|
Jorge René Fernández Massó, Norma Silva Leal, Tatiana Roque Delgado, Elisa Aznar García
|
|
Cronotipo, composición corporal y resistencia a la insulina en estudiantes universitariasJustificación: El cronotipo describe la capacidad de un individuo para estar activo y alerta durante el día. Se han descrito cronotipos matutinos, intermedios y vespertinos. El cronotipo vespertino se ha asociado a menos horas de sueño, bajo rendimiento académico, hábitos dietéticos inadecuados, exceso de grasa corporal, y riesgo metabólico aumentado. Objetivo: Determinar las asociaciones entre el cronotipo de los estudiantes universitarios, por un lado, y el estado de la composición corporal y la resistencia a la insulina, por el otro. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Sesenta estudiantes del género femenino (Edad: 18.4 ± 1.2 años) de la Licenciatura en Nutrición Clínica de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México). Material y método: El cronotipo de la estudiante se determinó a través del cuestionario de Horne-Östberg (2005). La grasa corporal total (GCT) y la masa muscular total (MMT) se estimaron mediante impedancia bioeléctrica. El índice HOMA-R se calculó con los valores en ayunas de la glucosa y la insulina. Resultados: Los cronotipos se distribuyeron como sigue: Matutino: 3.3%; Intermedio: 43.3%, y Vespertino: 53.3%; respectivamente. El 70.0% de las estudiantes se presentó con un peso adecuado para la estatura. Sin embargo, el 50.0% de ellas mostró GCT aumentada. El tamaño de la MMT fue de 32.5 ± 4.4% del peso de la estudiante. La resistencia a la insulina estuvo presente en el 35.0% de las estudiantes. El cronotipo de la estudiante se asoció con la GCT y la resistencia a la insulina (p < 0.05). Conclusiones: El cronotipo de la estudiante se puede asociar con la composición corporal y la resistencia a la insulina. La determinación del cronotipo del sujeto puede constituir un nuevo criterio para la prevención y la modificación de hábitos inadecuados de vida y alimentación.
Jesús Adán Ortega González, Tania Bilbao Reboredo, Marcela Vélez Pliego, Guadalupe Soto Rodríguez, Cecilia Barrios Espinosa, María Susana Pérez Fernández, Edgar Ari Anaya Arroyo, Katia Cueto Ameca
|
|
Pedro Roel, Martín Orozo, Andrés Martinuzzi, Matías Cornú, Karina Saibal, Mariana Sepúlveda, Alejandra Nuñez, Juan María Vargas
|
|
Heizel Escobar Vega, Luz Marina Miquet Romero, Alexey Expósito Jalturin, Galo Espinosa Romero
|
|
Yuneidis Caridad Céspedes Basteiro, Marisol Peña González, Tania Rodríguez Graña
|
|
Yuneidis Caridad Céspedes Basteiro, Marisol Peña González, Tania Rodríguez Graña
|
|
Cecilia Arteaga Pazmiño, Gabriela Jirón Rodríguez, Victor Hugo Sierra Nieto, Guisella Soriano, Diana María Fonseca Pérez, Ludwig Roberto Álvarez Córdova
|
|
María de los Angeles Cabal Giner, Vivian Herrera Gómez, Nayla Díaz Ramírez, Julio González Gutiérrez, William Arias
|
|
Estado de la desnutrición en un hospital docente de la ciudad de La Habana. Una actualizaciónJustificación: El Hospital Docente “General Calixto García Íñiguez” (HDGCGI) es una institución asistencial de la ciudad de La Habana (Cuba) de subordinación provincial que cuenta con 450 camas de ingreso, y ejecuta 13,600 ingresos anuales. El HDGCGI es reconocido por la actividad quirúrgica que desarrolla y la atención que se le dispensa a los pacientes politraumatizados y críticamente enfermos. La tasa histórica de desnutrición hospitalaria es del 39.3%. Transcurridos 15 años de la primera encuesta de su tipo, se impone la actualización de este indicador. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Material y método: En días consecutivos se estableció el estado nutricional de 100 pacientes (Hombres: 54.0%; Edades ≥ 60 años: 40.0%; Estadía ≥ 15 días: 28.0%) que se hospitalizaron entre Noviembre del 2014 y Noviembre del 2015 (ambos inclusive) en las distintas salas del HDGCGI (Cirugía General: 29.0%; Medicina Interna: 28.0%) mediante la Encuesta Subjetiva Global (ESG). La tasa actualizada de desnutrición se obtuvo de la suma de aquellos pacientes que recibieron puntajes (B + C). Resultados: La tasa actualizada de desnutrición hospitalaria fue del 32.0% (D = -7.3%). La desnutrición se concentró entre los pacientes con estadías prolongadas: Estadías £ 15 días: 26.4% vs. Estadías > 15 días: 45.4% (D = -19.0%; p > 0.05). Conclusiones: La reducción observada en la tasa de desnutrición hospitalaria, aunque modesta, no debe soslayar el hecho de que la tercera parte de la población hospitalizada puede mostrar signos evidentes de desnutrición, independientemente de las características demográficas, clínicas y sanitarias que concurran. Recomendaciones: Se debe implementar y conducir una política nutricional de alcance institucional en concordancia con las “Buenas Prácticas” que asegure el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno, y la prevención en última instancia de la desnutrición asociada/precipitada por la enfermedad.
Luis Garcés García-Espinosa, Darilys Argüelles Barreto, Lisandra Cabrera Valdés, Dayamí De la Cruz Hernández, Edel De la Guardia Leyva
|
|
Luis Garcés García-Espinosa, Darilys Argüelles Barreto, Lisandra Cabrera Valdés, Dayamí De la Cruz Hernández, Edel De la Guardia Leyva
|
|
Carolina Castañeda Trejo, Anayancin Acuña Ruiz, Ana María Herrera Medrano, Rosa Adriana Martínez Esquivel, Irais Castillo Rangel
|
|
Cambios en los indicadores humorales de resistencia a la insulina de adultos en riesgo de Diabetes mellitus tipo 2Justificación: En un escenario dominado por los factores de riesgo se impone el pesquisaje temprano de la de la Diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Objetivo: Evaluar los cambios que ocurren en indicadores humorales selectos de insulinorresistencia (IR) en individuos en riesgo de DMT2 después de 10 años de seguimiento. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, analítico. Serie de estudio: Setenta y cuatro pacientes (Hombres: 29.7%; Edad promedio: 56.7 ± 14.3 años; Edades ≥ 60 años: 39.2%) atendidos en el consultorio número 20 del Policlínico Reina (municipio Centro Habana, La Habana, Cuba) entre Septiembre del 2004 y Agosto del 2014 con riesgo de DMT2 (Historia familiar de Diabetes: 54.1%; Hipertensión arterial: 45.9%; Índice de Masa Corporal ≥ 25.0 Kg.m-2: 74.3%). Los pacientes examinados habían sido asignados a cualquiera de 3 ramas de intervención farmacológica: Grupo A: Metformina: 800 miligramos diarios (6.7%); Grupo B: Atorvastatina: 20 miligramos diarios (10.9%); y Grupo C: No medicación (83.8%); respectivamente. Métodos: Los valores de glicemia, insulinemia y péptido C se ensayaron antes y después de una sobrecarga con Dextrosa en los dos momentos del estudio. Se construyeron los correspondientes índices de insulinorresistencia (IR). El perfil bioquímico se completó con el ensayo de la creatinina, la albúmina y los lípidos séricos, las hormonas tiroideas y el cortisol, y la hemoglobina glicosilada (Hb1Ac). La incidencia de DMT2 se estimó al cierre del estudio. Resultados: La insulinemia y el péptido C precarga se encontraban aumentados en el momento inicial, pero este comportamiento no se trasladó a los valores post-carga. Los cambios observados a la conclusión de la ventana de seguimiento solo representaron variaciones estacionales sin repercusión clínica. El comportamiento humoral fue independiente de la medicación administrada. La IR fue un hallazgo frecuente al inicio del estudio: HOMA-IR: 39.1%; ISI: 35.9%. El 45.9% de la serie de estudio tenía valores iniciales de Hb1Ac > 5.7%. La incidencia de DMT2 fue del 36.5%. El riesgo relativo de DMT2 fue independiente de la rama de tratamiento. La IR afectó a más de la mitad de los sujetos (D = +20.3%). Todos (menos uno de) los pacientes diagnosticados con DMT2 al cierre del estudio exhibían valores elevados de la Hb1Ac. Conclusiones: La Hb1Ac elevada podría señalar a aquellos sujetos en riesgo elevado de DMT2 tras 10 años de seguimiento, no importa la aparente constancia de los indicadores humorales tradicionales de IR.
Leidys García Vichot, Celia Alonso Rodriguez, Elsa Cabrera Pérez-Sanz
|
|
Alina Morais Mestre, Eduardo Piñeiro Fernández, Sergio Santana Porbén
|
|
Sobre la actuación de los Comités Técnicos de Normalización en la elaboración de las normas sanitarias concernientes a los alimentosIntroducción: Los Comités Técnicos de Normalización (CTN) se ocupan de la normalización de las actividades productivas de bienes y servicios comprendidas dentro de la economía nacional. La actuación de los CTN puede ser, por consiguiente, determinante para la mejoría de la calidad de la producción de bienes y la prestación de servicios. En Cuba funcionan 113 CTN, y 26 de ellos se ocupan de la elaboración, producción, y consumo de alimentos, bebidas y licores. El Instituto de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) de La Habana preside 5 de estos CTN (CTN-INHEM). Objetivo: Presentar la actuación de los CTN-INHEM en la elaboración de las normas sanitarias concernientes a la producción y consumo de alimentos. Métodos: Se revisó la labor documental y normativa de los CTN-INHEM durante el cuatrienio 2013 – 2016. Las normas redactadas por los CTN-INHEM fueron contrastadas con las pautas y directrices vigentes internacionalmente. Resultados: Durante el cuatrienio 2013 – 2016 se redactaron 34 normas, a saber: Microbiología: 50.0%; Higiene de los alimentos: 23.5%; Nutrición y alimentos para regímenes especiales: 17.6%; Aditivos y contaminantes: 5.9%; y Alimentos obtenidos por medios biotecnológicos: 2.9%; respectivamente. No se encontraron conflictos entre las normas elaboradas y las pautas y recomendaciones vigentes internacionalmente, y que se encuentran asentadas en el Codex Alimentarius. Conclusiones: Las normas elaboradas por los CTN-INHEM tienen implicaciones directas para la salud de las personas y las poblaciones. La mayoría son de obligatorio cumplimiento y han constituido una herramienta efectiva para el control sanitario y la inspección sanitaria estatal, y el tratamiento y gestión de brotes y conflictos sanitarios. Hasta la redacción, discusión y aprobación de una “Ley de Inocuidad de Alimentos” las normas elaboradas por los CTN-INHEM han contribuido a la creación de una legislación sanitaria, y representan por lo tanto un referente obligado para cualquier actividad legislativa futura. La actuación normativa de los CTN-INHEM ha sido también importante en la inserción de la economía del país en el mercado internacional.
Lourdes Teresita Castañeda Montenegro, María Victoria Luna Martínez, Yarisa Domínguez Ayllon, Virignia Leyva Castillo, Carmen García Calzadilla, Ariadna Calderín Alfonso, María del Carmen Hinojosa Álvarez
|
|
Influencia de las prácticas integrales durante el parto sobre el estado nutricional de neonatos con bajo peso en una zona de salud del EcuadorJustificación: Se han descrito prácticas peripartum que pudieran minimizar las pérdidas de hierro y proteger de la anemia y la desnutrición al neonato de bajo peso. Objetivo: Evaluar el impacto de la ligadura oportuna del cordón umbilical, el contacto precoz piel-a-piel, y el inicio temprano de la lactancia materna sobre el estado nutricional y la presencia de anemia de neonatos nacidos con bajo peso en una zona de salud del Ecuador. Locación del estudio: Hospitales de las provincias de Bolívar, Los Ríos, Santa Elena Galápagos y Guayas (rural) comprendidos dentro de la Zona 5 de Salud del Ecuador. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Sesenta y ocho niños y niñas nacidos vivos, a término, y con bajo peso durante el mes de Julio del 2016. Material y método: Se examinó el impacto del cumplimiento de las prácticas peripartum descritas sobre la longitud supina (LS), el Índice de Masa Corporal (IMC) y la hemoglobina sérica del neonato registrados a los 6 meses de vida extrauterina. Resultados: El 25.0% de los neonatos mostró una LS disminuida para la edad a los 6 meses de vida extrauterina. Según el IMC, los fenotipos nutricionales se comportaron como sigue: Emaciación: 4.4%; Exceso de peso: 1.5%. La anemia afectó al 41.2% de los neonatos. El cumplimiento de las prácticas peripartum fue como sigue: Ligadura oportuna del cordón umbilical: 83.8%; Contacto precoz piel-a-piel: 80.8%; Inicio temprano de la lactancia materna: 83.8%. La observancia de las prácticas peripartum se asoció con valores preservados de hemoglobina a los 6 meses de vida extrauterina. Conclusiones: Las prácticas integrales peripartum pueden servir para prevenir la ocurrencia de anemia a los 6 meses de vida extrauterina en el neonato de bajo peso al nacer. Betancourt Ortiz SL, Guanga Lara VE. Influencia de las prácticas integrales durante el parto sobre el estado nutricional de neonatos con bajo peso en una zona de salud del Ecuador.
Sarita Lucila Betancourt Ortiz, Verónica Elizabeth Guanga Lara
|
|
Javier Gilbert Jaramillo, Carlos Poveda Loor, María Polit Aragundi, Pablo León Méndez, Kimberly Llanos Fernández, Eduardo Benites Escobar, José Valdevila Figueira
|
|
Alejandro Torres Amaro
|
|
Yanisel Cruz Gilarte
|
|
Laura del Carmen Travieso Acay, Reynaldo Denis de Armas, Celia Alonso Rodríguez, Miroslaba Dalas Guibert, Randolfo Torres Martínez, Dulce María Pérez Sanz
|
|
Jesús Adán Ortega González, Abene Aintzane Fernández de Gamboa Orreg, Tania Bilbao Reboredo, Marcela Veléz Pliego, Enrique Torres Rasgado
|
|
El exceso de peso como un factor de riesgo de complicaciones durante la hemodiálisis iteradaJustificación: El exceso de peso (que comprende el sobrepeso y la obesidad) se ha hecho prevalente en el mundo contemporáneo. El exceso de peso es un hallazgo frecuente en el paciente nefrópata en hemodiálisis (HD) iterada. Existen reportes contradictorios sobre la influencia del exceso de peso en la respuesta a la HD. Objetivo: Determinar la influencia del exceso de peso sobre la respuesta a la HD iterada. Diseño del estudio: Analítico, longitudinal. Serie de estudio: Setenta y seis pacientes nefrópatas crónicos (Hombres: 39.5%; Edades ≥ 60 años: 42.1%) tratados mediante HD iterada (Tiempo de permanencia en HD entre 1 – 5 años: 59.2%) en el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) entre Enero del 2014 y Enero del 2015 (Tasa de supervivencia al año: 82.9%). Material y método: El fenotipo nutricional del enfermo se estableció del Índice de Masa Corporal (IMC) determinado a la admisión del mismo en el estudio. Se examinaron las asociaciones entre el fenotipo nutricional, por un lado; y las variables clínicas, demográficas y bioquímicas descriptivas del estado de salud del enfermo, por el otro. Resultados: El exceso de peso afectó al 38.1% de los pacientes estudiados (Sobrepeso: 27.6% vs. Obesidad: 10.5%). El exceso de peso se asoció con el sexo del enfermo, la causa de pérdida de la función renal, y el tiempo de permanencia en el programa de HD. Igualmente, el exceso de peso se asoció a una tasa superior de mortalidad al año de evolución. Sin embargo, el fenotipo nutricional fue independiente de las variables bioquímicas examinadas. Asimismo, el fenotipo nutricional no influyó en la tasa de ocurrencia de bacteriemias y hospitalizaciones. Conclusiones: El exceso de peso se puede asociar a una mayor mortalidad del nefrópata crónico sujeto a HD iterada.
Dagoberto Semanat Vaillant, Maribel Augusta Fernandes Martins, Randolfo Torres Martínez, Famet Alfonso Sat
|
|
María Paz Bettiol, María de los Angeles Rose Cash Rasch, Agustina Fantinelli, Verónica Lipovetzky, Andrea Delledonne, Cintia Etienne, María Eugenia Iribarne, Ignacio Mendéz, Magali Cortina
|
|
Laritza Hernández Linares, María Elena Marimón Torres, Maritza Linares Guerra, Elienna González Crespo
|
|
Sobre la asociación entre el hígado graso no alcohólico y la insulinorresistenciaJustificación: La insulinorresistencia (IR) se imbrica de muchas maneras con el hígado graso no alcohólico (HGNA). Es muy probable que el HGNA se acompañe de estados de IR. Objetivo: Establecer la presencia de IR en pacientes con HGNA. Diseño del estudio: Analítico, transversal. Serie de estudio: Cincuenta pacientes (Mujeres: 58.0%; Piel blanca: 76.0%; Edades promedio: 53.0 ± 12.4 años; Índice de Masa Corporal: 30.4 ± 4.6 Kg.m-2) diagnosticados con HGNA (Afectación: Grave: 6.0%; Moderada: 54.0%; Leve: 40.0%) mediante ultrasonografía (US) en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Material y método: Se determinaron las concentraciones séricas de triglicéridos, colesterol total y fraccionado, enzimas hepáticas, y glucosa e insulina en ayunas y 2 horas después de una sobrecarga oral de glucosa (SCOG). Adicionalmente, se calcularon los cocientes ASAT/ALAT y GGT/ASAT; y los índices HOMA-IR, HOMA-β, y de sensibilidad a la insulina (ISI). Se evaluó la naturaleza de las asociaciones entre las variables bioquímicas determinadas y la gravedad del HGNA. Resultados: El HGNA se asoció con valores elevados de la actividad GGT (y por extensión, el índice GGT/ASAT). Igualmente, el HGNA se asoció con cifras elevadas de glucosa en ayunas y 2 horas después de la SCOG. El HGNA se acompañó también de incremento del producto plasmático Glucosa*Insulina en ayunas (dado por el comportamiento del índice HOMA-R) y después de la SCOG (como sugiere la disminución del índice IS). Conclusiones: En el HGNA concurren daño hepático y resistencia a la insulina. Estos 2 factores actuando de conjunto pueden resultar en daño orgánico permanente.
Mildred Rosario Díaz Morales, Celia Alonso Rodríguez, Pedro Velbes Marquetti, Tania Hidalgo Costa
|
|
Estado de las prácticas alimentarias de los menores de 2 años de edad en la comunidad artemiseña de San CristóbalIntroducción: La alimentación adecuada de los menores de 2 años de edad es esencial para la supervivencia infantil y el fomento de crecimiento y desarrollo saludables. Una nutrición óptima durante este ciclo vital reduce tanto la morbi-mortalidad como el riesgo de aparición de enfermedades crónicas no transmisibles en edades posteriores. Objetivo: Evaluar las prácticas alimentarias de los menores de dos años de edad que viven sin restricciones en la localidad de San Cristóbal (Artemisa, Cuba). Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Ciento cincuenta niños de uno u otro sexo, con edades comprendidas entre 0 y 23 meses y 29 días de edad, dispensarizados en los 13 consultorios atendidos por el Policlínico Docente “Camilo Cienfuegos”(San Cristóbal, Artemisa), entre Noviembre del 2014 y Marzo del 2015. Material y método: Se administró el cuestionario empleado en el “Estudio Nacional sobre Hábitos y Prácticas Alimentarias de los lactantes y niños pequeños” (Cuba, 2008). Se obtuvieron los indicadores definidos globalmente para evaluar las prácticas alimentarias de los menores de dos años. Resultados: La prevalencia de la lactancia materna exclusiva (LME) hasta el sexto mes de vida fue del 27.3%. Esta cifra aumentó hasta ser del 34.5% cuando se consideró el suministro de vitaminas, minerales y sueros de rehidratación oral junto con la LME. El 88% de los niños fueron amamantados durante la primera hora de vida. En el 30.9% de los menores de 5 meses de vida predominó la lactancia materna acompañada de lactancia artificial. La lactancia materna continuada al año y a los dos años de edad fue del 25.0% y el 11.0%, respectivamente. En el 54.6% de los niños menores de 6 meses se introdujo algún alimento de diversa textura (incluyendo leche artificial) antes de la edad óptima para ello. El 71.6% de los niños con edades entre 6 meses – 23 meses y 29 días siempre consumió algún alimento con ayuda del biberón. Los cereales y las frutas (64.2% de los niños incluidos en este grupo etario), las carnes, el huevo y las leguminosas (77.3%), la leche (77.9%), y los aceites y las grasas (81.1%) fueron consumidos entre 6 – 7 veces a la semana por más del 60% de los niños examinados. Por el contrario, las frutas (49.5%), los vegetales (30.5%), y los azúcares y los dulces (53.7%) no fueron consumidos nunca por los niños en estas edades. Conclusiones: Se encontró una baja prevalencia de la LME hasta el sexto mes. La alimentación complementaria de los niños con edades entre 6 y 23 meses y 29 días se conduce inadecuadamente, es poco variada y además (probablemente) nutricionalmente insuficiente.
Susan Belkis Ajete Careaga, Santa Magaly Jiménez Acosta
|
|
Elementos 101 - 125 de 264 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
|