La nutrición y los derechos humanos: un gran reto en todas las épocasMuchos años después de la publicación de dos trabajos seminales, la desnutrición afecta todavía a la mitad (y más) de las personas hospitalizadas y/o que sufren de enfermedades orgánicas crónicas. La invarianza de estas cifras debe motivar a los médicos, las sociedades profesionales, y los Gobiernos y Estados a que enfoquen la desnutrición hospitalaria (y por extensión, la desnutrición asociada a las enfermedades) de forma novedosa e integral. El 12 de Noviembre del 2003, el Comité de Ministros del Consejo de Europa aprobó la resolución ResAP(2003) sobre “La Alimentación y los cuidados nutricionales en los hospitales” que reconoce el acceso a alimentos saludables, seguros y variados como un derecho humano fundamental. Cinco años después, el 20 de Mayo del 2008, los Presidentes de las sociedades miembros de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (reconocida en todas partes como FELANPE) firmaron la Declaración de Cancún por “el derecho humano de los pacientes a recibir una terapia nutricional óptima y oportuna dondequiera que sean tratados” como el primer esfuerzo regional concertado de enfocar la desnutrición hospitalaria desde un punto de vista ético. El 3 de Mayo del 2019, la FELANPE avanzó la Declaración de Cartagena sobre “el derecho al cuidado nutricional y la lucha contra la desnutrición) tanto como una continuación como una extensión de la Declaración de Cancún [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 220 PALABRAS].
Dolores Rodríguez Veintimilla, Sergio Santana Porbén
 PDF
 
Eventos maternos asociados al bajo peso al nacer en un municipio de la ciudad de La HabanaIntroducción: El status nutricional y los estilos de alimentación de la madre pueden afectar el peso al nacer del niño. Objetivo: Determinar la influencia del status nutricional y los ingresos alimenticios y nutrimentales de la madre sobre el peso del recién nacido (RN). Locación del estudio: Municipio Centro Habana (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Estudio de casos-controles. Serie de estudio: Setenta y dos madres atendidas en cualquiera de los 5 policlínicos del municipio entre Enero del 2014 y Junio del 2014 (ambos inclusive). El producto de la concepción de 24 de ellas fue un niño bajo peso al nacer (BPN). Material y método: Las madres de los niños BPN (“casos”) fueron apareadas con otras 48 (“controles”) de niños con peso ≥ 2,500 gramos al nacer. Se examinaron la naturaleza y la fuerza de la asociación entre el peso del recién nacido, por un lado; y las características demográficas, gineco-obstétricas y nutricionales de la madre, por el otro; junto con los ingresos alimenticios y nutrimentales, registrados en el momento de la captación del embarazo. Resultados: El peso del RN fue independiente de los ingresos alimentarios y nutrimentales de la madre. Los ingresos diarios de energía fueron < 1,800 Kcal.día-1. Las grasas alimenticias representaron menos del 25% del ingreso energético diario de las mujeres. Un índice de masa corporal (IMC) < 23 Kg.m-2 en el momento de la captación del embarazo se trasladó hacia un bajo peso al nacer (OR = 0.01; IC 95%: 0.00 – 0.10; p < 0.05). Conclusiones: Los ingresos alimenticios y nutrimentales de las mujeres embarazadas son insuficientes en cantidad y calidad.
Abigalys López González, Armando Rodríguez Suárez, Ahindris Calzadilla Cámbara, Rebeca Fernández Gómez
 PDF
 
Sergio Santana Porbén
 PDF
 
Estado del soporte nutricional enteral hospitalario: Prescripción vs. requerimientosJustificación: La satisfacción de los requerimientos energéticos (RE) del paciente sujeto a soporte nutricional enteral (SNE) debe orientarse a la preservación del estado nutricional. Se han reportado fallas en los volúmenes infundidos de nutrientes enterales durante la conducción del SNE. Objetivos: Evaluar si la prescripción hospitalaria (PH) de la SNE cubre los RE del paciente internado. Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Veintinueve pacientes con edades mayores de 18 años (Hombres: 69%; Edad promedio: 68.3 ± 16.7 años) atendidos en
el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Dr. Rodolfo Rossi” (La Plata, Argentina) entre Enero del 2015 y Marzo del 2015 (ambos incluidos) y que recibieron SNE durante 3 días (o más) sin interrupciones. Materiales y métodos: Los RE de cada paciente se estimaron mediante la “regla del pulgar”. Las cantidades prescritas del nutriente se calcularon de la velocidad de infusión (como mililitros.hora-1) del nutriente enteral, tal y como estaba asentada en la hoja “Indicaciones Terapéuticas” de la historia clínica del paciente. Se consideraron 24 horas de infusión continua, sin interrupciones, del SNE. El estado de satisfacción de los RE se obtuvo del cociente PH/RE. El esquema SNE se juzgó como satisfactorio si el cociente PH/RE >= 80%. Resultados: Los RE promedio fueron de 1,743.6 ± 348.9 Kcal.24 horas-1. La PH promedio solo representó el 84.4% de los RE estimados. En el 68.9% de las instancias la PH no satisfizo el RE calculado. En la mitad más uno de las historias auditadas las cantidades prescritas del nutriente enteral no superaron el 80.0% de los RE. Conclusiones: La prescripción de volúmenes insuficientes del nutriente enteral dentro de un esquema SNE expone al paciente a un riesgo incrementado de desnutrición. Los insuficientes volúmenes prescritos pueden trasladarse a menores volúmenes administrados. Se hace necesario identificar primero, y corregir después, las falencias detectadas
en el SNE; a la vez que mejorar el trabajo  interdisciplinario.
María Paz Bettiol, María de los Angeles Rose Cash Rasch, Agustina Fantinelli, Verónica Lipovetzky, Andrea Delledonne, Cintia Etienne, María Eugenia Iribarne, Ignacio Mendéz, Magali Cortina
 PDF
 
Los paradigmas de la Nutrición clínica en los cuidados intensivos de los pacientes con Covid-19El paciente que resulta positivo a la Covid-19 está sujeto a una condición hiperinflamatoria que suele causar una lesión pulmonar, y con ello, el probable desarrollo de neumonía. Estas razones llevan a la hospitalización del enfermo en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Antes de resolver (y superar) la “tormenta de citoquinas” desencadenada por el virus SARS CoV-2 (y durante la cual se sobreexpresan interleucinas proinflamatorias como la IL-1 y la IL-6), este paciente será intubado y ventilado durante más de 48 horas. Es inmediato entonces que se requerirá una nutrición adecuada durante la estancia en la UCI para superar estas contingencias. La desnutrición puede conducir a un desgaste agudo de la masa muscular (DAMM), disminución de la masa corporal magra, y el empeoramiento del estado inflamatorio en curso. Además, el debilitamiento muscular, cuando es grave y/o no se corrige con las apropiadas intervenciones nutricionales y metabólicas, puede prolongar enormemente los tiempos de rehabilitación, alargar la hospitalización, aumentar los costos de salud, y reducir la tasa de rotación del parque institucional de camas, ya en crisis debido a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus. El presente ensayo centra la atención en la importancia de la nutrición que se le debe proporcionar al enfermo con la Covid-19, en sinergia con los tratamientos farmacológicos que se empleen para reducir el número de las citoquinas proinflamatorias circulantes. Las distintas modalidades de intervención nutricional (sean oral, enteral y/o parenteral) deben conducirse siempre de acuerdo con la condición clínica y metabólica del paciente. Se ha renovado el interés en las distintas modalidades de la inmunonutrición para contener y paliar los estados hiperinflamatorios observados en la Covid 19, entre ellos, el uso de los dipéptidos de glutamina (Gln) y los ácidos grasos poliinsaturados w3.
Francesco Ferrara, Antonio Vitiello
 PDF
 
Ivonne Martín Hernández, Anay Cordero Eiriz
 PDF
 
Sobre la anemia en las edades infantiles en el Ecuador: Causas e intervenciones correctivas y preventivasLos estados deficitarios de hierro y la anemia suelen afectar a la cuarta parte de la población ecuatoriana. La anemia se reparte de forma desigual entre los estratos etarios del país, la región geográfica de pertenencia, y el área de domicilio; y suele ser prevalente entre los menores de 5 años de edad y los escolares, en las provincias andinas, y en los ámbitos rurales. Las causas de la anemia son diversas, y recorren desde el parasitismo y la inflamación sistémica hasta la presencia limitada del hierro en los alimentos ingeridos por personas y comunidades, la biodisponibilidad del mineral, las prácticas alimentarias, y la baja adherencia a los programas de protección alimentaria y de suplementación nutrimental. La anemia puede tener un costo humano en años perdidos por discapacidad intelectual y retraso escolar. La anemia también tendría un costo económico en pérdida de recursos humanos y afectación del desarrollo económico del país. El Gobierno y el Estado ecuatorianos conducen varios programas de suplementación nutrimental con sales de hierro y micronutrientes, pero la efectividad de los mismos se ve limitada por la ausencia de personal calificado que verifique la continuidad de los mismos en el tiempo. Urgen medidas y esfuerzos para incrementar la adherencia de la población ecuatoriana a los programas de protección alimentaria y suplementación nutrimental, sobre todo en los sectores más vulnerables; elevar la percepción de riesgo sobre los efectos deletéreos de la anemia en los niños menores de 5 años y los escolares; y colocar el personal debidamente entrenado y capacitado al frente de tales programas para una mejor gestión de los mismos, así como la evaluación permanente del impacto y la efectividad de las intervenciones hechas.
Pamela Alejandra Ruiz Polit, Sarita Lucila Betancourt Ortiz
 PDF
 
Rol del personal de Enfermería en la intervención nutricional del paciente quemadoLas complicaciones en el curso de la ruta crítica del quemado se relacionan con la desnutrición energética-nutrimental causada por/asociada a la respuesta a la agresión aguda. Por esta razón, este enfermo se integra dentro de los “desnutridos intrahospitalariamente”. Conforme han avanzado los cuidados especializados del quemado, asimismo se ha complejizado el papel de la Enfermería. La ampliación de las funciones de la Enfermería para acomodar los cuidados de salud del quemado que requiere de apoyo nutricional ha hecho que esta especialidad paramédica ocupe un papel protagónico dentro del equipo multidisciplinario de asistencia, pues la evolución del quemado dependerá del éxito de la terapia nutricional, y éste, a su vez, de los cuidados de enfermería. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, para conocer el papel que desempeña el personal de enfermería en el cumplimiento del proceso de intervención nutricional en el quemado extenso. El tiempo empleado en cada una de las acciones de enfermería prescritas en el proceso de intervención nutricional fue medido en los pacientes ingresados por quemaduras de piel y tejidos subyacentes en el Servicio de Quemados,  Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba), entre Febrero del 2006 y  Junio del 2008. La efectividad del proceso de intervención nutricional se estimó de la tasa de cumplimiento del aporte energético prescrito, el comportamiento del peso al egreso, el tiempo de cicatrización, la estadía en el Servicio, y la tasa de mortalidad. La mortalidad por-todas-las causas fue del 31.6%. La pérdida de peso durante la estancia del enfermo en el Servicio fue menor del 10.0%. La estadía se prolongó más de lo esperado según la superficie corporal quemada en la tercera parte de la serie de estudio. Se calculó en 6.3 horas.día-1.paciente-1 el tiempo empleado en el completamiento de las acciones incluidas en el proceso de intervención nutricional, equivalente a la mitad del turno de trabajo. El personal de enfermería tiene un papel protagónico en el cumplimiento del proceso de intervención nutricional en el quemado.
Carmen Mazón Viañez, Luz Marina Miquet Romero, Hermán González Reyes, Manuel Benjamín Ricardo, Rosa Rodríguez Arrechea, Rafael Rodríguez Garcell
 PDF
 
Sobre el empleo del Índice Internacional de Calidad de la Dieta en la calificación de los ingresos dietéticos de las alumnas de la Licenciatura en Nutrición Clínica de una universidad mexicanaIntroducción: El Índice DQI-I Internacional de Calidad de la Dieta (del inglés Dietary Quality International Index) ha sido propuesto para la calificación de los ingresos dietéticos de sujetos. El uso del DQI-I sería útil en la homogenización de los resultados de encuestas dietéticas conducidas en diferentes latitudes geográficas. Objetivo: Evaluar la utilidad del índice DQI-I en la calificación de los ingresos dietéticos y nutrimentales de las estudiantes universitarias. Locación del estudio: Licenciatura de Nutrición Clínica (LNC), Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Puebla (México). Serie de estudio: Treinta estudiantes (IMC: 21.4 ± 2.3 kg.m-2; IMC ≥ 25.0 kg.m-2: 13.3 %) con edades entre 18 – 24 años, todas del sexo femenino, pertenecientes a la generación 2014 de la LNC. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Métodos: Los ingresos dietéticos propios de un día en la vida de las alumnas encuestadas se convirtieron en eventos alimentarios, raciones de alimentos, e ingresos nutrimentales. Las cantidades y calidades de los ingresos alimentarios y nutrimentales se calificaron mediante el índice DQI-I. Se empleó también en el ejercicio evaluativo una versión del índice DQI-I adaptada según las recomendaciones alimentarias para la población mexicana. Resultados: El DQI-I reveló el predominio de figuras dietéticas con “Necesidad de cambios” y “Poco saludables” entre las alumnas estudiadas. Conclusiones: El índice DQI-I se alinea con los resultados obtenidos previamente que confirman que la dieta de las alumnas universitarias no es suficiente, ni variada, ni completa nutricionalmente; y que necesita cambios inmediatos para adecuarla al ideal de una dieta saludable.
Tania Bilbao Reboredo, Leticia Fernanda García Castañón, Jesús Adán Ortega González, Abene Aintzane Fernández de Gamboa Orrego, Marcela Vélez Pliego
 PDF
 
Recomendaciones nutricionales en pacientes adultos con fibrosis quística en la era de los moduladoresIntroducción: La introducción de los modulares de la proteína CFTR mutada ha resultado en una mejor tolerancia a las grasas aportadas con la dieta, y con ello, una mayor efectividad del tratamiento de la fibrosis quística (FQ). No obstante, el uso de los moduladores de la proteína CFTR puede condicionar un riesgo aumentado de exceso de peso y obesidad, y con ello, la aparición de complicaciones metabólicas y orgánicas. Objetivos: Examinar el estado actual de las recomendaciones alimentarias y nutricionales para los pacientes FQ sujetos a terapias con moduladores de la proteína CFTR. Métodos: Se completó una revisión sistemática de los textos publicados entre los años 2001 – 2022 contentivos de recomendaciones alimentarias y nutricionales para pacientes FQ que eran tratados con moduladores de la proteína CFTR. Los textos identificados y colectados fueron escrutados sobre los requerimientos diarios de energía, la distribución porcentual de los macronutrientes, el consumo de alimentos ultraprocesados, y el consumo de sal. Resultados: En un escenario dominado por cohortes de pacientes FQ tratados en su mayoría mediante terapias farmacológicas tradicionales (como las combinaciones enzimas pancreáticas + antibioticoterapia selectiva y cíclica), no existen evidencias que apoyen la promoción de nuevas recomendaciones alimentarias y nutricionales para la FQ diferentes de las actualmente en uso. Conclusiones: Se requerirán de nuevas investigaciones con pacientes FQ sujetos de tratamiento con moduladores de la proteína CFTR desde el mismo momento del diagnóstico de la enfermedad para evaluar el impacto de las actuales recomendaciones alimentarias y nutricionales sobre la grasa corporal, la sensibilidad periférica a la insulina y el endotelio arterial que justifiquen su revisión y abandono en favor de otras nuevas que condicionen un menor riesgo de incidencia de comorbilidades crónicas.
Agustina Alduncin, María Emilia Di Candia, Alejandra Baleani, María Florencia Butti, Patricia Laura Ruscitti, María Eugenia Iribarne, María de los Ángeles Rose Cash Rasch
 PDF
 
Andrés Luciano Nicolás Martinuzzi, Eduardo Ferraresi Zarranz
 PDF
 
Sobre las interrelaciones entre la nutrición y el envejecimientoCuba asiste al envejecimiento demográfico como otro de los elementos integrados dentro de la transición epidemiológica global. En los últimos años la expectativa de vida del ser humano se ha prolongado significativamente. Hoy las personas pueden esperar vivir igual número de años tras rebasar los 50 años de edad. Se comprende entonces el interés y los esfuerzos de los investigadores por desentrañar las claves del envejecimiento prolongado, satisfactorio y exitoso en un planeta en el que este sector demográfico ya ha alcanzado la octava parte de la población. El envejecimiento presupone la disminución con la edad de la capacidad de la economía para sostener la constancia del medio interno y responder a la agresión. Igualmente, el envejecimiento implica un riesgo incrementado de utilización inapropiada de nutrientes y de desnutrición. La asistencia de una población cada vez más envejecida conlleva entonces la redefinición de conceptos y términos corrientemente aceptados a fin de caracterizar lo mejor posible las necesidades de cuidados de este segmento poblacional. Dentro del proceso del envejecimiento se revisa la definición de la ancianidad como el momento cronológico en la vida del individuo en la que ocurre una reducción (fisiológica por demás) del 60.0% (o superior) de cualquiera de varios indicadores del estado de salud y la composición corporal. La definición revisada de ancianidad tiene en cuenta también los cambios que ocurren en el peso corporal y el tamaño de los compartimientos corporales a medida que el sujeto envejece, sobre todo si se reconoce que la reducción del 10.0% del peso corporal puede afectar la autonomía y el validismo del sujeto. La definición de ancianidad se expande para incluir el “anciano frágil”, y así señalar aquellos sujetos con una capacidad disminuida para responder a estresores de diverso tipo, y que, por consiguiente, requerirían cuidados especializados. Una mejor comprensión del fenómeno del envejecimiento conducirá a mejores intervenciones alimentarias y nutricionales, y con ello, una mejor calidad de vida del geronte y sus familiares.
Emilio Manuel Zayas Somoza, Vilma Fundora Alvarez
 PDF
 
Sobre la formación y los conocimientos en Nutrición clínica del personal médico integrado a un hospital pediátrico universitarioIntroducción: El soporte nutricional del paciente hospitalizado constituye un pilar terapéutico dentro de la especialidad de Pediatría. La prescripción del tipo de nutrición, la cantidad de nutrientes a administrar, y el seguimiento de los pacientes, suelen ser indicadas por el médico de cabecera. No obstante, no se conoce la calificación de estos médicos en temas considerados como imprescindibles en Nutrición clínica. Objetivo: Evaluar los conocimientos y las actitudes en Nutrición clínica de los médicos que se desempeñan en un hospital pediátrico provincial. Locación del estudio: Hospital Pediátrico Provincial Universitario “Pepe Portilla” (Pinar del Río, Pinar del Río, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo.  Método: Se aplicó una encuesta en tiempo real entre los médicos que ejercen en el hospital en Enero del 2019. La encuesta constaba de 17 ítems, y se dividía en sendos apartados dedicados a la formación y los conocimientos básicos en Nutrición clínica, respectivamente. Resultados: El 98.4 % de los encuestados consideraron que el tratamiento nutricional óptimo del paciente hospitalizado incide sobre la morbimortalidad del mismo. A pesar de ello, el 87.3 % de los médicos consideraron insuficiente su formación en Nutrición. El 75.4 % no lee de forma regular artículos sobre Nutrición publicados en revistas científicas. Sólo un 15.1 % de los encuestados fue evaluado como “Bien” en los conocimientos evaluados de Nutrición clínica. Conclusiones: La formación en Nutrición clínica, y el grado de los conocimientos en Nutrición de los médicos del hospital es insuficiente. Estos resultados apuntan hacia la necesidad de programas de educación y capacitación en Nutrición orientados a los médicos para que la atención al paciente hospitalizado sea integral.
Yatson Jesús Sánchez Cabrera, Tania Pampillo Castiñeiras, Sandra Hernández García
 PDF
 
La enseñanza de la Nutrición en las asignaturas del ciclo básico de la carrera de Medicina en CubaIntroducción: Las competencias en temas de Alimentación y Nutrición del médico graduado son reconocidas actualmente como indispensables para la promoción de salud y la prevención de las enfermedades. Se percibe que la presencia de tales temas es insuficiente en los programas actuales de formación médica. Objetivo: Evaluar la presencia de los contenidos de las ciencias de la Alimentación y la Nutrición dentro del ciclo básico de los programas de formación médica en Cuba. Diseño del estudio: Se condujo una investigación cualitativa, descriptiva, de análisis histórico y documental de los objetivos y contenidos de Nutrición dentro de las asignaturas del ciclo básico de formación médica en Cuba. Métodos: Se revisaron los contenidos de Alimentación y Nutrición incluidos dentro de las asignaturas del ciclo básico de los programas de formación de la carrera de Medicina que se han implementado entre 1985 – 2017, junto con la pertinencia y la coherencia de los mismos, y la integración con el resto de las asignaturas. Resultados: Los contenidos de Alimentación y Nutrición aparecen en los programas formativos implementados desde 1985 hasta la fecha. El plan C (1985 – 2016) contempló 4 unidades dentro de la asignatura “Metabolismo intermediario y su regulación” del primer año de la carrera de Medicina. La modificación del plan C (2005 – 2016) con la adopción de la Morfofisiología como disciplina integradora de las Ciencias Básicas Médicas hizo que los contenidos de Nutrición fueron transferidos hacia las asignaturas “Introducción a la Medicina General Integral” y “Promoción de salud” del primer año de la carrera. El plan D (2016 – 2017) ha previsto la presencia de contenidos de Alimentación y Nutrición dentro de la asignatura “Metabolismo y Nutrición” junto con un curso propio dedicado a la “Nutrición”. Conclusiones: En los últimos 30 años de formación médica la presencia de contenidos de Alimentación y Nutrición ha sido irregular e insuficiente en el ciclo básico de la carrera de Ciencias Médicas. El diseño curricular del plan D ha intentado superar estas insuficiencias mediante una mayor incorporación de estos contenidos, pero la enseñanza de éstos todavía adolece de una escasa integración con el resto de las asignaturas formativas.
Raúl Fernández Regalado, Esmir Camps Calzadilla
 PDF
 
Sobre la nutrición enteral y el fisiologismo gastrointestinalDurante mucho tiempo se ha tenido por descontada la “superioridad” fisiológica de la nutrición enteral (NE) sobre la nutrición parenteral. La NE (entendida como la
administración de nutrientes con una composición  química definida a través de un acceso colocado en el tracto gastrointestinal) debe ser la primera intervención nutricional en un paciente en el que no concurre contraindicación alguna para el uso del tracto digestivo.
Sin embargo, el supuesto superior fisiologismo de la NE puede oscurecer el hecho que esta terapia obvia la fase cefálica de la digestión y la absorción intestinales. En años recientes se ha reconocido la importante contribución de la fase cefálica a la mejor recepción y digestión de los alimentos, y la absorción de los nutrientes en ellos contenidos. El fenómeno alimentario se inicia desde el mismo momento en que el sujeto anticipa la llegada del alimento. Complejas señales neurohormonales conectan simultáneamente el encéfalo, el estómago, el intestino delgado y las glándulas accesorias del tracto gastrointestinal para asegurar no solo una correcta absorción intestinal sino
además el disfrute del acto de comer. La exclusión de la fase cefálica del fisiologismo intestinal pudiera explicar la falla en renutrirse de pacientes con esquemas prolongados de NE no volitiva. En todo paciente sujeto a NE no volitiva se deben prescribir medidas para la rehabilitación de la vía oral tan pronto como sea posible. En casos seleccionados, se debe estimular al enfermo a degustar sorbos del nutriente antes de la infusión del mismo. Igualmente, se debe recomendar la administración de esquemas cíclicos de NE para simular la alternancia entre los períodos pre- y post-pandriales. De esta manera, cabe esperar una mayor efectividad terapéutica de la NE no volitiva y una superior tolerancia a largo plazo.
Luis Alberto Nin Alvarez, Sergio Santana Porbén
 PDF
 
El hierro y su relación con la inmunidadIntroducción: Los estados deficitarios de hierro afectan la funcionalidad del sistema inmune, y con ello, la capacidad del organismo para repeler exitosamente las infecciones microbianas. Objetivo: Examinar la participación del hierro en la funcionalidad del sistema inmune. Métodos: La literatura especializada acumulada en los últimos 5 años fue revisada mediante palabras clave selectas para recuperar artículos publicados sobre la importancia del hierro en el adecuado funcionamiento del sistema inmune. Resultados: A los fines y objetivos de la presente revisión temática se identificaron, y se recuperaron, +100 artículos de diverso tipo distribuidos entre contribuciones originales, revisiones temáticas, y comunicaciones breves; sobre la participación del hierro en la organización, la funcionalidad y la regulación del sistema inmune. El hierro es esencial para la actividad del sistema inmune. Importantes actores celulares del sistema inmune dependen del mineral para la proliferación, maduración, diferenciación, especialización y expresión de sus funciones. El hierro es también determinante para la articulación efectiva de las 2 ramas del sistema inmune, y la regulación de su actividad. Los estados deficitarios de hierro afectan profundamente la inmunidad del cuerpo. Los organismos patógenos pueden desarrollar mecanismos para secuestrar hierro y utilizarlo en su propio beneficio. Una alimentación saludable, equilibrada, variada e inocua aseguraría ingresos óptimos de hierro, y contribuiría a la integridad y funcionalidad del sistema inmune. La suplementación mineral estaría justificada en aquellos casos donde las deficiencias preexistentes del mineral podrían suponer un riego aumentado de disfuncionalidad inmune e inmunocompromiso. Sin embargo, la suplementación mineral no sería efectiva en presencia de inflamación, y podría conducir a cuadros de intoxicación igualmente lesivos para la inmunidad y la salud del sujeto. La infección por el virus SARS Cov-2 (causante de la Covid-19) afecta profundamente la homeostasis del hierro, y por esta vía, la integralidad y funcionalidad del sistema inmune. Conclusiones: La homeostasis del hierro es esencial para la inmunidad. Los estados deficitarios de hierro resultan en la desregulación del sistema inmune, el inmunocompromiso, y un mayor riesgo de colonización e infección microbianas. El aseguramiento de un estado nutricional adecuado contribuye a la integridad y funcionalidad de la respuesta inmune.
Osvaldo Aguilera Batista, Carlos Alfredo Miló Valdés
 PDF
 
Presentación de la bibliografía sobre temas de alimentación y nutrición en revistas cubanas publicadas entre los siglos XVIII y XXJustificación: Resultó de interés realizar una búsqueda bibliográfica de los trabajos científicos sobre alimentación y nutrición que se han publicado en Cuba desde el siglo XVIII, con el fin de enriquecer la bibliografía médica cubana. Métodos: A los efectos de satisfacer los objetivos de la presente investigación, se revisaron las colecciones y entregas de 150 títulos de revistas cubanas sobre las ciencias de la salud, editadas entre 1840 y 2000, y que se encuentran ubicadas en las principales bibliotecas y archivos de la ciudad de La Habana que atesoran materiales sobre historia de la Medicina, para localizar en ellas los trabajos que estuvieran relacionados con la alimentación y nutrición humanas. Se confeccionaron ficheros por títulos en orden cronológico, y se asignaron encabezamientos de materias según contenidos de acuerdo con los términos autorizados del tesauro de los “Descriptores de Ciencias de la Salud” (DeCS). Las referencias se ordenaron cronológicamente según el estilo Vancouver. Asimismo, se confeccionó un índice de autores en orden alfabético. Resultados: Se encontraron 870 trabajos dispersos en 45 títulos de revistas, a los que se agregaron seis materiales confeccionados entre 1707 y 1798 en forma de monografías y libros. De acuerdo con la terminología registrada en el DeCS, “legislación sobre alimentos” y “leche” fueron los asuntos más abundantes entre los abordados (con 25 veces o más) durante los 160 años que abarcó el estudio. Entre 1987 y 2000 la Revista Cubana de Alimentación y Nutrición (RCAN) publicó 430 temas de las especialidades de interés, los que representaron el doble de los divulgados por otras 28 revistas entre 1960 y 2000; y el 50% de los publicados en 98 revistas entre 1841 y 2000; con lo cual quedó demostrada la necesidad de su existencia. Conclusiones: Esta investigación es la primera y única realizada hasta ahora en el país en esta materia, y debe servir de base para profundizar en el conocimiento de los contenidos según distintas aristas por otros investigadores.
Moisés Hernández Fernández, José Antonio López Espinosa, Gregorio Delgado García
 PDF
 
Sobre las asociaciones entre la disfunción masticatoria y el estado nutricional en adultos mayoresIntroducción: El conocimiento del estado de los diferentes dominios del estado de salud de los adultos mayores, entre ellos, la concurrencia de morbilidades crónicas, la condición bucal, los hábitos de alimentación y el estado nutricional, reviste un vital interés para la gestión del sector de la salud del país y el diseño de estrategias requeridas de diagnóstico, acción e intervención. Cuba se ha convertido en uno de los países más envejecidos de América latina. La disfunción masticatoria puede ser un problema de salud en el adulto mayor que impacte negativamente en el estado nutricional, y por extensión, en su autonomía y validismo. Objetivo: Establecer las asociaciones entre la disfunción masticatoria presente en adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad y son atendidos ambulatoriamente y el estado nutricional. Locación del estudio: Consultorio número 1 del Programa del Médico y la Enfermera de Familia del Policlínico Docente Comunitario “Plaza” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Ochenta adultos mayores (Mujeres: 68.7 %; Edad promedio: 75.6 ± 8.0 años) atendidos en el consultorio entre los meses de Enero y Octubre del 2019 (ambos inclusive). Métodos: Los trastornos de la función masticatoria de interés fueron la periodontitis crónica, la presencia de caries, la disfunción de la articulación temporo-mandibular (ATM), y el edentulismo. El estado nutricional se estableció después de la administración de la Mini Encuesta Nutricional (MENA) de Guigoz, Vellas y Garry (1999). Se examinaron las asociaciones entre los trastornos de la función masticatoria encontrados y la presencia de desnutrición. Resultados: Los trastornos de la función masticatoria se distribuyeron como sigue (en orden decreciente): Edentulismo parcial: 51.3 %; Periodontitis crónica: 18.7 %; Caries: 12.5 %; Edentulismo total: 11.3 %; y Disfunción de la ATM: 6.3 %. La frecuencia de desnutrición fue del 16.3 %. Otro 33.7 % se encontraba en riesgo de desnutrición. No se encontraron asociaciones entre la disfunción masticatoria del adulto mayor y la desnutrición. Conclusiones: Los trastornos encontrados de la función masticatoria no repercuten sobre el estado nutricional del adulto mayor.
Emilio Zayas Somoza, Orquídea Ferrer Hurtado, Vilma Fundora Álvarez
 PDF
 
Sobre los resultados de los protocolos ERAS-ACERTO en tres vertientes terapéuticasLos protocolos ERAS-ACERTO (que integran elementos de los paradigmas “Enhanced Recovery After Surgery” de la ERAS Society y “Acelerando la Recuperación Total Posoperatoria” del Proyecto ACERTO) han revolucionado los cuidados perioperatorios. Hoy se insiste en la minimización del ayuno perioperatorio, la precarga con bebidas azucaradas, la moderación en el aporte parenteral de electrolitos y cristaloides, la movilización precoz fuera del lecho, y la reapertura temprana de la vía oral como intervenciones orientadas a la reducción de las complicaciones postquirúrgicas, la recuperación postoperatoria acelerada, y la pronta reinserción familiar, social y laboral del paciente. El Servicio de Nutrición Clínica del Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto” (La Habana, Cuba) ha contribuido a la implementación de protocolos ERAS-ACERTO en la atención integral del quemado, la citorreducción quirúrgica de tumores gastrointestinales, y la minimización del ayuno perioperatorio en la actividad quirúrgica general. Este ensayo muestra el proceso de implementación de tales protocolos ERAS-ACERTO, así como los resultados alcanzados con la conducción y gestión de los mismos. En el momento actual, la conducción de los protocolos ERAS-ACERTO se ha traducido en un número menor de resultados no deseados después de la cirugía electiva, una menor estadía hospitalaria, y una mayor satisfacción del paciente y sus familiares con el tratamiento médico-quirúrgico administrado. En futuras extensiones de la implementación de los protocolos ERAS-ACERTO se deben realizar análisis de costo-efectividad como forma de documentar el impacto de los mismos en la economía hospitalaria.
Teresa Pedroso Garriga
 PDF
 
La anemia ferropénica. Diagnóstico, tratamiento y prevenciónLa anemia ferropénica es la carencia nutrimental más extendida en Cuba. Los recién nacidos, las mujeres lactantes, las embarazadas, las mujeres en edad reproductiva, los escolares con edades entre 1 – 5 años, y los ancianos se encuentran entre los subgrupos
demográficos más vulnerables a los estados deficitarios de hierro. La anemia ferropénica resulta de la incapacidad del organismo de mantener la constancia del pool corporal de hierro ante pérdidas incrementadas y/o ingresos dietéticos insuficientes. La anemia ferropénica también puede ser causada por la deficiente utilización periférica del hierro absorbido. La consejería nutricional acerca de cómo incorporar mayores cantidades de hierro bioabsorbible pudiera ser una herramienta efectiva de intervención en los cuadros
carenciales de hierro. Se han desplegado programas de suplementación mineral orientados a la mujer en edad reproductiva. La industria farmacéutica nacional ofrece
varios suplementos del mineral para la corrección de los estados deficitarios. Se conducen en el país programas de protección nutrimental de poblaciones vulnerables mediante la fortificación con hierro de alimentos de amplio consumo popular. El médico de asistencia
debe pesquisar activamente la presencia de cuadros carenciales de hierro, y recomendar las acciones correctivas requeridas. Igualmente, el médico de asistencia debe evaluar la efectividad de las intervenciones hechas. Una mejor comprensión del metabolismo, distribución y utilización del hierro dietético mediante programas de educación continuada debe traducirse en un mejor afrontamiento de este problema de salud, y con ello, la reducción de las tasas corrientes de anemia ferropénica.
Estela Gigato Mesa
 PDF
 
Comportamiento de la obesidad en escolares atendidos en un área de salud de un municipio de la ciudad de La HabanaIntroducción: La obesidad en la niñez y la adolescencia se extiende por, y se hace prevalente en, el mundo. La obesidad también se comporta de forma igual en Cuba. El exceso de peso y la obesidad se asocian con numerosas comorbilidades, y son factores de riesgo independientes para la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles, el cáncer incluido. Objetivo: Describir el comportamiento de la obesidad en escolares que viven sin restricciones en la comunidad. Locación del estudio: Consulta de Consejería nutricional del Policlínico Docente “Gregorio Valdés Cruz”, Cojímar, municipio Habana del Este (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, descriptivo. Serie de estudio: Cincuenta escolares (Varones: 52.0 %) con edades entre 9 – 14 años (Edad promedio: 12.1 ± 1.8 años), que cursaban estudios en el momento de la realización del estudio (Enseñanza primaria: 46.0 % vs. Enseñanza secundaria: 54.0 %); y que eran atendidos por obesidad (Obesidad moderada: IMC entre 100 – 119 % del percentil 97 para el sexo y la edad: 66.0 % vs. Obesidad grave: IMC ³ 120 % del percentil 97: 34.0 %) en la antes citada consulta entre los años 2021 – 2022. Métodos: En cada uno de los escolares se completaron una encuesta dietética, una encuesta de hábitos alimentarios, una encuesta de gustos y preferencias alimentario(a)s; y una encuesta de actividad física. Resultados: Los ingresos promedio de energía fueron de 2,538.0 ± 242.7 kcal.día-1: cantidad equivalente al 113.5 ± 6.7 % (rango: 103.0 – 133.0 %) de las recomendaciones nutrimentales para el sexo y la edad del escolar. La encuesta de hábitos alimentarios reveló los siguientes comportamientos (en orden descendente): Comidas fuera de los horarios recomendados de alimentación: 90 %; Comedor nocturno: 80 %; Comedor compulsivo: 68 %; Servido y consumo de “grandes” porciones de alimentos: 64 %; Comer de prisa: 30 %; y Observancia del hábito de desayunar: 10 %; respectivamente. Preguntados sobre el momento de la comida más copiosa del día, los escolares respondieron: Cena: 70 %; Almuerzo: 18 %; y Desayuno: 12 %; respectivamente. De acuerdo con la encuesta de gustos y preferencias, los escolares refirieron (en orden descendente): Dulces: 100 %; Arroz: 100 %; Pan y productos de panadería: 100 %; Alimentos fritos: 94 %; Helados y lácteos: 88 %; Caldos y frijoles: 86 %; Mantequillas y mayonesas: 86 %; Pastas: 84 %; Alimentos empanizados: 82 %; Carnes: 80 %; Viandas: 66 %; Vegetales: 14 %; y Frutas: 12 %; respectivamente. La encuesta de actividad física reflejó que el 100 % de los escolares entrevistados dedica varias horas del día a los juegos de pantallas, el 42 % realiza caminatas diarias de más de 500 metros de longitud, el 20 % juega fuera de la casa o al aire libre; y solo el 16 % se involucra en la práctica de deportes en horario extraescolar. Conclusiones: Los escolares encuestados mostraron ingresos energéticos excesivos, y preferencias por los alimentos energéticamente densos y de alto poder hedónico, las comidas en horario nocturno; y los juegos de pantalla. De esta manera, los escolares se encuentran inmersos dentro de un ambiente obesogénico. Recomendaciones: Los hallazgos descritos deben justificar el diseño e implementación de los requeridos programas de intervención del exceso de peso y la obesidad en las edades infanto | adolescentes, y donde se contemple la reeducación del escolar en estilos saludables de vida, alimentación y actividad física, y la promoción del ejercicio físico.
Jennifer Pérez Fernández, Ligia María Marcos Plasencia, Keylin Bermúdez Abreut
 PDF
 
La aciduria metilmalónica: A propósito de un caso. Evolución clínica, nutricional y metabólicaLa aciduria metilmalónica (AMM) es una acidemia orgánica de tipo autosómica recesiva causada por la deficiencia de la actividad metilmalonil CoA mutasa (MMCM): enzima que interviene en el catabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada valina e isoleucina, y de la treonina y la metionina. La AMM también puede ser causada por defectos de la biosíntesis del cofactor adenosilcobalamina de la MMCM. El defecto enzimático puede recorrer desde ausencia de la enzima hasta la actividad reducida de la misma. La expresión clínica de la AMM varía desde una forma neonatal grave con acidosis metabólica y muerte, hasta una forma crónica progresiva. Se describe el caso de una niña de 11 meses de vida extrauterina que fue atendida en las instituciones del Sistema de Salud de la provincia Holguín (Cuba) con un debut tardío de AMM. El diagnóstico definitivo se estableció mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa en el Laboratorio de Errores Innatos del Metabolismo del Centro Nacional de Genética Médica (La Habana, Cuba). La instauración inmediata de los tratamientos dietoterapéutico y medicamentoso específicos una vez realizado el diagnóstico, así como su mantenimiento y seguimiento en los 7 años transcurridos, han hecho posible la supervivencia de la paciente, la recuperación progresiva y exitosa de funciones neurológicas, y el control metabólico y nutricional adecuado.
Yanexy Pérez González, Victor Tamayo Chang, Galina Galcerán Chacón, Aracelis Hernández García, Indira Espinosa Matos
 PDF
 
Sobre el uso de los estándares OMS de crecimiento y desarrollo en la evaluación nutricional de los niños con edades entre 0 - 5 años

Introducción: La evaluación del estado nutricional de los niños con edades menores de 5 años requiere la existencia de estándares de crecimiento y desarrollo que describan el comportamiento esperado del crecimiento lineal y la acreción tisular en condiciones naturales. Los estándares cubanos de crecimiento y desarrollo (Jordán Rodríguez, 1979) prescriben percentiles para el comportamiento de indicadores de crecimiento lineal como la longitud supina | talla, y de acreción tisular como el peso corporal. Por su parte, los estándares provistos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) descansan en la estandardización de la variable antropométrica de interés, y la emisión de juicios de valor de acuerdo con la cercanía | lejanía del centro de gravedad de la distribución de valores esperados del indicador en unidades de desviación estándar. El uso de un estándar u otro puede introducir sesgos en la evaluación del estado nutricional de los niños con edades entre 0 – 5 años. Objetivo: Comparar la aplicabilidad de los diferentes estándares en la evaluación nutricional de los niños con edades entre 0 – 5 años. Locación del estudio: Provincia Artemisa (Cuba). Diseño del estudio: Ensayo experimental, abierto. Serie de estudio: Ciento sesenta y siete niños (Varones: 55.1 %) con edades entre 0 – 5 años (Entre 0 – 2 años: 67.1 % vs. Entre 2 – 5 años: 32.9 %), domiciliados en dos municipios de la provincia Artemisa: Municipio Guanajay: 101 niños (60.5 %) vs. Municipio Candelaria: 66 niños (39.5 %). Métodos: El estado nutricional del niño se evaluó de los valores corrientes de la longitud supina (edades entre 0 – 2 años), la talla (edades entre 2 – 5 años), el peso, y el Índice de Masa Corporal (IMC) ajustados según el sexo y la edad empleando indistintamente los estándares cubanos, o los provistos por la OMS. Resultados: El uso de los estándares OMS resultó en una mayor frecuencia de niños con valores de la longitud supina | talla que eran menores para el sexo y la edad: Estándares Cuba: Longitud supina | talla para la edad < percentil 3: 24.0 % vs. Estándares OMS: Longitud supina | talla para la edad < -2 desviaciones estándar: 38.3 % (D = -14.3 %; p < 0.05). Igualmente, el peso corporal de los niños con edades entre 0 – 5 años se calificó de forma diferente según el estándar empleado: Peso insuficiente para la edad: Estándares Cuba: Peso para la edad < percentil 3: 2.4 % vs. Estándares OMS: Peso para la edad < 2 desviaciones estándar: 9.5 % (D = -7.1 %; p < 0.05); y Peso excesivo para la edad: Estándares Cuba: Peso para la edad > percentil 90: 14.4 % vs. Estándares OMS: Peso para la edad > +2 desviaciones estándar: 4.8 % (D = +9.6 %; p < 0.05). El peso insuficiente para la talla fue calificado de forma similar con ambos estándares: Estándares Cuba: IMC para la edad < percentil 3: 2.4 % vs. Estándares OMS: IMC para la edad < -2 desviaciones estándar: 3.6 % (D = +1.2 %; p > 0.05). Mientras, los estándares OMS encontraron un número marginalmente superior de niños con un peso excesivo para la talla: Estándares Cuba: IMC para la edad > percentil 90: 31.2 % vs. Estándares OMS: IMC para la edad > +2 desviaciones estándar: 34.1 % (D = -2.9 %; p < 0.05). Conclusiones: La adopción de un estándar de crecimiento y desarrollo en lugar de otro puede introducir sesgos en la evaluación nutricional de los niños con edades entre 0 – 5 años. El sesgo fue mayor en la evaluación de la longitud supina | talla para la edad.

Sergio Santana Porbén
 PDF
 
Rescatando al huevo original: El Concepto ColumbusLa composición y el balance original de las grasas presentes en la dieta, factores de reconocido impacto en la salud y la calidad de vida, han ido cambiando a medida que el hombre ha evolucionado, pero de manera significativa en los últimos 160 años. La dieta moderna muestra una tendencia creciente a la ingestión excesiva de grasas saturadas y poli-insaturadas ω6 y un marcado déficit en el consumo de ω3, lo que incide sustancialmente en el incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles, fundamentalmente cardio- y cerebro-vasculares, las que ocupan lugares preponderantes entre las principales causas de muerte que agobian a la humanidad. A modo de ilustración, la relación original en la dieta de ω6:ω3 estimada en 1:1, hoy en día se comporta con un índice alarmante de 15-20:1. Los incontables esfuerzos y recursos invertidos por la comunidad científica internacional en el campo de la nutrición muestran hoy un enfoque fundamentalmente dirigido hacia el interés creciente de los consumidores en los beneficios que en términos de salud y calidad de vida puedan ofrecerles los alimentos disponibles, entre los que lamentablemente aún se observa la marcada presencia de los denominados “alimentos chatarra” y el empleo de grasas “trans”. El Concepto Columbus® permite rescatar el huevo original a partir de su balanceada composición lipídica. La aplicación de esta tecnología, desarrollada por investigadores de Belovo SA, compañía belga devenida ahora en BNL foods Internacional, en diferentes sectores de la nutrición humana y animal, ofrece la posibilidad real de obtener alimentos con marcados beneficios para la salud y la calidad de vida a partir del correcto balance de sus grasas, en un escenario de amplia colaboración internacional nucleada por el CPI Columbus Paradigm Institute, entidad de BNL foods International. La colaboración de BNL foods International en Cuba, con una fuerte base científico-técnica e industrial, abre perspectivas importantes para la producción en el país de alimentos y suplementos nutracéuticos con un importante aporte de ω3, y un adecuado balance ω6:ω3.
Sergio Galeano Rodríguez
 PDF
 
La Educación en el Trabajo dentro del plan de estudio de la Licenciatura de Nutrición en CubaLa Educación en el Trabajo (ET) es la forma fundamental de organización del proceso docente-educativo en la carrera de la Licenciatura en Nutrición, y ofrece métodos y técnicas de trabajo de las Ciencias de la Nutrición tanto para la atención médico-hospitalaria como comunitaria. La ET se ha estructurado dentro del curriculum base de la Licenciatura con 2,714 horas (52.5% del fondo de tiempo) a través de las disciplinas integradoras de “Nutrición” e “Higiene de los Alimentos”, que tienen como objeto de trabajo el estado nutricional del individuo y la inocuidad de los alimentos, respectivamente. La disciplina “Nutrición” consta de 2,786 horas (Horas-clase: 376, Horas-ET: 2,410); mientras que la disciplina “Higiene de los Alimentos” tiene 622 horas (Horas-clases: 354, Horas-ET: 304). Las modalidades de la ET utilizadas en el diseño de la carrera son el trabajo epidemiológico e higiénico, la visita a instituciones hospitalarias y consultorios del Médico de la Familia, las actividades de la Administración de salud, y la visita a viviendas e instituciones de la comunidad. Los tipos principales de la ET incluyen la entrega de guardia, el pase de visita, la atención ambulatoria, la discusión diagnóstica, la atención médico-quirúrgica, la vigilancia alimentario-nutricional, y la actividad comunitaria. Se establecieron requisitos para tutores y estudiantes en los escenarios docentes, junto con el sistema de evaluaciones frecuentes, parciales y finales. La ET ofrece las técnicas y tecnologías necesarias para asegurar el objetivo de la carrera, así como los métodos más avanzados para el trabajo del nutricionista una vez graduado. Se recomienda la ejecución de otros tipos y modalidades de ET según las regiones del país, y las problemáticas
específicas de salud que se encuentren en los territorios.
Tamara Díaz Lorenzo, Alexander González Domínguez, Ahindris Calzadilla Cambara, Pedro Morejón Martín, Adalys Fleitas Ávila, Armando Rodríguez Suárez
 PDF
 
Elementos 26 - 50 de 97 << < 1 2 3 4 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"