Introducción al suplemento

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén Escuela de Medicina de La Habana

Resumen

La Nutrición es la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que ocurren en el organismo con la ingestión de los alimentos propios de la dieta regular del ser humano. La nutrición es también el proceso biológico mediante el cual los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el crecimiento y el desarrollo, a la vez que el mantenimiento de sus funciones vitales. De esta manera, la nutrición es considerada como uno de los principales componentes para alcanzar el estado de salud óptimo y garantizar una buena calidad de vida desde la época de la Medicina clásica. Hipócrates y Galeno otorgaron a la nutrición un lugar fundamental en sus consideraciones terapéuticas. De hecho, dentro de sus conceptos uno ha sido muy mencionado, difundido y utilizado en nuestros días: “El alimento es medicamento. Por ello, haz que tu medicamento sea tu alimento”. La nutrición es entonces uno de los principales determinantes del estado de salud del sujeto, de tal forma que la salud se ha convertido en un argumento fundamental del consumo de uno u otro alimento. En correspondencia con ello, el equilibrio alimentario está considerado como la primera prioridad para mejorar la salud en la población general [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].

 

Biografía del autor/a

Sergio Santana Porbén, Escuela de Medicina de La Habana

Médico, Especialista de Segundo grado en Bioquímica Clínica. Profesor asistente. Máster en Nutrición en Salud Pública.

Descargas

Publicado

2019-10-01

Cómo citar

1.
Santana Porbén S. Introducción al suplemento. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de octubre de 2019 [citado 29 de agosto de 2025];29(2):4. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/800