¿Es el Derecho a la alimentación en los hospitales un derecho humano?

Autores/as

  • Diana Cárdenas Asociación Colombiana de Nutrición Clínica

Resumen

Los derechos humanos son un concepto filosófico, jurídico y político según el cual todo ser humano posee derechos universales, inalienables, cualesquiera que sean el derecho positivo en vigor u otros factores como la etnia o la nacionalidad. Cada ser humano, sin importar su condición social, raza o religión, tiene derechos “inherentes a su persona, inalienables y sagrados”. En consecuencia, el concepto de derechos humanos es por definición universalista e igualitario, incompatible con los sistemas fundados sobre la superioridad de una raza, un pueblo, grupo social o de un individuo. Los derechos humanos son, entonces, prerrogativas propias de los individuos generalmente reconocidos en los países democráticos por la ley, por normas de valor constitucional o por convenciones internacionales, de modo que su respeto está asegurado por todos incluso por el Estado [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Diana Cárdenas, Asociación Colombiana de Nutrición Clínica

Médico cirujana. Editora principal de la Revista Colombiana de Nutrición Clínica

Descargas

Publicado

2019-03-30

Cómo citar

1.
Cárdenas D. ¿Es el Derecho a la alimentación en los hospitales un derecho humano?. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 30 de marzo de 2019 [citado 9 de agosto de 2025];29(1):5. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/727