Hipótesis de trabajo seguida en la presente investigación

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén Escuela de Medicina de La Habana

Resumen

La desnutrición en los pacientes nefrópatas que reciben HD constituye un grave problema de salud por el impacto que tiene sobre los individuos, la sociedad y la economía. Existe escasa experiencia en la aplicación de la BIE como complemento de la reconstrucción de la composición corporal de estos enfermos, y como medio auxiliar del control clínico-nutricional que se les realiza periódicamente. Se reconoce el carácter controvertido de las opiniones de algunos especialistas sobre la eficacia de los métodos de evaluación de la composición corporal en el tratamiento clínico-nutricional de los pacientes en HD. En Cuba son insuficientes los estudios de tal naturaleza. La exposición del problema de investigación conduce a la formulación de la siguiente hipótesis de trabajo: El conocimiento de la composición corporal, y la distribución de los fluidos corporales, en los pacientes nefrópatas en HD, es de gran importancia desde el punto de vista clínico-nutricional, para asegurar un seguimiento efectivo permanente en el tiempo del estado nutricional y los ingresos dietéticos.

Biografía del autor/a

Sergio Santana Porbén, Escuela de Medicina de La Habana

Médico. Especialista de Segundo grado en Bioquímica Clínica. Profesor asistente. Máster en Nutrición en Salud Pública

Descargas

Publicado

2019-06-30

Cómo citar

1.
Santana Porbén S. Hipótesis de trabajo seguida en la presente investigación. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 30 de junio de 2019 [citado 9 de agosto de 2025];29(1):1. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/782