Envíos
Editorial
El Editorial se reserva para el Editor a los fines de presentar a los lectores los contenidos que se incluyen en el número corriente de la Revista, y destacar los méritos de los mismos.
El Editorial es también una oportunidad para el Editor de contextualizar el contenido publicado dentro del escenario global de salud.
Artículo Original
Los artículos originales representan la culminación de un proyecto de investigación que ha estado orientado a esclarecer una pregunta especificada que ha surgido durante la actuación del autor en las distintas áreas de desempeño en las disciplinas de la Alimentación, la Nutrición, y sus correspondientes subespecialidades.
Los artículos originales comprenden el eje central de un número regular de la Revista, y deben ajustarse a las normas prescritas de la comunicación científica a los pares y otras terceras partes.
Revisión temática
Las Revisiones temáticas son una puesta al día de los conocimientos y experiencias del autor en un área escogida de las ciencias de la Alimentación y Nutrición.
La revisión debería centrarse primariamente en la experiencia acumulada por el autor en su área de desempeño/investigación. Esta experiencia debería contrastarse, a su vez, con los conocimientos que se tienen en el momento actual del área seleccionada por el autor.
Reporte Especial
Esta sección se reserva para aquellas investigaciones terminadas cuya relevancia es tal que amerita sean publicadas independientemente de las contribuciones originales.
Las contribuciones seleccionadas para ser publicadas bajo la sección "Reporte Especial" serán editadas mínimamente para acomodarlas a los requerimientos de la Revista sin que ello implique la desagregación y/o disgregación de los contenidos y resultados de las mismas.
Presentación de caso
En esta sección se acomodan casos clínicos en los que la intervención alimentaria, nutrimental y metabólica ha sido determinante en la evolución del mismo.Visión Personal
Esta sección está dedicada a presentar las opiniones propias del autor sobre un tema que le inquiete del estado actual del desarrollo de las ciencias de la Alimentación y la Nutrición.
Junto con las opiniones y reflexiones del autor, se invita a éste a que proponga acciones e intervenciones para mejorar el presente estado de las cosas.
Crítica literaria
Esta sección acoge la presentación de textos editados tanto en el país, como fuera de él, y que el Editor percibe son determinantes para la formación del nutricionista y la superación continuada del especialista.Carta al Editor
Las Cartas al Editor sirven para informar al Editor (y por extensión, al Comité Editorial y los lectores potenciales) de los primeros resultados obtenidos en una línea prometedora de investigación en Alimentación y Nutrición.
También las Cartas al Editor se pueden utilizar para discutir contribuciones publicadas previamente, contrastarlas con la evidencia corriente, y sugerir las causas de las probables discrepancias observadas.