Enero - Junio (1 - 254)

Tabla de contenidos

Portada del número

 
Pág(s):1
129 lecturas
PDF

Machón

 
Pág(s):12
117 lecturas
PDF

Editorial

Sergio Santana Porbén
Pág(s):7
122 lecturas
PDF

Artículo Original

Estado de la desnutrición en un hospital docente de la ciudad de La Habana. Una actualizaciónJustificación: El Hospital Docente “General Calixto García Íñiguez” (HDGCGI) es una institución asistencial de la ciudad de La Habana (Cuba) de subordinación provincial que cuenta con 450 camas de ingreso, y ejecuta 13,600 ingresos anuales. El HDGCGI es reconocido por la actividad quirúrgica que desarrolla y la atención que se le dispensa a los pacientes politraumatizados y críticamente enfermos. La tasa histórica de desnutrición hospitalaria es del 39.3%. Transcurridos 15 años de la primera encuesta de su tipo, se impone la actualización de este indicador. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Material y método: En días consecutivos se estableció el estado nutricional de 100 pacientes (Hombres: 54.0%; Edades ≥ 60 años: 40.0%; Estadía ≥ 15 días: 28.0%) que se hospitalizaron entre Noviembre del 2014 y Noviembre del 2015 (ambos inclusive) en las distintas salas del HDGCGI (Cirugía General: 29.0%; Medicina Interna: 28.0%) mediante la Encuesta Subjetiva Global (ESG). La tasa actualizada de desnutrición se obtuvo de la suma de aquellos pacientes que recibieron puntajes (B + C). Resultados: La tasa actualizada de desnutrición hospitalaria fue del 32.0% (D = -7.3%). La desnutrición se concentró  entre los pacientes con estadías prolongadas: Estadías £ 15 días: 26.4% vs. Estadías > 15 días: 45.4% (D = -19.0%; p > 0.05). Conclusiones: La reducción observada en la tasa de desnutrición hospitalaria, aunque modesta, no debe soslayar el hecho de que la tercera parte de la población hospitalizada puede mostrar signos evidentes de desnutrición, independientemente de las características demográficas, clínicas y sanitarias que concurran. Recomendaciones: Se debe implementar y conducir una política nutricional de alcance institucional en concordancia con las “Buenas Prácticas” que asegure el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno, y la prevención en última instancia de la desnutrición asociada/precipitada por la enfermedad.
Luis Garcés García-Espinosa, Darilys Argüelles Barreto, Lisandra Cabrera Valdés, Dayamí De la Cruz Hernández, Edel De la Guardia Leyva
Pág(s):10
254 lecturas
PDF
Estado de los cuidados alimentarios y nutricionales en el Hospital Docente “General Calixto García Íñiguez” de La HabanaIntroducción: La pervivencia de la desnutrición hospitalaria como problema de salud institucional podría deberse a la forma en que se conducen los cuidados alimentarios y nutricionales en los pacientes que así lo requieren. Objetivo: Describir cómo se administran los cuidados alimentarios y nutricionales a los pacientes atendidos en un hospital general universitario. Material y método: Las historias clínicas de 100 pacientes (Hombres: 54.0%; Edades ≥ 60 años: 40.0%; Estadía ≥ 15 días: 28.0%) que se encuestados entre Noviembre del 2014 y Noviembre del 2015 (ambos inclusive) en las distintas salas del Hospital Docente “General Calixto García Íñiguez” (Cirugía General: 29.0%; Medicina Interna: 28.0%) durante la segunda edición del Estudio ELAN (Tasa de desnutrición: 32.0%) fueron auditadas para describir los ejercicios hospitalarios de evaluación nutricional, suplementación oral, y nutrición artificial. Resultados: El 15.0% de los pacientes encuestados llenaba alguna indicación de apoyo nutricional (mediana de 11 categorías; valores extremos: 1.0 – 73.3%). No obstante la tasa corriente de desnutrición hospitalaria, en menos de la mitad de las historias clínicas estaba anotado el estado nutricional del enfermo, mientras que solo en la mitad de ellas estaban registrados los valores al ingreso de la talla y el peso corporal. La suplementación oral no fue considerada como una opción de cuidado nutricional, a pesar de que la quinta parte de los pacientes encuestados podría haberse beneficiado de ella. La tasa de uso de la Nutrición artificial fue del 5.6%. Conclusiones: El estado actual de la desnutrición contrasta con la pobre tasa de uso de los cuidados nutricionales brindados al paciente durante la hospitalización. Recomendaciones: Urge una política de alcance institucional que establezca, gestione y eduque a los equipos de trabajo en las “Buenas Prácticas de Alimentación y Nutrición” del paciente hospitalizado.
Luis Garcés García-Espinosa, Darilys Argüelles Barreto, Lisandra Cabrera Valdés, Dayamí De la Cruz Hernández, Edel De la Guardia Leyva
Pág(s):10
351 lecturas
PDF
Depresión y estado nutricional del adulto mayor en una comunidad del Estado mexicano de ZacatecasIntroducción: La vejez es una construcción social y cultural que las sociedades y los individuos reconfiguran y asumen de manera distinta en diversas épocas. Más y más personas sobrepasan las barreras cronológicas que el ser humano ha situado como vejez, lo que convierte al envejecimiento en un reto para las sociedades (pos)modernas. Objetivo: Determinar la influencia de la depresión sobre el estado nutricional del adulto mayor que vive sin restricciones en una comunidad del Estado mexicano de Zacatecas. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Treinta sujetos (Mujeres: 73.3%) con edades ≥ 60 años examinados en 2 sitios diferentes: Hogar de ancianos: 26.7% vs. Programa ambulatorio: 63.3%. Métodos: La depresión se estableció mediante el cuestionario (abreviado) de Yesavage. El estado nutricional se determinó independientemente mediante la Mini Encuesta Nutricional del Anciano. Las asociaciones entre los dominios afectivo y nutricional se ajustaron mediante la escala Gijón de evaluación de las redes sociales del adulto mayor. Resultados: La depresión estaba presente en el 40.0% de los adultos mayores encuestados. La desnutrición afectó al 73.3% de los examinados. Las asociaciones entre los dominios afectivo y nutricional estuvieron mediatizadas por la locación de examen del adulto mayor y el estado de las redes sociales. Conclusiones: Los adultos mayores internados en un hogar de ancianos, y con una red social precaria, están en riesgo incrementado de depresión y desnutrición. Las asociaciones entre estos dominios pueden ser redundantes, todo lo cual se constituye en perjuicio para el estado de salud del adulto mayor. Tales situaciones deberían ser identificadas e intervenidas a fin de asegurar un envejecimiento digno y saludable.
Carolina Castañeda Trejo, Anayancin Acuña Ruiz, Ana María Herrera Medrano, Rosa Adriana Martínez Esquivel, Irais Castillo Rangel
Pág(s):16
3583 lecturas
PDF
Sobre el comportamiento del selenio sérico como predictor bioquímico de la citorreducción quirúrgica del tubo digestivoIntroducción: La citorreducción quirúrgica de las neoplasias digestivas (CRQD) se suele asociar con una alta incidencia de complicaciones. El selenio sérico prequirúrgico puede determinar la respuesta a la CRQD. Objetivo: Evaluar las asociaciones entre las complicaciones tras la CRQD y  el selenio sérico preoperatorio. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, analítico. Locación del estudio: Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Centro Médico del Comahue (Neuquén, Argentina). Serie de estudio: Veintiocho pacientes (Hombres: 42.9%; Edad promedio: 54.9 ± 12.5 años) atendidos en la UCI (APACHE II promedio: 9.7 ± 3.1; Índice promedio de comorbilidad de Charlson: 3.7 ± 2.4) entre el Primero de Enero del 2016 y el 31 de Diciembre del 2016 (Estadía promedio en la UCI: 11.3 ± 14.1 días) después de la realización de CRQD (Colon y recto: 71.4%; Páncreas y vías biliares: 17.9%; Otras locaciones: 10.7%). Métodos: Se examinaron las dependencias entre la ocurrencia de complicaciones post-CRQD (muerte incluida) y las cifras séricas preoperatorias de selenio y prealbúmina. Resultados: La tasa de complicaciones post-CRQD fue del 57.1%. La mortalidad por-todas-las-causas fue del 9.1%. El estado preoperatorio de las variables bioquímicas fue como sigue: Prealbúmina < 0.2 g.L-1: 72.7%; Selenio < 80 mg.dL-1: 60.6%. No se comprobó dependencia del resultado de la CRQD respecto del estado preoperatorio de las variables bioquímicas. Conclusiones: El resultado de la CRQD es independiente del selenio sérico
Pedro Roel, Martín Orozo, Andrés Martinuzzi, Matías Cornú, Karina Saibal, Mariana Sepúlveda, Alejandra Nuñez, Juan María Vargas
Pág(s):11
286 lecturas
PDF
Cambios en la composición corporal tras tratamiento de la lipodistrofia abdominal mediante liposucciónIntroducción: Los hábitos alimentarios incorrectos y la vida sedentaria conducen a la obesidad, y con ello, insatisfacciones estéticas entre la población. Las personas acuden  con más frecuencia a los servicios hospitalarios de Cirugía plástica y Estética para la realización de correcciones quirúrgicas. La liposucción es una técnica quirúrgica que trata de conseguir una mejoría de la silueta corporal mediante la aspiración de depósitos grasos  en áreas específicas del cuerpo. Objetivo: Describir las variaciones que ocurren en la composición corporal del paciente después de liposucción. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, descriptivo. Locación del estudio: Servicio de Cirugía Plástica, Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Serie de estudio: Cuarenta y nueve mujeres (Edad promedio: 34.4 ± 8.2 años) con lipodistrofia abdominal (Moderada: 91.8%) que fueron tratadas mediante liposucción entre Septiembre del 2014 y Diciembre del 2016. Métodos: Se registraron los cambios ocurridos en la masa muscular y la grasa corporal total, regional y visceral hasta 12 meses después de la liposucción. Resultados: A los 12 meses de la liposucción se observó la reducción del 11.1% (p < 0.05) y el 3.5% (p < 0.05) de las circunferencias de la cintura y la cadera. La liposucción se asoció con una reducción del 13.9% (p < 0.05) y el 22.0% (p < 0.05) de la grasa corporal total y visceral estimadas mediante bioimpedancia. La reducción de la suma de 3 pliegues adiposos fue del 30.0% (p < 0.05). Esta reducción no se trasladó a la grasa corporal total estimada de la suma de los pliegues. Durante la ventana de observación se constató un aumento del 12.0% de la masa muscular esquelética (p < 0.05). Conclusiones: La liposucción produce cambios en los componentes graso y magro de la composición corporal. Estos cambios se mantienen 12 meses después del proceder quirúrgico.
Heizel Escobar Vega, Luz Marina Miquet Romero, Alexey Expósito Jalturin, Galo Espinosa Romero
Pág(s):12
579 lecturas
PDF
Exceso de peso y sarcopenia en ancianos que viven sin restricciones en la comunidadIntroducción: El envejecimiento se asocia con pérdida importante de la masa muscular esquelética. Sobre este cuadro nutricional se puede superponer el exceso de peso. La confluencia de ambos trastornos de la composición corporal puede agravar la fragilidad del adulto mayor. Objetivo: Describir la ocurrencia del exceso de peso y la sarcopenia en adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad. Locación del estudio: Área de salud, Consultorio número 6 del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, Policlínico “Alex Urquiola Marrero” (Holguín, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Cuarenta y cinco sujetos (Hombres: 37.8%; Edad promedio: 73.0 ±10.3 años) que vivían sin restricciones en el área de salud seleccionada. Métodos: El exceso de peso se estableció del índice de masa corporal (IMC). Por su parte, la sarcopenia se diagnosticó ante el estado de la circunferencia de la pantorrilla (CP). El estado nutricional del anciano se evaluó independientemente mediante la Mini Encuesta Nutricional del Anciano (MENA). Resultados: El 55.6% de los adultos mayores recibió puntajes MENA ≥ 24. En los adultos mayores encuestados se identificaron 3 fenotipos nutricionales: Sarcopenia: IMC preservado + CP disminuido: 22.2%; Exceso de peso: IMC aumentado + CP preservada: 46.7%; y Exceso de peso + Sarcopenia: IMC aumentado + CP disminuida: 6.7%. Conclusiones: En los adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad  pueden concurrir varios fenotipos nutricionales. El estado nutricional del adulto mayor pudiera trasladarse al validismo y la autonomía, y la resistencia a la insulina.
Yuneidis Caridad Céspedes Basteiro, Marisol Peña González, Tania Rodríguez Graña
Pág(s):15
834 lecturas
PDF
Cambios en las concentraciones séricas de micronutrientes selectos después de cirugía bariátricaIntroducción: La obesidad puede concurrir con estados deficitarios de micronutrientes. Estos estados deficitarios pudieran afectar la efectividad de la cirugía bariátrica. Objetivo: Examinar el status preoperatorio de micronutrientes selectos en pacientes obesos que aguardan por cirugía bariátrica. Locación del estudio: Hospital “Teodoro Maldonado Carbo” (Guayaquil, Guayas, Ecuador). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Métodos: Se recuperaron las concentraciones séricas preoperatorias de micronutrientes selectos de las historias clínicas de 180 sujetos (Hombres: 25.6%; Edad promedio: 39.1 ± 10.4 años; Índice de Masa Corporal: 44.3 ± 7.1 Kg.m-2) incluidos en la lista de trabajo del Servicio hospitalario de Cirugía Bariátrica (Cirugía completada: 26.7%) entre 2013 – 2015. Resultados: Se encontraron estados deficitarios de (en orden descendente) vitamina B12 (32.2%), ácido fólico (16.7%), magnesio (13.9%), hierro (10.5%), y calcio (2.8%). El status preoperatorio de los micronutrientes fue independiente del sexo y el IMC del sujeto, y del completamiento del plan quirúrgico. La cirugía bariátrica produjo una reducción de los valores basales de la vitamina B12, el hierro y el calcio. Conclusiones: Los estados deficitarios de micronutrientes suelen ser frecuentes entre los pacientes obesos que se presentan a una cirugía bariátrica. Estos estados deficitarios podrían trasladarse a cuadros clínicos como la anemia. La cirugía bariátrica también puede perpetuar | agravar los estados deficitarios preoperatorios.
Cecilia Arteaga Pazmiño, Gabriela Jirón Rodríguez, Victor Hugo Sierra Nieto, Guisella Soriano, Diana María Fonseca Pérez, Ludwig Roberto Álvarez Córdova
Pág(s):13
440 lecturas
PDF
Sobre las asociaciones entre la obesidad y la hipertensión arterial en escolares cubanosIntroducción: La aterosclerosis constituye una de las primeras causas de enfermedad y muerte en Cuba. Cada día la ateroesclerosis priva de la vida a personas cada más jóvenes. La obesidad se asocia con las enfermedades crónicas no transmisibles, la hipertensión arterial (HTA) entre ellas. Objetivo: Identificar las dependencias entre la HTA y el exceso de peso en adolescentes obesos. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Trescientos dos estudiantes de la Secundaria Básica “Josué País”, incluida dentro del área de atención del Policlínico Docente “Puentes Grandes” (Playa, La Habana, Cuba), con edades entre 12 – 14 años. Material y método: El estado nutricional del escolar se estableció independientemente del Índice de Masa Corporal (IMC), la circunferencia de la cintura (CC) y el índice cintura-talla (ICT). Se estimó la frecuencia de la HTA. Se examinaron las asociaciones entre la HTA y el exceso de peso. Resultados: El exceso de peso afectó al 20.5% de los escolares examinados: Sobrepeso: 15.5% vs. Obesidad: 5.0%. La frecuencia del ICT > 0.50 fue del 4.6%. El comportamiento promedio de la tensión arterial (TA) fue como sigue: Sistólica: 96.7± 12.7 mm Hg vs. Diastólica: 57.5 ± 9.4 mm Hg. El 8.3% de los escolares se presentó con cifras de TA ≥ percentil 90 de los valores de referencia. Se observaron cifras tensionales mayores a medida que el IMC, la CC y el ICT se incrementaron. Conclusiones: El aumento de la grasa corporal total y visceral se asocia con cifras tensionales elevadas. Recomendaciones: Continuar la búsqueda de las señales ateroscleróticas tempranas en jóvenes en situaciones de riesgo a los fines de la prevención en la adultez de las enfermedades de origen aterosclerótico.
María de los Angeles Cabal Giner, Vivian Herrera Gómez, Nayla Díaz Ramírez, Julio González Gutiérrez, William Arias
Pág(s):12
561 lecturas
PDF

Reporte Especial

Sobre el estado de las revistas iberolatinoamericanas dedicadas a las ciencias de la Alimentación y la NutriciónIntroducción: La publicación de los resultados de una investigación terminada es el último paso de la actividad científica. La elección del contenedor literario es determinante para la visibilidad y el impacto de la comunicación científica. Objetivo: Describir el estado de las revistas iberolatinoamericanas (ILA) dedicadas a la publicación de contenidos de las ciencias de la Alimentación y Nutrición. Diseño del estudio: Descriptivo. Métodos: Las  revistas ILA verticalizadas en la publicación de contenidos de las ciencias de la Alimentación y la Nutrición que se identificaron en repositorios literarios seleccionados fueron descritas respecto del país sede, el auspiciador, el número de ítems que componen cada volumen, la adherencia a la declaración de “Acceso Abierto”, y el cobro de aranceles por publicación. El desempeño de las revistas ILA se describió mediante diferentes métricas. Resultados: Se identificaron 27 revistas en 8 países. Las revistas difirieron en cuanto al auspiciador, el número de ítems per volumen, y la adherencia a la declaración “Acceso Abierto”. Todas (menos una de) las revistas reseñadas aceptan las contribuciones originales sin cobrar aranceles por las tareas de edición/publicación. La visibilidad de las revistas ILA dedicadas a las ciencias de la Alimentación y la Nutrición es pobre cuando se examinan las métricas de desempeño. Conclusiones: La visibilidad de las revistas ILA verticalizadas en la publicación de contenidos de las ciencias de la Alimentación y la Nutrición es pobre, y ello podría explicar (en parte) el insuficiente impacto de las mismas. Se requiere un cambio de mentalidad y de actitud hacia la publicación científica para incrementar la visibilidad, y con ello, mejorar el impacto de las revistas del área dedicadas a las ciencias de la Alimentación y la Nutrición.
Evelyn Frías-Toral, Carla Almazán Cárdenas, Sergio Santana Porbén
Pág(s):18
146 lecturas
PDF

Revisión temática

Sobre las asociaciones entre los lípidos séricos y el riesgo cardiovascularEl Estudio Framingham estableció por primera vez la asociación entre la hipercolesterolemia y la mortalidad causada por los eventos coronarios agudos. Desde ese entonces se han revelado otras interioridades de las estructuras, funciones y metabolismo de los lípidos séricos. Las fracciones del colesterol son agregados supramoleculares de lípidos y proteínas que se encargan del transporte, distribución y la disposición final de las grasas y otros lípidos ingeridos con la dieta o sintetizados endógenamente. En el núcleo central de cualquiera de las fracciones lipídicas pueden encontrarse cantidades variables de triglicéridos, colesterol libre y colesterol esterificado. La homeostasis de las fracciones lipídicas es estrictamente dependiente de la tasa de absorción intestinal, la síntesis hepática, la utilización periférica, y la disposición final de las mismas. Una disponibilidad aumentada de colesterol y triglicéridos, junto con una utilización periférica disminuida, y una disposición final afectada, resulta en el atrapamiento de los lípidos séricos en el lecho endotelial, y con ello, la deformidad de la luz arterial que puede progresar hasta la oclusión, y culminar en la ruptura de la túnica endotelial y el desencadenamiento de un evento cataclísmico como el infarto. El interés es permanente en el desarrollo de métodos analíticos superiores para la cuantificación exacta de las fracciones lipídicas séricas, y el refinamiento de los algoritmos de predicción del riesgo cardiovascular mediante la integración de la información analítica recogida. Igualmente, el reconocimiento de la influencia que los estilos de alimentación ejercen sobre el status de las fracciones lipídicas séricas ha justificado la emisión de recomendaciones poblacionales para limitar el consumo de las grasas alimenticias y el colesterol dietético, por un lado; y el diseño de diferentes estrategias nutricionales para intervenir situaciones de hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia. Se espera que este ensayo contribuya a un mejor conocimiento del metabolismo lipídico, y una actuación efectiva en las dislipidemias hoy prevalentes dada la extensión del exceso de peso, la obesidad y el Síndrome metabólico.
Yanisel Cruz Gilarte
Pág(s):27
2467 lecturas
PDF
Sobre las interrelaciones entre la sarcopenia, envejecimiento y nutriciónLa sarcopenia denota los cambios que el envejecimiento causa en la estructura y la función del músculo esquelético. El músculo sarcopénico puede exhibir tamaños y volúmenes reducidos, una mayor infiltración grasa, y una menor fuerza de contracción, lo que puede conducir a la pérdida del validismo y la autonomía del sujeto. Dadas la participación del músculo esquelético en la estación bípeda y la locomoción, y la respuesta periférica a la acción de la insulina, la sarcopenia podría agravar la fragilidad del adulto mayor. La sarcopenia puede reconocerse mediante distintas técnicas de reconstrucción de la composición corporal. La dinamometría y la capacidad del sujeto de sostener esfuerzos musculares repetidos durante intervalos predefinidos de tiempo sirven también para examinar la fuerza de la contracción muscular. La sarcopenia es causada, en parte, por la deprivación de los esteroides sexuales que sigue al cese de la esteroidogénesis gonadal. Otras influencias como el sedentarismo y la alimentación no saludable también pueden contribuir al daño sarcopénico. Luego, una alimentación sana, la actividad física y la práctica regular de ejercicio físico son intervenciones primordiales en la prevención de la sarcopenia, primero; y el tratamiento y la paliación de esta condición, después. El uso de ayudas ergogénicas (entre ellas la creatina) puede ser considerado como una terapia adyuvante. El empleo de esteroides anabólicos podría considerarse en aquellos pacientes en los que se ha agotado la efectividad terapéutica de las intervenciones anteriores, o cuando se desea una reducción a corto plazo del riesgo de caída, discapacidad y/o postración
Emilio Manuel Zayas Somoza, Vilma Fundora Alvarez, Sergio Santana Porbén
Pág(s):25
4452 lecturas
PDF

Comunicación Breve

Diamela Monteagudo Mugarra, Celia Alonso Rodriguez, Randolfo Torres Martínez, Dulce María Sanz Guzmán, Miroslaba Dalas Guiber
Pág(s):4
424 lecturas
PDF
Ludwig Roberto Álvarez Córdova, Diana María Fonseca Pérez, Melina Rojas Criollo, Victor Hugo Sierra Nieto, Juan Morán Zuloaga, Saúl Escobar
Pág(s):4
146 lecturas
PDF

Presentación de caso

Ligia María Marcos Plasencia, Martha Beatriz Pérez Santana, Mabel Cillero Romo
Pág(s):6
405 lecturas
PDF

Pautas para la actuación

Acerca de una concepción pedagógica para la formación en Nutrición dentro de la residencia de Cuidados intensivosEn este ensayo se expone la concepción pedagógica de la formación en Nutrición del médico residente en Cuidados Intensivos que se ha basado en la educación en el trabajo como parte de la función asistencial que éste desarrolla. La concepción pedagógica se inscribe dentro del perfeccionamiento de la residencia en Cuidados Intensivos. El residente debe capacitarse para brindar un apoyo nutricional al paciente grave que sea adecuado e individualizado según el estado corriente de salud, lo que supone la integración y sistematización de contenidos nutricionales seleccionados a través del tránsito por las etapas establecidas de enseñanza. Los contenidos nutricionales seleccionados deben propiciar la solución de problemas asistenciales, a la vez que acercar al residente progresivamente al modo de actuación profesional. A partir de los fundamentos de la concepción pedagógica expuesta se ha diseñado una estrategia de implementación mediante tres acciones estratégicas, las cuales han llevado al rediseño del programa de la especialidad de Cuidados Intensivos, la reorganización del programa de capacitación del colectivo pedagógico de la especialidad de Cuidados Intensivos, y la implementación de talleres de capacitación. La factibilidad de la concepción pedagógica expuesta, y de la estrategia diseñada de implementación, se evaluaron mediante los criterios de expertos, y el examen de los primeros resultados obtenidas tras la puesta en práctica de los primeros elementos de las mismas.
María Esther Hernández Gigato, Luis Yoel Hernández López, Yuraicis Rivero Pérez, Diomar Cruz Izquierdo, Pablo Lorenzo Montequín
Pág(s):40
361 lecturas
PDF

Patrimonio histórico

Sobre la historia de la Nutrición artificial en CubaLa historia de la Nutrición artificial en Cuba se remonta a los años 1970s cuando las técnicas de nutrición parenteral se introdujeron por primera vez en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Pediátrico “William Soler” (La Habana). En este Servicio también se ensayó el uso de la leche materna como estimulante trófico en la rehabilitación intestinal de los neonatos operados. Las experiencias acumuladas en el apoyo nutricional de los neonatos críticamente enfermos se expandieron inmediatamente hacia los adultos atendidos en las unidades de cuidados intensivos de varios hospitales cabeceras del país. Pronto se comprendió la necesidad de incorporar tales técnicas en la contención de los grandes dramas quirúrgicos como la peritonitis difusa, la fístula intestinal, la citorreducción tumoral, el trauma y la sepsis. La nutrición artificial también se incorporó a la actividad del trasplante de órganos en centros de salud altamente especializados de La Habana. De forma similar a lo ocurrido en otras latitudes, la Nutrición artificial experimentó un gran impulso en los 1990s en ocasión de la atención médico-quirúrgica brindada a dos casos emblemáticos de la historia reciente del país. La conjunción de personalidades, equipos de trabajo, instituciones y líneas de investigación condujo a la fundación de los grupos hospitalarios de apoyo nutricional con dedicación exclusiva, por un lado; y la aparición de la Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo como la entidad comprometida con el avance de las ciencias de la Nutrición clínica y hospitalaria, el apoyo nutricional, la nutrición artificial y el metabolismo en el Sistema Nacional de Salud, por el otro.
Sergio Santana Porbén
Pág(s):10
1077 lecturas
PDF

Visión Personal

Humberto Arenas Márquez
Pág(s):9
186 lecturas
PDF

Obituario

Jehannara Calle Domínguez
Pág(s):5
112 lecturas
PDF