Composición corporal e imagen corporal de los estudiantes universitarios africanos y caribeños

Autores/as

  • Mailin Borroto Castellanos Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. La Habana
  • Esmir Camps Calzadilla Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. La Habana
  • Erick Díaz González Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. La Habana

Resumen

La imagen corporal constituye una representación subjetiva del cuerpo que cada persona crea en su mente, y que es influida tanto por patrones culturales concretos prevalentes como por las vivencias propias que cada sujeto experimenta. La imagen corporal no es una representación estática, y puede modificarse a lo largo del ciclo vital del sujeto. Las variabilidades que ocurren en la imagen corporal dentro de un mismo individuo a lo largo de la vida, así como de-individuos-a-individuos, conducen a la adopción de patrones y conductas alimentarias poco saludables que, de ocurrir en etapas criticas del crecimiento y desarrollo del ser humano, pueden no solo afectar el estado nutricional, sino también convertirse en un factor de riesgo independiente en la génesis de varias enfermedades crónicas [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 150 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Mailin Borroto Castellanos, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. La Habana

Licenciada en Enfermería. Especialista en Fisiología Normal y Aplicada

Esmir Camps Calzadilla, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. La Habana

Médico, Especialista de Segundo Grado en Fisiología. Profesor Auxiliar

Erick Díaz González, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. La Habana

Licenciada en Enfermería. Especialista en Fisiología Normal y Aplicada

Descargas

Publicado

2019-12-01

Cómo citar

1.
Borroto Castellanos M, Camps Calzadilla E, Díaz González E. Composición corporal e imagen corporal de los estudiantes universitarios africanos y caribeños. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de diciembre de 2019 [citado 9 de septiembre de 2025];29(2):5. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/935

Número

Sección

Comunicación Breve