Apoyo nutricional en el destete del ventilador: A propósito de un caso

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén Grupo de Apoyo Nutricional. Hospital Clínico quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". La Habana

Resumen

Desde su creación, en el año 1997, el GAN Grupo de Apoyo Nutricional del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) ha asistido a 36 incidentes de falla en el destete del ventilador ocurridos en 33 pacientes atendidos en la institución. La tasa de destete iterado exitoso fue menor del 50.0%. Se presenta el caso de un destete exitoso del ventilador, junto con las características del esquema de apoyo nutricional instalado como parte del programa integral de cuidados de la paciente [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 100 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Sergio Santana Porbén, Grupo de Apoyo Nutricional. Hospital Clínico quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". La Habana

Médico, Especialista de Segundo Grado en Bioquímica clínica. Máster en Nutrición en Salud Pública. Profesor Asistente de Bioquímica. Secretaría de Actividades Científicas, Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo

Citas

Kitamura S. The lung as a metabolic organ. Nihon Kyobu Shikkan Gakkai Zasshi 1989;27:1259-67.

Johnson RL Jr, Hsia CC, Takeda S, Wait JL, Glenny RW. Efficient design of the diaphragm: Distribution of blood flow relative to mechanical advantage. J Appl Physiol 2002;93:925-30.

Dureuil B, Matuszczak Y. Alteration in nutritional status and diaphragm muscle function. Reprod Nutr Dev 1998;35:175-80.

Roubenoff R. Inflammatory and hormonal mediators of cachexia. J Nutr 1997;127:1014S-1016S.

Santana Porbén S, Barreto Penié J, Martínez González C, Borrás Espinosa A. Diseño e implementación de un esquema intrahospitalario de Nutrición Parenteral. I. Nutrición Parenteral Periférica. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2007;17:186-208.

Santana Porbén S, Barreto Penié J, Martínez González C, Borrás Espinosa A. Diseño e implementación de un esquema intrahospitalario de Nutrición Parenteral. II. Nutrición Parenteral Central. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2008;18:93-125.

Calder PC. Hot topics in parenteral nutrition. Rationale for using new lipid emulsions in parenteral nutrition and a review of the trials performed in adults. Proc Nutr Soc 2009;68:252-60.

Arora NS, Rochester DF. Effect of body weight and muscularity on human diaphragm muscle mass, thickness, and area. J Appl Physiol 1982;52:64-70.

Santana Porbén S. ¿Cómo saber que el paciente quirúrgico está desnutrido? Nutrición Clínica [México] 2004;7:240-50.

Santana Porbén S. Estado de la Nutrición artificial en Cuba. Lecciones del Estudio cubano de Desnutrición hospitalaria. Publicación RNC en Nutrición Clínica 2009;18:37-47.

Mazón Viañez C, Miquet Romero LM, González Reyes H, Benjamín Ricardo M, Rodríguez Arrechea R, Rodríguez Garcell R. Rol del personal de enfermería en la intervención nutricional del paciente quemado. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2010;20:102-12.

Santana Porbén S, Barreto Penié J, Martínez González C, Espinosa Borrás A, Morales Hernández L. Control y aseguramiento de la calidad en la intervención nutricional. Acta Médica del Hospital Hermanos Ameijeiras 2003;11:113-130.

Santana Porbén S, Barreto Penié J, Martínez González C. Control y aseguramiento de la calidad de las medidas de intervención alimentaria y nutrimental. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2000;14:141-9.

Descargas

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

1.
Santana Porbén S. Apoyo nutricional en el destete del ventilador: A propósito de un caso. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 31 de diciembre de 2010 [citado 9 de agosto de 2025];20(2):10. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/748

Número

Sección

Presentación de caso