|
La leche y los productos lácteos: su lugar en la alimentación humanaIntroducción: La leche (y con ella, y por extensión, los derivados lácteos) es un componente indispensable de la alimentación humana. Los productos lácteos, en sus distintas formas y presentaciones, son fuentes insustituibles de proteínas de alto valor biológico, grasas, vitaminas y calcio. No obstante estos beneficios, en años recientes la presencia de los derivados lácteos en la dieta humana ha estado rodeada de polémicas y mitos. Objetivo: Exponer el papel de los derivados lácteos (incluida la leche) en la alimentación humana, reevaluar los beneficios del consumo de los mismos, y esclarecer los mitos y controversias que rodean estos alimentos. Métodos: La literatura especializada acumulada en los últimos 5 años fue revisada mediante palabras clave selectas con el fin primario de recuperar artículos de diverso tipo sobre la presencia de la leche y los derivados lácteos en la dieta del ser humano, y los beneficios documentados sobre el consumo de los mismos. La literatura especializada fue también revisada para exponer (y desmontar) las polémicas, mitos y controversias que rodean el consumo de derivados lácteos. Resultados: Los productos lácteos son imprescindibles como alimentos densos energética- y nutricionalmente. Las evidencias acumuladas hasta el momento no sostienen que el consumo de derivados lácteos (leche fluida incluida) propenda a la incidencia de cáncer, y más bien es probable que contribuya a la prevención del mismo. El mercado interpreta las necesidades y preocupaciones de los consumidores con un amplio abanico de derivados lácteos. A pesar de lo dicho, el consumo de productos lácteos choca con los elevados costos de producción, y el activismo de grupos ambientalistas sobre la sostenibilidad de la producción agropecuaria. Conclusiones: Los productos lácteos ocupan un papel importante en la alimentación humana como fuentes imprescindibles e insustituibles de energía y nutrientes. Sin embargo, la mayor presencia de los productos lácteos en la alimentación humana choca con los crecientes costos de producción, las preocupaciones ambientalistas y la sostenibilidad de la industria agropecuaria.
Marisol Peña González
|
|
Sobre el uso de ayudas ergogénicas en la actividad físicaIntroducción: Una mayor preocupación por el físico-culturismo y el acondicionamiento físico como medios para lograr una silueta física especificada, y con ello una imagen corporal “exitosa”; y/o el bienestar físico-mental, ha llevado a muchas personas al consumo de ayudas ergogénicas para la consecución de las metas propuestas. La amplia disponibilidad en el mercado de productos bajo el título de “ayudas ergogénicas” puede invitar al uso excesivo de los mismos y la dependencia, así como la adjudicación de propiedades supuestamente mágicas para la composición corporal y el bienestar físico del consumidor. Objetivo: Describir las características químicas y las propiedades bioquímicas de algunos de los productos más consumidos como “ayudas ergogénicas”, y el lugar que podrían ocupar en la actividad física. Métodos: Se completó una revisión de la literatura especializada publicada entre los años 2013 – 2022 sobre el uso y consumo de ayudas ergogénicas en la actividad física. Se identificaron las ayudas ergogénicas más consumidas con fines de acondicionamiento físico, logro de una silueta física predeterminada, y aumento del tamaño de la masa muscular esquelética (MME). De cada una de las ayudas identificadas se obtuvieron la composición química, las propiedades bioquímicas, los posibles beneficios de su uso, y la experiencia reportada en los consumidores. Resultados: Numerosos compuestos han sido propuestos como ayudas ergogénicas, pero la efectividad de los mismos en sostener el aumento del volumen y la fuerza de contracción del músculo esquelético, y promover una mejor recuperación post-ejercicio, es limitada (cuando no dudosa). De hecho, los resultados observados tras el uso y consumo de ayudas ergogénicas son mejores entre los individuos no entrenados. De entre los productos examinados, solo la creatina ha demostrado su efectividad en la actividad física a través del atrapamiento de una mayor cantidad de agua dentro de la miofibrilla. Conclusiones: Las consideraciones mecanísticas sobre la probable influencia de las ayudas ergogénicas en la actividad física no han sido sustanciadas fehacientemente. Es probable que, si han de ser efectivas, tales ayudas lo sean en un músculo esquelético no entrenado. Logrado un incremento crítico en el tamaño del músculo esquelético, es poco probable que se pueda lograr un beneficio marginal del uso de alguna(s) de las ayudas ergogénicas disponibles hoy en el mercado.
Leydi González García, Adriel Brito Llera, Aray Robles Najarro
|
|
Sobre las asociaciones entre la infertilidad masculina y la nutriciónIntroducción: La alimentación y la nutrición influyen poderosamente en la respuesta sexual humana, la fertilidad y la fecundidad. Objetivos: Exponer la influencia de los fenotipos nutricionales polares sobre la respuesta sexual masculina, la espermatogénesis y la integridad del ADN espermático. Métodos: La literatura especializada fue revisada en la búsqueda de evidencias sobre el impacto del exceso de peso y la obesidad, la desnutrición energético-nutrimental, y las deficiencias y carencias de nutrientes especificados sobre el deseo, el impulso y la líbido sexuales, la espermatogénesis, y la integridad del ADN espermático. La literatura especializada fue también escrutada sobre las intervenciones alimentarias y nutricionales hechas para corregir el fenotipo nutricional en cuestión, y por extensión, los estados deficitarios de los nutrientes especificados; en la espera de mejorar los distintos aspectos de la respuesta sexual masculina. Resultados: Los fenotipos nutricionales polares afectan profundamente la respuesta sexual masculina, la espermatogénesis y la integridad del ADN espermático. El exceso de peso y la obesidad causan disfunción eréctil, afectan la calidad del esperma, y provocan la fragmentación del ADN espermático a través de la concurrencia de resistencia aumentada a la insulina, inflamación, estrés oxidativo, actividad aromatasa adipocitaria desproporcionada, e hipogonadismo. Por su parte, la desnutrición afecta el deseo, el impulso y la líbido sexuales mediante la inducción de un estado de semiinanición y reducción de la tasa metabólica basal. La desnutrición también afecta la actividad del eje hipotálamo-hipófisis-testículo y daña (cuando no suprime) la esteroidogénesis testicular, y por extensión, la calidad de la esperma. Los estados deficitarios | carenciales de nutrientes selectos pudieran no expresarse ni clínica- ni antropométricamente, pero se reconocen hoy como causas importantes de infertilidad masculina de causa no suficientemente aclarada. Muchos de estos nutrientes ejercen propiedades antioxidantes y sostienen la producción endotelial del óxido nitroso (ON): mensajero hormonal involucrado en la erección peniana. La reducción de peso corporal (independientemente de la intervención hecha) es seguida de mejorías en la función eréctil y reducción del daño espermático, pero sin cambios apreciables en la calidad del semen. Por otro lado, la realimentación contribuye a la restauración del deseo, el impulso y la líbido sexuales, y de la función eréctil. Mientras, la renutrición a través de la suplementación vitamino-mineral restaura la actividad de los sistemas de protección antioxidante y la producción endotelial de ON, reduce el riesgo de fragmentación del ADN espermático, y mejora la motilidad del espermatozoide. Conclusiones: La respuesta sexual masculina y la espermatogénesis deben ser examinadas cuidadosamente en los adultos que consultan por disfunción eréctil y/o infertilidad, así como en aquellos que aquejan exceso de peso y obesidad. Las intervenciones alimentarias y nutricionales se adecuarán al fenotipo nutricional presente, el objetivo terapéutico prescrito y los plazos de tiempo asignado para el logro del mismo, y el costo-efectividad de la intervención.
Beatriz Infante Hernández, Arnel Eduardo Rojas Caballero, Dania Vargas Batista, Ana Lucila Paredes Hernández
|
|
El hierro y su relación con la inmunidadIntroducción: Los estados deficitarios de hierro afectan la funcionalidad del sistema inmune, y con ello, la capacidad del organismo para repeler exitosamente las infecciones microbianas. Objetivo: Examinar la participación del hierro en la funcionalidad del sistema inmune. Métodos: La literatura especializada acumulada en los últimos 5 años fue revisada mediante palabras clave selectas para recuperar artículos publicados sobre la importancia del hierro en el adecuado funcionamiento del sistema inmune. Resultados: A los fines y objetivos de la presente revisión temática se identificaron, y se recuperaron, +100 artículos de diverso tipo distribuidos entre contribuciones originales, revisiones temáticas, y comunicaciones breves; sobre la participación del hierro en la organización, la funcionalidad y la regulación del sistema inmune. El hierro es esencial para la actividad del sistema inmune. Importantes actores celulares del sistema inmune dependen del mineral para la proliferación, maduración, diferenciación, especialización y expresión de sus funciones. El hierro es también determinante para la articulación efectiva de las 2 ramas del sistema inmune, y la regulación de su actividad. Los estados deficitarios de hierro afectan profundamente la inmunidad del cuerpo. Los organismos patógenos pueden desarrollar mecanismos para secuestrar hierro y utilizarlo en su propio beneficio. Una alimentación saludable, equilibrada, variada e inocua aseguraría ingresos óptimos de hierro, y contribuiría a la integridad y funcionalidad del sistema inmune. La suplementación mineral estaría justificada en aquellos casos donde las deficiencias preexistentes del mineral podrían suponer un riego aumentado de disfuncionalidad inmune e inmunocompromiso. Sin embargo, la suplementación mineral no sería efectiva en presencia de inflamación, y podría conducir a cuadros de intoxicación igualmente lesivos para la inmunidad y la salud del sujeto. La infección por el virus SARS Cov-2 (causante de la Covid-19) afecta profundamente la homeostasis del hierro, y por esta vía, la integralidad y funcionalidad del sistema inmune. Conclusiones: La homeostasis del hierro es esencial para la inmunidad. Los estados deficitarios de hierro resultan en la desregulación del sistema inmune, el inmunocompromiso, y un mayor riesgo de colonización e infección microbianas. El aseguramiento de un estado nutricional adecuado contribuye a la integridad y funcionalidad de la respuesta inmune.
Osvaldo Aguilera Batista, Carlos Alfredo Miló Valdés
|
|
Sobre las implicaciones ecológicas y sociales de la resistencia bacteriana a los antimicrobianosIntroducción: El efecto de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos constituye un riesgo para la salud, causa pérdidas en la producción agropecuaria, y trae consecuencias negativas para los recursos que soportan la vida humana. Objetivo: Identificar las principales implicaciones ecológicas y sociales de la resistencia antimicrobiana. Métodos: Se completó una revisión narrativa con la información compilada de la literatura internacional entre Enero del 2021 y Julio del 2021 (ambos inclusive). Resultados: La resistencia antimicrobiana es un fenómeno biológico natural, en particular en las especies microbianas que viven sin restricciones en el ambiente. Sin embargo, el uso inadecuado de antibacterianos en el tratamiento de las enfermedades en seres humanos y en la producción agropecuaria con animales de cría, engorde y explotación conduce a la selección de microorganismos resistentes tras la exposición a estos agentes. A su vez, los organismos resistentes pueden transferir tal característica a otros microorganismos, ocasionando así problemas tanto ecológicos como de salud pública. La resistencia antimicrobiana reconoce factores sociales como la prescripción, distribución y dispensación inadecuadas de antimicrobianos a humanos y animales, todos los cuales culminan en el uso excesivo de estos medicamentos. La resistencia antimicrobiana agota las capacidades resolutivas de los medicamentos actuales, y obliga al desarrollo incesante de nuevas drogas con expectativas de uso cada vez más limitadas. Conclusiones: La aparición en los microorganismos de genes de resistencia antimicrobiana no se puede evitar por cuanto ocurre de forma natural. Sin embargo, se puede limitar el incremento que se observa en el número y la selección de las bacterias que expresan tales genes mediante el uso racional de los antimicrobianos, y la intervención de los factores sociales antes señalados a través del uso controlado, la comercialización sin incentivos económicos, la adopción de políticas regulatorias, y la reducción (y en última instancia la prevención) de las enfermedades causadas por deficiente higiene de los ambientes donde se desenvuelven seres humanos al igual que animales.
Yamila Puig Peña, Virginia Leyva Castillo, José Antonio Carrera Vara
|
|
Sobre la nefropatía relacionada con la obesidadEl exceso de peso (y la obesidad como forma extrema de este fenotipo) constituye un flagelo de la salud pública universal, y se vincula con el deterioro importante de la esperanza de vida y la calidad de vida libre de discapacidad de las personas que lo padecen. La prevalencia del exceso de peso en adultos (ante la presencia de un índice IMC de masa corporal ≥ 25 kg.m-2) que viven en el planeta se incrementó en los últimos 40 años desde un 26.8 % a un 36.9 % en hombres, y del 29.8 % al 38.0 % en mujeres. Se estima que la obesidad afecta alrededor de 1.7 mil millones de personas, y es considerada el sexto factor de riesgo más importante en el desarrollo de otras enfermedades. Cada día existe un mayor interés por conocer el impacto que ocasionan el exceso de peso y la obesidad en el funcionamiento del riñón. Ello se debe, probablemente, al notable aumento que se ha observado en la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC) y la insuficiencia renal crónica (IRC): estadio V (y último) de la ERC; y el elevado costo económico que reclama la atención de estos enfermos y la administración de los tratamientos de sustitución de la función renal ante la disfunción orgánica sobrevenida. El exceso de peso se asocia con un riesgo incrementado de daño glomerular, nefrolitiasis y degeneración carcinomatosa de las células renales; y puede actuar como un factor independiente de progresión de la ERC. Por su parte, la nefropatía relacionada con la obesidad (NRO) se caracteriza por proteinuria, hipertensión arterial (HTA), y deterioro progresivo de la función renal. Histológicamente, en la NRO se observan hipertrofia glomerular, glomeruloesclerosis, atrofia y fibrosis tubular. La génesis de NRO es multifactorial, y se involucran mecanismos de hiperfiltración glomerular, alteraciones hemodinámicas, incremento en la reabsorción de sodio, trastornos hormonales, y el consumo desproporcionado de proteínas alimenticias. Se estima que la NRO ocurre entre el 5 – 20 % de los sujetos con exceso de peso. El estado de la función renal debe investigarse en todo sujeto que se presente con exceso de peso, y adoptarse las medidas terapéuticas que correspondan para la contención de la NRO (si se presentara), y donde la modificación proactiva de los estilos de vida, actividad física y alimentación se integre armónicamente dentro de las mismas.
Gerardo Borroto Díaz, Malicela Barceló Acosta, Raika Rodríguez Herrera
|
|
Yamila Puig Peña, Virginia Leyva Castillo, María Teresa Illnait Zaragozí
|
|
Sobre la anatomía y la fisiología del tejido adiposo. Implicaciones en la cirugía de contorneado abdominalIntroducción: En los últimos años se ha modificado sustancialmente la visión que se tenía del tejido adiposo (TA) como un órgano dedicado exclusivamente al almacenamiento de triglicéridos para entenderlo ahora como un sistema tisular altamente especializado en la regulación de la utilización de la energía corporal y la síntesis y la liberación de mediadores humorales de diverso tipo que pueden influir en todos los dominios de la economía. Las nuevas propiedades y funciones biológicas del TA son más relevantes por cuanto se ha descrito que la aspiración | remoción quirúrgica de grasa subcutánea con fines estéticos puede ser seguida de cambios importantes (entre otros) en la sensibilidad periférica a la acción de la insulina y el perfil lipídico sérico del sujeto. Objetivo: Presentar el conocimiento actual sobre la anatomía y la fisiología del TA. Métodos: El estado actual del conocimiento sobre la anatomía y la fisiología del TA se obtuvo mediante la consulta y búsqueda de contenidos relevantes en las bases de datos bibliográficos ScienceDirect (Elsevier, Países Bajos), Scielo (Scientific Electronic Library Online), Medline (Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos) y Pubmed (Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos), y que se publicaron entre los años 2000 y 2021. Resultados: El TA es hoy visto como un órgano distribuido topográficamente y altamente especializado en diversas funciones biológicas que recorren desde la utilización de la energía metabólica y la regulación de la sensibilidad de los tejidos periféricos a la acción de la insulina hasta la angiogénesis y la diferenciación tisular. Conclusiones: La evolución del concepto del TA como un órgano endocrino altamente especializado ha servido para demostrar que el adipocito ejerce roles y funciones biológicas hasta hace poco desconocidas para este tejido, y donde se incluyen la homeostasis energética, el control del apetito, la termogénesis, la competencia inmune, la reproducción, y el crecimiento y la diferenciación tisulares.
Heizel Escobar Vega, Alicia María Tamayo Carbon, María Fernanda Rodríguez Castro, Alexey Expósito Jalturin, Luz Marina Miquet Romero
|
|
Sobre la participación del gen Per2 en el metabolismo humanoLa actividad humana se realiza de manera preferente en presencia de la luz solar. La vida de las personas y las colectividades se han organizado alrededor de un ciclo de aproximadamente 24 horas. Estos ciclos (léase también ritmos) circadianos se generan mediante un reloj central que se localiza en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo anterior. La actividad de este reloj central afecta la expresión de varios genes. Los procesos metabólicos están influenciados también por este reloj biológico central, de tal forma que la disrupción del mismo puede asociarse con un incremento en el riesgo de padecer exceso de peso y obesidad, Diabetes tipo 2, hipertensión arterial y dislipidemias proaterogénicas (entre otras manifestaciones del Síndrome metabólico). El gen Per2 (del inglés Period Circadian Regulator 2, por “Regulador 2 del Período Circadiano”) es un componente esencial de este reloj central, y se expresa en casi todos los tejidos de la economía, por lo que está implicado en la regulación de las actividades neurobiológicas y del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal. A su vez, el gen Per2 es regulado por el neuropéptido Y (NPY), los glucocorticoides y la grelina. La proteína Per2 se expresa de forma diferente en las áreas neuroendocrinas que participan en las emociones, la respuesta conductual y mental al estrés, y los estados emocionales y motivacionales como la amígdala y el hipocampo. Por estas (y otras) razones se ha sugerido que el gen Per2 intervenga en las conductas de búsqueda y gratificación que subyacen en el abuso de drogas, la regulación de la ingestión de alimentos, y el aprendizaje y la memoria. Los estados depresivos, el jet-lag (retraso horario en español) en los viajeros transcontinentales, la iluminación artifical y la nocturnidad pueden alterar la actividad del gen Per2, y de esta manera, contribuir independientemente a la desregulación de la conducta alimentaria, la ganancia excesiva de peso, la obesidad abdominal, la insulinorresistencia, la inflamación y el estrés oxidativo. La reeducación del sujeto obeso en la adherencia a patrones diurnos de actividad sería entonces una de las recomendaciones para la inducción de la reducción deseada del exceso de peso y la disminución del riesgo cardiovascular.
Guadalupe Soto Rodríguez, Celso Enrique Cortés Romero, Tania Bilbao Reboredo, Marcela Vélez Pliego, Jorge Cebada Ruiz, Jesús Adán González Ortega, Cecilia Barrios Espinosa, Victor Manuel Blanco-Álvarez, Bertha Alicia León-Chávez
|
|
Sobre la alimentación y la nutrición en la degeneración macularLa degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) es una grave enfermedad ocular que suele culminar en la pérdida de la visión. La DMRE es una de las primeras causas de ceguera en la tercera edad del ser humano. La DMRE suele originarse de la concurrencia de la predisposición genética de la persona, el envejecimiento, la hipertensión arterial, la hipertensión ocular y el glaucoma, la arterioesclerosis del lecho retiniano, la Diabetes mellitus, y la práctica del tabaquismo. La DMRE también podría originar de una exposición elevada de la persona a la actividad de las especies reactivas de oxígeno (EROS) y/o el estrés oxidativo y/o la deficiente protección de los sistemas antioxidantes barredores de EROS. El estrés oxidativo sería entonces la línea argumental que justificaría la actuación nutricional en la DMRE. Se han descrito asociaciones entre una dieta pobre en antioxidantes y la progresión de la DMRE. Sin embargo, las evidencias son más tenues sobre la influencia de una mayor presencia de nutrientes con propiedades antioxidantes en la dieta sobre la prevención primero de la DMRE, y la paliación de la progresión de la misma, después. La suplementación vitamino-mineral podría ser una intervención nutricional efectiva en las personas afectadas por la DMRE. Por último, se destaca el papel del huevo en la intervención dietético-nutricional de la DMRE debido al contenido de sustancias con una demostrada actividad antioxidante como la luteína y la zea-xantina. En el momento actual, la prescripción dietética hecha con arreglo a las pautas de la alimentación saludable, junto con un esquema de suplementación con vitaminas C, A, D, E; y minerales como el zinc, el cobre y el selenio, deberían incorporarse dentro de los cuidados integrales del paciente con DMRE. La inclusión del huevo en la dieta del paciente con DMRE debería revisarse a la luz de las evidencias más recientes sobre los beneficios que se obtendrían del consumo de este alimento, y el aporte significativo de carotenoides protectores de la retina.
Anna Cruz Betancourt, Yordalis Rodríguez Carballo, Yasnay Jorge Saínz
|
|
Hábitos alimentarios en la Cuenca del Caribe y las regiones centro- y suramericanaNumerosas organizaciones sanitarias, cuerpos de expertos y nutricionistas asisten preocupados al auge de la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a ella en la cuenca del Caribe y el Centro y Suramérica. La región ha conocido un esplendor económico sin precedentes, gracias a la llamada “economía sin humo”: el alza del turismo internacional, junto con el desarrollo sin paralelo de las comunicaciones y los servicios altamente especializados. El auge económico de la región ha traído consigo la introducción de nuevos hábitos alimentarios, propios de las sociedades del denominado Primer Mundo, y con ello, el abandono de las tradiciones dietéticas regionales. La obesidad resultante de la “hiperalimentación” coexiste con graves deficiencias nutrimentales, que recorren desde la franca desnutrición hasta déficits especificados de micronutrientes, como el hierro y la vitamina A. El autor examina esta situación, y propone políticas y recomendaciones con un claro afán intervencionista. Solo la acción mancomunada de las autoridades políticas, sanitarias, profesionales, y la propia población, podrá traer consigo un cambio significativo en este estado de cosas.
Richard Visser
|
|
Diseño e implementación de un esquema intrahospitalario de Nutrición Parenteral. I. Nutrición Parenteral PeriféricaEn este artículo se presenta el diseño e implementación de un esquema intrahospitalario de Nutrición Parenteral Periférica. Este trabajo se acompaña de otro dedicado a la organización de los esquemas de Nutrición Parenteral Central [Santana Porbén S, Barreto Penié J, Martínez González C, Espinosa Borrás A. Diseño e implementación de un esquema intrahospitalario de Nutrición Parenteral. II. Nutrición Parenteral Central. Remitido para publicación]. Ambos complementan uno anterior relacionado con la provisión de Nutrición enteral en un ámbito institucional [Martínez González C, Santana Porbén S. Diseño e implementación de un esquema intrahospitalario de Nutrición enteral. Rev Cub Aliment Nutr 2001;15:130-8]. El diseño del esquema intrahospitalario de Nutrición Parenteral Periférica conlleva la selección del paciente; la selección de la vía venosa que se utilizará para la infusión de los nutrientes parenterales; y la selección del dispositivo que servirá para la canalización de la vía venosa escogida. Asimismo, la implementación del esquema intrahospitalario de Nutrición Parenteral Periférica implica la definición de las acciones para la inicio, progresión y mantenimiento de las tasas de infusión de las soluciones de nutrientes parenterales. El monitoreo de la marcha del esquema instalado, y la corrección de las desviaciones, constituyen parte importante de la labor de los grupos locales de apoyo nutricional. El diseño del esquema de Nutrición Parenteral Periférica debe incluir las acciones profilácticas de los errores que ocurran durante su conducción. Se espera de la observancia de este esquema que se maximicen los beneficios de la Nutrición Parenteral Periférica, se minimicen las complicaciones, y disminuyan los costos de aplicación de tales tecnologías.
Sergio Santana Porbén, Jesús Barreto Penié, Carmen Martínez González, Alicia Espinosa Borrás
|
|
Esquema para la evaluación antropométrica del paciente hospitalizadoEn este artículo se presenta una propuesta de implementación de un esquema para la evaluación antropométrica del paciente hospitalizado. Este esquema debe constituir parte integral de los programas de intervención alimentario, nutrimental y metabólico (PRINUMA) de alcance institucional (Barreto Penié J, Santana Porbén S, Martínez González C. Programa de Intervención Alimentaria, Nutrimental y Metabólica del paciente hospitalizado. Rev Cub Aliment Nutr 1999;13:137-44). El esquema de evaluación antropométrica del paciente hospitalizado contempla acciones para la definición de un perfil antropométrico, la documentación de las técnicas necesarias para la medición y el registro de las variables de interés antropométrico, la construcción de metámetros, la interpretación de los variables antropométricas, la contrastación de los resultados con un estándar de referencia, y la comunicación de los resultados. Se insiste en la documentación de todas las acciones consideradas en el esquema propuesto, a fin de garantizar su conducción "sin-error" y la reproducibilidad de operador-a-operador. Se espera que la conducción de este esquema contribuya a un reconocimiento temprano de la desnutrición y a su tratamiento oportuno.
Alicia Espinosa Borrás, Carmen Martínez González, Jesús Barreto Penié, Sergio Santana Porbén
|
|
La sindemia global de obesidad, desnutrición y cambio climático: Efectos de la COVID 19La pandemia de la Covid 19 (desatada y decretada en el mes de Marzo del 2020) ha exacerbado las inequidades, desigualdades y desequilibrios que dominan el mundo de hoy. Llama la atención de todos que los sujetos diagnosticados con fenotipos nutricionales polares exhiben el riesgo mayor del contagio, las complicaciones y la mortalidad atribuibles al virus SARS Cov 2 (agente causal responsable de la Covid 19). El nexo documentado en varias series clínicas que se han recogido en países de América, la Unión Europa y Asia entre la susceptibilidad a la infección viral y el estado nutricional del sujeto ha vuelto a colocar en el primer plano del debate público y científico las estrechas interacciones que sostienen la inmunocompetencia y la nutrición. La alimentación saludable, variada, equilibrada e inocua sería clave en el aseguramiento de un enfrentamiento exitoso a la Covid 19, pero no puede pasarse por alto que la seguridad alimentaria de las personas, comunidades y países se debe realizar (y asegurar) dentro de un contexto global dominado por el cambio climático y las consecuentes afectaciones para la producción mundial de alimentos. La humanidad enfrenta hoy lo que sería su desafío más poderoso, cuando dentro de una sindemia singular y única se han integrado el cambio climático, la vulnerabilidad alimentaria y nutricional, la doble carga de la morbilidad nutricional, el alza en las enfermedades crónicas no transmisibles, y ahora la pandemia de la Covid 19. El éxito en la contención y eventual superación de la Covid 19 dependería entonces de la actuación intersectorial e interdisciplinaria, y el reconocimiento en todo momento del estado nutricional del sujeto como la expresión más concentrada del estado de salud.
Santa Magalys Jiménez Acosta, Sergio Santana Porbén
|
|
Inocuidad alimentaria versus residuos de medicamentos de uso veterinario: Un acercamiento a la panorámica actualUn alimento es inocuo y seguro si está libre de sustancias que puedan provocar un daño a la salud del consumidor a cualquier nivel de exposición. En la industria agropecuaria se utilizan diferentes sustancias como pesticidas, maduradores, promotoras del crecimiento, o medicamentos (entre otras), que le son administrados a frutas, vegetales y animales de cría destinados al consumo humano, con el fin de lograr mejores ganancias para los productos. Si bien este propósito se ha logrado, también no deja de preocupar que el uso de estas sustancias provoque efectos desfavorables mediante la presencia en los alimentos de residuos que generen daños a la salud. Este trabajo reseña la afectación de la inocuidad y la seguridad alimentaria que puede ser provocada por residuos de medicamentos de uso veterinario en alimentos de origen animal, las metodologías analíticas para su detección, y las normativas vigentes en Cuba para el control de la presencia de tales residuos. Con tal finalidad, se revisaron los artículos impresos en revistas especializadas seriadas, y los contenidos digitales hospedados en redes informativas. A pesar del empeño de las instituciones internacionales y nacionales para erradicar el uso irracional de fármacos en las diferentes líneas de crías para interés del sector agroalimentario, los residuos de los medicamentos de uso veterinario persisten en cantidades tóxicos en alimentos de consumo elevado como el pollo, el huevo, las carnes y derivados, el pescado, la miel, y la leche. El impacto de la presencia de estos residuos no debería pasarse por alto.
Dainelys Cantero Barroso, William Brown Vega, Milagros González Álvarez, Ivette Fernández Triana, Arístides Camilo Valdez González
|
|
Lucía de Nobili
|
|
Sobre la relación entre el consumo de leche cruda y la salud humana: una revisión sistemáticaIntroducción: La leche es considerada un alimento clave para la seguridad alimentaria. Sin embargo, si se consume cruda puede convertirse en un vehículo para la transmisión de enfermedades en las personas, representando de esta manera un riesgo para la salud pública. Objetivo: Analizar el estado del conocimiento disponible en la literatura científica sobre la relación entre la producción y el consumo de leche cruda y la salud humana, identificando los problemas que se han abordado, las metodologías y técnicas utilizadas, la alteración composicional, higiénica y sanitaria de la leche; y las afectaciones de la salud humana relacionadas con el consumo de este alimento. Métodos: Se realizó una revisión sistemática cualitativa con el fin de integrar tanto de manera descriptiva como analítica los hallazgos de los estudios empíricos publicados entre Enero del 2007 y Septiembre del 2018 (ambos inclusive) sobre las relaciones existentes entre la salud humana, por un lado; y la producción y el consumo de leche cruda por el otro; en los sitios y repositorios Pubmedãâ, Ebscoãâ, Science Directãâ, y Embaseãâ. Se utilizaron “raw milk”, “unpasteurized milk” y “health” como descriptores. Conclusiones: La transmisión de enfermedades hacia los seres humanos por el consumo de leche cruda se puede reducir mediante la pasteurización: procedimiento que reduce considerablemente los microorganismos patógenos presentes en la misma. La transmisión de enfermedades por el consumo de leche cruda se puede reducir igualmente mediante la adopción de prácticas productivas inocuas que garanticen la producción de leche cruda de alta calidad por animales sanos y bajo buenas condiciones higiénicas que protejan la salud humana.
Camilo Ernesto Guarín Patarroyo, Diego Alveiro Restrepo Ochoa
|
|
Sobre los factores de riesgo del bajo peso al nacerEl bajo peso al nacer (BPN) sigue siendo un problema global de salud pública, a pesar de los esfuerzos hechos para el tratamiento y la prevención de esta condición. El BPN es la resultante de complejas (y en ocasiones) redundantes interacciones sostenidas entre factores maternos, fetales e intrauterinos. La constitución genómica de la madre, la edad, la historia gineco-obstétrica, las influencias ambientales y culturales a las que la misma está sujeta; junto con los estilos de vida y los hábitos dietéticos, alimentarios y de actividad física que exhibe, pueden determinar el riesgo de ocurrencia del BPN. Sobre lo anterior se superponen el estado nutricional, la presencia de anemia y las enfermedades crónicas no transmisibles, y las infecciones sistémicas y locales. Por otro lado, la calidad del ambiente intrauterino, el estado de la irrigación sanguínea, la deprivación nutrimental, la inflamación y la resistencia a la insulina también pueden afectar el crecimiento fetal y la acreción tisular durante el embarazo. No se pueden pasar por alto los accidentes periobstétricos como la ruptura prematura de membranas, la placenta previa, y el sangramiento intraplacentario. En muchas ocasiones el BPN se asocia con la prematuridad, concurrencia que hace aún más compleja la actuación médico-terapéutica. Muchos de los factores de riesgo del BPN serían susceptibles de ser modificados primero, y prevenidos después, mediante intervenciones nutricionales y metabólicas orientadas a asegurar una ganancia adecuada de peso durante el embarazo, y corregir estados deficitarios de nutrientes como la anemia ferripriva. La presencia del nutricionista en los equipos de atención de la mujer embarazada haría posible la implementación de conductas dietéticas saludables y la adopción de políticas adecuadas de protección alimentaria y suplementación vitamino-mineral desde el mismo momento de la captación del embarazo. Asimismo, el acompañamiento del embarazo por el(la) nutricionista serviría para identificar tempranamente y corregir oportunamente las desviaciones que ocurran en el programa implementado de intervención alimentaria, nutrimental y metabólica. A medida que la mortalidad infantil se concentra en los grupos vulnerables expuestos más arriba, urge la incorporación del(la) nutricionista como un actor más (tal vez determinante) de los equipos de atención y cuidado de la mujer embarazada.
Abigalys López González
|
|
Sobre la anemia en las edades infantiles en el Ecuador: Causas e intervenciones correctivas y preventivasLos estados deficitarios de hierro y la anemia suelen afectar a la cuarta parte de la población ecuatoriana. La anemia se reparte de forma desigual entre los estratos etarios del país, la región geográfica de pertenencia, y el área de domicilio; y suele ser prevalente entre los menores de 5 años de edad y los escolares, en las provincias andinas, y en los ámbitos rurales. Las causas de la anemia son diversas, y recorren desde el parasitismo y la inflamación sistémica hasta la presencia limitada del hierro en los alimentos ingeridos por personas y comunidades, la biodisponibilidad del mineral, las prácticas alimentarias, y la baja adherencia a los programas de protección alimentaria y de suplementación nutrimental. La anemia puede tener un costo humano en años perdidos por discapacidad intelectual y retraso escolar. La anemia también tendría un costo económico en pérdida de recursos humanos y afectación del desarrollo económico del país. El Gobierno y el Estado ecuatorianos conducen varios programas de suplementación nutrimental con sales de hierro y micronutrientes, pero la efectividad de los mismos se ve limitada por la ausencia de personal calificado que verifique la continuidad de los mismos en el tiempo. Urgen medidas y esfuerzos para incrementar la adherencia de la población ecuatoriana a los programas de protección alimentaria y suplementación nutrimental, sobre todo en los sectores más vulnerables; elevar la percepción de riesgo sobre los efectos deletéreos de la anemia en los niños menores de 5 años y los escolares; y colocar el personal debidamente entrenado y capacitado al frente de tales programas para una mejor gestión de los mismos, así como la evaluación permanente del impacto y la efectividad de las intervenciones hechas.
Pamela Alejandra Ruiz Polit, Sarita Lucila Betancourt Ortiz
|
|
Vilma Fundora Álvarez, Emilio Manuel Zayas Somoza
|
|
Sobre los usos, aplicaciones y beneficios de las soluciones parenterales de glutaminaEl conocimiento de las propiedades farmacológicas de la glutamina (Gln) ha provisto el estímulo para el desarrollo de la Inmunonutrición como especialidad de la terapia nutricional y el apoyo nutricional mediante la inclusión de este aminoácido en productos enterales, o como soluciones de dipéptidos para la incorporación dentro de regímenes de nutrición parenteral. Varios cuerpos de expertos recomiendan el uso de los dipéptidos de Gln en situaciones clínico-quirúrgicas como el trauma y la cirugía de las vías digestivas. Varios estudios han sugerido beneficios tangibles tras el uso de los dipéptidos de Gln en en estas situaciones. Sin embargo, el empleo de la Gln como fármaconutriente, y hasta la propia existencia de la especialidad de la Inmunonutrición, fueron puestos en duda tras los resultados de los ensayos REDOXS (Heyland et al., 2013) y MetaPlus (van Zanten et al., 2014), los que concluyeron que la administración exógena de Gln (en cualquier forma de presentación farmacéutica) podría significar un mayor riesgo de mortalidad para los pacientes críticamente enfermos. Los análisis post-hoc de los ensayos antes citados revelaron importantes falencias del diseño metodológico de los mismos, y una pobre definición de los objetivos de la suplementación exógena con Gln. En la resaca de los resultados de los ensayos REDOXS y MetaPlus se han conducido nuevos meta-análisis y revisiones sistémicas que confirman la efectividad de las soluciones de la Gln como parte de los esquemas de repleción nutricional que se conducen en las unidades de cuidados críticos. También se han emitido nuevas recomendaciones y pautas sobre la mejor selección de los pacientes que se beneficiarían máximamente de la administración de Gln, las precauciones que se deben observar con estos preparados farmacológicos, y las contraindicaciones para el uso de la Gln. Se avizora una nueva era de (re)descubrimientos del lugar de la Gln en la terapia nutricional.
Alfredo Matos Adames, Sergio Santana Porbén
|
|
Sobre el lugar y la efectividad de los ácidos grasos w3 en la Nutrición artificialLas propiedades farmacológicas de los ácidos grasos poliinsaturados de la serie w3 (AGPI-3) han sido explotadas en diversas aplicaciones de la Nutrición artificial. Los AGPI-3 se han incorporado en preparaciones enterales empleadas como adyuvantes de la citorreducción tumoral y la contención de la inflamación, la sepsis y la injuria. Los AGPI-3 también se han utilizado como soluciones parenterales en situaciones clínico-quirúrgicas metabólicamente complejas como el trauma, la quemadura, y la injuria pulmonar aguda. La efectividad de los AGPI-3 como agentes farmacológicos vehiculados en una matriz nutrimental se ha establecido mediante modelos in vitro, tras experimentación animal, y gracias a estudios en voluntarios sanos. La efectividad de los AGPI-3 también se ha medido del acortamiento de la estadía hospitalaria, la reducción de la duración de la ventilación mecánica, y la disminución del uso de antibióticos; en los pacientes críticamente enfermos, o aquellos que evolucionan después de una cirugía de elevado impacto nutricional. Los AGPI-3 pueden aminorar la respuesta inflamatoria sistémica desatada tras la agresión, y proteger al endotelio y el alvéolo del daño pro-inflamatorio y pro-oxidante, asegurando así una mejor perfusión tisular por un lado, y una mejor ventilación e intercambio de gases, por el otro. La administración de las soluciones parenterales de AGPI-3 (como especies químicas únicas o combinadas con otras familias de AGPI) es segura, y se asocia a una baja tasa de complicaciones. La efectividad de las preparaciones enterales que incorporan AGPI-3 depende de las características del régimen de infusión, la vía de administración que se emplee, la dosis a instilar, la constancia del medio interno, y la tolerancia del enfermo. Lo anteriormente dicho no presupone que los AGPI-3 sean universalmente efectivos. Los grupos básicos de trabajo deben elaborar pautas locales que sean trazables hasta las recomendaciones de los cuerpos de expertos y las sociedades profesionales para la elección del mejor momento del uso de un producto contentivo de AGPI-3, la definición de los objetivos terapéuticos a alcanzar con el mismo, las condiciones para el uso seguro, el seguimiento regular, y la verificación del impacto logrado.
Alfredo Matos Adames
|
|
Sobre los trastornos nutricionales en las ataxias espinocerebelosas, la enfermedad de Huntington y otras afecciones poliglutamínicasLas ataxias espinocerebelosas (SCA de sus siglas en inglés) comprenden varias afecciones neurodegenerativas que son hereditarias con carácter autosómico dominante. Las SCAs se destacan por la gran heterogeneidad clínica, morfológica, y neurofisiológica. Las SCAs más frecuentes son las que se integran dentro de las enfermedades poliglutamínicas (poliQ): entidades que son causadas por la expansión de un triplete de citosina-adenina-guanina (CAG) en regiones codificantes de genes especificados del genoma humano. La sobreexpresión del triplete CAG resulta en la aparición de proteínas estructuralmente defectuosas. El daño estructural se traslada a un plegamiento anormal, y con ello, la formación de agregados de proteínas dañadas. La deposición de estos agregados suele culminar en la muerte de la célula afectada. Los pacientes SCA suelen presentar pérdida involuntaria de la masa muscular esquelética (MME) asociada a la muerte neuronal propia de la ataxia, lo que afectaría la movilidad, el funcionalismo y la autonomía de los mismos. El daño muscular también puede sobrevenir debido a la acumulación tóxica de proteínas mutadas en el miocito. Sin embargo, es probable que la reducción de la MME pueda ocurrir como consecuencia de la inflamación sistémica, la resistencia aumentada a la acción periférica de la insulina, y la hipercatabolia. Estos cambios moleculares y metabólicos podrían afectar de forma independiente la evolución de la enfermedad atáxica y la respuesta al tratamiento. Se revisan los resultados de los modelos animales de estudio de las SCA, los reportes internacionales de casos, y la casuística acumulada por la autora para explorar tales hipótesis. Se explora también la presencia de estados de insulinorresistencia en las otras enfermedades poliglutamínicas.
Tania Rodríguez Graña, Luis Velázquez Pérez, Sergio Santana Porbén
|
|
Pérdida de masa muscular en el paciente críticamente enfermo: ¿Caquexia, sarcopenia y/o atrofia? Impacto en la respuesta terapéutica y la supervivenciaLa pérdida de la masa muscular esquelética (PMM) en el paciente críticamente enfermo es la expresión final de eventos fisiopatológicos desencadenados por el trauma y la injuria, la inflamación y la hipercatabolia. La PMM pudiera responder también al aporte insuficiente de energía y nutrientes, lo que acentuaría la depleción de los tejidos magros. De no ser intervenida oportunamente, la PMM puede colocar al enfermo en riesgo de falla ventilatoria, y con ello, intubación y ventilación mecánica, prolongación de la estadía hospitalaria, y el encarecimiento de las prestaciones asistenciales. La PMM puede ser reconocida mediante la exploración funcional, la evaluación antropométrica, y la medición de la fuerza de contracción muscular mediante la dinamometría. Asimismo, el tamaño de las masas musculares se puede reconstruir mediante técnicas imagenológicas como la resonancia magnética nuclear (RMN) y el ultrasonido (US). La determinación del nitrógeno ureico urinario (NUU) permite examinar la intensidad de la hipercatabolia a la vez que trazar los cambios en la repleción tisular tras el inicio de la intervención nutricional. La paliación de la PMM y la repleción tisular suelen conseguirse mediante terapias multimodales que combinan el apoyo nutricional, el uso de nutrientes y fármacos orientados específicamente a la acreción muscular, y la promoción de la rehabilitación y el ejercicio físico. Se han concluido ensayos clínicos prometedores con agonistas de receptores a andrógenos y la grelina, e inhibidores de los factores de transcripción FOX. A medida que un número cada vez mayor de pacientes admitidos en las unidades de cuidados intensivos muestran ya PMM asociada al envejecimiento, se hace imperativo el establecimiento de pautas para el examen del tamaño de la masa muscular esquelética y la calidad de la fuerza de contracción, la cuantificación del estrés metabólico y la hipercatabolia, y la adopción de un programa multimodal efectivo que limite la PMM, haga posible la rehabilitación del enfermo, y asegure el éxito de la actuación médico-quirúrgica.
Sebastián Chapela, Andrés Martinuzzi
|
|
Claudia María Ramírez Botero, María Orfilia Román Morales
|
|
Elementos 1 - 25 de 67 |
1 2 3 > >>
|