|
Sobre el impacto econ贸mico de la desnutrici贸n hospitalaria, y por qu茅 no forma parte de la ecuaci贸n de los costos de saludLa desnutrici贸n hospitalaria (DH) ha sido reconocida como un problema global de salud por cuanto suele afectar a uno de cada dos pacientes hospitalizados, y porque (de no intervenirse oportunamente) causa complicaciones adicionales de todo tipo (la muerte incluida). La DH se traslada a estad铆as hospitalarias prolongadas, sobreconsumo de recursos terap茅uticos, diagn贸sticos y humanos, y costos aumentados de las prestaciones de salud. El costo de la DH podr铆a representar hasta el 10 % del gasto nacional en salud. Aun as铆, las administraciones hospitalarias se niegan a admitir la actuaci贸n dentro de la instituci贸n de organizaciones de provisi贸n de cuidados nutricionales con car谩cter multidisciplinario y dedicaci贸n exclusiva a la actividad apelando a (infundadas) premisas costo-inefectivas. Existen abundantes evidencias sobre los ahorros que resultan del uso adecuado de las terapias nutricionales, la actuaci贸n de profesionales competentes en apoyo nutricional y nutrici贸n artificial, la actividad de las organizaciones hospitalarias dedicadas exclusivamente a la provisi贸n de cuidados nutricionales, y la extensi贸n de tales cuidados hacia el domicilio del enfermo. La cultura hospitalaria ha de ser modificada para que incorpore un modelo neuronal de provisi贸n de cuidados alimentarios y nutricionales durante todo el continuum del tratamiento m茅dico-quir煤rgico, y dentro del cual el hospital ocupe el lugar central a la vez que se convierte en el gestor de la red.
Sergio Santana Porb茅n
|
|
Miguel 脕ngel Rodr铆guez Allende
|
|
Rafael Jim茅nez Garc铆a, Jorge Garc铆a-Bango Chabau, Sergio Santana Porb茅n, Evelio P茅rez Mart铆nez, Eduardo Pi帽eiro Gonz谩lez, Indira S谩nchez Ferr谩s, Alejandro Torres Amaro
|
|
Elementos 101 - 103 de 103 |
<< < 1 2 3 4 5 |
Consejos de b煤squeda:
- Los t茅rminos de b煤squeda no distinguen entre may煤sculas y min煤sculas
- Las palabras comunes ser谩n ignoradas
- Por defecto, s贸lo aquellos art铆culos que contengantodos los t茅rminos en consulta, ser谩n devueltos (p. ej.: Y est谩 impl铆cito)
- Combine m煤ltiples palabras conO para encontrar art铆culos que contengan cualquier t茅rmino; p. ej., educaci贸n O investigaci贸n
- Utilice par茅ntesis para crear consultas m谩s complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -pol铆tica en l铆nea o NO pol铆tica en l铆nea
- Utilice * en un t茅rmino como comod铆n para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad har谩 que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociol贸gico" o "social"