Formulación de un queso crema con fibra dietética incorporada. Control de calidad
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
Paniagua M, Piñol F. Nueva terapéutica de la gastritis alcalina. Editorial Academia. La Habana: 1999. pp 20-5.
Suárez SolÃs V. Fundamentos de la tecnologÃa de los quesos. Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia. La Habana: 2001. pp 4-12.
NC 78-28. Leche y sus derivados. Quesos frescos. Especificaciones de calidad. Comité Estatal de Normalización. La Habana: 1986.
Porrata Maury C; para el Grupo Cubano de Estudio de los Factores de Riesgo y Enfermedades No Transmisibles. Consumo y preferencias alimentarias de la población cubana con 15 y más años de edad. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2009;19:87-105.
Barrera Y, Perea J, Nuris Y, Padrón I, Casas G y Tamayo. A. Elaboración de un queso crema con fibra dietética. Alimentaria 2009;407:119-28.
NC 78-17. Leche y sus derivados. Quesos. Determinación de la humedad. Comité Estatal de Normalización. La Habana: 1984.
NC 78-18. Leche y sus derivados. Quesos. Determinación del contenido de materia grasa. Comité Estatal de Normalización. La Habana: 1984.
ISO 8968-3. Determination of nitrogen content in milk and milk products –Kjeldahl method– (semi-micro rapid routine method). Geneva: 2003.
AOAC. Determinación de cenizas. Oficial methods of analysis. Washington DC: 1990.
Lee SC, Proxky L, De Vries JW. Determination of total, soluble and insoluble, dietary fiber in foods- enzymatic-gravimetric method, MES-TRIS buffer. Collaborative study. J Assoc Off Anal Chem 1992;75:395-416.
NC 78-14. Leche y sus derivados. Quesos. Determinación de acidez total. Comité Estatal de Normalización. La Habana: 1984.
NC 78-15. Leche y sus derivados. Quesos. Determinación de cloruros. Comité Estatal de Normalización. La Habana: 1984.
NC 78-16. Leche y sus derivados. Quesos. Determinación del pH. Comité Estatal de Normalización. La Habana: 1984.
NC ISO 4832:2002. MicrobiologÃa de alimentos de consumo humano y animal. GuÃa general para la enumeración de coliformes. Técnica de placa vertida. Comité Estatal de Normalización. La Habana: 2002.
NC ISO 7954:2002. MicrobiologÃa de alimentos de consumo humano y animal. GuÃa general para la enumeración de levaduras y mohos. Técnica de placa vertida a 25°C. Comité Estatal de Normalización. La Habana: 2002.
Torricella RG, Zamora E, Pulido H. Evaluación sensorial aplicada a la investigación, desarrollo y control de calidad en la industria alimentaria. La Habana: Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia 2002;163:95-6.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.