Antecedentes y estado actual de la temática

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén

Resumen

La Enfermedad Celíaca (EC) es una enteropatía que se caracteriza por alteraciones en la mucosa intestinal asociadas a una intolerancia permanente al gluten presente en el trigo, específicamente, a la gliadina: la fracción proteica del mismo. Este estado de intolerancia
permanente se extiende también a las proteínas homólogas de la gliadina presentes en otros cereales, como la hordeína (cebada), la secalina (centeno) y (probablemente, aun cuando se discute mucho, y se pone en duda) la avenina (avena). Aunque la EC fue descrita por primera vez en 1888 por el Dr. Samuel Gee, no fue hasta el año 1950 en que se identificó al trigo, y los productos derivados de éste, como los responsables del daño en los pacientes celíacos. Las investigaciones posteriores permitieron concluir que lo que resultaba perjudicial para dichos pacientes es el gluten, y no el almidón o las albúminas [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 200 PALABRAS].

Descargas

Publicado

2013-03-01

Cómo citar

1.
Santana Porbén S. Antecedentes y estado actual de la temática. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de marzo de 2013 [citado 9 de agosto de 2025];23(1):16. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/275