Longevidad: Genética vs. Ambiente

Autores/as

  • Lilliams Rodríguez Rivera CITED Centro Internacional de la Tercera Edad. Escuela de Medicina de La Habana

Resumen

La composición demográfica de las poblaciones ha cambiado dramáticamente. Los longevos (entendidos como aquellos que sobrepasan los 85 – 90 años de vida) se han constituido en el segmento de más rápido crecimiento, lo que puede traer implicaciones socioeconómicas y médicas muy especiales. Las causas de una mayor longevidad pueden ser varias, pero 2 se mencionan con fuerza: la marcada disminución del tamaño de las subpoblaciones infantiles, (entre otras, por una reducción de la tasa de natalidad), y el declive en la mortalidad que se observa después de los 80 años [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 200 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Lilliams Rodríguez Rivera, CITED Centro Internacional de la Tercera Edad. Escuela de Medicina de La Habana

Médico. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Gerontología y Geriatría. Master en Salud Pública y Envejecimiento. Profesor Asistente. Investigadora Agregada

Descargas

Publicado

2009-03-01

Cómo citar

1.
Rodríguez Rivera L. Longevidad: Genética vs. Ambiente. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de marzo de 2009 [citado 9 de agosto de 2025];19(1):5. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/844