los pacientes durante la evolución de la enfermedad neoplásica. El deterioro nutricional se asocia a una respuesta subóptima | inefectiva a la terapia citorreductora. Justificación: En Cuba se desconoce la presencia de DEN en los pacientes diagnosticados con, y tratados por, CP. Objetivo: Caracterizar el estado nutricional de los pacientes diagnosticados con, y tratados por, CP en una institución de tercer nivel. Locación del estudio: Instituto de Oncología y Radiobiología (INOR) de La Habana (Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Ciento nueve pacientes (Hombres: 65.1 %; Edad promedio: 63.3 ± 9.6 años; Edades ³ 60 años: 67.0 %) que fueron diagnosticados (Adenocarcinoma del pulmón: 61 %; Carcinoma epidermoide del pulmón: 29 %; Cáncer de pulmón no de células pequeñas: 7 %; Otras variedades: 2 %) con, y atendidos (Carboplatino/Gemcitabina, Carboplatino/Taxol, Cisplatino/Etopóxido) por, CP en el INOR entre los años 2017 – 2018. Métodos: El estado nutricional del paciente fue evaluado mediante el Índice de Masa Corporal (IMC: kg.m-2). Los valores calculados del IMC se correlacionaron con el completamiento de la quimioterapia prescrita. Resultados: El estado nutricional basal del paciente fue como sigue: Peso insuficiente para la talla: 25.7 %; Peso suficiente para la talla: 44.9 %; y Peso excesivo para la talla: 29.3 %; respectivamente. La obesidad estaba presente en el 9.1 % de la serie de estudio. El 57.8 % de los pacientes completó el número prescrito de ciclos del tratamiento quimioterapéutico. El cumplimiento del tratamiento quimioterapéutico fue dependiente del estado nutricional basal del paciente: Peso insuficiente para la talla: 28.5 %; Peso suficiente para la talla: 67.3 %; y Peso excesivo para la talla: 68.7 % (c2 = 13.211; p < 0.05; test de independencia para poblaciones independientes). Conclusiones: La desnutrición está presente en la cuarta parte de los pacientes atendidos por cáncer de pulmón. Los pacientes desnutridos muestran las tasas menores de completamiento del plan quimioterapéutico.
Keilyn Bermúdez Abreut, Milena Díaz Molina, Rydell Álvarez Arzola
 PDF
 
Sobre el estado nutricional de los pacientes atendidos por cáncer de vías digestivas en un hospital clínico-quirúrgico de La HabanaIntroducción: El cáncer es un problema de salud global que causa anualmente la muerte de 14 millones de personas en todo el mundo. La pérdida involuntaria de peso y la desnutrición energético-nutrimental (DEN) son hallazgos prevalentes en la enfermedad cancerosa. Los pacientes atendidos por cáncer de vías digestivas serían más vulnerables a la DEN. Objetivo: Evaluar el estado nutricional de los pacientes atendidos por cáncer de vías digestivas en un hospital clínicoquirúrgico de la ciudad de La Habana. Locación del estudio: Hospital Universitario Docente “Comandante Manuel Piti Fajardo” (Vedado, La Habana). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Noventa y cinco pacientes (Mujeres: 52.6 %; Edad promedio: 63.6 ± 13.4 años; Edades ³ 60 años: 64.2 %) atendidos (Citorreducción quirúrgica: 89.5 %) por cáncer de vías digestivas (Neoplasias de colon y rectosigmoides: 69.5 %) en el hospital (Tasa de mortalidad intrahospitalaria: 6.3 %) entre los meses de Enero del 2017 y Diciembre del 2018 (ambos incluidos). Métodos: El estado nutricional del paciente fue descrito mediante el Índice de Masa Corporal (IMC: kg.m-2). La evaluación nutricional se completó con la determinación de indicadores hematobioquímicos selectos. El Índice de Riesgo Nutricional Geriátrico (IRNG: Bouillanne et al.; 2005) fue calculado con los valores recuperados de la albúmina sérica y el peso corporal. Resultados: El 15.8 % de los pacientes mostró un IMC < 18.5 kg.m-2. El IMC fue independiente de las características demográficas, sanitarias y clínicas del paciente. El comportamiento de los indicadores hematobioquímicos del estado nutricional fue como sigue (en orden descendente): Anemia: 74.7 %; Linfopenia: 63.1 %; Hipoalbuminemia: 47.4 %; e Hipocolesterolemia: 28.4 %; respectivamente. El IRNG se distribuyó como sigue: Riesgo elevado: 22.1 %; Riesgo moderado: 15.8 %; Riesgo bajo: 18.9 %; y Riesgo ausente: 43.1 %; respectivamente. La anemia (c2 = 6.208; p < 0.05) y puntajes disminuidos del IRNG (c2 = 40.220; p < 0.05; test de independencia basado en la distribución ji-cuadrado) se concentraron en los pacientes con un IMC < 18.5 kg.m-2. Conclusiones: El comportamiento de los indicadores del estado nutricional pudiera reflejar diferentes aspectos de la respuesta antitumoral en los pacientes atendidos por cáncer de las vías digestivas.
Yudid Dávila Díaz, Emilio Zayas Somoza, Yaima Almanza Díaz
 PDF
 
Crecimiento fetal y ganancia de peso de la madre durante el embarazoIntroducción: El crecimiento fetal integraría componentes estáticos y dinámicos del peso de la madre durante la gestación. La ganancia materna de peso podría influir independientemente sobre el crecimiento fetal. Objetivo: Evaluar la influencia de la ganancia materna de peso sobre el crecimiento fetal. Locación del estudio: Hospital Gineco-Obstétrico “Eusebio Hernández Pérez” (Marianao, La Habana). Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Cien mujeres (Edad promedio: 25.5 ± 6.9 años; Edad gestacional (EG) promedio: 25.9 ± 3.9 semanas; EG < 28 semanas: 70 % vs. EG entre 28 – 36 semanas: 30 %) que ingresaron consecutivamente en el hospital entre los meses de Noviembre del 2019 y Agosto del 2020 (ambos inclusive). Métodos: De cada una de las mujeres se obtuvieron los indicadores de crecimiento fetal (peso fetal incluido) propios de cada trimestre de la gestación. Asimismo, se obtuvo el cambio ocurrido en el peso de la madre como la diferencia entre los valores registrados en el momento del ingreso hospitalario y a la captación del embarazo. El cambio en el peso de la madre se calificó según el índice de masa corporal (IMC) calculado a la captación del embarazo. Se evaluaron las dependencias entre los indicadores del crecimiento fetal, por un lado, y el cambio ocurrido en el peso materno, por el otro. Resultados: La ganancia promedio de peso materno fue de 6.1 ± 5.0 kg para cualquier fenotipo materno y cualquier EG. Prevalecieron las mujeres con una ganancia insuficiente de peso independientemente del IMC pregestacional. El comportamiento del indicador del crecimiento fetal fue solo dependiente de la EG, y siempre inferior al esperado. Conclusiones: El crecimiento fetal es sólo dependiente de la EG. Aun así, los valores de los indicadores selectos de crecimiento fetal predichos de la EG son inferiores a los esperados para el logro de un peso adecuado del niño al nacer.
Amanda Zareth Campos Hernández
 PDF
 
Comportamiento de la obesidad en escolares atendidos en un área de salud de un municipio de la ciudad de La HabanaIntroducción: La obesidad en la niñez y la adolescencia se extiende por, y se hace prevalente en, el mundo. La obesidad también se comporta de forma igual en Cuba. El exceso de peso y la obesidad se asocian con numerosas comorbilidades, y son factores de riesgo independientes para la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles, el cáncer incluido. Objetivo: Describir el comportamiento de la obesidad en escolares que viven sin restricciones en la comunidad. Locación del estudio: Consulta de Consejería nutricional del Policlínico Docente “Gregorio Valdés Cruz”, Cojímar, municipio Habana del Este (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, descriptivo. Serie de estudio: Cincuenta escolares (Varones: 52.0 %) con edades entre 9 – 14 años (Edad promedio: 12.1 ± 1.8 años), que cursaban estudios en el momento de la realización del estudio (Enseñanza primaria: 46.0 % vs. Enseñanza secundaria: 54.0 %); y que eran atendidos por obesidad (Obesidad moderada: IMC entre 100 – 119 % del percentil 97 para el sexo y la edad: 66.0 % vs. Obesidad grave: IMC ³ 120 % del percentil 97: 34.0 %) en la antes citada consulta entre los años 2021 – 2022. Métodos: En cada uno de los escolares se completaron una encuesta dietética, una encuesta de hábitos alimentarios, una encuesta de gustos y preferencias alimentario(a)s; y una encuesta de actividad física. Resultados: Los ingresos promedio de energía fueron de 2,538.0 ± 242.7 kcal.día-1: cantidad equivalente al 113.5 ± 6.7 % (rango: 103.0 – 133.0 %) de las recomendaciones nutrimentales para el sexo y la edad del escolar. La encuesta de hábitos alimentarios reveló los siguientes comportamientos (en orden descendente): Comidas fuera de los horarios recomendados de alimentación: 90 %; Comedor nocturno: 80 %; Comedor compulsivo: 68 %; Servido y consumo de “grandes” porciones de alimentos: 64 %; Comer de prisa: 30 %; y Observancia del hábito de desayunar: 10 %; respectivamente. Preguntados sobre el momento de la comida más copiosa del día, los escolares respondieron: Cena: 70 %; Almuerzo: 18 %; y Desayuno: 12 %; respectivamente. De acuerdo con la encuesta de gustos y preferencias, los escolares refirieron (en orden descendente): Dulces: 100 %; Arroz: 100 %; Pan y productos de panadería: 100 %; Alimentos fritos: 94 %; Helados y lácteos: 88 %; Caldos y frijoles: 86 %; Mantequillas y mayonesas: 86 %; Pastas: 84 %; Alimentos empanizados: 82 %; Carnes: 80 %; Viandas: 66 %; Vegetales: 14 %; y Frutas: 12 %; respectivamente. La encuesta de actividad física reflejó que el 100 % de los escolares entrevistados dedica varias horas del día a los juegos de pantallas, el 42 % realiza caminatas diarias de más de 500 metros de longitud, el 20 % juega fuera de la casa o al aire libre; y solo el 16 % se involucra en la práctica de deportes en horario extraescolar. Conclusiones: Los escolares encuestados mostraron ingresos energéticos excesivos, y preferencias por los alimentos energéticamente densos y de alto poder hedónico, las comidas en horario nocturno; y los juegos de pantalla. De esta manera, los escolares se encuentran inmersos dentro de un ambiente obesogénico. Recomendaciones: Los hallazgos descritos deben justificar el diseño e implementación de los requeridos programas de intervención del exceso de peso y la obesidad en las edades infanto | adolescentes, y donde se contemple la reeducación del escolar en estilos saludables de vida, alimentación y actividad física, y la promoción del ejercicio físico.
Jennifer Pérez Fernández, Ligia María Marcos Plasencia, Keylin Bermúdez Abreut
 PDF
 
Sobre el consumo de alimentos en los pacientes ingresados en un hospital pediátrico provincialIntroducción: La hospitalización puede implicar un mayor riesgo nutricional en las edades infantiles debido al aumento de los requerimientos nutrimentales en respuesta a la enfermedad subyacente. El riesgo nutricional en el niño hospitalizado también se explicaría por trastornos de la deglución y digestión de los alimentos, y de la absorción y posterior distribución y utilización de los nutrientes y/o pérdidas nutrimentales incrementadas. El aporte insuficiente de alimentos puede superponerse sobre (y agravar) el riesgo nutricional de la hospitalización. Objetivo: Describir el consumo de alimentos en los niños ingresados en un hospital pediátrico provincial. Locación del estudio: Servicio de Misceláneas del Hospital Pediátrico “Pepe Portilla” (Pinar del Río, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Cuarenta niños (Varones: 52.5 %) con edades £ 5 años (Edades entre 1 – 12 meses: 55.0 %) que fueron atendidos en el Servicio hospitalario de Misceláneas entre Enero y Septiembre del 2019 (ambos inclusive). Métodos: Las cantidades de alimentos ingeridos por los niños hospitalizados se estimaron mediante una encuesta de frecuencia semicuantitativa de consumo. Resultados: Los ingresos diarios de energía fueron de 1,154.0 ± 286.6 kcal.día-1. De acuerdo con la categoría macronutrimental, los ingresos diarios se comportaron de la manera siguiente: Carbohidratos: 161.4 ± 10.7 g.día-1 (56.0 % de las recomendaciones diarias); Proteínas: 37.3 ± 11.7 g.día-1 (12.9 %); y Grasas: 39.9 ± 18.0 g.día-1 (31.1 %); respectivamente. Los ingresos diarios de las categorías macronutrimentales fueron mayores en los niños con edades entre 1 – 12 meses. Solo uno de cada 8 niños sostuvo un ingreso diario adecuado de las distintas categorías macronutrimentales, mientras que, por el contrario, prevalecieron los ingresos diarios excesivos de tales categorías. Por su parte, apenas la décima parte de los niños estudiados mostraron ingresos adecuados de categorías micronutrimentales selectas. Conclusiones: Las cantidades de alimentos ingeridas diariamente por los niños hospitalizados no se corresponden con las recomendaciones nacionales existentes. La no adecuación de los ingresos alimentarios de los niños puede colocarlos en riesgo aumentado de desnutrición.
Nery Rivero Giralt, Georgina María Zayas Torriente, Isabel Cristina Martín González, Dashmilia Rivero Giral, Annia Sosa Fernández
 PDF
 
Sobre el estado nutricional de nefrópatas ingresados en régimen de aislamiento ante sospecha de infección por Covid-19Introducción: Los nefrópatas muestran un riesgo (casi) 3 veces mayor de sufrir formas graves de la Covid-19. El estado nutricional podría contribuir independientemente a la gravedad de la Covid-19 en la enfermedad renal crónica (ERC). Objetivo: Examinar las asociaciones entre la Covid-19 y el estado nutricional de los nefrópatas ingresados en régimen de aislamiento. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, analítico con cortes transversales a la admisión en el centro de aislamiento y al egreso. Locación del estudio: Villa Trópico (Santiago de Cuba, Santiago, Cuba). La instalación turística acogió personas sospechosas de Covid-19 en régimen de aislamiento durante la pandemia. La Covid-19 se confirmó en el 21.4 % de los pacientes aislados mediante un test propio basado en la reacción de la cadena de la polimerasa (PCR). Serie de estudio: Cincuenta y seis nefrópatas (Hombres: 71.4 %; Edades ³ 60 años: 33.1 %) sujetos a hemodiálisis (HD) e ingresados en régimen de aislamiento (Estadía ³ 15 días: 87.5 %; Fallecidos: 7.1 %) entre el 27 de Noviembre del 2020 y el 27 de Diciembre del 2020 (ambos inclusive). Métodos: El estado nutricional del nefrópata se determinó mediante indicadores clínicos (NRS-2002), antropométricos (Índice de Masa Corporal), hematobioquímicos y dietéticos. Resultados: El 25.0 % de los enfermos estaba en riesgo de desnutrición después de la administración de la NRS-2002. El 5.3 % de los nefrópatas mostró un peso insuficiente para la talla, mientras que el exceso de peso afectó a otro 37.5 %. Los estados alterados de las determinaciones hematobioquímicas se distribuyeron como sigue: Anemia: 96.4 %; Hipocolesterolemia: 41.1 %; Linfopenia: 35.7 %; y Hipoalbuminemia: 21.4 %; respectivamente. La ingestión de alimentos en un día de la vida del enfermo se comportó como sigue: Todo lo servido: 35.7 %; ¾ partes de lo servido: 19.6 %; ½ parte de lo servido: 17.9 %; ¼ parte de lo servido: 16.1 %; y Nada de lo servido: 10.7 %; respectivamente. Los nefrópatas denotados en riesgo de desnutrición con la NRS-2002 mostraron un riesgo mayor de Covid-19 (Riesgo ausente: 9.5 % vs. Riesgo presente: 57.1 %; c2 = 14.14; p < 0.05; RR = 6.0; IC 95 %: 2.12 – 16.91). La infección viral también determinó un riesgo mayor de fallecer durante el internamiento (Vivos: 15.0 % vs. Fallecidos: 100.0 %; p < 0.05). Conclusiones: El riesgo de desnutrición puede influir en la susceptibilidad del nefrópata a la Covid-19
Damaris Téllez Palacios
 PDF
 
Sobre la excreción urinaria de creatinina en pacientes sujetos a rehabilitación neuromotoraIntroducción: La excreción urinaria de creatinina (EUC) ha sido estudiada como un correlato del tamaño de la masa muscular esquelética (MME). En condiciones naturales, un gramo de creatinina urinaria equivale a 17 – 23 kg de MME. El trauma raquimedular (TRM) es causa de paraplejía, daños viscerales y vegetativos, y discapacidad. El TRM también se asocia con pérdida importante de la MME. Objetivo: Documentar el comportamiento de la EUC en pacientes TRM que son admitidos en un programa hospitalario de rehabilitación neuro-muscular (PRNM). Locación del estudio: Programa de Rehabilitación Neurológica del CIREN Centro Internacional de Restauración Neurológica de La Habana (Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Setenta y siete pacientes (Hombres: 77. 9 %; Edad promedio: 29.1 ± 8.0 años) admitidos en el PRNM. Métodos: Los valores basales de la EUC (antes de la implementación del PRNM) se distribuyeron según el sexo y la talla del sujeto TRM, y se contrastaron con los estándares de referencia para adultos cubanos, supuestamente sanos, de uno y otro sexo, con edades entre 19 – 58 años. Se evaluó el cambio ocurrido en la EUC al término del PRNM. Resultados: La EUC fue menor en los pacientes TRM en el momento de la admisión en el PRNM: Hombres: 885.1 ± 258.2 mg.24 horas-1 (D = 72.7 % respecto del estándar para un hombre de 35 años de edad y 170 cm de talla) vs. Mujeres: 588.4 ± 131.8 mg.24 horas-1 (D = 67.0 % respecto del estándar para una mujer de 35 años de edad y 160 cm de talla). El 58.4 % de los pacientes TRM tenía valores disminuidos de la MME a la admisión en el PRNM. La EUC representó el 25.4 ± 8.0 % del peso corporal del sujeto. Al término del PRNM se observó un aumento significativo de la EUC: Hombres: 1,012.8 ± 207.7 mg.24 horas-1 (D = -127.7 ± 154 mg.24 horas-1; p < 0.05; test de comparación de muestras apareadas) vs. Mujeres: 656.5 ± 152.1 mg.24 horas-1 (D = -68.1 ± 83.7 mg.24 horas-1; p < 0.05; test de comparación de muestras apareadas). Conclusiones: El TRM se asocia con una disminución significativa de la EUC. Al término del PRNM se observa un incremento significativo de la EUC.
Francisca Zamora Pérez, Sergio Santana Porbén
 PDF
 
Cambios antropométricos después de contorneado abdominal. Impacto de dos técnicas diferentesJustificación: La cirugía de contorneado abdominal (CCA) se conduce para la corrección de las deformidades de la pared abdominal y/o el logro de una silueta estéticamente aceptable para la persona. Las técnicas descritas de CCA pueden diferir en el impacto sobre los indicadores antropométricos que describen la silueta corporal de la persona. Objetivo: Evaluar el impacto de dos técnicas diferentes de CCA sobre las características antropométricas de las mujeres con lipodistrofia abdominal. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Locación del estudio: Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Serie de estudio: Cuarenta y seis mujeres (Edad promedio: 36.9 ± 9.4 años) que fueron sujetos de CCA entre los meses de Diciembre del 2016 y Diciembre del 2019 (ambos inclusive) mediante dos técnicas diferentes: Dermolipectomía abdominal (DLA): 50.0 % vs. Dermolipectomía abdominal seguida de liposucción de los flancos anterolaterales (DLA + LF): 50.0 %; debido a lipodistrofia abdominal moderada (DLA: 82.6 % vs. DLA + LF: 91.3 %; p > 0.05). Métodos: Se comparó el impacto de las técnicas administradas de contorneado abdominal sobre 3 indicadores antropométricos de la silueta corporal de la mujer transcurridos 30 días, 3 meses, 6 meses y 12 meses. Resultados: Las técnicas fueron comparables en cuanto a la tasa de complicaciones postquirúrgicas: DLA: 26.1 % vs. DLA + LF: 13.1 % (p > 0.05). La DLA + LF resultó en un cambio mayor del indicador antropométrico correspondiente: Circunferencia epigástrica: DLA: A los 30 días: -1.9 %; A los 3 meses: -3.3 %; A los 6 meses: -2.3 %; A los 12 meses: -1.9 % vs. DLA + LF: A los 30 días: -4.0 %; A los 3 meses: -6.3 %; A los 6 meses: -4.2 %; A los 12 meses: -3.5 % (p < 0.05); Circunferencia umbilical: DLA: A los 30 días: -6.4 %; A los 3 meses: -7.2 %; A los 6 meses: -5.4 %; A los 12 meses: -3.2 % vs. DLA + LF: A los 30 días: -8.6 %; A los 3 meses: -10.9 %; A los 6 meses: -8.8 %; A los 12 meses: -9.6 % (p < 0.05); Circunferencia suprapúbica: DLA: A los 30 días: -2.4 %; A los 3 meses: -3.3 %; A los 6 meses: -2.7 %; A los 12 meses: -1.5 % vs. DLA + LF: A los 30 días: -4.8 %; A los 3 meses: -5.7 %; A los 6 meses: -5.5 %; A los 12 meses: -4.8 % (p < 0.05). Las mujeres sujetas de DLA + LF refirieron una tasa superior de satisfacción con los resultados estéticos logrados: DLA: 65.3 % vs. DLA + LF: 95.6 % (p < 0.05). Conclusiones: La DLA seguida de LF produce un impacto mayor sobre los indicadores antropométricos de la mujer, y una mayor tasa de satisfacción con los resultados estéticos.
Heizel Escobar Vega, Luz Marina Miquet Romero, Alexey Expósito Jalturin, Edgar Gustavo Gordillo López
 PDF
 
Sobre el uso de fórmulas enterales hiperproteicas en el distrés respiratorio asociado a la Covid-19Introducción: La infección por el virus SARS-Cov-2 (agente causal de la Covid-19) genera rápidamente un Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA), lo que suele conllevar el uso de asistencia ventilatoria mecánica (AVM). La implementación del adecuado apoyo nutricional es entonces imperativa para preservar la masa magra corporal del paciente, sostener el destete de la AVM, y asegurar la supervivencia. El uso de fórmulas enterales hiperproteicas (FEHP) permitiría la entrega de mayores cantidades de nitrógeno proteico en volúmenes reducidos, lo que se trasladaría a la mejor tolerancia del esquema de nutrición enteral (NE) implementado. Objetivo: Describir los resultados obtenidos tras el empleo de FEHP en pacientes diagnosticados con SDRA asociado a la Covid-19. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Sesenta y un pacientes (Hombres: 72.2 %; Edad promedio: 57.9 ± 14.0 años; Estadía promedio en la UCI: 18.2 ± 15.4 días; Tasa de mortalidad: 55.7 %) admitidos en una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un centro hospitalario de la ciudad de Neuquén (Neuquén, República Argentina) debido a SDRA asociado a la Covid-19 entre el 1ro de Marzo del 2020 y el 31 de Noviembre del 2020 (ambos inclusive). Fórmulas enterales empleadas: Las FEHP empleadas (F1 – F4) fueron las siguientes: F1: 1.22 kcal.mL-1 + 100 g de proteínas.L-1; F2: 1.33 kcal.mL-1 + 67 g de proteínas.L-1; F3: 1.5 kcal.mL-1 + 100 g de proteínas.L-1; y F4: 1.5 kcal.mL-1 + 75 g de proteínas.L-1. Métodos: El esquema NE se implementó dentro de las primeras 48 horas de admisión del paciente en la UCI, una vez que se aseguró la estabilidad hemodinámica y respiratoria. El aporte proteico se ajustó a > 1.3 g.kg-1.día-1 de acuerdo con el peso corriente del paciente. El aporte energético se ajustó según la estadía del paciente en la UCI: Durante los primeros 7 días: 20 – 25 kcal.kg-1.día-1; Después de transcurridos 7 días: 25 – 30 kcal.kg-1.día-1. Se hicieron previsiones separadas para los pacientes obesos. El paciente se mantuvo en posición prona durante la administración del esquema NE. Se registraron las incidencias ocurridas durante la conducción de los esquemas NE. Resultados: El tiempo promedio de inicio del esquema NE fue de 2.9 ± 1.6 días. La duración promedio del esquema NE fue de 18.0 ± 8.5 días. El volumen infundido promedio de la fórmula fue de 636.6 ± 335.5 mL.24 horas-1. El 70 % del objetivo energético se alcanzó en el 5to día del esquema NE, mientras que el objetivo proteico se logró en el 7mo día. Las cantidades aportadas de nutrientes fueron como sigue: Energía: 812.2 ± 431.7 kcal.24 horas-1; Proteínas: 65.1 ± 35.3 g.24 horas-1. Las cantidades aportadas de nutrientes no influyeron en la condición del paciente al egreso de la UCI. Se registraron interrupciones del esquema NE en el 41.0 % de los pacientes. Las causas de las interrupciones fueron como sigue: Vómitos: 32.0 %; Diarrea: 32.0 %; Pérdida accidental del acceso enteral: 8.0 %; y Otros: 28.0 %; respectivamente. Conclusiones: Las cantidades aportadas de nutrientes fueron inferiores a las metas preestablecidas. Los esquemas NE conducidos con FEHP no influyeron en la condición del paciente al egreso de la UCI.
Jesica Barros, Miriam Oviedo, María Elena Romano, Cristina Villegas, Andrés Martinuzzi
 PDF
 
Sobre el complejo inflamación-nutrición en nefrópatas sujetos a diálisis iteradaIntroducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) se ha convertido en un problema global de salud pública. La ERC, y las terapias de sustitución de la función renal (TSFR), pueden superponerse en su influencia sobre la evolución ulterior del paciente dada la respuesta inflamatoria sistémica que despiertan. El estado nutricional del paciente ERC sujeto de TSFR podría componer esta influencia. Objetivo: Examinar las asociaciones entre el estado nutricional del paciente ERC sujeto a TSFR, por un lado, e indicadores selectos de respuesta inflamatoria, por el otro. Locación del estudio: Programa de Hemodiálisis del Servicio de Nefrología, Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Cincuenta y seis pacientes (Hombres: 50.0 %; Edad promedio: 55.5 ± 15.2 años; Edades ³ 60 años: 42.9 %) sujetos de diálisis iterada que eran atendidos en el Programa hospitalario de Hemodiálisis (Tiempo promedio de permanencia en el programa: 3.2 ± 4.4 años). Métodos: El estado nutricional del paciente ERC se calificó mediante el índice de masa corporal (IMC) estimado al final de la sesión de diálisis. Se examinaron las dependencias entre el fenotipo nutricional del paciente, por un lado, y los indicadores selectos de respuesta inflamatoria, por el otro. Resultados: El IMC promedio de los pacientes ERC fue de 24.3 ± 5.3 kg.m-2. Los fenotipos nutricionales encontrados fueron: Peso insuficiente para la talla: 10.7 %; Peso suficiente para la talla: 46.4 %; y Peso excesivo para la talla: 60.7 %; respectivamente. La obesidad estaba presente en el 17.9 % de los pacientes ERC. Los estados alterados de los indicadores de respuesta inflamatoria se comportaron como sigue (en orden descendente): HbA1c > 4.5 %: 83.9 %; PCR > 5.0 mg.L-1: 67.9 %; Albúmina < 35 g.L-1: 44.6 %; Prealbúmina < 0.2 g.L-1: 30.3 %; Ferritina < 300 mg.L-1: 17.9 %; Ig A < Punto de corte: 12.5 %; Ig M < Punto de corte: 10.7 %; e Ig G < 6 g.L-1: 1.8 %; respectivamente.  De entre los indicadores examinados, se destaca que los valores promedio de la PCR fueron mayores en los nefrópatas con un peso excesivo para la talla: Peso insuficiente para la talla: 11.7 ± 12.1 mg.L-1; Peso suficiente para la talla: 8.0 ± 8.7 mg.L-1; Peso excesivo para la talla: 24.6 ± 33.5 mg.L-1 (p < 0.05). Conclusiones: En el momento actual, el comportamiento de los indicadores de respuesta inflamatoria es independiente del fenotipo nutricional del nefrópata sujeto a diálisis iterada, excepción hecha de la PCR.
Miroslaba Dalas Guiber, Celia Alicia Alonso Rodríguez, Niurka Martínez Campos, Milagros Bermúdez Yanes, Randolfo Torres Martínez
 PDF
 
Sobre las mejoras de la calidad de la producción de suplementos nutricionales con hierro hemínico para la prevención de la anemia ferropénicaIntroducción: Los suplementos NEOTROFIN®, NEOTROFIN CF®, COMBIFER® y TROFINVITAL® son empleados en la prevención de la anemia en grupos vulnerables. Estos productos contienen un hidrolizado enzimático de sangre bovina (HSD) como materia prima activa. El benzoato de sodio se incluye como sustancia conservadora en el HSD y el TROFINVITAL®. Las nuevas exigencias de los procesos productivos implican la introducción de mejorías analíticas y la (re)definición de las especificaciones de calidad para cada antianémico, el tiempo de duración en estante (léase también estabilidad) entre ellas. Objetivo: Evaluar el impacto de las mejorías analíticas introducidas en el proceso de producción sobre la estabilidad predefinida del antianémico. Locación del estudio: Centro (BioCen) Nacional de Biopreparados (Bejucal, Mayabeque, Cuba). Diseño del estudio: Experimental. Métodos: Se introdujeron nuevos métodos analíticos para la determinación del hierro hemínico y las proteínas totales contenidas en el HSD y la forma terminada del antianémico. Se introdujo también un método HPLC para la cuantificación del benzoato de sodio en el HSD y el TROFINVITAL® en suspensión. Se completaron estudios de estabilidad del producto a 3, 6, 9 y 15 meses de acuerdo con las nuevas especificaciones de calidad. Resultados: Las nuevas especificaciones de calidad quedaron como sigue: Hierro hemínico: HSD: 14.0 %; NEOTROFIN CF®: 19.0 %; COMBIFER®: 18.0 %; TROFINVITAL®: 15.0 %; Proteínas totales: HSD: 13.0 %; NEOTROFIN CF®: 14.0 %; COMBIFER®: 17.0 %; TROFINVITAL®: 14.0 %; y Benzoato de sodio: HSD: 10.0 %; y TROFINVITAL®: 17.0 %; respectivamente. Las nuevas especificaciones de estabilidad de los productos ensayados fueron las siguientes: HSD: Hasta los 9 meses; NEOTROFIN CF®: Hasta los 12 meses; COMBIFER®: Hasta los 12 meses; y TROFINVITAL®: Hasta los 24 meses; respectivamente. Conclusiones: Las mejorías analíticas introducidas en los procesos productivos, y los cambios hechos en las especificaciones de calidad de la materia prima y el antianémico terminado, fueron aprobados por el Sistema de Gestión de la Calidad de BioCen, e incorporados al registro sanitario de los productos en el Instituto de Hematología, Epidemiología y Microbiología (INHEM) de La Habana (Cuba).
Yenela García Hernández, Nashelly Esquivel Crespo, Mislén Gómez Matos, Eduardo Rodolfo Besada Maribona, Rosa María Simpson Ferrales
 PDF
 
Sobre las asociaciones entre el peso a la captación del embarazo y la biometría fetalIntroducción: Un peso insuficiente en el momento de la captación del embarazo se puede trasladar a tasas menores del crecimiento fetal. Objetivo: Examinar las asociaciones entre el peso a la captación del embarazo e indicadores selectos del crecimiento fetal. Locación del estudio: Hospital Gineco-Obstétrico “Eusebio Hernández Pérez” (Marianao, La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Cien mujeres (Edad promedio: 25.5 ± 6.9 años; Edad gestacional (EG) promedio: 25.9 ± 3.9 semanas; EG < 28 semanas: 70 % vs. EG entre 28 – 36 semanas: 30 %) que ingresaron consecutivamente en el hospital entre los meses de Noviembre del 2019 y Agosto del 2020 (ambos inclusive). Métodos: Se examinaron las asociaciones entre el peso a la captación del embarazo, por un lado; y los indicadores del crecimiento, fetal por el otro. Los indicadores de crecimiento fetal se obtuvieron en cada trimestre del embarazo mediante ultrasonografía. Resultados: De acuerdo con el peso a la captación del embarazo, las mujeres fueron clasificadas como: Peso insuficiente: 19 %; Peso suficiente: 41 %; Sobrepeso: 24 %; Obesidad: 16 %; respectivamente. Los valores de los indicadores de la biometría fetal comprendidos entre los percentiles 10 – 90 de las tablas de referencias fueron como sigue: Diámetro biparietal (DBP): 49.5 %; Circunferencia cefálica (CC): 46.0 %; Circunferencia abdominal (CA): 59.3 %; Longitud del fémur (LF): 69.9 %; Peso fetal (PF): 44.2 %. Los indicadores del crecimiento fetal se comportaron de acuerdo con la edad gestacional como sigue: < 28 semanas: DBP: 54.6 ± 10.1 mm; CC: 204.7 ± 30.8 mm; CA: 181.0 ± 33.9 mm; LF: 40.1 ± 7.1 mm; PF: 587.1 ± 266.5 g; Entre 28 – 36 semanas: DBP: 72.5 ± 8.7 mm (D = +17.9 mm); CC: 259.2 ± 33.1 mm (D = +54.5 mm); CA: 249.0 ± 33.5 mm (D = +68.0 mm); LF: 56.5 ± 9.1 mm (D = +16.4 mm); PF: 1,648.9 ± 883.5 g (D = +1,061.8 g; p < 0.05); respectivamente. Por su parte, los valores de los indicadores del crecimiento fetal disminuyeron según el peso de la mujer a la captación del embarazo: DBP: Peso insuficiente: 65.9 ± 11.2 mm (D = +5.2 mm); Peso suficiente: 60.7 ± 12.6 mm (D = 0.0 mm); Sobrepeso: 59.1 ± 12.3 mm (D = -1.6 mm); Obesidad: 55.9 ± 13.8 mm (D = -4.8 mm; p < 0.05); CC: Peso insuficiente: 239.7 ± 32.9 mm (D = +14.5 mm); Peso suficiente: 225.2 ± 40.0 mm (D = 0.0 mm); Sobrepeso: 215.7 ± 38.8 mm (D = -9.5 mm); Obesidad: 208.5 ± 44.4 mm (D = -16.7 mm; p < 0.05); CA: Peso insuficiente: 214.5 ± 39.1 mm (D = +8.1 mm); Peso suficiente: 206.4 ± 45.9 mm (D = 0.0 mm); Sobrepeso: 198.1 ± 44.8 mm (D = -8.3 mm); Obesidad: 190.3 ± 52.2 mm (D = -16.1 mm; p > 0.05); LF: Peso insuficiente: 48.3 ± 8.6 mm (D = +1.6 mm); Peso suficiente: 46.7 ± 11.1 mm (D = 0.0 mm); Sobrepeso: 53.6 ± 50.3 mm (D = +6.9 mm); Obesidad: 41.7 ± 11.4 mm (D = -5.0 mm; p < 0.05); Peso fetal: Peso insuficiente: 985.4 ± 473.9 g (D = +89.8 g); Peso suficiente: 895.6 ± 504.1 g (D = 0.0 g); Sobrepeso: 841.4 ± 588.3 g (D = -54.2 g); Obesidad: 745.4 ± 625.7 g (D = -150.2 g; p > 0.05); respectivamente. El cambio observado en el indicador fetal fue solo explicado por la edad gestacional de la embarazada. La influencia sobre la biometría fetal del peso de la mujer en la captación del embarazo fue (cuando más) marginal. Conclusiones: En el momento actual, el comportamiento de los indicadores del crecimiento fetal es solo dependiente de la edad gestacional.
Amanda Zareth Campos Hernández
 PDF
 
Sobre el consumo de alimentos en los pacientes ingresados en un hospital pediátrico provincialIntroducción: La hospitalización puede implicar un mayor riesgo nutricional en las edades infantiles debido al aumento de los requerimientos nutrimentales en respuesta a la enfermedad subyacente. El riesgo nutricional en el niño hospitalizado también se explicaría por trastornos de la deglución y digestión de los alimentos, y de la absorción y posterior distribución y utilización de los nutrientes y/o pérdidas nutrimentales incrementadas. El aporte insuficiente de alimentos puede superponerse sobre (y agravar) el riesgo nutricional de la hospitalización. Objetivo: Describir el consumo de alimentos en los niños ingresados en un hospital pediátrico provincial. Locación del estudio: Servicio de Misceláneas del Hospital Pediátrico “Pepe Portilla” (Pinar del Río, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Cuarenta niños (Varones: 52.5 %) con edades £ 5 años (Edades entre 1 – 12 meses: 55.0 %) que fueron atendidos en el Servicio hospitalario de Misceláneas entre Enero y Septiembre del 2019 (ambos inclusive). Métodos: Las cantidades de alimentos ingeridos por los niños hospitalizados se estimaron mediante una encuesta de frecuencia semicuantitativa de consumo. Resultados: Los ingresos diarios de energía fueron de 1,154.0 ± 286.6 kcal.día-1. De acuerdo con la categoría macronutrimental, los ingresos diarios se comportaron de la manera siguiente: Carbohidratos: 161.4 ± 10.7 g.día-1 (56.0 % de las recomendaciones diarias); Proteínas: 37.3 ± 11.7 g.día-1 (12.9 %); y Grasas: 39.9 ± 18.0 g.día-1 (31.1 %); respectivamente. Los ingresos diarios de las categorías macronutrimentales fueron mayores en los niños con edades entre 1 – 12 meses. Solo uno de cada 8 niños sostuvo un ingreso diario adecuado de las distintas categorías macronutrimentales, mientras que, por el contrario, prevalecieron los ingresos diarios excesivos de tales categorías. Por su parte, apenas la décima parte de los niños estudiados mostraron ingresos adecuados de categorías micronutrimentales selectas. Conclusiones: Las cantidades de alimentos ingeridas diariamente por los niños hospitalizados no se corresponden con las recomendaciones nacionales existentes. La no adecuación de los ingresos alimentarios de los niños puede colocarlos en riesgo aumentado de desnutrición.
Nery Rivero Giralt, Georgina María Zayas Torriente, Isabel Cristina Martín González, Dashmilia Rivero Giral, Annia Sosa Fernández
 PDF
 
Mariana Reynoso Téllez, Daniela Anahí Cruz Pablos, Luis Alberto García González, Laura Margarita Cuellar Ibáñez, Cristina Alejandra Luna González, Sofía de los Ángeles Romo Campos, Andrea Flores Villegas
 PDF
 
Vilmaris Matos Moya, Roberto Dair García de la Rosa, Arístides Camilo Valdés González, Ivette Fernández Triana, Maylin Hernández Acuña
 PDF
 
Estado nutricional del personal del Servicio de Cocina-Comedor de un centro verticalizado en la restauración de la saludIntroducción: El adulto con edades entre 20 – 60 años integra una parte importante de las organizaciones socioeconómicas de producción y servicio. El aseguramiento del estado nutricional de este subgrupo etario permitirá la planificación, la ejecución y el control de actividades encaminadas a mantener el óptimo estado de salud y laboral sobre bases más objetivas. Objetivo: Determinar el estado nutricional de los trabajadores del Servicio de Cocina-Comedor de un centro verticalizado en la restauración de la salud. Locación de estudio: Servicio de Cocina-Comedor del Centro Internacional de la Salud “La Pradera” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Cuarenta trabajadores (Hombres: 50.0 %; Edad promedio: 43.9 ± 11.0 años). Métodos: En cada uno de los trabajadores examinados se estimaron la adiposidad corporal y regional mediante indicadores antropométricos. El tamaño de la grasa visceral (GV) se estimó mediante bioimpedancia eléctrica (BIE). Se determinaron los valores en ayunas de la glicemia y los lípidos séricos. El Síndrome metabólico (SM) se estableció ante la concurrencia en un sujeto con una circunferencia de la cintura (CC) aumentada de diagnósticos previos de Diabetes tipo 2 (DMT2) y/o hipertensión arterial (HTA) y/o hiperglicemia y/o hipertrigliceridemia. Resultados: El comportamiento de los indicadores antropométricos de obesidad fue como sigue: IMC ≥ 25.0 kg.m-2: 82.5 %; Índice Cintura-Talla (ICT) ³ 0.5: 92.5 %; GV aumentada: 42.5 %. Los estados alterados de los lípidos sanguíneos se presentaron como sigue: Hipercolesterolemia: 32.5 %; Hipertrigliceridemia: 60.0 %. La frecuencia de HTA fue del 42.5 %, mientras que otro 40.0 % de los trabajadores había sido diagnosticado con DMT2. El SM estaba presente en el 47.5 % de la serie de estudio. Conclusiones: El exceso de peso y la obesidad asociados con signos de insulinorresistencia son frecuentes en los trabajadores del Servicio de Cocina-Comedor.
Natalia Hijuelos Alexeeva, Tammy Alonso Díaz
 PDF
 
Estandarización y validación de un modelo de obesidad en ratas Wistar inducida por dietaJustificación: La incidencia incrementada del exceso de peso y la obesidad se ha considerado como la epidemia del siglo XXI. Los modelos animales han sido fundamentales en la comprensión de los procesos básicos que regulan el equilibrio energético. Objetivo: Estandarizar y validar un biomodelo animal propio de inducción de obesidad mediante una dieta energéticamente densa (Grasas: 55.4 % del contenido energético). Diseño del estudio: Ensayo experimental. Serie de estudio: Treinta ratas Wistar adultas (Hembras: 50 %). Las ratas se asignaron a cualquiera de dos grupos: Grupo I: Control: 14 ratas (Hembras: 7) vs. Grupo II: Tratamiento: 16 ratas (Hembras: 8). Métodos: Se conformaron dos tipos de dieta: Dieta I: Dieta energéticamente neutra (Grasas: 4.95 % del contenido energético) vs. Dieta II: Dieta energéticamente densa (Grasas: 55.4 % del contenido energético). Las dietas se administraron a los grupos respectivos. Las cantidades de la dieta ofrecidas a los animales se pesaron y se sirvieron en horas de la mañana. Los animales consumieron las dietas durante 84 días. El impacto de la dieta correspondiente se midió de la ganancia de peso del animal y los cambios en indicadores bioquímicos selectos del estado nutricional. Resultados: Las cantidades ingeridas de la dieta “obesogénica” fueron constantes de semana-a-semana entre las hembras: (D = +0.1 g.día-1; p > 0.05; todas las comparaciones respecto de la dieta regular). Por el contrario, las cantidades ingeridas de la dieta “obesogénica” fueron menores entre los machos (D = +3.6 g.día-1; p < 0.05). Las cantidades ingeridas de energía fueron mayores con la dieta “obesogénica” (D = -11.3 kcal.día-1; p < 0.05) e independientes del sexo del animal (p > 0.05). La eficiencia de la dieta “obesogénica” fue mayor (D = -8.5 kcal.gramo-1; p < 0.05) e independiente del sexo del animal. El consumo de la dieta “obesogénica” no se trasladó a una ganancia superior de peso (D = -21.3 gramos; p > 0.05). Las ratas machos alimentadas con la dieta “obesogénica” exhibieron una ganancia superior de peso (D = -41.2 gramos; p < 0.05). El uso de la dieta “obesogénica” no modificó los valores basales de los indicadores bioquímicos del estado nutricional. Conclusiones: La dieta “obesogénica” puede inducir ganancia de peso en ratas Wistar adultas.
Elena Rita Hernández Puerta, Mailin Borroto Castellano, Esmir Camps Calzadilla
 PDF
 
Elementos 1 - 25 de 264 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>