La vacunación como herramienta para el control de la contaminación por Salmonella del producto final “huevo”

Autores/as

  • Aristóteles Malo Intervet International BV

Palabras clave:

Vacunación, Salmonelas, Avicultura, Intoxicación alimentaria

Resumen

Las autoridades de salud pública y la industria avícola mundial reconocen las implicaciones de las infecciones por salmonelas, tanto en los humanos como las aves, y por ello, consideran de gran importancia el establecimiento de medidas efectivas de control de estas infecciones. Las salmonelas causantes de paratifosis, como por ejemplo la Salmonella enteritidis y Salmonella typhimurium, entre otras, no tienen un hospedero específico, por lo que las posibles fuentes de contaminación pueden ser innumerables. Estas salmonelas juegan un papel importante como causantes de intoxicaciones por el consumo de alimentos contaminados, y tienen, por tanto, relevancia zoonótica. La industria avícola tiene como responsabilidad mantener todos los eslabones del proceso productivo libre de salmonelas para proveer al consumidor de productos no contaminados. La prevención de las infecciones por salmonelas causantes de paratifosis requiere una estrategia comprensiva de control, que incluya monitoreos regulares en los diferentes puntos de la cadena de producción, medidas estrictas de bioseguridad, el buen manejo de los piensos, y el uso de vacunas vivas atenuadas o inactivadas.

Biografía del autor/a

Aristóteles Malo, Intervet International BV

Médico veterinario por la Universidad Federal de Paraná (Curitibá, Estado de Paraná, Brasil). “Doctor Medicinae Veterinariae” por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Hannover (“Tierärztliche Hochschule Hannover”), de la República Federal de Alemania.

Descargas

Publicado

2009-03-01

Cómo citar

1.
Malo A. La vacunación como herramienta para el control de la contaminación por Salmonella del producto final “huevo”. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de marzo de 2009 [citado 9 de agosto de 2025];19(1):6. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/843