Enero - Junio (1 - 184)

Tabla de contenidos

Portada del número

 
102 lecturas
PDF

Machón

 
95 lecturas
PDF

Editorial

Sergio Santana Porbén
Pág(s):1-6
PDF

Artículo Original

Estado del conocimiento del personal de salud sobre la Alimentación del niño menor de dos años y la anemia en El preescolar

Introducción: Una alimentación sana es el resultado de hábitos alimentarios saludables. Las guías alimentarias constituyen un instrumento educativo que transmite conocimientos científicos sobre la alimentación y la nutrición en forma de mensajes prácticos que facilitan la selección y consumo de los alimentos. En el niño menor de 2 años de edad estas guías cobran particular importancia debido a la necesidad de formar hábitos alimentarios saludables desde la temprana edad. La implementación de las guías alimentarias hace necesario evaluar los conocimientos del personal de salud que las aplicará. Objetivo: Obtener información sobre los conocimientos del personal en relación con la lactancia materna, la alimentación del niño menor de 2 años, y la anemia en el preescolar. Material y método: Se aplicó una encuesta de medición de conocimientos en 1,376 profesionales de la salud como paso previo a la implementación de las guías alimentarias. El cuestionario contaba de sendos bloques de preguntas, el primero relacionado con la alimentación del menor de 2 años, y el segundo sobre la anemia en los menores de 5 años y su repercusión en la salud del niño. Cada bloque de preguntas se calificó en base al número de respuestas correctas. Resultados: El 25.0% de los profesionales encuestados, y el 11.0% de ellos, respondieron “Mal” a las respuestas hechas sobre la alimentación del menor de 2 años y la anemia en el preescolar, respectivamente. Conclusiones: Los profesionales de salud aún no dominan los contenidos de las guías alimentarias sobre la duración de la lactancia materna continuada hasta los dos años de edad del niño, y la alimentación complementaria. Tampoco se conocen cabalmente el alcance y las repercusiones de la anemia en el preescolar. La medición de conocimientos sobre contenidos de alimentación y nutrición mediante encuestas estructuradas puede constituir una forma ágil y sencilla de evaluación del impacto de la implementación de las guías alimentarias.

Santa Magaly Jiménez Acosta, Armando Rodríguez Suárez, Yarisa Domínguez Ayllon
Pág(s):7-20
1127 lecturas
PDF
Impacto de la diabetes tipo 2 sobre la evolución del Injerto renal

Justificación: La Diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) puede ser causa y también consecuencia del trasplante renal (TR). La evolución del injerto renal puede ser desfavorable en el nefrópata diabético si se le compara con la de otros pacientes trasplantados por causas diferentes. Objetivo: Comparar la evolución clínica del TR según la condición de la DMT2: Pre-existente vs. Desarrollada de novo. Diseño del estudio: Retrospectivo. Serie de estudio: Nefrópatas con edades > 15 años que recibieron un TR en el Hospital Clínico-quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba), y en los que el injerto sobrevivió el primer año de vida, desde el inicio del programa hospitalario de TR hasta el 31 de Diciembre del 2013. Se excluyeron los terceros trasplantes, y los trasplantes combinados. Material y método: Se recuperaron los datos demográficos y clínicos del paciente trasplantado, la condición de la DMT2, las complicaciones ocurridas durante el primer año de vida del injerto, y el estado corriente del mismo. Se incluyeron en la serie de estudio pacientes trasplantados no diabéticos. Resultados: Según la condición de la DMT2, la serie de estudio se comportó como sigue: Grupo I: Diabéticos preexistentes: 7% vs. Grupo II: Diabéticos pos-trasplante: 15%. Los grupos fueron similares en cuanto al sexo, el tratamiento inmunosupresor, y la procedencia del injerto. Los trasplantados diabéticos (Grupos I + II) fueron más añosos que los no diabéticos (Grupo III). Las causas de pérdida del injerto fueron similares para todos los grupos: muerte del paciente y nefropatía crónica del injerto. Asimismo, las causas de mortalidad se presentaron por igual en los tres grupos: infecciones y enfermedades cardiovasculares. La hipertensión arterial, la dislipemia, la obesidad, la hiperuricemia, y el síndrome metabólico (SM) fueron más frecuentes entre los diabéticos. Los diabéticos pretrasplante presentaron tasas comparativamente disminuidas de la función del injerto al año, la supervivencia al año del injerto, y de la propia supervivencia del paciente al cabo de este período. Conclusiones: Los pacientes que arriban a la enfermedad renal crónica debido a la nefropatía diabética pueden tener opciones reducidas de trasplantarse. La evolución del nefrópata diabético preexistente después del injerto puede ser inferior a la de aquellos que desarrollan la Diabetes tras el injerto.

Gerardo Borroto Díaz, Erik Prado, Malicela Barcelo Acosta
Pág(s):37-55
251 lecturas
PDF
Procesos mórbidos coexistentes con el exceso de peso en pacientes atendidos en una institución verticalizada en las enfermedades neurológicas

Introducción: El exceso de peso se caracteriza por la acumulación de energía en forma de grasa en cantidades mayores que las esperadas según el sexo, la edad y la talla del sujeto. El exceso de peso tiene efectos adversos sobre la salud, y se asocia con presencia incrementada de procesos mórbidos crónicos, y una sobreexpresión de los factores de riesgo vascular. Objetivo: Identificar los procesos mórbidos que ocurren en el paciente con exceso de peso que es asistido en la Consulta ambulatoria de Nutrición Clínica del Instituto de Neurología y Neurocirugía (INN) de La Habana. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Ochenta y tres pacientes (Hombres: 38.6%; Edades = 60 años: 22.9%) con exceso de peso (IMC: 34.7 -/+ 5.9 Kg.m-2) remitidos de la Consulta especializada de Neurología para la evaluación del riesgo vascular. Material y método: Se identificaron en el sujeto la presencia de Diabetes mellitus (DM), hipertensión arterial (HTA), dislipidemias y enfermedades cardiovascular y cerebrovascular mediante interrogatorio orientado; esteatosis hepática no alcohólica (ENHA) tras ultrasonografía; e hiperglucemia (HG), hiperuricemia (HU), hipercolesterolemia (HC), e hipertrigliceridemia (HT) después de determinaciones analíticas. Resultados: Los procesos mórbidos se distribuyeron como sigue (en orden descendente): HTA: 54.2%; Enfermedad cerebrovascular: 33.7%; Enfermedad cardiovascular: 13.3%; DM: 18.1%; Dislipidemias: 10.8%; respectivamente. La ENHA afectó al 39.8% de los sujetos examinados. La frecuencia de los desórdenes bioquímicos fue como sigue (también en orden descendente): HC: 37.3%; HT: 36.1%; HG: 26.5%; e HU: 15.6%; respectivamente. La frecuencia del Síndrome metabólico (SM) fue del 13.3%. Conclusiones: La HTA es altamente prevalente en los sujetos con exceso de peso atendidos ambulatoriamente por enfermedades cerebrovasculares. Igualmente, estos sujetos se destacan por la esteatosis hepática no alcohólica y las dislipidemias. El SM puede afectar a uno de cada 10 de estos sujetos.

Martha Beatriz Pérez Santana, Ligia María Marcos Plasencia, Javier Sánchez López
Pág(s):56-70
583 lecturas
PDF
Estado del nitrógeno ureico urinario en los pacientes atendidos en un hospital general del sur de puebla

Introducción: La desnutrición prevalente en el ambiente hospitalario condiciona la evolución clínica del paciente; se asocia con complicaciones aumentadas, tiempo de estancia prolongado, y mortalidad incrementada. La nutrición artificial (NA) estaría entonces justificada plenamente. El nitrógeno ureico urinario (NUU) sería un indicador de la efectividad terapéutica de la NA Objetivo: Evaluar el NNU excretado en pacientes hospitalizados necesitados de NA. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Veintiséis pacientes (Hombres: 65.4%; Edad: 37.1 -/+ 17.0 años) que fueron interconsultados por el equipo  multidisciplinario de terapia nutricional (EMTN) del Hospital General del Sur de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez Navarro” (Puebla, México). Según el Índice de Riesgo Nutricio (IRN), el 92.3% de los enfermos se encontraba en riesgo incrementado de desnutrición. El 76.9% de los pacientes tenía valores del área muscular del brazo < 85% de la referencia. En el 92.3% de los enfermos se encontraron cifras de Albúmina sérica ? 29.0 g.L-1. En contraste, solo el 34.6% de la serie de estudio exhibía valores disminuidos del pliegue cutáneo tricipital. Métodos: El NNU se estimó de la urea presente en una colección de 24 horas de orina. Resultados: La excreción promedio de NUU fue de 17.6 -/+ 7.9 g.24 horas-1. El 84.6% de los pacientes se presentó con cifras de NUU > 10 g.24 horas-1. Conclusiones: En los pacientes hospitalizados concurren depleción de los tejidos magros, hipoalbuminemia importante, y pérdidas aumentadas de NUU.

Tania Bilbao Reboredo, Marcela Vélez Pliego, Abene Aintzane Fernández de Gamboa Orrego, Jesús Adán Ortega González, Adriana Elizabeth Corte Solórzano
Pág(s):71-83
679 lecturas
PDF
Excreción urinaria de nitrógeno ureico estimada del índice urea-creatinina ajustado según el peso corporal

Justificación: La excreción del nitrógeno ureico urinario (NUU) puede ser estimada del índice Urea-Creatinina (IUC) calculado para una muestra matutina de orina después de ajustado según la Talla del sujeto. El peso corporal podría ser también empleado como normalizador del IUC. Objetivo: Evaluar la utilidad analítica y diagnóstica del peso corporal como normalizador de la ecuación predictiva de la excreción del NUU. Material y método: El IUC se calculó con las concentraciones de urea y creatinina presentes en una muestra matutina de orina obtenida de 154 enfermos (Hombres: 37.7%; Edades >= 60 años: 31.1%)  atendidos en el Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) entre Octubre del 2013 a Octubre del 2014. La excreción de NUU se predijo del IUC mediante una ecuación matemática que incorpora el peso corporal como normalizador antropométrico. La exactitud de la determinación del NUU en las muestras matutinas de orina se comparó con la de los valores obtenidos con colecciones de 24 horas. Resultados: El NUU predicho del IUC fue comparable con el observado en las colecciones de 24 horas: Predicho: 8.53 -/+ 4.70 g.24 horas-1 vs. Observado: 8.52 -/+ 4.65 g.24 horas-1 (t = -0.022; p > 0.05; test para medias apareadas). La frecuencia de valores de NUU > 5 g.24 horas-1 fue independiente del método empleado de determinación del NUU: Predicho: 78.6% vs. Observado: 76.6% (p > 0.05; test de McNemar para observaciones apareadas). Conclusiones: La determinación de la excreción de NUU a partir del IUC ajustado según el peso corporal es una opción válida para la evaluación del metabolismo nitrogenado en el sujeto hospitalizado.

Lauren García Arévalo, Sergio Santana Porbén
Pág(s):84-92
508 lecturas
PDF
Estado de la adiposidad corporal en sujetos infectados con el virus VIH/SIDA

Justificación: El exceso de peso pudiera ser un rasgo distintivo de las personas infectadas con VIH/sida (PVIH/sida) en la era del tratamiento antirretroviral. Este exceso de peso se podría relacionar con los conteos CD4+. Objetivo: Determinar la asociación entre los conteos CD4+ y la adiposidad corporal de personas infectadas con VIH/sida tratadas ambulatoriamente. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Material y método: Los valores del Índice de Masa Corporal (IMC), pliegue cutáneo tricipital (PCT), Circunferencia de la cintura (CCintura), Circunferencia de la cadera (CCadera), e Índice Cintura-Cadera (ICC) recuperados de 217 PVIH/sida domiciliados en la provincia Pinar del Río, Cuba (Hombres: 72.4%; Edad en el momento del diagnóstico del VIH/sida: < 30 años: 62.2%; Conteos CD4+ < 350 células.mm-3: 32.2%; Terapia antirretroviral: 33.2%) se distribuyeron según el estado de la terapia antirretroviral (TARV) y el conteo CD4+. Resultados: Los indicadores antropométricos se comportaron como sigue: IMC: 23.7 -/+ 4.0 Kg.m-2; PCT: 15.0 -/+ 9.2 mm; CCintura: 83.4 -/+ 10.5 cm; CCadera: 93.8 -/+ 8.5 cm; ICC: 0.89 -/+ 0.06; respectivamente. La distribución de las PVIH/sida según los valores patológicamente elevados de los indicadores antropométricos fue como sigue (en orden descendente): PCT = Punto de corte: 88.0%; ICC = Punto de corte: 46.5%; IMC = 25 Kg.m-2:25.8%; CC = Punto de corte: 10.1%. Solo el PCT se asoció con los conteos CD4+ , incluso después de ajustado el efecto de la TARV (ORlogística = 4.14; p < 0.05). El ICC se asoció con la TARV. Es probable que la TARV cause redistribución de la adiposidad corporal. Conclusiones: La serie de estudio se distinguió por valores aumentados de la adiposidad subcutánea. En la era de los tratamientos antirretrovirales, la adiposidad subcutánea podría anticipar los cambios que ocurren en el fenotipo de la PVIH/sida.

Maritza Linares Guerra, Sergio Santana Porbén
Pág(s):93-104
559 lecturas
PDF
Estado de la nutrición artificial en una unidad de cuidados críticos de un hospital terciario

Justificación: La provisión de esquemas de Nutrición artificial (NA) al paciente hospitalizado no se ajusta a los estándares prescritos de calidad. Objetivo: Evaluar si el uso de la NA en una Unidad de Cuidados Intensivos sigue criterios ajustados a las “Buenas Prácticas Hospitalarias”. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Cuarenta y cuatro pacientes (Mujeres: 54.5%; Edades >= 60 años: 50.0%) atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalentes del Hospital Clínicoquirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) entre Agosto del 2013 y Octubre del 2013. Material y método: De las historias clínicas de los pacientes se recuperaron las características de los esquemas conducidos de NA, y los productos utilizados. La pertinencia de los esquemas conducidos de NA se evaluó mediante criterios asentados en las “Buenas Prácticas Hospitalarias”. Resultados: Las indicaciones para el uso de NA se comportaron como sigue (en orden descendente): Ingresos energéticos < 50% de los requerimientos: 93.2%; Desnutrición: 68.2%; Falla orgánica: 54.5%; Sepsis: 43.2%; Vía oral cerrada: 40.9%; Cirugía completada: 31.8%; Cáncer: 27.3%; Estadía en la unidad = 7 días: 11.4%. La tasa de uso de la NA fue del 59.1%: Nutrición enteral: 2.3% vs. Nutrición parenteral: 97.7%. En solo 34.1% de los pacientes atendidos la NA se administró conforme a las “Buenas Prácticas”. Conclusiones: El uso de la NA no sigue los criterios descritos en las “Guías de Buenas Prácticas Hospitalarias”.

Luis Garcés García-Espinosa, María Idoris Cordero Escoba, Sergio Santana Porbén, Jesús Barreto Penié, David Orlando León Pérez
Pág(s):105-117
306 lecturas
PDF

Revisión temática

La obesidad escolar. Un problema actual

La obesidad escolar se ha convertido en un grave problema global de salud. Cada día son más numerosos los escolares con exceso de peso en las aulas. El exceso de peso, y la obesidad como la forma extrema de este problema, puede ser causa de rechazo grupal, deficiente rendimiento académico, y deserción escolar. La obesidad escolar también coloca al niño | adolescente en riesgo incrementado de sufrir insulinorresistencia, y con ello, Diabetes, hipertensión arterial, y otras manifestaciones del Síndrome metabólico. Las causas para la expansión epidémica de la obesidad escolar pueden ser numerosas, y solaparse en su influencia. La familia, como el centro de la vida del escolar, es determinante en la formación de estilos saludables de vida, alimentación y actividad física. La escuela también debe promover entre los educandos formas correctas de alimentación y actividad física mediante la enseñanza de elecciones juiciosas en cuanto a la selección de los alimentos, la conformación de menús, y la práctica del ejercicio físico. Los ambientes obesogénicos en los que pudiera participar el escolar deben ser identificados y corregidos, para prevenir influencias perniciosas sobre el estado futuro de salud. Los padres de los educandos deben ser reeducados en prácticas saludables de alimentación y actividad física para que, a su vez, puedan influir en la educación de sus hijos. Igualmente, los equipos de salud deben ser capacitados y entrenados, y dotados de las competencias requeridas, para enfrentar exitosamente la obesidad escolar, y así, proteger el potencial genético del país. Por último, se requiere de una legislación que incorpore los principios de la alimentación saludable y haga posible el acceso seguro y sostenible del educando y sus familiares a alimentos sanos y saludables. El afrontamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles solo será posible mediante la articulación de intereses y estrategias comunes de trabajo e intervención, en aras de la protección del estado de salud de la población infanto-juvenil del país.

Martha Guadalupe Díaz Sánchez, Jorge Omar Larios González, María Luisa Mendoza Ceballos, Lidia Marely Moctezuma Sagahón, Viridiana Rangel Salgado, César Ochoa
Pág(s):137-156
2885 lecturas
PDF
Elba Luisa Rosabal Nieves
Pág(s):157-171
309 lecturas
PDF

Reporte Especial

Soporte nutricional a domicilio en el mundo pediátrico. La experiencia argentina

El soporte nutricional a domicilio (SND) se ha constituido en un importante recurso para la recuperación del estado nutricional del sujeto fuera del ámbito hospitalario. La teoría y la práctica del SND han evolucionado exitosamente en la atención integral de adultos que requieren cuidados alimentarios y nutricionales dilatados en el tiempo para sostener la rehabilitación y reinserción familiar, laboral y social. Se han puesto a punto las tecnologías, sistemas y programas de gestión necesarios para la conducción efectiva de los esquemas de SND. El SND se ha extendido también al área pediátrica, y cada día son más numerosos los niños y adolescentes que son colocados en esquemas de SND para la consecución de las metas de recuperación nutricional. La República Argentina ha sido pionera y líder del SND en el mundo pediátrico. La conducción de esquemas de SND en niños y adolescentes ha sido posible gracias a la coordinación de los esfuerzos de los equipos médicos de asistencia, las administraciones hospitalarias, las instituciones sanitarias, las obras sociales y las empresas farmacéuticas, e incluso, los gobiernos regionales y provinciales. La República Argentina se ha destacado también por una importante labor normativa a fin de regular los distintos aspectos de la provisión útil y segura de los cuidados alimentarios y nutricionales en el hogar del niño | adolescente. Por su parte, la Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral (AANEP) ha protagonizado la construcción de alianzas, la redacción de normativas, la formación de especialistas, y la demostración del impacto y la efectividad de los esquemas de SND. Este reporte repasa la historia del SND en la República Argentina, revela las particularidades propias del SND pediátrico, relaciona las normas y los documentos legales que se han adelantado con este fin en el país, y comparte las experiencias del autor en la gestión de esquemas de SND como extensión de la actividad asistencial del hospital de pertenencia.

Humberto Fain
Pág(s):118-136
589 lecturas
PDF

Comunicación Breve

Oscar Miranda Miranda, Edis Neucy Espinosa Ramírez, Isela Ponce Palma
Pág(s):172-174
936 lecturas
PDF
Influencia de los síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson sobre el estado nutricional
Milagros Leticia Jardines García, Martha Beatriz Pérez Santana, Mabel Cillero Romo, Ligia María Marcos Plasencia
Pág(s):175-180
82 lecturas
PDF

Carta al Editor

Sobre el daño vascular intracerebral a la luz de la nutrición clínica
Mabel Cillero Romo, Martha Beatriz Pérez Santana, Ligia María Marcos Plasencia
Pág(s):181-183
59 lecturas
PDF