Artículo Original

 
Sobre la falla intestinal en las unidades de cuidados críticos de la ArgentinaIntroducción: La falla intestinal (FI) se define como “la reducción de la función intestinal por debajo del mínimo necesario para la absorción de macronutrientes y/o agua/electrolitos, y que requiere nutrición parenteral (NP) para mantener la salud y/o crecer". La FI puede ser aguda  (tipos I – II) y crónica (tipo III). La FI aguda (FIA) es una condición aguda prolongada, frecuente en los pacientes metabólicamente inestables atendidos en las unidades de cuidados críticos (UCI), y demanda cuidados especializados y costosos. La incidencia de la FIA no ha sido documentada en la Argentina. Objetivo: Determinar la incidencia de la FIA en una UCI mediante un estudio bicéntrico. Diseño del estudio: Estudio bicéntrico, prospectivo y observacional. Serie de estudio: Veintisiete pacientes adultos (Hombres: 70.4 % vs. Mujeres: 29.6%; Edad promedio: 56.2 ± 15.2 años) que fueron atendidos en sendas UCI de las provincias de Neuquén y Córdoba entre el 1ro de Noviembre del 2019 y el 30 de Junio del 2020 (ambos inclusive). Métodos: La FIA fue diagnosticada mediante los criterios avanzados por la European Society of Clinical Nutrition and Metabolism (ESPEN) en el año 2015. Resultados: La incidencia de FIA fue del 4.8 % en 677 ingresos registrados durante la ventana de observación del estudio. Los 27 pacientes descritos se correspondieron con aquellos que cumplieron los criterios de inclusión en el estudio. La FIA en los 27 pacientes estudiados se distribuyó como sigue: FIA-I: 62.9 % vs. FIA-II: 37.1 %. Comparados con los pacientes atendidos en la UCI por otras causas, los pacientes diagnosticados con FIA eran más jóvenes, tenían puntajes SOFA y APACHE más elevados, y presentaron una mayor frecuencia de disfunciones orgánicas múltiples (DOM), internaciones más prolongadas, y una mayor mortalidad. La hipoalbuminemia, la hipocolesterolemia, la hipotransferrinemia, la hipocalcemia, la hipomagnesemia y la hiperbilirrubinemia se encontraron entre los hallazgos hematobioquímicos. La nutrición parenteral total (NPT) fue la principal intervención nutricional. Aquellos pacientes que recibieron > 1.25 g de aminoácidos.kg-1.día-1 exhibieron una menor mortalidad. Solamente uno (3.7 %) de los pacientes con FIA evolucionó hacia la FIC, y egresó hacia un esquema domiciliario de NP. Conclusiones: La incidencia de la FIA es baja en las UCI de la Argentina, pero la baja incidencia encontrada no debe oscurecer la mayor morbimortalidad de los pacientes diagnosticados con esta condición, y las demandas superiores de cuidados hospitalarios y nutricionales. Muy pocos pacientes con FIA evolucionan hacia las formas crónicas de la condición. Es probable que un aporte superior de aminoácidos parenterales como parte del esquema NP se traslade a una mayor supervivencia.
Andrés Luciano Nicolás Martinuzzi, Ezequiel Manrique, Pedro Roel, Matías Cornú, Yamila Lombi
 PDF
 
Sobre las relaciones entre el riesgo de vigorexia y el consumo de productos ergogénicos en gimnasios de la ciudad de La HabanaJustificación: El aumento del interés de la población por la práctica del ejercicio físico y el acondicionamiento físico ha conllevado a una mayor realización de la importancia de una alimentación adecuada para mejorar el rendimiento deportivo y/o desarrollar grupos musculares especificados. Sin embargo, siempre existirá el riesgo de que el sujeto, en su afán de alcanzar en el menor tiempo posible los objetivos físicos y estéticos propuestos, recurra a suplementos nutricionales y/o medicamentos promotores del anabolismo en lugar de alimentos. Objetivo: Estudiar las asociaciones existentes entre el riesgo de vigorexia y los patrones de consumo de ayudas ergogénicas entre los usuarios de tres gimnasios de la ciudad de La Habana. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Noventa hombres (Edad promedio: 26.5 ± 7.3 años) que asistían a 3 gimnasios de la ciudad de La Habana (Cuba). Métodos: El riesgo de vigorexia se estableció mediante el “Cuestionario sobre el Complejo de Adonis” (Pope, Phillips y Olivardia, 2002). El consumo de ayudas ergogénicas (suplementos nutricionales y/o promotores del anabolismo) se documentó mediante una encuesta dedicada y entrevistas cara-a-cara con el sujeto participante. Resultados: El 58.9 % de los encuestados consumía ayudas ergogénicas. Los trastornos de la percepción corporal se distribuyeron como sigue: Preocupación leve por la imagen corporal: 67.8 %; Preocupación moderada: 28.9 %; y Preocupación grave: 3.3 %; respectivamente. El consumo de ayudas ergogénicas fue independiente del trastorno de la percepción corporal (c2 = 3.12; p > 0.05; test de independencia basado en la distribución ji-cuadrado). Conclusiones: El consumo de ayudas ergogénicas es una práctica extendida entre los hombres adultos que acuden a gimnasios en la ciudad de La Habana. Sin embargo, en el momento actual el consumo de ayudas ergogénicas no guarda relación con los trastornos de la percepción corporal.
Leydi González García, Adriel Brito Llera, Aray Robles Najarro, Luis Garcés García-Espinosa
 PDF
 
Supervivencia del paciente pediátrico quirúrgico crítico con puntaje PYMS elevado y déficit energético ≥ 25 % de las necesidadesIntroducción: La intervención nutricional del paciente pediátrico quirúrgico crítico (PQC) es compleja, y requiere de herramientas de pesquisaje nutricional para lograr una mayor supervivencia. El sistema PYMS de puntaje (del inglés “Pediatric Yorkhill Malnutrition Score”) ha demostrado una elevada validez diagnóstica en el reconocimiento del riesgo nutricional. En Cuba no se han completado estudios sobre las asociaciones entre la supervivencia de los pacientes PQC y el puntaje PYMS. Objetivo: Determinar las asociaciones entre la supervivencia de los pacientes PQC y el sistema PYMS de puntaje nutricional. Locación del estudio: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Pediátrico “Octavio de la Concepción de la Pedraja” (Holguín, Holguín, Cuba). Diseño del estudio: Longitudinal, observacional, analítico. El diseño del estudio contempló dos cortes transversales: Primer corte: A la inclusión del paciente en el estudio para establecer el estado nutricional mediante el puntaje PYMS; y Segundo corte: Al egreso del paciente de la UCIP para fijar la condición al egreso (Vivo/Fallecido). Serie de estudio: Cincuenta y cinco pacientes con edades mayores de 28 días, y hasta los 18 años 11 meses y 29 días, admitidos en la UCIP entre Enero del 2018 y Enero del 2019 (ambos inclusive) después de procederes quirúrgicos metabólicamente demandantes, y que permanecieron ingresados en la UCIP durante 10 (o más) días, y que recibieron nutrición parenteral total (NPT) como modalidad única de apoyo nutricional durante la estadía en la UCIP. Se obtuvo el consentimiento informado aprobado y firmado de los tutores legales para la inclusión del paciente en la serie de estudio. Métodos: Se registraron los ingresos diarios y acumulados de energía metabólica administrados mediante NPT durante la estancia del paciente PQC en la UCIP. El déficit energético se estableció en el día 10mo de estancia en la UCIP ante ingresos diarios de energía metabólica < 75 % de las necesidades estimadas. Las asociaciones entre el puntaje PYMS y el déficit energético, por un lado, y la condición del paciente PQC al egreso de la UCIP, por el otro, se modelaron mediante curvas de Kaplan-Meier separadas y el cálculo del estadígrafo log-rank de Cox-Mantel. Adicionalmente, se construyeron curvas ROC (del inglés “Receiver Operating Curves”) para determinar los puntos de corte óptimos de mortalidad del paciente PQC. Resultados: De acuerdo con la condición al egreso de la UCIP, los pacientes se distribuyeron de la manera siguiente: Supervivientes: 85.5 % vs. Fallecidos: 14.5 %. El puntaje PYMS promedio fue de 4.80 ± 1.64. El 45.5 % de los pacientes estudiados mostró puntajes PYMS ≥ 6 al ingreso en la serie de estudio. El puntaje PYMS elevado se asoció con una mayor mortalidad. De hecho, los 8 pacientes que fallecieron durante la ventana de observación del estudio tenían puntajes PYMS elevados (c2 = 10.5; p < 0.05; test de Mantel-Cox basado en la distribución ji-cuadrado). El déficit energético promedio en el día 10mo de estancia en la UCIP fue de -42.3 ± 13.6 kcal.kg-1.día-1 (º 69.8 ± 7.2 % de los requerimientos estimados). Según el déficit energético en el día 10mo, la serie de estudio se distribuyó como sigue: Déficit 25 %: 49.1 % vs. Déficit < 25 %: 50.9 %. El déficit energético no influyó en la supervivencia del paciente PQC, aunque se hace notar que aquellos con una superior adecuación energética mostraron una mayor supervivencia: Tasa de supervivencia: Déficit 25 %: 77.8 % vs. Déficit < 25 %: 92.9 % (c2 = 0.428; p > 0.05; test de Mantel-Cox basado en la distribución ji-cuadrado). La exactitud diagnóstica del puntaje PYMS y el déficit energético ≥ 25 % como predictores de la mortalidad del paciente PQC fue como sigue: Área bajo la curva ROC: Puntaje PYMS > 4.5: 0.891 vs. Déficit 25 %: 0.468 (p < 0.05). Conclusiones: La mortalidad del paciente PQC puede predecirse del puntaje PYMS asignado al ingreso en la UCIP.
Taymí Castro Morales, Alfredo Carlos Rodríguez Portelles, Alberto Rubén Piriz Assa, Arianna Maité Céspedes Rómulo
 PDF
 
La resistencia periférica a la insulina en la enfermedad renal crónicaIntroducción: La azotemia acompañante de la enfermedad renal crónica (ERC) suele inducir resistencia aumentada a la acción de la insulina y trastornos de la utilización periférica de los glúcidos. Objetivo: Describir la ocurrencia de insulinorresistencia (IR) en la ERC. Locación del estudio: Programa de Hemodiálisis, Servicio de Nefrología, Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Sesenta y cinco pacientes (Hombres: 50.8 %; Edad promedio: 54.5 ± 15.7 años; Edades ≥ 60 años: 43.1 %; Causa de la ERC: Glomerulopatías crónicas: 32.2 %; Hipertensión arterial: 29.2 %; Diabetes mellitus: 15.4 %; Enfermedad renal poliquística: 13.8 %; Tiempo de evolución de la ERC: 13.2 ± 11.0 años; Estadio de la ERC: IV: Prediálisis: 16. 9 % vs. V: Diálisis: 83.1 %) atendidos entre los años 2015 – 2016. Métodos: En los pacientes se determinaron la glicemia, la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y la insulina tras una noche de ayunas. La IR se calificó mediante los índices HOMA-IR y HOMA-b. Resultados: Los indicadores de IR se comportaron como sigue: Glicemia en ayunas: 5.8 ± 2.0 mmol.L-1; HbA1c: 5.5 ± 1.4 %; Insulina en ayunas: 12.6 ± 10.8 mUI.mL-1; HOMA-IR: 3.4 ± 4.9; HOMA-b: 64.4 ± 43.6 %. Los estados alterados de la utilización periférica de los glúcidos se distribuyeron como sigue: Glicemia en ayunas > 7.8 mmol.L-1: 16.1 %; HbA1c > 6 %: 16.1 %; Insulina en ayunas > 18 mIU.mL-1: 29.2 %;  HOMA-IR > 2.6: 46.1 %; y HOMA-b < 46 %: 36.9 %; respectivamente. La plausibilidad de los datos impidió evaluar la influencia de la etapa de progresión de la ERC y de la enfermedad subyacente sobre la IR.  Conclusiones: La IR se presentó en una proporción importante de los nefrópatas crónicos. La IR se concentró en los estadios más avanzados de la ERC, independientemente de la enfermedad subyacente.
Miroslaba Dalas Guiber, Famet Caridad Alfonso Sat, Iamara Castro Licea, Celia Alonso Rodríguez, Randolfo Torres Martínez, Dulce María Sanz Guzmán
 PDF
 
Conocimientos y conductas en nutrición e higiene de los alimentos de los cuidadores de niños menores de 5 añosIntroducción: Las conductas alimentarias del ser humano se construyen durante los primeros 5 años de vida. Los conocimientos y conductas en Nutrición de los padres serán determinantes en la construcción de hábitos saludables de alimentación en el niño en esta etapa vital. Objetivo: Identificar los conocimientos y conductas en nutrición e higiene de los alimentos de los padres/cuidadores/tutores de niños menores de 5 años. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Trescientos dieciocho niños y 212 cuidadores (Madres | Abuelas | Otras mujeres: 94.0 %; Edades entre 46 – 60 años: 60.0 %) domiciliados en un área de salud del municipio Centro Habana (La Habana, Cuba) entre Febrero del 2019 y Septiembre del 2019 (ambos incluidos). Métodos: Los cuidadores del niño respondieron una encuesta estructurada sobre los conocimientos corrientes de nutrición e higiene de los alimentos, y las conductas relativas a la preparación, manipulación y conservación de los alimentos destinados al consumo del niño. La primera parte de la encuesta contempló ítems sobre la autopercepción del cuidador de su estado de salud, el vínculo alimentación-salud, y los efectos para la salud del consumo excesivo de grasas animales, azúcares refinados y sal. La segunda parte de la encuesta exploró los conocimientos del cuidador sobre higiene de los alimentos, en particular, el efecto del lavado de las manos y los alimentos a consumir frescos en la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Por su parte, la tercera parte de la encuesta examinó el estado de la lactancia materna en los niños menores de 2 años de edad, el consumo de agua hervida, la inclusión de frutas y vegetales en la dieta regular del niño, el consumo de alimentos fritos, el lavado de las manos antes de la ingestión de alimentos, y el consumo de bebidas azucaradas. Resultados: La mayoría de los cuidadores relacionaron el control médico, el ejercicio físico, y la evitación del hábito de fumar como acciones elementales para la garantía del estado de salud. Por el contrario, la alimentación sana, la evitación del consumo de bebidas alcohólicas, y una higiene adecuada de los alimentos fueron menos apreciadas como acciones orientadas al aseguramiento del estado de salud. Asimismo, la mayoría de los cuidadores relacionaron la obesidad y el infarto del miocardio como las consecuencias dañinas del consumo de grasas animales. La encuesta reveló igualmente que los cuidadores poseían conocimientos deficientes sobre las medidas higiénico-sanitarias a adoptar durante la manipulación de los alimentos destinados al consumo del niño, las consecuencias para la salud del consumo excesivo de sal, azúcar y dulces; y el impacto del lavado incorrecto de las manos y de los alimentos que se han de consumir frescos. El 66.0 % de los niños con edades menores de 6 meses recibe lactancia materna exclusiva, mientras que la lactancia materna complementaria solo se administra en el 19.0 % de aquellos con edades entre 6 – 24 meses. El consumo de azúcares refinados y alimentos fritos predominó en la dieta del niño. El 33.0 % de los niños encuestados no se lava las manos antes de consumir alimentos. Conclusiones: Los conocimientos en nutrición e higiene de los alimentos de los cuidadores fueron evaluados como deficientes. Las conductas alimentarias aplicadas en los niños son inadecuadas. Se impone el diseño y conducción de programas sistemáticos de capacitación comunitaria en nutrición e higiene de los alimentos que estén orientados específicamente a los cuidadores de los niños con edades menores de 5 años.
Marta Cardona Gálvez, Ana Marlene Jordán Quintans, Yariela Sánchez Azahares, Iván Hernández Garciarena, Rodolfo García Baluja
 PDF
 
Sobre la presentación del Síndrome sarcopénico entre los adultos mayores que asisten a un combinado deportivo de la ciudad de HolguínJustificación: La sarcopenia puede ser una condición limitante de la calidad de vida del adulto mayor. Objetivo: Establecer las características del Síndrome sarcopénico en los adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Locación del estudio: Combinado Deportivo “Henry García” (Holguín, Holguín). Serie de estudio: Noventa y cuatro adultos mayores (Mujeres: 67.0 %; Edad promedio: 68.7 ± 5.7 años). Métodos: Se consideraron las siguientes categorías del Síndrome sarcopénico: Sarcopenia: Disminución de la masa muscular esquelética (MME) concurrente con incapacidad para completar una prueba física especificada en un tiempo prefijado; Presarcopenia: MME preservada, pero capacidad disminuida para completar la prueba física en el tiempo especificado; y Ausencia de sarcopenia: Prueba física completada en el tiempo prefijado junto con una MME preservada. La MME se reconstruyó de la circunferencia muscular del brazo no dominante. La prueba física consistió en recorrer de ida y vuelta una distancia de 3 metros en menos de 20 segundos, desde la posición de sentado. Se examinaron las asociaciones entre las categorías del Síndrome sarcopénico, por un lado; y las características demográficas y antropométricas del adulto mayor, por el otro. Resultados: El Síndrome sarcopénico se presentó en el 48.9 % de los adultos mayores encuestados: Sarcopenia: 13.8 % vs. Presarcopenia: 35.1 %. El Síndrome sarcopénico se asoció con el sexo masculino (Presarcopenia + Sarcopenia: Hombres: 90.3 % vs. Mujeres: 28.6 %; D = +61.7 %; p < 0.05), la edad avanzada (Entre 60 – 69 años: 37.5 %; Entre 70 – 79 años: 63.6 %; y 80 años y más: 80.0 %; c2 = 25.62; p < 0.05), y el Índice de Masa corporal disminuido (IMC < 18.5 kg.m-2: 100.0 %; IMC entre 18.5 – 24.9 kg.m-2: 95.8 %; e IMC ≥ 25.0 kg.m-2: 29.5 %; c2 = 44.86; p < 0.05). Asimismo, los pacientes diagnosticados con Síndrome sarcopénico se caracterizaron por valores disminuidos de la grasa corporal (No sarcopenia: 41.3 ± 5.3 %; Presarcopenia: 30.5 ± 7.7 %; Sarcopenia: 31.2 ± 9.5 %; p < 0.05) y el colesterol sérico (No sarcopenia: 5.4 ± 1.0 mmol.L-1; Presarcopenia: 5.1 ± 1.0 mmol.L-1; Sarcopenia: 4.5 ± 0.9 mmol.L-1; p < 0.05). Conclusiones: El Síndrome sarcopénico está presente en casi la mitad de los adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad. El envejecimiento demográfico, y las consecuencias fisiopatológicas que trae aparejado (la sarcopenia entre ellas), deben ser reconocidos como factores de riesgo de discapacidad e invalidismo en la comunidad.
Yanet Carbó Alfonso, Marisol Peña González, Tania Rodríguez Graña, Raisa Rivas Carralero, Yasnay Jorge Sainz
 PDF
 
Sobre el papel de los padres en la formación de los hábitos alimentarios de los niños atendidos en un centro mexicano de desarrollo infantil

Introducción: Los padres deben atender la alimentación de sus hijos, brindarles una vida sana, proveerles con actividades físicas, iniciarlos en la práctica del deporte, y sobre todo, ofrecerles amor y cariño. Las conductas alimentarias en el hogar muchas veces son imitadas por los niños. Por ello, los padres deben promover el consumo de alimentos saludables, utilizar técnicas culinarias sanas en la elaboración de alimentos, y educar al niño en conductas alimentarias saludables. Objetivo: Describir las prácticas de los padres de familia en la formación de los hábitos alimentarios de los niños que son atendidos en un centro infantil. Locación del estudio: Centro de desarrollo infantil (Cendis) “Tierra y Libertad”, municipio Armería, Estado de Colima (México). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Padres de los niños que fueron atendidos en la institución durante el ciclo escolar 2015 – 2016. Métodos: Se documentaron los conocimientos de los padres de familia sobre la lactancia materna y la alimentación complementaria del niño. Resultados: En el estudio participaron 10 niños (Varones: 60.0 %; Edades entre 18 – 36 meses de vida extrauterina). El estado nutricional del niño se distribuyó como sigue: Exceso de peso: 50 %; Obesidad: 10 %; Peso insuficiente para la talla: 20 %. El consumo de alimentos se comportó en los niños como sigue: Leche y derivados: Una vez al día; Cereales: Varias veces en el día; Frutas y vegetales: Una vez al día; Embutidos: 4 – 6 veces a la semana; Viandas, granos, carnes rojas, pollo, pescado, grasas animales, azúcares y refrescos: 1 – 3 veces a la semana; y Mariscos y oleaginosas: 1 – 3 veces al mes; respectivamente. Veinte padres (Hombres: 20.0 % vs. Mujeres: 80.0 %; Edades entre 20 – 30 años: 55.0 % vs. Entre 31 – 40 años: 45.0 %; Educación preuniversitaria: 50.0 % vs. Educación universitaria: 50.0 %) fueron encuestados sobre los conocimientos que tienen en 20 temas selectos de lactancia materna y alimentación complementaria. El 55.5 % de los padres tienen casa propia. El 90.9 % de las casas de los padres son beneficiarias de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado. El 45.4 % de los padres destina el 50.0 % de los ingresos económicos a la alimentación familiar. El estado de los conocimientos de los padres sobre lactancia materna y alimentación complementaria fue como sigue: Excelentes: 50.0 %; Buenos: 0.0 %; Regulares: 25.0 %; e Inadecuados: 25.0 %; respectivamente. La plausibilidad de los datos impidió evaluar las asociaciones entre los conocimientos en los temas examinados y las características sociales y económicas de los padres. Conclusiones: El estado actual de los conocimientos de los padres de niños que asisten a los Cendis en temas de lactancia materna y alimentación complementaria puede afectar la correcta formación de hábitos alimentarios en las edades tempranas de la vida. Recomendaciones: Estudiar otros factores igualmente determinantes en la formación de hábitos alimentarios en las edades tempranas como las características operacionales de los Cendis, y la calidad y formación técnico-profesional de los trabajadores de tales centros.

Tamara Díaz Lorenzo, Zaida Nayelli García Mota, Evangelina Bustamante Morales
 PDF  PDF
 
Sobre la adecuación del consumo de alimentos en niños de 6 a 23 meses domiciliados en la provincia de SantiagoIntroducción: Los dos primeros años de vida es de vital importancia para el niño, y se caracterizan por el rápido crecimiento y desarrollo físico y social. Una alimentación complementaria inadecuada durante los dos primeros años de vida extrauterina tiene un impacto negativo en el crecimiento y la salud ulteriores de los niños. Objetivos: Determinar el comportamiento de la lactancia materna (LM) complementada (LMC), evaluar el consumo de alimentos de los niños con edades entre 6 y 24 meses de edad, y valorar el cumplimiento de las recomendaciones contenidas dentro de las “Guías alimentarias para los menores de 2 años de edad”. Locación del estudio: Provincia Santiago (Cuba). Serie de estudio: Quinientos tres niños (Varones: 51.7 %; Edades entre 6 – 11 meses: 43.5 %; Edades entre 12 – 23 meses: 56.5 %) atendidos en 55 consultorios del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en los municipios Cristo, Guamá, Mella, Palma Soriano y Santiago. Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Material y método: Los alimentos ingeridos por el niño, y la práctica de la LMC, se registraron mediante un recordatorio de 24 horas. Se evaluó la adecuación de las cantidades ingeridas de alimentos según las guías alimentarias nacionales, y el estado corriente de satisfacción de los requerimientos diarios de nutrientes. Resultados: La alimentación del niño es un proceso enteramente materno. El 35.6 % de los niños ingería leche materna. La orientación sobre los alimentos que se deben incorporar a la alimentación del niño a partir de los seis meses de edad (además de la leche) recayó en el médico de la familia en el 74.2 % de las instancias. Las viandas fueron el primer alimento (léase también preparación culinaria) que se le ofreció al niño después de la leche en el 71.6 % de las instancias. Los aportes de carnes y azúcares superaron el tamaño de las porciones recomendadas en las guías. El consumo de sodio fue excesivo en la mayoría de los niños encuestados. La alimentación del niño fue “Variada” en solo la mitad de las instancias. Conclusión: La frecuencia encontrada de LM continuada y complementada fue inferior a la reportada en otros estudios para la región oriental de Cuba. Se encontraron brechas importantes entre los consumos encontrados de alimentos y las recomendaciones anotadas en las guías alimentarias para los niños menores de dos años.
Santa Magalys Jiménez Acosta, Isabel Martin González, Armando Rodríguez Suárez, Denise Silvera Tellez, Karelia Pauli Echevarría, Damaris Mendoza, Karen Alfonso Fagué
 PDF
 
Sobre la formación y los conocimientos en Nutrición clínica del personal médico integrado a un hospital pediátrico universitarioIntroducción: El soporte nutricional del paciente hospitalizado constituye un pilar terapéutico dentro de la especialidad de Pediatría. La prescripción del tipo de nutrición, la cantidad de nutrientes a administrar, y el seguimiento de los pacientes, suelen ser indicadas por el médico de cabecera. No obstante, no se conoce la calificación de estos médicos en temas considerados como imprescindibles en Nutrición clínica. Objetivo: Evaluar los conocimientos y las actitudes en Nutrición clínica de los médicos que se desempeñan en un hospital pediátrico provincial. Locación del estudio: Hospital Pediátrico Provincial Universitario “Pepe Portilla” (Pinar del Río, Pinar del Río, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo.  Método: Se aplicó una encuesta en tiempo real entre los médicos que ejercen en el hospital en Enero del 2019. La encuesta constaba de 17 ítems, y se dividía en sendos apartados dedicados a la formación y los conocimientos básicos en Nutrición clínica, respectivamente. Resultados: El 98.4 % de los encuestados consideraron que el tratamiento nutricional óptimo del paciente hospitalizado incide sobre la morbimortalidad del mismo. A pesar de ello, el 87.3 % de los médicos consideraron insuficiente su formación en Nutrición. El 75.4 % no lee de forma regular artículos sobre Nutrición publicados en revistas científicas. Sólo un 15.1 % de los encuestados fue evaluado como “Bien” en los conocimientos evaluados de Nutrición clínica. Conclusiones: La formación en Nutrición clínica, y el grado de los conocimientos en Nutrición de los médicos del hospital es insuficiente. Estos resultados apuntan hacia la necesidad de programas de educación y capacitación en Nutrición orientados a los médicos para que la atención al paciente hospitalizado sea integral.
Yatson Jesús Sánchez Cabrera, Tania Pampillo Castiñeiras, Sandra Hernández García
 PDF
 
Adiposidad, riesgo cardiovascular y Síndrome metabólico en los trabajadores de la saludJustificación: En la actualidad las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen un problema de salud pública a nivel mundial. Las ECV suelen producir pérdida de la productividad laboral y disminución de los años de vida saludable en las personas que la sufren y padecen. La adiposidad global y regional podría señalar a los sujetos en riesgo elevado de ECV. Objetivo: Identificar el riesgo cardiovascular (RCV) presente en los trabajadores de un hospital provincial mediante indicadores selectos de obesidad global y regional. Locación del estudio: Hospital Provincial “Martín Icaza” (Babahoyo, Provincia Los Ríos, República del Ecuador). Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Ciento noventa y seis trabajadores (Mujeres: 69.9%; Edad promedio: 41.6 ± 11.2 años) de los distintos servicios hospitalarios. Métodos: De cada participante se obtuvieron la talla (cm), el peso corporal (kg), y las circunferencias de la cintura (Ccint, cm) y cadera (Ccad, cm). Los índices de masa corporal (IMC, kg.m-2), y de cintura-cadera (ICC) y cintura-talla (ICT) se calcularon correspondientemente. La grasa corporal (GC), como porcentaje del peso corporal, se estimó independientemente mediante bioimpedancia eléctrica (BIE) de arco inferior. El RCV de los sujetos examinados se calificó de los valores elevados de los indicadores colectados de adiposidad global y regional. La frecuencia de ocurrencia del Síndrome metabólico (SM) se estimó según la construcción de caso de la Federación Internacional de Diabetes (FID). Resultados: La frecuencia de las enfermedades crónicas no transmisibles fue como sigue: Hipertensión arterial: 15.8 %; Diabetes mellitus: 2.5 %. Por su parte, el SM afectó al 19.9 % de la serie de estudio. Los indicadores antropométricos de RCV se comportaron como sigue: IMC ≥ 25 kg.m-2: 68.8 %; IMC ≥ 30 kg.m-2: 26.6 %; GC aumentada: 81.1 %; CCint aumentada: 68.3 %; ICT > 0.5: 78.1 %; ICC aumentada: 70.4 %. Los valores elevados de la GC, el ICC y el ICT se concentraron en los sujetos con SM. La ocurrencia del SM también se asoció con el exceso de peso (IMC ≥ 25 kg.m-2) y la obesidad (IMC ≥ 30 kg.m-2). Conclusiones: La serie de estudio se caracterizó por la elevada frecuencia de valores elevados de los indicadores antropométricos empleados para calificar el RCV. Sin embargo, estos indicadores se asocian de forma desigual con la presencia del SM. La situación nutricional y epidemiológica encontrada en la población estudiada debería justificar la promoción de estilos de vida saludables entre los trabajadores hospitalarios.
Ruth Adriana Yaguachi Alarcón, Luzmila Victoria Troncoso-Corzo, Carlos Luis Poveda Loor
 PDF
 
Sobre el patrón alimentario de los adultos mayores y las asociaciones entre el consumo de alimentos y los trastornos cognitivosIntroducción: La conducta alimentaria, y el consumo de los distintos grupos de alimentos, han sido estudiados en adultos mayores con trastornos cognitivos; pero los resultados no han sido consistentes. En Cuba esta temática no se ha investigado aún. Objetivos: Determinar el patrón alimentario de los adultos mayores que viven en la comunidad y evaluar las asociaciones entre el consumo inadecuado de los distintos grupos de alimentos y la presencia de deterioro cognitivo. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Cuatrocientos dos adultos con edades > 65 años (Hombres: 32.1 %; Edad promedio: 79.1 ± 6.0 años) que difirieron en la función cognitiva: No afectada: 59.2 %; Deterioro cognitivo leve (DCL): 30.8 %; y Enfermedad de Alzheimer (EA): 10.0 %; respectivamente. Métodos: Se administró una encuesta de frecuencia semanal de consumo de los principales grupos de alimentos. El consumo semanal de alimentos se correlacionó con el status cognitivo. Resultados: La frecuencia semanal de consumo de los distintos grupos de alimentos fue como sigue: Leche y productos lácteos: 6 veces; Cereales y viandas: 6 veces; Carnes y derivados: 4 – 5 veces; Vegetales: 4 – 5 veces; Azúcar y dulces: 4 – 5 veces; Granos: 2 – 3 veces; Frutas: 2 – 3 veces; Aceites y grasas: 2 – 3 veces; y Pescados: 1 vez a la semana; respectivamente. El consumo insuficiente de los distintos grupos de alimentos se distribuyó como sigue (en orden descendente): Pescado: 86.1 %; Frutas: 67.4 %; Granos: 65.7 %; Aceites y grasas: 61.4 %; Carnes, aves y huevo: 59.5 %; Vegetales: 49.5 %; Azúcar y dulces: 43.8 %; Cereales y viandas: 30.8 %; y Leche y productos lácteos: 24.4 %; respectivamente. Los sujetos EA se distinguieron por el superior consumo semanal de carnes, y el menor que el recomendado de cereales y viandas. Conclusiones: El patrón alimentario encontrado de consumo semanal de alimentos fue independiente del status cognitivo del sujeto. Los pacientes con EA mostraron un consumo superior de carnes, pero insuficiente de cereales y viandas.
Yeneisy Lanyau Domínguez, Armando Rodríguez Suárez, Consuelo Macías Matos, Ramón Suárez Medina, Juan Jesús Llibre Rodríguez, María Eugenia Quintero Alejo
 PDF
 
Impacto de un programa de restauración neurológica sobre el status antropométrico del paciente con trauma raquimedular dorsolumbarJustificación: El status antropométrico del paciente atendido por trauma raquimedular (TRM) puede estar deteriorado en grado variable en el momento del inicio del programa de restauración neurológica (PRN). Se espera entonces que el PRN mejore la masa magra corporal del enfermo, y con ello, la autonomía y el validismo del mismo. Objetivo: Determinar el impacto del PRN sobre el status antropométrico de los pacientes atendidos por TRM. Locación del estudio: Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) de La Habana Cuba). Serie de estudio: Treinta pacientes (Hombres: 80.0 %; Edad promedio: 29.3 ± 9.1 años) atendidos en el CIREN por TRM (Nivel de la lesión neurológica: T2 – T6: 50.0 %; T7 – T12: 40.0 %; L1 – L2: 10.0 %; Tiempo de evolución de la lesión neuromotora: Hasta 3 años: 46.7 %; Entre 3 años 1 día – 6 años: 33.3 %; Más de 6 años 1 día: 20.0 %; Escala ASIA: Grado A: Daño medular completo: 66.7 %; Grado B: Solo daño motor: 20.0 %; y Grado C: Daño motor incompleto pero sin capacidad de movimiento activo: 13.3 %; Escala de Barthel: Independientes: 6.7 %; Levemente dependientes: 60.0 %; Moderadamente dependientes: 16.7 %; y Dependientes de forma importante: 16.7 %), y que completaron 8 semanas de un PRN entre Enero del 2018 – Diciembre del 2018 (ambos inclusive). Métodos: Se obtuvieron los valores corrientes de la talla (cm), el peso corporal (kg), la circunferencia del brazo (CB, cm), y el pliegue cutáneo tricipital (PCT, cm). El Índice de Masa Corporal (IMC, kg.m-2) y la circunferencia muscular del brazo (CMB, cm) se calcularon correspondientemente. Se evaluó el cambio ocurrido en las variables antropométricas a la conclusión del PRN. Resultados: Los valores promedio de las variables antropométricas fueron como sigue: Al inicio del PRN: IMC: 24.0 ± 4.8 kg.m-2; CB: 32.4 ± 8.6 cm; PCT: 1.4 ± 0.6 cm; CMB: 27.7 ± 3.9 cm; A la conclusión del PRN: IMC: 23.3 ± 4.8 kg.m-2 (D = +0.7; p > 0.05); CB: 34.8 ± 9.5 cm (D = -2.4; p < 0.05); PCT: 1.3 ± 0.5 cm (D = -0.1; p > 0.05); CMB: 30.1 ± 4.8 cm (D = -2.4; p < 0.05); respectivamente. El PRN también trajo consigo mejorías (si bien no significativas) en las escalas de ASIA (Grado A: 17; D = +3; Grado B: 9; D = -3; Grado C: 4; D = 0; p > 0.05) y Barthel (Independientes: 2; D = 0; Levemente dependientes: 21; D = -3; Moderadamente dependientes: 6; D = -1; Dependientes de forma importante: 1; D = +4; p > 0.05). Conclusiones: La conducción de un PRN resulta en un aumento de la masa magra corporal del sujeto. Es probable que este cambio positivo en la masa magra se traslade a la recuperación del daño medular y la mejoría de la autosuficiencia del enfermo.
Francisca Zamora Pérez, Carlos Sergio González Martínez, Amado Díaz de la Fe, Yaquelyn García Lujardo, Carmen Santos Hernández
 PDF
 
Percentiles app. Una herramienta para el aprendizaje y la práctica de la evaluación nutricional en PediatríaIntroducción: Los requerimientos del sistema de enseñanza superior (SES) sobre un mayor uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en el proceso de enseñanza-aprendizaje impulsan la creación de herramientas informáticas. Objetivo: Describir una aplicación (app) para dispositivos móviles que sea práctica, sencilla de usar, y efectiva en la búsqueda de los percentiles de las Tablas Cubanas de Crecimiento y Desarrollo propios de un niño | adolescente sujeto de evaluación nutricional. Locación del estudio: Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo. Universidad de Ciencias Médicas de Granma (Cuba). Diseño del estudio: Investigación de desarrollo tecnológico (aplicado). Métodos: La app “Percentiles.app” se desarrolló para la búsqueda de los percentiles de la estatura y el peso corporal de un niño | adolescente como ayuda durante el proceso de la evaluación nutricional. “Percentiles.app” fue diseñada y construida sobre el sistema operativo Ubuntu 14.04 (Canonical Ltd., Estados Unidos) con ayuda de las herramientas Android Studio 1.5 (Google, Estados Unidos), OpenJDK 8 (Oracle Corporation, Estados Unidos), y Android SDK (Google, Estados Unidos). Se empleó Java 8 (Oracle Corporation, Estados Unidos) como lenguaje de programación. La calidad del producto final, y la utilidad del mismo, se comprobaron mediante encuestas a expertos, clientes y grupos focales entre Noviembre del 2015 y Mayo del 2016 (ambos meses incluidos). Resultados: La app fue calificada como útil y adecuada para la utilización durante el desarrollo del proceso de la evaluación nutricional. Los informáticos, los docentes, y los usuarios en general consideraron “Adecuadas” las variables propuestas para medir la utilidad de la app. La app fue aceptada por los estudiantes de los años cuarto y sexto de la carrera de Medicina durante el tránsito por la rotación de Pediatría. Conclusiones: “Percentiles.app” demostró ser una herramienta útil y necesaria en la búsqueda de percentiles de crecimiento y desarrollo durante el ejercicio de la evaluación nutricional. La app fue calificada como “Muy Adecuada” y “Muy útil” por expertos, informáticos, docentes, y usuarios en general. Recomendaciones: Difundir el uso de la app entre los grupos básicos de trabajo de la especialidad en los distintos escenarios de la actuación pediátrica.
Gabriel Granado Pérez, Giselle Lucila Vázquez Gutiérrez, Julio Roberto Vázquez Palanco, María Isabel Quintas Batistas
 PDF
 
Sobre la influencia del acceso vascular en los indicadores nutricionales e inflamatorios de los nefrópatas en diálisisJustificación: Las fístulas arterio-venosas (FAV) y los catéteres venosos centrales (CVC) son los accesos vasculares más empleados en la prestación de hemodiálisis (HD). En los últimos años se ha detectado un aumento en el uso de los CVC, pero un uso mayor de los CVC podría asociarse con peores resultados de la HD. En Cuba no se conoce cómo se relacionan el estado nutricional del nefrópata y el tipo del acceso vascular empleado en la HD. Objetivo: Determinar la repercusión del tipo de acceso vascular empleado en la HD sobre indicadores nutricionales selectos de los pacientes sujetos a HD. Locación del estudio: Servicio de Nefrología, Hospital Clínico-quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana: Cuba). El estudio se condujo entre Noviembre del 2015 y Mayo del 2016. Serie de estudio: Cincuenta y seis pacientes (Hombres: 50.0 %; Edad promedio: 54.2 ± 31.2 años; Tiempo de permanencia en HD: Hasta 5 años: 84.0 % vs. > 5 años: 16.0 %). La hipertensión arterial (HTA) (32.1 % de la serie de estudio) constituyó la causa más frecuente de daño renal. De acuerdo con el acceso vascular, la serie de estudio se distribuyó como sigue: FAV: 69.6 % vs. CVC: 30.4 %. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Métodos: Las variables demográficas, clínicas, antropométricas y hematobioquímicas colectadas en los pacientes HD se distribuyeron según el tipo de acceso venoso. Resultados: Los fenotipos nutricionales fueron: Peso insuficiente para la talla: 16.1 %; Peso adecuado para la talla: 50.0 %; y Exceso de peso: 33.9 %. Los indicadores hematobioquímicos de desnutrición se comportaron como sigue (en orden descendente): Linfopenia: 82.1 %; Hipoprealbuminemia: 64.3 %; Hipotransferrinemia: 57.1 %; Hipoalbuminemia: 51.8 %; Anemia: 39.3 %; Hipocolesterolemia: 32.1 %; respectivamente. La proteína C reactiva (PCR) estaba elevada en el 67.9 % de los nefrópatas crónicos. El tipo de acceso venoso empleado en la prestación de HD no influyó en el comportamiento de los indicadores del estado nutricional. El tipo de acceso venoso tampoco influyó en el valor determinado de la PCR. Conclusiones: El uso de los CVC no se asocial con un mayor deterioro nutricional del paciente en HD.
Thomas Anthony Norales Figueroa, Dagoberto Semanat Vaillant, Juliette Massip Nicot
 PDF
 
La ecografía del cuadriceps como indicador de la depleción energético-nutrimental en los pacientes pediátricos críticamente enfermosIntroducción: Los niños y adolescentes críticamente enfermos son particularmente vulnerables a la depleción energético-nutrimental (DEN) y la muerte debido a la intensidad de la agresión y la injuria, la extensión y el impacto de la respuesta a la agresión, y también a las fallas en la prestación del apoyo nutricional. La DEN impacta especialmente a la masa magra corporal: sustrato anatomomorfológico del metabolismo. La ecografía del cuadriceps femoral podría indicar la gravedad de la DEN ocurrida en el paciente. No se tienen estudios previos en Cuba sobre el uso de la ecografía del cuadriceps como indicador imagenológico de la DEN. Objetivo: Estimar el comportamiento de la ecografía del cuadriceps como indicador imagenológico de la DEN en los pacientes pediátricos críticamente enfermos. Locación del estudio: Unidad de Cuidados Críticos (UCI) del Hospital “Octavio de la Concepción de la Pedraja” (ciudad de Holguín, Provincia de Holguín, Cuba). Diseño del estudio: Serie de casos. Serie de estudio: Setenta pacientes (Varones: 65.7 %; Edad promedio: 7.4 ± 5.0 años) atendidos en la UCI (Estadía hospitalaria: 16.1 ± 2.4 días; Tasa de ventilación mecánica: 28.6 %; Tasa de supervivencia: 90.0 %) entre Marzo del 2018 y Marzo del 2019 (ambos inclusive). Métodos: El estado nutricional del paciente, el balance energético, el balance proteico, y el grosor del cuadriceps (medido por ecografía del tercio medio del muslo no dominante) se obtuvieron transcurridos 5 y 10 días de estancia en la UCI. El grosor del cuadriceps se correlacionó con los cambios ocurridos en los balances energético y proteico.Resultados: El grosor en el cuadriceps femoral se comportó como sigue: Al ingreso: 1.60 ± 0.20 cm; A los 5 días: 1.58 ± 0.20 cm (D = -1.7 %); A los 10 días: 1.49 ± 0.21 cm (D = -7.2 %; p < 0.05); respectivamente. Una reducción acumulada del 12.4 % del grosor del cuadriceps se trasladó a un déficit energético ≥ 25 % (AUROC: 0.82; Sensibilidad: 0.92; Especificidad: 0.77).  Mientras, una reducción acumulada del 11.7 % del grosor del cuadriceps se asoció con un déficit proteico ≥ 1 g.kg-1.día-1 (AUROC: 0.80; Sensibilidad: 0.91; Especificidad: 0.81). Conclusiones: El grosor del cuadriceps (medido mediante ecografía) se asocia fuertemente con la DEN en los pacientes pediátricos críticamente enfermos. Recomendaciones: La ecografía del cuadriceps puede tener valor predictivo en la identificación y el seguimiento no invasivo y confiable de los pacientes con una importante deuda nutricional.
Alfredo Carlos Rodríguez Portelles, Taymí Castro Morales, Alberto Rubén Piriz Assa, Arianna Maité Céspedes Rómulo
 PDF
 
Sobre la aceptación de un aderezo con propiedades funcionales confeccionado a base de zanahoriaIntroducción: Los aderezos forman parte de los hábitos alimentarios de la población misionera. La ocasión fue propicia para el desarrollo y confección de un aderezo a base de zanahoria que exhibiera propiedades funcionales y fuera una alternativa saludable a los aderezos tradicionales existentes. Objetivo: Evaluar la aceptación de un aderezo confeccionado a base de zanahoria por los adultos de la ciudad de Posadas (Provincia de Misiones, República Argentina). Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Treinta y cinco adultos (Mujeres: 78.0 %; Edad promedio: 38.0 ± 9.5 años) sin experiencias previas en la cata de alimentos. Métodos: Se confeccionó un aderezo primario con zanahoria cocida, aceite de girasol, jugo de limón y sal en las cantidades establecidas. Del aderezo primario se elaboraron cuatro variantes, a saber: #1: Sin condimentos añadidos; #2: Con jengibre; #3: Con albahaca; y #4: Con canela y nuez moscada. Se percibe que la incorporación del condimento propuesto puede conferirle propiedades funcionales al aderezo. Los sujetos consultados evaluaron la aceptación de las distintas variedades del aderezo que se les presentaron en base al sabor, el aroma, la apariencia, el color, y la textura. Resultados: Las distintas variantes del aderezo confeccionado a base de zanahoria fueron aceptadas en los diferentes atributos evaluados. Conclusiones: Las diferentes variantes del aderezo confeccionado a base de zanahoria fueron organolépticamente aceptables para los consumidores consultados.
Constanza Aylén Forneron, Gladis Jerke
 PDF
 
Presentación de una preparación dietética para la colonoscopia electiva que preserva el estado nutricional del pacienteIntroducción: La colonoscopia es recomendada en la exploración, y el diagnóstico de varias afecciones, de la mucosa colorrectal, el cáncer ente ellas. La visualización y evaluación óptimas del aspecto de la mucosa colorrectal dependen de una adecuada preparación colónica. La preparación colónica que se adopte puede afectar el estado nutricional del enfermo. Objetivo: Evaluar el impacto nutricional de una propuesta de preparación colónica que combina alimentos con contenido restringido de fibra dietética y líquidos claros energéticamente densos. Locación del estudio: Servicio de Gastroenterología del Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto” (La Habana, Cuba). Serie de estudio: Cincuenta y siete pacientes (Edad promedio: 59.2 ± 15.1 años; Mujeres: 64.9 %) remitidos para colonoscopia electiva entre Marzo del 2018 y Junio del 2018 (ambos incluidos). Diseño del estudio: Ensayo (quasi)experimental, abierto. Los pacientes fueron asignados (quasi)aleatoriamente de acuerdo al principio de “Intención de tratar” a cualquiera de dos grupos: Grupo I: Control: Preparación colónica tradicional: Líquidos claros durante los 3 días previos a la realización de la colonoscopia vs. Grupo II: Tratamiento: Preparación colónica alternativa en 3 pasos: Primer paso: Tres días previos a la realización de la colonoscopia: Dieta con contenido restringido de fibra dietética + Segundo paso: Día previo a la colonoscopia: Ingestión de líquidos claros de elevada densidad energética + Tercer paso: Día de la colonoscopia: 5 horas antes de la colonoscopia: Ingestión de líquidos claros de elevada densidad energética. Métodos: En cualquier rama de tratamiento se empleó sulfato de magnesio al 33 % (p/v) como laxante a razón de 250 mililitros dos veces en el día previo a la colonoscopia, a las 6:00 AM y a las 6:00 PM. Se registró el cambio en el peso corporal del paciente durante la ejecución del protocolo especificado de preparación colónica. Se anotaron los síntomas gastrointestinales referidos por el paciente durante la ventana de realización del estudio. El impacto de la preparación colónica se midió además del comportamiento de la glicemia en ayunas y las concentraciones séricas de electrolitos. La calidad de la limpieza de la luz colorrectal se midió según la clasificación de Boston. Resultados: La calidad del campo visual de la mucosa colorrectal fue superior con la preparación colónica alternativa: Buena calidad: Tradicional: 31.3 % vs. Alternativa: 68.0 % (D = +36.7 %; p < 0.05). La preparación colónica alternativa resultó en un menor número de molestias y síntomas gastrointestinales: Tradicional: Síntomas presentes: 87.5 % vs. Alternativa: 48.0 % (D = -39.5 %; p < 0.05). La preparación colónica alternativa no afectó el peso corporal del sujeto, ni la glicemia basal, ni las concentraciones séricas de los electrólitos. Conclusiones: Una preparación colónica que combina el consumo de alimentos con contenido restringido de fibra dietética y líquidos claros energéticamente densos puede resultar en una mejor visualización de la mucosa colorrectal, una menor carga sintomática, y la constancia de indicadores selectos del estado nutricional.
Yanel Guisado Reyes, Regla de la Caridad Domínguez Olavarría, Carlos Ramírez Veranes, María Julia Núñez Mitjans, Kenia Zayas Benítez, Idelmis Charon Marcill, Teresa Pedroso Garriga, Hilda Gómez García, Darlene Güedes Rodríguez, Irina Montano Hernández
 PDF
 
Estado de la desnutrición en un hospital de especialidades de la ciudad mexicana de TijuanaIntroducción: La desnutrición suele afectar a la mitad de la población hospitalaria. Objetivo: Estimar la tasa corriente de desnutrición en el Hospital General de Tijuana. Locación del estudio: Hospital General de Tijuana (HGT), Tijuana, Estado de Baja California (México). Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Ciento setenta y ocho pacientes (Hombres: 57.3 %; Edad promedio: 53.1 ± 18.5 años; Edades ≥ 60 años: 39.3 %; Estadía hospitalaria promedio: 3.4 ± 5.4 días; Estadía hospitalaria ≤ 15 días: 95.0 %) que permanecieron ingresados en el HGT durante 72 horas (o más) entre Abril del 2019 y Mayo del 2019 (ambos inclusive). Métodos: El estado nutricional de los pacientes hospitalizados fue determinado mediante la Encuesta Subjetiva Global (ESG) de Detsky et al. (1987). La tasa de desnutrición fue estimada de la proporción de sujetos con puntajes (B + C) de la ESG. La tasa de desnutrición fue ajustada de acuerdo con varios determinantes demográficos, clínicos y sanitarios del interés de los investigadores. Resultados: La tasa de desnutrición corriente fue del 87.1 %. La desnutrición se concentró entre los hombres (p < 0.05), aquellos con edades ≥ 60 años (p > 0.05), y los que acumulaban hasta 15 días de hospitalización (p > 0.05); respectivamente. La desnutrición fue universal entre las enfermedades orgánicas crónicas, las afecciones respiratorias, y el Sida y el complejo paraSida. Conclusiones: La desnutrición afecta corrientemente a la gran mayoría de la población hospitalaria. La extensión de la desnutrición podría depender del problema de salud que motiva el ingreso del enfermo.
Isabel Guadalupe Calvo Higuera, Andrea Gómez Carrillo
 PDF
 
Sobre las asociaciones entre la actividad física y la adiposidad corporal del personal académico y administrativo de una universidad ecuatorianaJustificación: El sedentarismo podría propender al exceso de peso y la obesidad abdominal en el personal académico y administrativo de las universidades. Objetivo: Estimar la influencia de la actividad física sobre indicadores de adiposidad global y regional en los docentes y empleados de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) de Riobamba (Ecuador). Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Ciento cincuenta sujetos (Edad promedio: 45.0 ± 8.3 años; Hombres: 58.7 %; Docentes: 48.7 %). Métodos: Se evaluó la influencia de la actividad física del sujeto sobre el Índice de Masa Corporal (IMC), la circunferencia de la cintura (CC), el índice cintura-talla (ICT), y el índice cintura-cadera (ICCad). Las asociaciones de interés se ajustaron según el sexo y la profesión del sujeto. Resultados: La actividad física se calificó como sigue: “Muy suave”: 38.7 %; “Suave”: 32.0 %; “Moderada”: 25.3 %; y “Vigorosa”: 4.0 %. La adiposidad corporal se comportó como sigue: IMC: 31.1 ± 6.4 kg.m-2; CC: 100.5 ± 13.7 cm; ICT: 0.63 ± 0.10; e ICCad: 0.95 ± 0.09. Los estados alterados de la adiposidad corporal fueron como sigue: Exceso de peso: 85.3 %; Obesidad: 53.3 %; CC > Punto de corte: 95.3 %; ICCad > 1.0: 39.3 %. Solo la CC y el ICCad se asociaron univariadamente con la actividad física del sujeto, pero estas asociaciones pueden estar oscurecidas por la plausibilidad de los datos. La maquinaria logística reveló que el sexo y la profesión del sujeto pueden influir independientemente en las asociaciones que puedan establecerse en la actividad física y la adiposidad corporal. Conclusiones: El sexo y la profesión del sujeto pueden determinar tanto la intensidad de la actividad física como el comportamiento de la adiposidad corporal. Una menor actividad física también influiría por sí misma en la aparición del exceso de peso y la obesidad abdominal.
Eulalia Terecita Santillán Mancero
 PDF
 
Cambios antropométricos en pacientes sujetos a dermolipectomía abdominal combinada con liposucción de los flancos anterolateralesIntroducción: La dermolipectomía abdominal combinada con liposucción de los flancos (DLA + LF) se propone para la corrección estética del abdomen flácido y la lipodistrofia de los flancos. La DLA + LF puede modificar el tamaño de los panículos adiposos subcutáneos del torso. Objetivo: Determinar los cambios antropométricos siguientes a la DLA + LF y tras 12 meses de evolución postquirúrgica. Locación del estudio: Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología, Hospital Clínico-quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Longitudinal, prospectivo. Serie de estudio: Treinta mujeres (Edad promedio: 37.1 ± 9.4 años) atendidas en el Servicio entre Septiembre del 2016 y Septiembre del 2018 (ambos incluidos) por deformidad abdominal y grados leves + moderados de lipodistrofia de los flancos anterolaterales. La tasa de complicaciones postquirúrgicas fue del 13.3 %. Se registraron los cambios ocurridos en las circunferencias anatómicas del torso 30 días después de la cirugía y tras 12 meses de evolución. Resultados: El 96.7 % de las mujeres operadas quedó satisfecha con los resultados de la DLA + LF. El objetivo estético propuesto se alcanzó en el 90.0 % de las instancias. El cambio observado en las circunferencias anatómicas del torso 30 días después de la DLA + LF fue como sigue: Epigástrica: -6.3 %; Umbilical: -9.5 %; y Suprapúbica: -5.5 %; respectivamente (todos los cambios: p < 0-05; test t-Student de comparación de medias apareadas). A los 12 meses tal cambio fue de la manera siguiente: Epigástrica: -9.2 % (D = -2.9 % respecto de la primera evaluación; p < 0.05); Umbilical: -11.9 % (D = -2.4 %; p < 0.05); y Suprapúbica: -6.3 % (D = -0.8 %); respectivamente. Conclusiones: La DLA + LF es seguida de una reducción significativa de las circunferencias anatómicas del torso 30 días después de la cirugía. Sin embargo, la reducción observada se aminora con el transcurrir del tiempo, y puede ser mínima en la circunferencia suprapúbica. Los cambios en la silueta corporal de la mujer pudieran no ser satisfactorios si no se introducen cambios en los estilos de vida, entre otros aspectos.
Heizel Escobar Vega, Luz Marina Miquet Romero, Fabiola Lucía Hernández Solarte, Alexey Exposito Jalturin
 PDF
 
Sobre la asociación entre los eventos clínicos de los pacientes trasplantados renales y la composición corporalIntroducción: El estudio de la composición corporal del nefrópata que ha sido trasplantado es un elemento importante de la evaluación nutricional, y se encamina a detectar la repercusión de varios eventos clínicos que a través de la inflamación (como factor fisiopatológico integrador) pueden generar trastornos nutricionales y con ello un riesgo mayor para una evolución desfavorable. Objetivo: Estimar las asociaciones que puedan existir entre la composición corporal del nefrópata trasplantado (NT) y factores demográficos y clínicos selectos. Diseño del estudio: Prospectivo, transversal, analítico. Serie de estudio: Ochenta y ocho NTs (Hombres: 57.9 %; Edad promedio: 46.2 ± 11.4 años; Edades ≥ 60 años: 12.5 %; Donante cadáver: 81.8 %; Tiempo de realizado del trasplante renal: 6.1 ± 5.8 años; eFG promedio: 49.0 ± 16.7 mL.minuto-1 * m2 de superficie corporal; eFG < 60 mL.minuto-1: 73.8 %) con un año (o más) de vida del injerto renal; que eran tratados con la combinación prednisona + ciclosporina A + micofenolato de mofetil; y que no presentaron intercurrencias en el momento de la investigación. Métodos: La composición corporal del NT se reconstruyó mediante bioimpedancia eléctrica (BIE) de arco inferior, y se describió con un modelo tetracompartimental: Peso corporal = Masa grasa + Proteínas + Minerales + Agua corporal total. Se hicieron previsiones adicionales para la grasa visceral (GV). El tamaño de los compartimientos corporales se correlacionó con el sexo y la edad del sujeto, el tipo de donante del órgano, el tiempo transcurrido del trasplante, la tasa de filtración glomerular, y el Índice de Masa Corporal (IMC) como indicador de adiposidad corporal global. Resultados: La composición corporal del NT fue como sigue: Peso corporal: 70.4 ± 16.3 kg; IMC: 25.1 ± 5.1 kg.m-2; ICT: 0.54 ± 0.08; Grasa corporal: 24.5 ± 11.1 % del peso corporal; Proteínas: 18.1 ± 4.3 %; Minerales: 3.8 ± 0.5 %; y Agua corporal total: 53.6 ± 7.2 %; respectivamente. El tamaño de la masa magra fue del 75.5 ± 13.9 %. La GV fue de 7.5 ± 4.1 kg. La GC fue dependiente del sexo del NT: Hombres: 19.0 ± 7.8 % vs. Mujeres: 32.1 ± 10.4 % (D = -13.1 %; p < 0.05). Se encontraron relaciones circulares entre la GC, el IMC, el ICT y la GV. El cambio en la GC se trasladó a cambios en el agua corporal y el contenido corporal de proteínas. Conclusiones: El tamaño corriente de los compartimientos corporales en los NTs solo podría explicarse por el sexo del sujeto. Una GC aumentada se asoció con valores mayores del IMC, el ICT y la GV.
Geraldo Borroto Díaz, Judith Gudelia Alanes Sirpa, Malicela Barceló Acosta
 PDF
 
Sobre el estado de la función tiroidea en la enfermedad renal crónicaIntroducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) se ha convertido en un problema global de salud pública que afecta a muchos países, razón por la cual ha sido integrada dentro de la llamada “epidemia del Siglo XXI”. La ERC puede progresar a la Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT), y con ello, aumentar los requerimientos de terapias sustitutivas como la diálisis y el trasplante renal (TR). La ERC suele asociarse con depleción de la masa magra corporal, desnutrición energético-nutrimental (DEN), inflamación y resistencia a la insulina; y todo ello, a su vez, con una elevada morbimortalidad cardiovascular. La ERC, y los cambios que conlleva en la economía, activa diferentes mecanismos compensatorios mientras desregula otros, lo que termina por afectar a (casi) todos los órganos y sistemas corporales, lo cual contribuye de forma independiente a la mortalidad observada. El eje hipotálamo-hipófisis-tiroides podría ser uno de los más afectados. La azotemia, la acidosis metabólica, y la inflamación podrían desencadenar un estado de resistencia a la acción de las hormonas tiroideas. Objetivos: Evaluar el estado de la función tiroidea en el nefrópata crónico. Locación del estudio: Servicio de Nefrología, Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Sesenta y cinco pacientes (Hombres: 50.8 %; Edad promedio: 54.5 ± 15.7 años; Edades ≥ 60 años: 43.1 %; Causa de la ERC: Glomerulopatías crónicas: 32.2 %; Hipertensión arterial: 29.2 %; Diabetes mellitus: 15.4 %; Enfermedad renal poliquística: 13.8 %; Tiempo de evolución de la ERC: 13.2 ± 11.0 años; Estadio de la ERC: IV: Prediálisis: 16. 9 % vs. V: Diálisis: 83.1 %) atendidos entre los años 2015 – 2016. Métodos: Se determinaron las concentraciones séricas de la hormona estimuladora del tiroides (TSH), y las hormonas tiroideas tri-iodotironina (T3) y tiroxina (T4). Resultados: Los valores promedio de las hormonas ensayadas fueron como sigue: TSH: 3.7 ± 3.3 UI.mL-1; T3: 1.3 ± 1.2 nmol.L-1; y T4: 126.5 ± 56.5 nmol.L-1; respectivamente. Los estados alterados de las hormonas ensayadas se comportaron de la manera siguiente: TSH > 3.5 UI.mL-1: 35.4 %; T3 < 1.5 nmol.L-1: 60.0 % vs. T3 > 3.4 nmol.L-1: 7.2 %; y T4 < 50.0 nmol.L-1: 3.1 % vs. T4 > 150.0 nmol.L-1: 29.0 %; respectivamente. Los cuadros de disfunción tiroidea fueron como sigue: TSH aumentada: 21.5 %; T4 disminuida (independientemente de la TSH): 10.8 %; Hormonas tiroideas aumentadas (sin cambios en la TSH): 38.5 %; y T3 disminuida (como hallazgo único): 44.6 %. La plausibilidad de los datos impidió evaluar las asociaciones entre las características demográficas y clínicas de la serie de estudio y los cuadros de la disfunción tiroidea. Conclusiones: El aumento de las hormonas tiroideas (independientemente de los cambios en la TSH) y la disminución de la T3 (como hallazgo único) fueron los cuadros de disfunción tiroidea encontrados entre los nefrópatas crónicos.
Iris de la Caridad Pérez Sobrino, Celia Alonso Rodríguez, Miroslaba Dalas Guiber
 PDF
 
Sobre el estado de los ingresos dietéticos en las alumnas de la Licenciatura en Nutrición clínica de una universidad mexicanaIntroducción: El estudiante universitario se encuentra en situación incrementada de vulnerabilidad dietética y nutricional. Esta condición se puede trasladar a trastornos nutricionales de diferente signo, y el riesgo de aparición de enfermedades crónicas no transmisibles en la adultez. Objetivo: Evaluar la calidad de los ingresos dietéticos y nutrimentales de los estudiantes universitarios. Locación del estudio: Licenciatura de Nutrición Clínica (LNC), Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Puebla (México). Serie de estudio: Treinta estudiantes (IMC: 21.4 ± 2.3 kg.m-2; IMC ≥ 25.0 kg.m-2: 13.3 %), todas del sexo femenino, con edades entre 18 – 24 años, pertenecientes a la generación 2014 de la LNC. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Métodos: Los ingresos dietéticos propios de un día en la vida de las alumnas encuestadas se convirtieron en eventos alimentarios, raciones de alimentos, e ingresos nutrimentales. Las cantidades y calidades de los ingresos alimentarios y nutrimentales se calificaron de acuerdo con las recomendaciones alimentarias hechas para la población mexicana. Resultados: Los ingresos energéticos y de los macronutrientes fueron mayores del 95.0 % de las recomendaciones. Sin embargo, se detectaron dietas energéticamente densas a expensas de consumos elevados de grasas saturadas, acompañadas del bajo consumo de fibra dietética, e ingresos deficientes de ácido fólico y hierro. Más de la mitad de las alumnas llevan a cabo una alimentación que no es ni correcta ni saludable. La adherencia a las recomendaciones para una dieta saludable es pobre. Conclusiones: La dieta de las alumnas universitarias no es suficiente, ni variada, ni completa nutricionalmente.
Tania Bilbao Reboredo, Leticia Fernanda García Castañón, Jesús Adán Ortega González, Marcela Vélez Pliego
 PDF
 
Sobre el empleo del Índice Internacional de Calidad de la Dieta en la calificación de los ingresos dietéticos de las alumnas de la Licenciatura en Nutrición Clínica de una universidad mexicanaIntroducción: El Índice DQI-I Internacional de Calidad de la Dieta (del inglés Dietary Quality International Index) ha sido propuesto para la calificación de los ingresos dietéticos de sujetos. El uso del DQI-I sería útil en la homogenización de los resultados de encuestas dietéticas conducidas en diferentes latitudes geográficas. Objetivo: Evaluar la utilidad del índice DQI-I en la calificación de los ingresos dietéticos y nutrimentales de las estudiantes universitarias. Locación del estudio: Licenciatura de Nutrición Clínica (LNC), Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Puebla (México). Serie de estudio: Treinta estudiantes (IMC: 21.4 ± 2.3 kg.m-2; IMC ≥ 25.0 kg.m-2: 13.3 %) con edades entre 18 – 24 años, todas del sexo femenino, pertenecientes a la generación 2014 de la LNC. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Métodos: Los ingresos dietéticos propios de un día en la vida de las alumnas encuestadas se convirtieron en eventos alimentarios, raciones de alimentos, e ingresos nutrimentales. Las cantidades y calidades de los ingresos alimentarios y nutrimentales se calificaron mediante el índice DQI-I. Se empleó también en el ejercicio evaluativo una versión del índice DQI-I adaptada según las recomendaciones alimentarias para la población mexicana. Resultados: El DQI-I reveló el predominio de figuras dietéticas con “Necesidad de cambios” y “Poco saludables” entre las alumnas estudiadas. Conclusiones: El índice DQI-I se alinea con los resultados obtenidos previamente que confirman que la dieta de las alumnas universitarias no es suficiente, ni variada, ni completa nutricionalmente; y que necesita cambios inmediatos para adecuarla al ideal de una dieta saludable.
Tania Bilbao Reboredo, Leticia Fernanda García Castañón, Jesús Adán Ortega González, Abene Aintzane Fernández de Gamboa Orrego, Marcela Vélez Pliego
 PDF
 
Experiencias de la administración de nutrición parenteral domiciliaria en pacientes atendidos por falla intestinal en el sur de la ArgentinaIntroducción: La nutrición parenteral a domicilio (NPD) es un tratamiento seguro y efectivo de la falla intestinal crónica (FIC). Las experiencias acumuladas en los Estados Unidos y la Unión Europea han sido publicadas en años recientes. Sin embargo, la experiencia de la NPD en la FIC no ha sido documentada apropiadamente en la América del Sur. Objetivo: Mostrar los resultados alcanzados por un equipo multidisciplinario en la administración y gestión de un programa de NPD para la FIC en el Sur de la Argentina. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Métodos: Se incluyeron en la serie de estudio los pacientes diagnosticados de FIC y remitidos al Equipo Patagónico de Apoyo Nutricional para el inicio de NPD entre 2011 – 2018 (ambos inclusive). Los datos demográficos, clínicos, bioquímicos y nutricionales recuperados de los pacientes fueron tratados estadísticamente para evaluar el impacto de la NPD en la evolución de los enfermos. Resultados: Treinta pacientes (Mujeres: 53.0 %; Edad promedio en el momento del inicio del programa NPD: 55 ± 19 años) fueron incluidos finalmente en la serie de estudio. Las causas de la FIC fueron como sigue (en orden descendente): Resección intestinal extensiva debido a complicaciones quirúrgicas (44.0 %); Fístula postquirúrgica (17.0 %); Resección intestinal masiva debida a isquemia intestinal (13.0 %); Obstrucción mecánica debido a compresión extrínseca (13.0 %); Enfermedad mucosal extensa (10.0 %); y Pseudooclusión intestinal crónica (3.0 %). De acuerdo con el sistema ESPEN de clasificación clínica de la FIC, los pacientes fueron asignados a la admisión en el programa NPD a una de las siguientes categorías: Categoría C: Requieren 11 – 20 kcal.kg-1.día-1: 10.0 % vs. Categoría D: Requieren +20 kcal.kg-1.día-1: 90.0 %. La energía parenteral infundida semanalmente no cambió durante la ventana de observación del estudio: Admisión: 11,300 ± 3,666 Kcal vs. Al cierre del estudio: 8,611 ± 4,509 kcal (D = -2,689 kcal; p > 0.05). El impacto de la NPD sobre la FIC fue como sigue: Suficiencia intestinal con interrupción de la NPD: 40.0 % de los pacientes; FIC persistente con prolongación de la NPD: 43.3 %; y Fallecimiento debido a la enfermedad subyacente durante NPD: 16.7 %; respectivamente. La duración promedio de la NPD fue de 468 ± 440 (rango: 2 – 2,635) días. La duración de la NPD difirió según el resultado de la NPD: Suficiencia intestinal: 332 ± 240 días; Prolongación de la NPD: 489 ± 400 días; y Fallecimiento durante la NPD: 148 ± 145 días. La incidencia (casos/1,000 días-catéter) de las complicaciones asociadas al acceso venoso fue como sigue: Infección del torrente sanguíneo: 0.88; Trombosis venosa: 0.25; y Ruptura del catéter: 0.25; respectivamente. La tasa de reemplazo del catéter fue de 0.94 por paciente. La vida útil promedio del catéter fue de 467 ± 280 días. Se observó mejoría del índice de Karnofsky y de los indicadores del estado nutricional (excepción hecha del conteo total de linfocitos). Conclusiones: La NPD demostró ser útil, segura y factible en la región de domicilio de los pacientes tratados.
Andrés Martinuzzi, Alejandra Núñez, Mario Bogado, María Fernanda Cascarón, Julieta Schulz, Alejandra San Martín, Carla Carcamo, Carolina Betancurt, Lihue Ocampo, Cristina Varela, Mario Traverso
 PDF
 
Elementos 51 - 75 de 264 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>