Artículo Original

 
Sobre la efectividad de una preparación orgánica de hierro en la prevención de la anemia durante el embarazoIntroducción: La anemia es la más frecuente de las enfermedades que pueden coincidir con el embarazo, o ser producidas por éste, y comporta una elevada carga de morbilidad materna y neonatal. Objetivos: Evaluar la utilidad y la seguridad de una preparación orgánica de hierro en la prevención de la anemia en embarazadas. Locación del estudio: Hospital Docente Materno-Infantil “10 de Octubre” (La Habana, Cuba). Diseño experimental: Ensayo clínico controlado de fase III. Serie de estudio: Ciento sesenta y cuatro embarazadas con Hemoglobina (Hb) sérica ≥ 110 g.L-1 en la captación del embarazo. Métodos: Las embarazadas fueron incluidas en este ensayo desde mismo momento del diagnóstico del embarazo (hecho antes de las 14 semanas de gestación). Las gestantes se asignaron (quasi)aleatoriamente a cualquiera de dos grupos: Grupo Control: 85 mujeres (Hb: 110.6 ± 1.1 g.L-1): Tratamiento con Prenatal (Hierro elemental: 100 mg/tableta): 2 tabletas/día vs. Grupo Tratamiento: 79 mujeres (Hb: 110.3 ± 0.8 g.L-1; p < 0.05): Tratamiento con Combifer (Hierro hemínico: 15 mg + Hierro de otras fuentes: 50 mg): 2 tabletas/día. El ensayo se prolongó desde el momento de la captación hasta el alta posparto. La efectividad del Combifer (Centro Nacional de Biopreparados, Bejucal, Mayabeque, Cuba) se midió de las cifras de Hb en las semanas 28 – 30 de gestación, en el anteparto, y al alta posparto. Resultados: No se reportaron interrupciones del tratamiento con cualquiera de los 2 antianémicos durante la conducción del ensayo. El tratamiento con CombiferÓÒ resultó en cifras superiores de Hb: 28 – 30 semanas: 115.8 ± 1.4 g.L-1 (Diferencia = +8.8 g.L-1; p < 0.05); Anteparto: 114.1 ± 1.8 g.L-1 (Diferencia = +10.3 g.L-1; p < 0.05); y Alta (posparto): 110.9 ± 2.2 g.L-1 (Diferencia = +11.0 g.L-1; p < 0.05); respectivamente; y en una tasa mayor de Hb ≥ 110 g.L-1: 28 – 30 semanas: 74.1%; (Diferencia = +53.8%; p < 0.05); Anteparto: 73.4% (Diferencia = +56.9%; p < 0.05): y Alta (posparto): 58.2% (Diferencia = +46.4%; p < 0.05). La frecuencia de eventos adversos después del uso del CombiferÓÒ fue menor (p < 0.05). Conclusiones: La preparación orgánica de hierro puede ser efectiva en la prevención de la anemia durante el embarazo y el posparto inmediato.
Jorge René Fernández Massó, Norma Silva Leal, Tatiana Roque Delgado, Elisa Aznar García
 PDF
 
Cronotipo, composición corporal y resistencia a la insulina en estudiantes universitariasJustificación: El cronotipo describe la capacidad de un individuo para estar activo y alerta durante el día. Se han descrito cronotipos matutinos, intermedios y vespertinos. El cronotipo vespertino se ha asociado a menos horas de sueño, bajo rendimiento académico, hábitos dietéticos inadecuados, exceso de grasa corporal, y riesgo metabólico aumentado. Objetivo: Determinar las asociaciones entre el cronotipo de los estudiantes universitarios, por un lado, y el estado de la composición corporal y la resistencia a la insulina, por el otro. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Sesenta estudiantes del género femenino (Edad: 18.4 ± 1.2 años) de la Licenciatura en Nutrición Clínica de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México). Material y método: El cronotipo de la estudiante se determinó a través del cuestionario de Horne-Östberg (2005). La grasa corporal total (GCT) y la masa muscular total (MMT) se estimaron mediante impedancia bioeléctrica. El índice HOMA-R se calculó con los valores en ayunas de la glucosa y la insulina. Resultados: Los cronotipos se distribuyeron como sigue: Matutino: 3.3%; Intermedio: 43.3%, y Vespertino: 53.3%; respectivamente. El 70.0% de las estudiantes se presentó con un peso adecuado para la estatura. Sin embargo, el 50.0% de ellas mostró GCT aumentada. El tamaño de la MMT fue de 32.5 ± 4.4% del peso de la estudiante. La resistencia a la insulina estuvo presente en el 35.0% de las estudiantes. El cronotipo de la estudiante se asoció con la GCT y la resistencia a la insulina (p < 0.05). Conclusiones: El cronotipo de la estudiante se puede asociar con la composición corporal y la resistencia a la insulina. La determinación del cronotipo del sujeto puede constituir un nuevo criterio para la prevención y la modificación de hábitos inadecuados de vida y alimentación.
Jesús Adán Ortega González, Tania Bilbao Reboredo, Marcela Vélez Pliego, Guadalupe Soto Rodríguez, Cecilia Barrios Espinosa, María Susana Pérez Fernández, Edgar Ari Anaya Arroyo, Katia Cueto Ameca
 PDF
 
Sobre el comportamiento del selenio sérico como predictor bioquímico de la citorreducción quirúrgica del tubo digestivoIntroducción: La citorreducción quirúrgica de las neoplasias digestivas (CRQD) se suele asociar con una alta incidencia de complicaciones. El selenio sérico prequirúrgico puede determinar la respuesta a la CRQD. Objetivo: Evaluar las asociaciones entre las complicaciones tras la CRQD y  el selenio sérico preoperatorio. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, analítico. Locación del estudio: Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Centro Médico del Comahue (Neuquén, Argentina). Serie de estudio: Veintiocho pacientes (Hombres: 42.9%; Edad promedio: 54.9 ± 12.5 años) atendidos en la UCI (APACHE II promedio: 9.7 ± 3.1; Índice promedio de comorbilidad de Charlson: 3.7 ± 2.4) entre el Primero de Enero del 2016 y el 31 de Diciembre del 2016 (Estadía promedio en la UCI: 11.3 ± 14.1 días) después de la realización de CRQD (Colon y recto: 71.4%; Páncreas y vías biliares: 17.9%; Otras locaciones: 10.7%). Métodos: Se examinaron las dependencias entre la ocurrencia de complicaciones post-CRQD (muerte incluida) y las cifras séricas preoperatorias de selenio y prealbúmina. Resultados: La tasa de complicaciones post-CRQD fue del 57.1%. La mortalidad por-todas-las-causas fue del 9.1%. El estado preoperatorio de las variables bioquímicas fue como sigue: Prealbúmina < 0.2 g.L-1: 72.7%; Selenio < 80 mg.dL-1: 60.6%. No se comprobó dependencia del resultado de la CRQD respecto del estado preoperatorio de las variables bioquímicas. Conclusiones: El resultado de la CRQD es independiente del selenio sérico
Pedro Roel, Martín Orozo, Andrés Martinuzzi, Matías Cornú, Karina Saibal, Mariana Sepúlveda, Alejandra Nuñez, Juan María Vargas
 PDF
 
Cambios en la composición corporal tras tratamiento de la lipodistrofia abdominal mediante liposucciónIntroducción: Los hábitos alimentarios incorrectos y la vida sedentaria conducen a la obesidad, y con ello, insatisfacciones estéticas entre la población. Las personas acuden  con más frecuencia a los servicios hospitalarios de Cirugía plástica y Estética para la realización de correcciones quirúrgicas. La liposucción es una técnica quirúrgica que trata de conseguir una mejoría de la silueta corporal mediante la aspiración de depósitos grasos  en áreas específicas del cuerpo. Objetivo: Describir las variaciones que ocurren en la composición corporal del paciente después de liposucción. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, descriptivo. Locación del estudio: Servicio de Cirugía Plástica, Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Serie de estudio: Cuarenta y nueve mujeres (Edad promedio: 34.4 ± 8.2 años) con lipodistrofia abdominal (Moderada: 91.8%) que fueron tratadas mediante liposucción entre Septiembre del 2014 y Diciembre del 2016. Métodos: Se registraron los cambios ocurridos en la masa muscular y la grasa corporal total, regional y visceral hasta 12 meses después de la liposucción. Resultados: A los 12 meses de la liposucción se observó la reducción del 11.1% (p < 0.05) y el 3.5% (p < 0.05) de las circunferencias de la cintura y la cadera. La liposucción se asoció con una reducción del 13.9% (p < 0.05) y el 22.0% (p < 0.05) de la grasa corporal total y visceral estimadas mediante bioimpedancia. La reducción de la suma de 3 pliegues adiposos fue del 30.0% (p < 0.05). Esta reducción no se trasladó a la grasa corporal total estimada de la suma de los pliegues. Durante la ventana de observación se constató un aumento del 12.0% de la masa muscular esquelética (p < 0.05). Conclusiones: La liposucción produce cambios en los componentes graso y magro de la composición corporal. Estos cambios se mantienen 12 meses después del proceder quirúrgico.
Heizel Escobar Vega, Luz Marina Miquet Romero, Alexey Expósito Jalturin, Galo Espinosa Romero
 PDF
 
Exceso de peso y sarcopenia en ancianos que viven sin restricciones en la comunidadIntroducción: El envejecimiento se asocia con pérdida importante de la masa muscular esquelética. Sobre este cuadro nutricional se puede superponer el exceso de peso. La confluencia de ambos trastornos de la composición corporal puede agravar la fragilidad del adulto mayor. Objetivo: Describir la ocurrencia del exceso de peso y la sarcopenia en adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad. Locación del estudio: Área de salud, Consultorio número 6 del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, Policlínico “Alex Urquiola Marrero” (Holguín, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Cuarenta y cinco sujetos (Hombres: 37.8%; Edad promedio: 73.0 ±10.3 años) que vivían sin restricciones en el área de salud seleccionada. Métodos: El exceso de peso se estableció del índice de masa corporal (IMC). Por su parte, la sarcopenia se diagnosticó ante el estado de la circunferencia de la pantorrilla (CP). El estado nutricional del anciano se evaluó independientemente mediante la Mini Encuesta Nutricional del Anciano (MENA). Resultados: El 55.6% de los adultos mayores recibió puntajes MENA ≥ 24. En los adultos mayores encuestados se identificaron 3 fenotipos nutricionales: Sarcopenia: IMC preservado + CP disminuido: 22.2%; Exceso de peso: IMC aumentado + CP preservada: 46.7%; y Exceso de peso + Sarcopenia: IMC aumentado + CP disminuida: 6.7%. Conclusiones: En los adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad  pueden concurrir varios fenotipos nutricionales. El estado nutricional del adulto mayor pudiera trasladarse al validismo y la autonomía, y la resistencia a la insulina.
Yuneidis Caridad Céspedes Basteiro, Marisol Peña González, Tania Rodríguez Graña
 PDF
 
Exceso de peso y sarcopenia en ancianos que viven sin restricciones en la comunidadIntroducción: El envejecimiento se asocia con pérdida importante de la masa muscular esquelética. Sobre este cuadro nutricional se puede superponer el exceso de peso. La confluencia de ambos trastornos de la composición corporal puede agravar la fragilidad del adulto mayor. Objetivo: Describir la ocurrencia del exceso de peso y la sarcopenia en adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad. Locación del estudio: Área de salud, Consultorio número 6 del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, Policlínico “Alex Urquiola Marrero” (Holguín, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Cuarenta y cinco sujetos (Hombres: 37.8%; Edad promedio: 73.0 ±10.3 años) que vivían sin restricciones en el área de salud seleccionada. Métodos: El exceso de peso se estableció del índice de masa corporal (IMC). Por su parte, la sarcopenia se diagnosticó ante el estado de la circunferencia de la pantorrilla (CP). El estado nutricional del anciano se evaluó independientemente mediante la Mini Encuesta Nutricional del Anciano (MENA). Resultados: El 55.6% de los adultos mayores recibió puntajes MENA ≥ 24. En los adultos mayores encuestados se identificaron 3 fenotipos nutricionales: Sarcopenia: IMC preservado + CP disminuido: 22.2%; Exceso de peso: IMC aumentado + CP preservada: 46.7%; y Exceso de peso + Sarcopenia: IMC aumentado + CP disminuida: 6.7%. Conclusiones: En los adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad  pueden concurrir varios fenotipos nutricionales. El estado nutricional del adulto mayor pudiera trasladarse al validismo y la autonomía, y la resistencia a la insulina.
Yuneidis Caridad Céspedes Basteiro, Marisol Peña González, Tania Rodríguez Graña
 PDF
 
Cambios en las concentraciones séricas de micronutrientes selectos después de cirugía bariátricaIntroducción: La obesidad puede concurrir con estados deficitarios de micronutrientes. Estos estados deficitarios pudieran afectar la efectividad de la cirugía bariátrica. Objetivo: Examinar el status preoperatorio de micronutrientes selectos en pacientes obesos que aguardan por cirugía bariátrica. Locación del estudio: Hospital “Teodoro Maldonado Carbo” (Guayaquil, Guayas, Ecuador). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Métodos: Se recuperaron las concentraciones séricas preoperatorias de micronutrientes selectos de las historias clínicas de 180 sujetos (Hombres: 25.6%; Edad promedio: 39.1 ± 10.4 años; Índice de Masa Corporal: 44.3 ± 7.1 Kg.m-2) incluidos en la lista de trabajo del Servicio hospitalario de Cirugía Bariátrica (Cirugía completada: 26.7%) entre 2013 – 2015. Resultados: Se encontraron estados deficitarios de (en orden descendente) vitamina B12 (32.2%), ácido fólico (16.7%), magnesio (13.9%), hierro (10.5%), y calcio (2.8%). El status preoperatorio de los micronutrientes fue independiente del sexo y el IMC del sujeto, y del completamiento del plan quirúrgico. La cirugía bariátrica produjo una reducción de los valores basales de la vitamina B12, el hierro y el calcio. Conclusiones: Los estados deficitarios de micronutrientes suelen ser frecuentes entre los pacientes obesos que se presentan a una cirugía bariátrica. Estos estados deficitarios podrían trasladarse a cuadros clínicos como la anemia. La cirugía bariátrica también puede perpetuar | agravar los estados deficitarios preoperatorios.
Cecilia Arteaga Pazmiño, Gabriela Jirón Rodríguez, Victor Hugo Sierra Nieto, Guisella Soriano, Diana María Fonseca Pérez, Ludwig Roberto Álvarez Córdova
 PDF
 
Sobre las asociaciones entre la obesidad y la hipertensión arterial en escolares cubanosIntroducción: La aterosclerosis constituye una de las primeras causas de enfermedad y muerte en Cuba. Cada día la ateroesclerosis priva de la vida a personas cada más jóvenes. La obesidad se asocia con las enfermedades crónicas no transmisibles, la hipertensión arterial (HTA) entre ellas. Objetivo: Identificar las dependencias entre la HTA y el exceso de peso en adolescentes obesos. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Trescientos dos estudiantes de la Secundaria Básica “Josué País”, incluida dentro del área de atención del Policlínico Docente “Puentes Grandes” (Playa, La Habana, Cuba), con edades entre 12 – 14 años. Material y método: El estado nutricional del escolar se estableció independientemente del Índice de Masa Corporal (IMC), la circunferencia de la cintura (CC) y el índice cintura-talla (ICT). Se estimó la frecuencia de la HTA. Se examinaron las asociaciones entre la HTA y el exceso de peso. Resultados: El exceso de peso afectó al 20.5% de los escolares examinados: Sobrepeso: 15.5% vs. Obesidad: 5.0%. La frecuencia del ICT > 0.50 fue del 4.6%. El comportamiento promedio de la tensión arterial (TA) fue como sigue: Sistólica: 96.7± 12.7 mm Hg vs. Diastólica: 57.5 ± 9.4 mm Hg. El 8.3% de los escolares se presentó con cifras de TA ≥ percentil 90 de los valores de referencia. Se observaron cifras tensionales mayores a medida que el IMC, la CC y el ICT se incrementaron. Conclusiones: El aumento de la grasa corporal total y visceral se asocia con cifras tensionales elevadas. Recomendaciones: Continuar la búsqueda de las señales ateroscleróticas tempranas en jóvenes en situaciones de riesgo a los fines de la prevención en la adultez de las enfermedades de origen aterosclerótico.
María de los Angeles Cabal Giner, Vivian Herrera Gómez, Nayla Díaz Ramírez, Julio González Gutiérrez, William Arias
 PDF
 
Estado de la desnutrición en un hospital docente de la ciudad de La Habana. Una actualizaciónJustificación: El Hospital Docente “General Calixto García Íñiguez” (HDGCGI) es una institución asistencial de la ciudad de La Habana (Cuba) de subordinación provincial que cuenta con 450 camas de ingreso, y ejecuta 13,600 ingresos anuales. El HDGCGI es reconocido por la actividad quirúrgica que desarrolla y la atención que se le dispensa a los pacientes politraumatizados y críticamente enfermos. La tasa histórica de desnutrición hospitalaria es del 39.3%. Transcurridos 15 años de la primera encuesta de su tipo, se impone la actualización de este indicador. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Material y método: En días consecutivos se estableció el estado nutricional de 100 pacientes (Hombres: 54.0%; Edades ≥ 60 años: 40.0%; Estadía ≥ 15 días: 28.0%) que se hospitalizaron entre Noviembre del 2014 y Noviembre del 2015 (ambos inclusive) en las distintas salas del HDGCGI (Cirugía General: 29.0%; Medicina Interna: 28.0%) mediante la Encuesta Subjetiva Global (ESG). La tasa actualizada de desnutrición se obtuvo de la suma de aquellos pacientes que recibieron puntajes (B + C). Resultados: La tasa actualizada de desnutrición hospitalaria fue del 32.0% (D = -7.3%). La desnutrición se concentró  entre los pacientes con estadías prolongadas: Estadías £ 15 días: 26.4% vs. Estadías > 15 días: 45.4% (D = -19.0%; p > 0.05). Conclusiones: La reducción observada en la tasa de desnutrición hospitalaria, aunque modesta, no debe soslayar el hecho de que la tercera parte de la población hospitalizada puede mostrar signos evidentes de desnutrición, independientemente de las características demográficas, clínicas y sanitarias que concurran. Recomendaciones: Se debe implementar y conducir una política nutricional de alcance institucional en concordancia con las “Buenas Prácticas” que asegure el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno, y la prevención en última instancia de la desnutrición asociada/precipitada por la enfermedad.
Luis Garcés García-Espinosa, Darilys Argüelles Barreto, Lisandra Cabrera Valdés, Dayamí De la Cruz Hernández, Edel De la Guardia Leyva
 PDF
 
Estado de los cuidados alimentarios y nutricionales en el Hospital Docente “General Calixto García Íñiguez” de La HabanaIntroducción: La pervivencia de la desnutrición hospitalaria como problema de salud institucional podría deberse a la forma en que se conducen los cuidados alimentarios y nutricionales en los pacientes que así lo requieren. Objetivo: Describir cómo se administran los cuidados alimentarios y nutricionales a los pacientes atendidos en un hospital general universitario. Material y método: Las historias clínicas de 100 pacientes (Hombres: 54.0%; Edades ≥ 60 años: 40.0%; Estadía ≥ 15 días: 28.0%) que se encuestados entre Noviembre del 2014 y Noviembre del 2015 (ambos inclusive) en las distintas salas del Hospital Docente “General Calixto García Íñiguez” (Cirugía General: 29.0%; Medicina Interna: 28.0%) durante la segunda edición del Estudio ELAN (Tasa de desnutrición: 32.0%) fueron auditadas para describir los ejercicios hospitalarios de evaluación nutricional, suplementación oral, y nutrición artificial. Resultados: El 15.0% de los pacientes encuestados llenaba alguna indicación de apoyo nutricional (mediana de 11 categorías; valores extremos: 1.0 – 73.3%). No obstante la tasa corriente de desnutrición hospitalaria, en menos de la mitad de las historias clínicas estaba anotado el estado nutricional del enfermo, mientras que solo en la mitad de ellas estaban registrados los valores al ingreso de la talla y el peso corporal. La suplementación oral no fue considerada como una opción de cuidado nutricional, a pesar de que la quinta parte de los pacientes encuestados podría haberse beneficiado de ella. La tasa de uso de la Nutrición artificial fue del 5.6%. Conclusiones: El estado actual de la desnutrición contrasta con la pobre tasa de uso de los cuidados nutricionales brindados al paciente durante la hospitalización. Recomendaciones: Urge una política de alcance institucional que establezca, gestione y eduque a los equipos de trabajo en las “Buenas Prácticas de Alimentación y Nutrición” del paciente hospitalizado.
Luis Garcés García-Espinosa, Darilys Argüelles Barreto, Lisandra Cabrera Valdés, Dayamí De la Cruz Hernández, Edel De la Guardia Leyva
 PDF
 
Depresión y estado nutricional del adulto mayor en una comunidad del Estado mexicano de ZacatecasIntroducción: La vejez es una construcción social y cultural que las sociedades y los individuos reconfiguran y asumen de manera distinta en diversas épocas. Más y más personas sobrepasan las barreras cronológicas que el ser humano ha situado como vejez, lo que convierte al envejecimiento en un reto para las sociedades (pos)modernas. Objetivo: Determinar la influencia de la depresión sobre el estado nutricional del adulto mayor que vive sin restricciones en una comunidad del Estado mexicano de Zacatecas. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Treinta sujetos (Mujeres: 73.3%) con edades ≥ 60 años examinados en 2 sitios diferentes: Hogar de ancianos: 26.7% vs. Programa ambulatorio: 63.3%. Métodos: La depresión se estableció mediante el cuestionario (abreviado) de Yesavage. El estado nutricional se determinó independientemente mediante la Mini Encuesta Nutricional del Anciano. Las asociaciones entre los dominios afectivo y nutricional se ajustaron mediante la escala Gijón de evaluación de las redes sociales del adulto mayor. Resultados: La depresión estaba presente en el 40.0% de los adultos mayores encuestados. La desnutrición afectó al 73.3% de los examinados. Las asociaciones entre los dominios afectivo y nutricional estuvieron mediatizadas por la locación de examen del adulto mayor y el estado de las redes sociales. Conclusiones: Los adultos mayores internados en un hogar de ancianos, y con una red social precaria, están en riesgo incrementado de depresión y desnutrición. Las asociaciones entre estos dominios pueden ser redundantes, todo lo cual se constituye en perjuicio para el estado de salud del adulto mayor. Tales situaciones deberían ser identificadas e intervenidas a fin de asegurar un envejecimiento digno y saludable.
Carolina Castañeda Trejo, Anayancin Acuña Ruiz, Ana María Herrera Medrano, Rosa Adriana Martínez Esquivel, Irais Castillo Rangel
 PDF
 
Cambios en los indicadores humorales de resistencia a la insulina de adultos en riesgo de Diabetes mellitus tipo 2Justificación: En un escenario dominado por los factores de riesgo se impone el pesquisaje temprano de la de la Diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Objetivo: Evaluar los cambios que ocurren en indicadores humorales selectos de insulinorresistencia (IR) en individuos en riesgo de DMT2 después de 10 años de seguimiento. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, analítico. Serie de estudio: Setenta y cuatro pacientes (Hombres: 29.7%; Edad promedio: 56.7 ± 14.3 años; Edades ≥ 60 años: 39.2%) atendidos en el consultorio número 20 del Policlínico Reina (municipio Centro Habana, La Habana, Cuba) entre Septiembre del 2004 y Agosto del 2014 con riesgo de DMT2 (Historia familiar de Diabetes: 54.1%; Hipertensión arterial: 45.9%; Índice de Masa Corporal ≥ 25.0 Kg.m-2: 74.3%). Los pacientes examinados habían sido asignados a cualquiera de 3 ramas de intervención farmacológica: Grupo A: Metformina: 800 miligramos diarios (6.7%); Grupo B: Atorvastatina: 20 miligramos diarios (10.9%); y Grupo C: No medicación (83.8%); respectivamente. Métodos: Los valores de glicemia, insulinemia y péptido C se ensayaron antes y después de una sobrecarga con Dextrosa en los dos momentos del estudio. Se construyeron los correspondientes índices de insulinorresistencia (IR). El perfil bioquímico se completó con el ensayo de la creatinina, la albúmina y los lípidos séricos, las hormonas tiroideas y el cortisol, y la hemoglobina glicosilada (Hb1Ac). La incidencia de DMT2 se estimó al cierre del estudio. Resultados: La insulinemia y el péptido C precarga se encontraban aumentados en el momento inicial, pero este comportamiento no se trasladó a los valores post-carga. Los cambios observados a la conclusión de la ventana de seguimiento solo representaron variaciones estacionales sin repercusión clínica. El comportamiento humoral fue independiente de la medicación administrada. La IR fue un hallazgo frecuente al inicio del estudio: HOMA-IR: 39.1%; ISI: 35.9%. El 45.9% de la serie de estudio tenía valores iniciales de Hb1Ac > 5.7%. La incidencia de DMT2 fue del 36.5%. El riesgo relativo de DMT2 fue independiente de la rama de tratamiento. La IR afectó a más de la mitad de los sujetos (D = +20.3%). Todos (menos uno de) los pacientes diagnosticados con DMT2 al cierre del estudio exhibían valores elevados de la Hb1Ac. Conclusiones: La Hb1Ac elevada podría señalar a aquellos sujetos en riesgo elevado de DMT2 tras 10 años de seguimiento, no importa la aparente constancia de los indicadores humorales tradicionales de IR.
Leidys García Vichot, Celia Alonso Rodriguez, Elsa Cabrera Pérez-Sanz
 PDF
 
Impacto de la diarrea sobre el estado nutricional de los niños atendidos en un hospital pediátricoIntroducción: La diarrea aguda constituye una causa de pérdida de peso corporal en el niño durante la hospitalización por el estrés metabólico que ella produce. No se conoce cuál puede ser el impacto de la diarrea aguda en el peso corporal de un niño durante la hospitalización. Objetivo: Documentar el cambio en el peso corporal en los niños con diarrea aguda durante el ingreso en un servicio verticalizado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas. Locación del estudio: Servicio de Enfermedades Digestivas, Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, analítico con dos cortes: uno al ingreso y otro al egreso de los niños. Serie de estudio: En el estudio participaron 60 niños (Varones: 51.7%) con edades entre 1 mes y 5 años que fueron atendidos entre los años 2015-1016. Material y método: De cada niño se obtuvo el peso corporal en los dos momentos de la hospitalización. El cambio ocurrido en el peso corporal se ajustó según el sexo, la edad, el esquema de alimentación durante el ingreso, y la estadía hospitalaria. Resultados: En 51 pacientes (85.0% de la serie de estudio) ocurrió pérdida de peso durante la estadía hospitalaria. La pérdida de peso fue del 8.0% del peso corporal registrado al ingreso. Las edades menores y la estadía hospitalaria prolongada se asociaron con las mayores pérdidas de peso. Conclusiones: La diarrea aguda constituye una causa importante de pérdida de peso durante la hospitalización del niño. Los niños de corta edad y/o estadía hospitalaria prolongada pueden sufrir las mayores pérdidas de peso debido a las diarreas.
Alina Morais Mestre, Eduardo Piñeiro Fernández, Sergio Santana Porbén
 PDF
 
Sobre la actuación de los Comités Técnicos de Normalización en la elaboración de las normas sanitarias concernientes a los alimentosIntroducción: Los Comités Técnicos de Normalización (CTN) se ocupan de la normalización de las actividades productivas de bienes y servicios comprendidas dentro de la economía nacional. La actuación de los CTN puede ser, por consiguiente, determinante para la mejoría de la calidad de la producción de bienes y la prestación de servicios. En Cuba funcionan 113 CTN, y 26 de ellos se ocupan de la elaboración, producción, y consumo de alimentos, bebidas y licores. El Instituto de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) de La Habana preside 5 de estos CTN (CTN-INHEM). Objetivo: Presentar la actuación de los CTN-INHEM en la elaboración de las normas sanitarias concernientes a la producción y consumo de alimentos. Métodos: Se revisó la labor documental y normativa de los CTN-INHEM durante el cuatrienio 2013 – 2016. Las normas redactadas por los CTN-INHEM fueron contrastadas con las pautas y directrices vigentes internacionalmente. Resultados: Durante el cuatrienio 2013 – 2016 se redactaron 34 normas, a saber: Microbiología: 50.0%; Higiene de los alimentos: 23.5%; Nutrición y alimentos para regímenes especiales: 17.6%; Aditivos y contaminantes: 5.9%; y Alimentos obtenidos por medios biotecnológicos: 2.9%; respectivamente. No se encontraron conflictos entre las normas elaboradas y las pautas y recomendaciones vigentes internacionalmente, y que se encuentran asentadas en el Codex Alimentarius. Conclusiones: Las normas elaboradas por los CTN-INHEM tienen implicaciones directas para la salud de las personas y las poblaciones. La mayoría son de obligatorio cumplimiento y han constituido una herramienta efectiva para el control sanitario y la inspección sanitaria estatal, y el tratamiento y gestión de brotes y conflictos sanitarios. Hasta la redacción, discusión y aprobación de una “Ley de Inocuidad de Alimentos” las normas elaboradas por los CTN-INHEM han contribuido a la creación de una legislación sanitaria, y representan por lo tanto un referente obligado para cualquier actividad legislativa futura. La actuación normativa de los CTN-INHEM ha sido también importante en la inserción de la economía del país en el mercado internacional.
Lourdes Teresita Castañeda Montenegro, María Victoria Luna Martínez, Yarisa Domínguez Ayllon, Virignia Leyva Castillo, Carmen García Calzadilla, Ariadna Calderín Alfonso, María del Carmen Hinojosa Álvarez
 PDF
 
Influencia de las prácticas integrales durante el parto sobre el estado nutricional de neonatos con bajo peso en una zona de salud del EcuadorJustificación: Se han descrito prácticas peripartum que pudieran minimizar las pérdidas de hierro y proteger de la anemia y la desnutrición al neonato de bajo peso. Objetivo: Evaluar el impacto de la ligadura oportuna del cordón umbilical, el contacto precoz piel-a-piel, y el inicio temprano de la lactancia materna sobre el estado nutricional y la presencia de anemia de neonatos nacidos con bajo peso en una zona de salud del Ecuador. Locación del estudio: Hospitales de las provincias de Bolívar, Los Ríos, Santa Elena Galápagos y Guayas (rural) comprendidos dentro de la Zona 5 de Salud del Ecuador. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Sesenta y ocho niños y niñas nacidos vivos, a término, y con bajo peso durante el mes de Julio del 2016. Material y método: Se examinó el impacto del cumplimiento de las prácticas peripartum descritas sobre la longitud supina (LS), el Índice de Masa Corporal (IMC) y la hemoglobina sérica del neonato registrados a los 6 meses de vida extrauterina. Resultados: El 25.0% de los neonatos mostró una LS disminuida para la edad a los 6 meses de vida extrauterina. Según el IMC, los fenotipos nutricionales se comportaron como sigue: Emaciación: 4.4%; Exceso de peso: 1.5%. La anemia afectó al 41.2% de los neonatos. El cumplimiento de las prácticas peripartum fue como sigue: Ligadura oportuna del cordón umbilical: 83.8%; Contacto precoz piel-a-piel: 80.8%; Inicio temprano de la lactancia materna: 83.8%. La observancia de las prácticas peripartum se asoció con valores preservados de hemoglobina a los 6 meses de vida extrauterina. Conclusiones: Las prácticas integrales peripartum pueden servir para prevenir la ocurrencia de anemia a los 6 meses de vida extrauterina en el neonato de bajo peso al nacer. Betancourt Ortiz SL, Guanga Lara VE. Influencia de las prácticas integrales durante el parto sobre el estado nutricional de neonatos con bajo peso en una zona de salud del Ecuador.
Sarita Lucila Betancourt Ortiz, Verónica Elizabeth Guanga Lara
 PDF
 
Sobre el riesgo de abuso de ayudas ergogénicas en los atletas de CrossFitIntroducción: La práctica del CrossFit se ha incrementado en los últimos años en el Ecuador debido al desarrollo físico que se consigue en corto tiempo cuando se le compara con otras actividades físicas tradicionales del gimnasio. El logro de tal desarrollo físico podría inducir al atleta al consumo abusivo de diferentes tipos de ayudas ergogénicas. Objetivo: Evaluar el riesgo de consumo abusivo de ayudas ergogénicas en los atletas ecuatorianos de CrossFit. Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Treinta y nueve atletas de CrossFit (Hombres: 84.2%; Entre 21 – 30 años de edad: 68.4%; Entre 3 – 6 días de entrenamiento en CrossFit a la semana: 65.8%; Más de 12 meses de entrenamiento en CrossFit: 89.5%) que asistían a 4 centros de entrenamiento de la ciudad de Guayaquil (Provincia Guayas, Ecuador). Método: La herramienta ASSIST (diseñada originalmente para la determinación de adicción al alcohol, el tabaco y drogas tóxicas) fue modificada convenientemente para registrar el consumo corriente de ayudas ergogénicas selectas y documentar por extensión el riesgo de abuso de las mismas. Se mantuvo el esquema original de puntuación de la herramienta ASSIST (Puntajes < 27: No se requiere intervención intensiva vs. Puntajes ≥ 27: Se requiere intervención intensiva). Resultados: El 78.9% de los encuestados declaró el consumo de alguna de las ayudas ergogénicas listadas. Las ayudas más consumidas fueron los suplementos proteicos derivados de la leche de vaca, las preparaciones de multivitaminas y minerales, los suplementos de L-carnitina y aminoácidos de cadena ramificada, y los suplementos de cafeína. Por el contrario, las ayudas menos consumidas fueron las preparaciones de ácido hidroxi-metil-butírico (HMB), yohimbina y b-alanina. Los puntajes ASSIST para todas-las-ayudas fueron < 27 (mediana: 2.0; rango intercuartil: 7.3). Conclusiones: El consumo corriente de ayudas ergogénicas en la práctica del CrossFit no justifica la intervención psicoterapéutica inmediata ante riesgos percibidos para la salud del atleta.
Javier Gilbert Jaramillo, Carlos Poveda Loor, María Polit Aragundi, Pablo León Méndez, Kimberly Llanos Fernández, Eduardo Benites Escobar, José Valdevila Figueira
 PDF
 
Estado del apoyo nutricional en una unidad hospitalaria verticalizada en la atención del niño quemadoJustificación: El apoyo nutricional (AN) debe ser parte integral de los cuidados de salud del niño | adolescente quemado, para así contribuir así a la supervivencia post-injuria y la efectividad de las acciones médico-quirúrgicas. Existe poca información sobre el estado del AN en las unidades hospitalarias de atención del niño | adolescente quemado. Objetivo: Presentar el estado del AN que se le brinda al niño | adolescente quemado atendido en el Servicio de Quemados del Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Material y método: De los registros históricos del Servicio hospitalario de Quemados se recuperaron los datos demográficos y clínicos de 265 niños y adolescentes (Varones: 65.3%; Edad promedio: 5.9 ± 4.4 años; Edades < 1 año: 6.1%) atendidos entre los años 2000 – 2015 (SCQ > 10%: 66.7%; Estadía hospitalaria > 15 días: 66.0%; Escarotomía + injertos: 65.7%; Fallecidos: 4.9%), junto con las características procedurales de los esquemas NA administrados. Resultados: Los cuidados alimentarios y nutricionales brindados a los pacientes quemados atendidos en el Servicio se distribuyeron como sigue: Prescripción dietética: 94.7%; Suplementación vitamino-mineral: 96.6%; Suplementación enteral (léase también Nutrición enteral volitiva): 14.7%; Alimentación asistida por sonda nasoenteral: 0.8%; Nutrición enteral no volitiva: 3.8%; y Nutrición parenteral: 62.6%; respectivamente. La lactancia materna se preservó en 2 de los niños de la serie de estudio. El aporte energético promedio se comportó de la manera siguiente: Prescripción dietética: 52.5 ± 35.2 Kcal.Kg peso corporal-1.24 horas-1; Suplementación enteral oral: 494.6 ± 417.4 Kcal.día-1.paciente-1; Nutrición enteral no volitiva: 97.3 ± 50.3 Kcal. Kg-1.día-1; y Nutrición parenteral: 10.9 ± 8.7 Kcal.Kg-1.24 horas-1. La tasa de complicaciones fue del 78.6%. La sepsis (local + general), la anemia, los trastornos de la utilización periférica de los glúcidos (resultando tanto en hipoglicemia como hiperglicemia) y las diarreas fueron las complicaciones más frecuentes. Conclusiones: Se preservó la vía oral para el sostén del estado nutricional mediante el consumo de alimentos como intervención nutricional primaria. La prescripción dietética hospitalaria se acompañó de las otras formas de AN para el aporte de cantidades supramáximas de energía no proteica. Todavía existen pacientes en los que no se pueden articular esquemas AN coherentes debido al impacto de la quemadura y la agresión subsiguiente.
Alejandro Torres Amaro
 PDF
 
Impacto de la cirugía de revascularización miocárdica sobre el estado de los lípidos séricosIntroducción: La cirugía de revascularización coronaria (CRM) aminora el riesgo coronario del enfermo al mejorar el aporte de sangre oxigenada al músculo cardíaco. Es probable que la CRM afecte las variables lipídicas séricas, y con ello, el riesgo aterogénico del paciente. Objetivo: Examinar los cambios que ocurren en las variables lipídicas séricas inmediatamente después de la CRM. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal. Serie de estudio: Setenta pacientes (Hombres: 74.2%; Edad promedio: 62.1 ± 7.3 años) operados de CRM (Cirugía extracorpórea: 41.4%; Eventos clínicos adversos: 24.3%) en el Cardiocentro “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) entre Enero del 2014 y Octubre del 2015 (ambos incluidos). Métodos: Las cifras séricas del colesterol total y sus fracciones, los triglicéridos y la lipoproteína(a) se midieron en 4 momentos diferentes de la CRM. Se examinaron las asociaciones entre las cifras séricas de la variable lipídica y la ocurrencia de eventos clínicos adversos (ECA). También se evaluó el comportamiento de la variable lipídica tras la CRM. Resultados: La CRM redujo significativamente los valores prequirúrgicos de las variables lipídicas examinadas. La reducción observada fue independiente de la ocurrencia de ECAs tras la CRM, y del protocolo seguido en la CRM. La hipocolesterolemia y la hipertrgliceridemia (y por extensión, cifras elevadas de la VLDL) señalaron  a los enfermos que desarrollaron ECAs. Conclusiones: La CRM modifica significativamente el comportamiento de las variables lipídicas séricas. Las variables lipídicas séricas pueden considerarse como reactantes negativos de fase aguda,
Yanisel Cruz Gilarte
 PDF
 
La anemia asociada a la Enfermedad Renal CrónicaJustificación: Las enfermedades renales constituyen en Cuba la decimotercera causa de muerte. En el nefrópata crónico concurren complicaciones multisistémicas como la anemia. No se tienen estudios longitudinales de la anemia asociada a la enfermedad renal crónica (ERC). Objetivo: Documentar la presencia de anemia en los estadios avanzados de la ERC. Locación del estudio: Servicio de Nefrología, Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Sesenta y cinco nefrópatas crónicos (Hombres: 52.3%; Edades ≥ 60 años: 43.1%; Tiempo de evolución de la ERC: 13.2 ± 11.0 años: Sujetos a diálisis iterada: 83.1%) atendidos en el Servicio hospitalario de Nefrología. Material y método: Se obtuvieron hemogramas completos, junto con los valores de hierro sérico, albúmina, transferrina y ferritina. La anemia se estableció según los puntos de corte de la hemoglobina para el sexo: Hombres: < 140 g.L-1vs. Mujeres: < 120 g.L-1. Resultados: Cifras disminuidas de hemoglobina se presentaron en el 67.7% de la serie de estudio. La anemia fue independiente del estadio de progresión de la ERC. Transcurridos 6 meses de la evaluación inicial, la frecuencia de anemia se mantuvo invariante. Conclusiones: La anemia encontrada en los nefrópatas estudiados ocurrió en un contexto marcado por la inflamación y aparentes falencias en la conducción de los esquemas de administración de los agentes estimulantes de la eritropoiesis y suplementación con hierro. No puede soslayarse la influencia de la desnutrición asociada históricamente a la ERC sobre el estado corriente de la homeostasis del hierro en la ERC.
Laura del Carmen Travieso Acay, Reynaldo Denis de Armas, Celia Alonso Rodríguez, Miroslaba Dalas Guibert, Randolfo Torres Martínez, Dulce María Pérez Sanz
 PDF
 
Estado de la composición corporal del estudiante de la Facultad de Medicina de una universidad pública de MéxicoJustificación: El alumno universitario está sujeto a vulnerabilidades nutricionales debido a los estilos de vida y alimentación que adopta durante esta etapa vital de desarrollo y formación. Estas vulnerabilidades deben reflejarse en la composición corporal del estudiante. Objetivo: Establecer el estado corriente de la composición corporal del estudiante de la Facultad de Medicina de una universidad autónoma de México. Diseño del estudio: Descriptivo, analítico. Serie de estudio: Sesenta estudiantes inscritos en 3 licenciaturas de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México). Material y método: Los valores de la masa muscular esquelética (MM) y la grasa corporal total (GCT) del estudiante se reconstruyeron de las circunferencias de los segmentos corporales mediante técnicas antropométricas. Los valores obtenidos de las variables antropométricas de interés se contrastaron con los
puntos de corte poblacionales. Resultados: La GCT estaba elevada en el 56.7% de los estudiantes examinados. Por el contrario, la MM fue menor del punto de corte en el 70.0% de ellos. La MM fue más pronunciada en los varones: Área Muscular del Brazo: Cambio = +10.7 (p < 0.05); MM: Cambio = +6.4 (p < 0.05). Las hembras se destacaron por una mayor
GCT: Cambio = +7.3 (p < 0.05). El índice cintura-cadera fue mayor en los varones: Cambio = +0.08 (p < 0.05). Los estudiantes de la Licenciatura de Medicina concentraron la mayor proporción de valores alterados de los indicadores de adiposidad corporal. Conclusiones: En el momento actual, la adiposidad es el elemento distintivo del estudiante universitario. La
prevalencia de la adiposidad puede repercutir en la aparición de estados de insulinorresistencia.
Jesús Adán Ortega González, Abene Aintzane Fernández de Gamboa Orreg, Tania Bilbao Reboredo, Marcela Veléz Pliego, Enrique Torres Rasgado
 PDF
 
El exceso de peso como un factor de riesgo de complicaciones durante la hemodiálisis iteradaJustificación: El exceso de peso (que comprende el sobrepeso y la obesidad) se ha hecho prevalente en el mundo contemporáneo. El exceso de peso es un hallazgo frecuente en el paciente nefrópata en hemodiálisis (HD) iterada. Existen reportes contradictorios sobre la influencia del exceso de peso en la respuesta a la HD. Objetivo: Determinar la influencia del exceso de peso sobre la respuesta a la HD iterada. Diseño del estudio: Analítico, longitudinal. Serie de estudio: Setenta y seis pacientes nefrópatas crónicos (Hombres: 39.5%; Edades ≥ 60 años: 42.1%) tratados mediante HD iterada (Tiempo de permanencia en HD entre 1 – 5 años: 59.2%) en el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) entre Enero del 2014 y Enero del 2015 (Tasa de supervivencia al año: 82.9%). Material y método: El fenotipo nutricional del enfermo se estableció del Índice de Masa Corporal (IMC) determinado a la admisión del mismo en el estudio. Se examinaron las asociaciones entre el fenotipo nutricional, por un lado; y las variables clínicas, demográficas y bioquímicas descriptivas del estado de salud del enfermo, por el otro. Resultados: El exceso de peso afectó al 38.1% de los pacientes estudiados (Sobrepeso: 27.6% vs. Obesidad: 10.5%). El exceso de peso se asoció con el sexo del enfermo, la causa de pérdida de la función renal, y el tiempo de permanencia en el programa de HD. Igualmente, el exceso de peso se asoció a una tasa superior de mortalidad al año de
evolución. Sin embargo, el fenotipo nutricional fue independiente de las variables bioquímicas examinadas. Asimismo, el fenotipo nutricional no influyó en la tasa de ocurrencia de bacteriemias y hospitalizaciones. Conclusiones: El exceso de peso se puede asociar a una mayor mortalidad del nefrópata crónico sujeto a HD iterada.
Dagoberto Semanat Vaillant, Maribel Augusta Fernandes Martins, Randolfo Torres Martínez, Famet Alfonso Sat
 PDF
 
Estado del soporte nutricional enteral hospitalario: Prescripción vs. requerimientosJustificación: La satisfacción de los requerimientos energéticos (RE) del paciente sujeto a soporte nutricional enteral (SNE) debe orientarse a la preservación del estado nutricional. Se han reportado fallas en los volúmenes infundidos de nutrientes enterales durante la conducción del SNE. Objetivos: Evaluar si la prescripción hospitalaria (PH) de la SNE cubre los RE del paciente internado. Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Veintinueve pacientes con edades mayores de 18 años (Hombres: 69%; Edad promedio: 68.3 ± 16.7 años) atendidos en
el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Dr. Rodolfo Rossi” (La Plata, Argentina) entre Enero del 2015 y Marzo del 2015 (ambos incluidos) y que recibieron SNE durante 3 días (o más) sin interrupciones. Materiales y métodos: Los RE de cada paciente se estimaron mediante la “regla del pulgar”. Las cantidades prescritas del nutriente se calcularon de la velocidad de infusión (como mililitros.hora-1) del nutriente enteral, tal y como estaba asentada en la hoja “Indicaciones Terapéuticas” de la historia clínica del paciente. Se consideraron 24 horas de infusión continua, sin interrupciones, del SNE. El estado de satisfacción de los RE se obtuvo del cociente PH/RE. El esquema SNE se juzgó como satisfactorio si el cociente PH/RE >= 80%. Resultados: Los RE promedio fueron de 1,743.6 ± 348.9 Kcal.24 horas-1. La PH promedio solo representó el 84.4% de los RE estimados. En el 68.9% de las instancias la PH no satisfizo el RE calculado. En la mitad más uno de las historias auditadas las cantidades prescritas del nutriente enteral no superaron el 80.0% de los RE. Conclusiones: La prescripción de volúmenes insuficientes del nutriente enteral dentro de un esquema SNE expone al paciente a un riesgo incrementado de desnutrición. Los insuficientes volúmenes prescritos pueden trasladarse a menores volúmenes administrados. Se hace necesario identificar primero, y corregir después, las falencias detectadas
en el SNE; a la vez que mejorar el trabajo  interdisciplinario.
María Paz Bettiol, María de los Angeles Rose Cash Rasch, Agustina Fantinelli, Verónica Lipovetzky, Andrea Delledonne, Cintia Etienne, María Eugenia Iribarne, Ignacio Mendéz, Magali Cortina
 PDF
 
Salud oral y hábitos dietéticos en los adultos mayores no institucionalizadosJustificación: El envejecimiento trae consigo un riesgo incrementado de lesiones oro-bucodentales. Los hábitos dietéticos del sujeto pueden contribuir a la aparición y perpetuación de estas lesiones. Objetivo: Examinar la asociación entre el estado de la salud oral de los adultos mayores no institucionalizados y los hábitos dietéticos. Diseño del estudio: Analítico, transversal. Serie de estudio: Ochenta y siete adultos con edades > 60 años, no institucionalizados, y atendidos en el Policlínico Docente Comunitario “Luis Augusto Turcios Lima” (Pinar del Río, Pinar del Río) entre Junio del 2014 y Julio del 2015. Material y método: Se registraron las lesiones presentes en el aparato bucal después de un examen orobucal exhaustivo del sujeto. A cada sujeto se le administró una encuesta dietética para establecer los patrones corrientes de ingresos dietéticos. Se estudiaron la naturaleza y la fuerza de las asociaciones entre la presencia de las lesiones del aparato bucal y los diferentes dominios de la conducta dietética del sujeto. Resultados: Las lesiones oro-buco-dentales más frecuentes fueron (en orden descendente): Glositis: 64.4%; Queilosis: 60.9%; Lesiones rojas de la mucosa oral: 50.6%; y Estomatitis subprótesis: 43.7%. El 56.3% de los pacientes refirió producción disminuida de saliva. La frecuencia del consumo de alimentos fue como sigue: Leche y derivados: Al menos una vez al día: 72.4%; Carnes: 1 ó 2 veces a la semana: Huevo: 98.9%; Pescado: 40.2%; Carnes rojas: 37.9%; Hígado: 32.2%; Leguminosas: 1 ó 2 veces a la semana: 56.3%; Vegetales: 1 ó 2 veces a la semana: Hortalizas: 80.5%; Habichuelas: 46.0%; Frutas: 2 veces al día: 13.8%; Jugos naturales: 1 vez al día: 9.2%. La plausibilidad de los datos impidió encontrar una asociación significativa entre el consumo de los distintos grupos de alimentos y los descriptores examinados de la salud bucal del sujeto. Sin embargo, el consumo de carnes rojas, blancas o embutidos pudiera asociarse con una presencia disminuida de lesiones orobucodentales. Conclusiones: La dieta del adulto mayor no institucionalizado mostró ingresos deficitarios de prácticamente todos los grupos de alimentos. Este hallazgo pudiera trasladarse a la aparición de lesiones del aparato bucal y/o la perpetuación de las mismas.
Laritza Hernández Linares, María Elena Marimón Torres, Maritza Linares Guerra, Elienna González Crespo
 PDF
 
Sobre la asociación entre el hígado graso no alcohólico y la insulinorresistenciaJustificación: La insulinorresistencia (IR) se imbrica de muchas maneras con el hígado graso no alcohólico (HGNA). Es muy probable que el HGNA se acompañe de estados de IR. Objetivo: Establecer la presencia de IR en pacientes con HGNA. Diseño del estudio: Analítico, transversal. Serie de estudio: Cincuenta pacientes (Mujeres: 58.0%; Piel blanca: 76.0%; Edades promedio:
53.0 ± 12.4 años; Índice de Masa Corporal: 30.4 ± 4.6 Kg.m-2) diagnosticados con HGNA (Afectación: Grave: 6.0%; Moderada: 54.0%; Leve: 40.0%) mediante ultrasonografía (US) en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Material y método: Se determinaron las concentraciones séricas de triglicéridos, colesterol total y fraccionado, enzimas hepáticas, y glucosa e insulina en ayunas y 2 horas después de una sobrecarga oral de glucosa (SCOG). Adicionalmente, se calcularon los cocientes ASAT/ALAT y GGT/ASAT; y los índices HOMA-IR, HOMA-β, y de sensibilidad a la insulina (ISI). Se evaluó la naturaleza de las asociaciones entre las variables bioquímicas determinadas y la gravedad del HGNA. Resultados: El HGNA se asoció con valores elevados de la actividad GGT (y por extensión, el índice GGT/ASAT). Igualmente, el HGNA se asoció con cifras elevadas de glucosa en ayunas y 2 horas después de la SCOG. El HGNA se acompañó también de incremento del producto plasmático Glucosa*Insulina en ayunas (dado por el comportamiento del índice HOMA-R) y después de la SCOG (como sugiere la disminución del índice IS). Conclusiones: En el HGNA concurren daño hepático y resistencia a la insulina. Estos 2 factores actuando de
conjunto pueden resultar en daño orgánico permanente.
Mildred Rosario Díaz Morales, Celia Alonso Rodríguez, Pedro Velbes Marquetti, Tania Hidalgo Costa
 PDF
 
Estado de las prácticas alimentarias de los menores de 2 años de edad en la comunidad artemiseña de San CristóbalIntroducción: La alimentación adecuada de los menores de 2 años de edad es esencial para la supervivencia infantil y el fomento de crecimiento y desarrollo saludables. Una nutrición óptima durante este ciclo vital reduce tanto la morbi-mortalidad como el riesgo de aparición de enfermedades crónicas no transmisibles en edades posteriores. Objetivo: Evaluar las prácticas alimentarias de los menores de dos años de edad que viven sin restricciones en la localidad de San Cristóbal (Artemisa, Cuba). Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Ciento cincuenta niños de uno u otro sexo, con edades comprendidas entre 0 y 23 meses y 29 días de edad, dispensarizados en los 13 consultorios atendidos por el Policlínico Docente “Camilo Cienfuegos”(San Cristóbal, Artemisa), entre Noviembre del 2014 y Marzo del 2015. Material y método: Se administró el cuestionario empleado en el “Estudio Nacional sobre Hábitos y Prácticas Alimentarias de los lactantes y niños pequeños” (Cuba, 2008). Se obtuvieron los indicadores definidos globalmente para evaluar las prácticas alimentarias de los menores de dos años. Resultados: La prevalencia de la lactancia materna exclusiva (LME) hasta el sexto mes de vida fue del 27.3%. Esta cifra aumentó hasta ser del 34.5% cuando se consideró el suministro de vitaminas, minerales y sueros de rehidratación oral junto con la LME. El 88% de los niños fueron amamantados durante la primera hora de vida. En el 30.9% de los menores de 5 meses de vida predominó la lactancia materna acompañada de lactancia artificial. La lactancia materna continuada al año y a los dos años de edad fue del 25.0% y el 11.0%, respectivamente. En el 54.6% de los niños menores de 6 meses se introdujo algún alimento de diversa textura (incluyendo leche artificial) antes de la edad óptima para ello. El 71.6% de los niños con edades entre 6 meses – 23 meses y 29 días siempre consumió algún alimento con ayuda del biberón. Los cereales y las frutas (64.2% de los niños incluidos en este grupo etario), las carnes, el huevo y las leguminosas (77.3%), la leche (77.9%), y los aceites y las grasas (81.1%) fueron consumidos entre 6 – 7 veces a la semana por más del 60% de los niños examinados. Por el contrario, las frutas (49.5%), los vegetales (30.5%), y los azúcares y los dulces (53.7%)
no fueron consumidos nunca por los niños en estas edades. Conclusiones: Se encontró una baja prevalencia
de la LME hasta el sexto mes. La alimentación complementaria de los niños con edades entre 6 y 23 meses y 29 días se conduce inadecuadamente, es poco variada y además (probablemente) nutricionalmente insuficiente.
Susan Belkis Ajete Careaga, Santa Magaly Jiménez Acosta
 PDF
 
Elementos 101 - 125 de 264 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>