Sobre los ingresos dietéticos de las mujeres mexicanas adultas mayores de la ciudad de Puebla
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
Kanasi E, Ayilavarapu S, Jones J. The aging population: demographics and the biology of aging. Periodontology 2000 2016;72(1):13-8. Disponible en: http://doi:10.1111/prd.12126. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Walaszek M, Wilk J. Population changes during the demographic transition. En: Three decades of Polish socio-economic transformations: Geographical perspectives. Economic Geography [Editors: Churski P, Kaczmarek T]. Springer International Publishing. Champaigne [Illinois]: 2022. Pp. 219-257. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-031-06108-0_10. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Organización Panamericana de la Salud. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Perspectivas demográficas del envejecimiento poblacional en la región de las Américas. Washington DC: 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326794. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Ochoa Vázquez J, Cruz Ortiz M, Pérez Rodríguez MC, Cuevas Guerrero CE. El envejecimiento: Una mirada a la transición demográfica y sus implicaciones para el cuidado de la salud. Rev Enf Instituto Mexicano Seguro Social 2019;26(4):273-80. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2018/eim184g.pdf. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
González KD. Envejecimiento demográfico en México: Análisis comparativo entre las entidades federativas. En: La situación demográfica de México. CONAPO Consejo Nacional de Población. Ciudad México: 2015. Pp. 113-129. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Resource/2702/06_envejecimiento.pdf. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Estadísticas a propósito del día mundial de la población. Ciudad México: 2023. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2023/EAP_DMPO23.pdf. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
United States Department of Economic and Social Affairs. Population Division. World Population Prospects 2024: Summary of results. Nueva York: 2024. UNDESA/POP/2024/2024/TR/NO.9. Disponible en: https://www.un.org/development/desa/pd/content/world-population-prospects-2024-ten-key-messages. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Mendoza Ponce AV, Corona Núñez RO, Galicia Sarmiento L, García Guerrero VM. Proyecciones poblacionales y económicas bajo diferentes escenarios para México. Papeles Población 2019;25(99):9-43. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-74252019000100009&script=sci_arttext. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Hui L. Assessment of the role of ageing and non-ageing factors in death from non-communicable diseases based on a cumulative frequency model. Scientific Reports 2017;7(1):8159. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41598-017-08539-0. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Razo C, Lozano R, Gutiérrez-Robledo LM. La carga de la enfermedad en los adultos mayores en México, 1990-2022: Tendencias y desafíos para el sistema de salud. Gaceta Médica México 2024;160 (3):345-56. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0016-38132024000300345&script=sci_arttext. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Khan HT. Population ageing in a globalized world: Risks and dilemmas? J Eval Clin Pract 2019;25:754-60.
Soria Romero Z, Montoya Arce BJ. Envejecimiento y factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores en el Estado de México. Papeles Población 2017;23:59-93.
Stoodley I, Conroy S. An ageing population: The benefits and challenges. Medicine 2024;52:710-2.
Espinoza JLL. Envejecimiento y políticas públicas. Un desafío en México para la intervención del trabajo social. Trabajo Social Hoy 2019;86:53-66. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6916550. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Amarya S, Singh K, Sabharwal M. Ageing process and physiological changes. En: Gerontology [Editores: D’Onofrio G, Greco A, Sancarlo D]. IntechOpen. Zagreb: 2018. Disponible en: http://doi:10.5772/intechopen.76249. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Giacomello E, Toniolo L. Nutrition, diet and healthy aging. Nutrients 2021;14 (1):190. Disponible en: https://doi.org/10.3390/nu14010190. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Norman K, Haß U, Pirlich M. Malnutrition in older adults- Recent advances and remaining challenges. Nutrients 2021;13(8):2764. Disponible en: https://doi.org/10.3390/nu13082764. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Bonilla-Barrera CH, Bea L, Seco-Calvo J. Desnutrición y obesidad en mayores autónomos y determinantes de salud relacionados con ambos trastornos nutricionales. Atención Primaria 2024; 57(1):103078. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2024.103078. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Galván M, Rivera A, López G, Hernández J, Gameros M, Morales Y; et al. Relación de la vulnerabilidad alimentaria con el estado de nutrición y fragilidad en adultos mayores mexicanos. Nutr Clín. Diet. Hosp 2019;39(1):32-39. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6942116. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Cochet C, Belloni G, Buondonno I, Chiara F, D’Amelio P. The role of nutrition in the treatment of sarcopenia in old patients: From restoration of mitochondrial activity to improvement of muscle performance, a systematic review. Nutrients 2023;15(17):3703-3. Disponible en: https://doi.org/10.3390/nu15173703. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Ortega González JA, Bilbao Reboredo T, Vélez Pliego M, Barrios Espinosa C, Cárcamo Morales C, Ortiz Pérez L, Morales García C. Sobre la presencia de sarcopenia en mujeres mexicanas adultas mayores del programa “Empacadores Voluntarios” de un Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia de la ciudad de Puebla. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2023;33(1):121-37. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1484/.
Lozano ME, Calleja J, Mena R, Rodríguez Reyes E. Propuesta para el ajuste de las tablas estandarizadas del índice de masa corporal para las personas adultas mayores en México. Rev Soc Peru Med Interna 2014;27(3):122-9. Disponible en: https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/187. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Medina C, Jáuregui A, Hernández C, González C, Olvera AG, Blas N; et al. Prevalencia de comportamientos del movimiento en población mexicana. Salud Pública México 2023;65:S259-S267. Disponible en: https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/14754. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Manual de Encuestas de Dieta [Editores: Madrigal Fritsch H, Martínez Salgado H]. Serie Perspectivas en Salud Pública. Número 23. Instituto Nacional de Salud Pública. Morelos, México: 1996.
Castell GS, Serra Majem L, Ribas-Barba L. ¿Qué y cuánto comemos? El método Recuerdo de 24 horas. Rev Esp Nutr Comunitaria 2015;21(1):42-4. Disponible en: http://doi.org/10.14642/RENC.2015.21.sup1.5049. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Pérez-Lizaur AB, Palacios González B. Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes. Quinta edición. Cuadernos de Nutrición. Fomento Nutrición Salud. México: 2022.
About the US Department of Agriculture. Washington DC: 2022. Disponible en: https://www.usda.gov/our-agency/about-usda. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
CENETEC Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud. Evaluación y tratamiento nutricional del adulto mayor en el primer nivel de atención. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. Secretaría de Salud. México: 2024. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-IMSS-095-24/ER.pdf. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
CENETEC Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud. Evaluación y seguimiento nutricional del adulto mayor en el primer nivel de atención. Secretaría de Salud. México: 2014. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/IMSS-095-08/ER.pdf. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Manzini JL. Declaración de Helsinki: Principios éticos para la investigación médica sobre sujetos humanos. Acta Bioeth 2000;6(2):321-34. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2000000200010. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Arbonés G, Carbajal A, Gonzalvo B, González-Gross M, Joyanes M, Marques-Lopes I; et al; para el Grupo de trabajo “Salud pública” de la Sociedad Española de Nutrición. Nutrición y recomendaciones dietéticas para personas mayores. Nutrición Hospitalaria [España] 2003;18(3):109-37. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112003000300001. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Campbell WW, Deutz NEP, Volpi E, Apovian CM. Nutritional interventions: Dietary protein needs and influences on skeletal muscle of older adults. J Gerontol Ser A 2023;78(1 Suppl):67-72. Disponible en: https://academic.oup.com/biomedgerontology/article/78/Supplement_1/67/7199271?login=false. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Wang YF, Tang Z, Guo J, Tao LX, Liu L, Li HB; et al. BMI and BMI changes to all-cause mortality among the elderly in Beijing: A 20-year cohort study. Biomed Environm Sci 2017;30(2):79-87. Disponible en: https://doi.org/10.3967/bes2017.011. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Silva FM, Petrica J, Serrano J, Paulo R, Ramalho A, Lucas D; et al. The sedentary time and physical activity levels on physical fitness in the elderly: A comparative cross sectional study. Int J Environm Res Public Health 2019;16(19):3697-7. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijerph16193697. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Ekmeiro-Salvador JE, Arévalo-Vera CR. Caracterización sociodemográfica, antropométrica y dietética de adultos mayores venezolanos. Horizonte Sanitario 2023;22(3):477-88. Disponible en: https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/5470/4261. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Özkaya I, Gürbüz M. Malnourishment in the overweight and obese elderly. Nutrición Hospitalaria [España] 2019:36 (1):39-42. Disponible en: https://doi.org/10.20960/nh.02062. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Amador-Licona N, Moreno-Vargas Evelin-V, Martinez-Cordero C, Amador-Licona N, Moreno-Vargas Evelin-V, Martinez-Cordero C. Ingesta de proteína, lípidos séricos y fuerza muscular en ancianos. Nutrición Hospitalaria [España] 2018;35(1):65-70. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112018000100065&lng=es&nrm=iso. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Bauer J, Biolo G, Cederholm T, Cesari M, Cruz-Jentoft AJ, Morley JE; et al. Evidence-based recommendations for optimal dietary protein intake in older people: A position paper from the PROT-AGE Study Group. Journal of the American Medical Directors Association 2013;14(8):542-559. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jamda.2013.05.021. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Li M, Ma S. A review of healthy role of dietary fiber in modulating chronic diseases. Food Res Int 2024;191:114682. Disponible en: http://doi:10.1016/j.foodres.2024.114682. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Fernandez ML. Rethinking dietary cholesterol. Curr Op Clin Nutr Metab Care 2012;15(2):117-21. Disponible en: http://doi:10.1097/mco.0b013e32834d2259. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Takata Y, Ansai T, Soh I, Awano S, Nakamichi I, Akifusa S; et al. Serum total cholesterol concentration and 10-year mortality in an 85-year-old population. Clin Interventions Aging 2014;9:293-300. Disponible en: http://doi:10.2147/CIA.S53754. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Porter K, Hoey L, Hughes CF, Ward M, McNulty H. Causes, consequences and public health implications of low B-vitamin status in ageing. Nutrients 2016;8(11):725. Disponible en: http://doi:10.3390/nu8110725. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Hanna M, Jaqua E, Nguyen V, Clay J. B Vitamins: Functions and uses in Medicine. Permanente J 2022;26(2):89-97. Disponible en: https://doi.org/10.7812/TPP/21.204. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Rosas-Romero R, Covarrubias-Gómez A. El papel del zinc en la salud humana. Rev Méd Inst Mex Seguro Social 2020;58(4):477-85. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4577/457768632015/html/. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Wintergerst ES, Maggini S, Hornig DH. Immune-enhancing role of vitamin C and zinc and effect on clinical conditions. Ann Nutr Metab 2006;50:85-94.
Sluijs I, Beulens JW, Grobbee DE, van der Schouw YT. Dietary carotenoid intake is associated with lower prevalence of metabolic syndrome in middle-aged and elderly men. J Nutr 2009;139:987-92.
Kerlikowsky F, Schuchardt JP, Hahn A. Folate, vitamin B12 and vitamin D status in healthy and active home-dwelling people over 70 years. BMC Geriatr 2023;23(1):673. Disponible en: http://doi:10.1186/s12877-023-04391-2. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Xiang S, Li Y, Zhang J, Pan W, Lu Y, Liu SL. Increased dietary niacin intake improves muscle strength, quality, and glucose homeostasis in adults over 40 years of age. J Nutr Health Aging 2023; 27:709-18.
Ulloque-Badaracco JR, Hernandez-Bustamante EA, Alarcon-Braga EA, Al-kassab-Córdova A, Cabrera-Guzmán JC, Herrera-Añazco P, Benites-Zapata VA. Vitamin B12, folate, and homocysteine in metabolic syndrome: A systematic review and meta-analysis. Front Endocrinol 2023;14:1221259. Disponible en: http://doi:10.3389/fendo.2023.1221259. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Beto JA. The role of calcium in human aging. Clin Nutr Res 2015;4:1-8.
Martínez de Victoria A. El calcio, esencial para la salud. Nutrición Hospitalaria [España] 2016;33(4):26-31. Disponible en: http://dx.dpi.org/10.20960/nh.341. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Balk EM, Adam GP, Langberg VN, Earley A, Clark P, Ebeling PR; et al.; for the International Osteoporosis Foundation Calcium Steering Committee. Global dietary calcium intake among adults: A systematic review. Osteoporosis International 2017; 28:3315-24.
Fairweather-Tait SJ, Wawer AA, Gillings R, Jennings A, Myint PK. Iron status in the elderly. Mechanisms Ageing Dev 2014;136:22-8.
Huang YC, Wong Y, Wueng SL, Cheng CH, Su KH. Nutrient intakes and iron status of elderly men and women. Nutr Res 2001;21:967-81.
Romano AD, Paglia A, Bellanti F, Villani R, Sangineto M, Vendemiale G, Serviddio G. Molecular aspects and treatment of iron deficiency in the elderly. Int J Mol Sci 2020;21(11):3821. Disponible en: http://doi:10.3390/ijms21113821. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Weaver CM. Potassium and health. Adv Nutr 2013;4(3 Suppl):S368-S377.
Demigné C, Sabboh H, Rémésy C, Meneton P. Protective effects of high dietary potassium: nutritional and metabolic aspects. J Nutr 2004;134: 2903-6.
Tejada F. Alteraciones del equilibrio del potasio: Hipopotasemia. Rev Clín Med Fam 2008;2(3):129-33. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2008000100008. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Stone MS, Martyn L, Weaver CM. Potassium intake, bioavailability, hypertension, and glucose control. Nutrients 2016;8(7):444. Disponible en: http://doi:10.3390/nu8070444. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Domínguez LJ, Veronese N, Barbagallo M. Magnesium and hypertension in old age. Nutrients 2020;13(1):139-9. Disponible en: https://doi.org/10.3390/nu13010139. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
O'Keeffe M, Kelly M, O'Herlihy E, O'Toole PW, Kearney PM, Timmons S; et al. Potentially modifiable determinants of malnutrition in older adults: A systematic review. Clin Nutr 2019;38: 2477-98.
Huang L, Trieu K, Yoshimura S, Neal B, Woodward M, Campbell NR; et al. Effect of dose and duration of reduction in dietary sodium on blood pressure levels: systematic review and meta-analysis of randomised trials. BMJ 2020;368:m315. Disponible en: http://doi:10.1136/bmj.m315. Fecha de última visita: 8 de Diciembre del 2023.
Aaron KJ, Sanders PW. Role of dietary salt and potassium intake in cardiovascular health and disease: a review of the evidence. Mayo Clinic Proc 2013;88:987-95.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.