Sobre los indicadores bioquímicos del estado nutricional del nefrópata crónico sujeto a diálisis iterada

Autores/as

  • Diamela Monteagudo Mugarra Servicio de Laboratorio Clínico. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana
  • Celia Alonso Rodriguez Servicio de Laboratorio Clínico. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana
  • Randolfo Torres Martínez Servicio de Nefrología. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana
  • Dulce María Sanz Guzmán Servicio de Nefrología. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana
  • Miroslaba Dalas Guiber Servicio de Laboratorio Clínico. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana

Resumen

Varios estudios completados en el Servicio de Nefrología del Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba) han revelado tasas elevadas de DEN entre los pacientes atendidos en el programa institucional de hemodiálisis.La enfermedad renal crónica (ERC) se asocia estrechamente con la desnutrición energético-nutrimental (DEN). Entre el 15.0 – 50.0% de los pacientes nefrópatas sujetos a diálisis iterada se presentan desnutridos en grado variable. La DEN asociada | secundaria a la ERC y la diálisis puede afectar negativamente la respuesta del enfermo a la terapia depuradora y el curso futuro de la enfermedad de base. Una vez iniciada la diálisis, sin embargo, puede ocurrir una mejoría general del estado de salud y nutricional del paciente, fruto (entre otros) de la corrección parcial del entorno urémico (y los factores relacionados con el mismo) [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 200 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Diamela Monteagudo Mugarra, Servicio de Laboratorio Clínico. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana

Licenciada en Tecnología de la Salud. Máster en Ciencias del Laboratorio Clínico.

Celia Alonso Rodriguez, Servicio de Laboratorio Clínico. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana

Licenciada en Biología. Máster en Ciencias del Laboratorio Clínico

Randolfo Torres Martínez, Servicio de Nefrología. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana

Médico, Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Nefrología. Máster en Infectología. Profesor Instructor

Dulce María Sanz Guzmán, Servicio de Nefrología. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana

Licenciada en Enfermería. Máster en Enfermería

Miroslaba Dalas Guiber, Servicio de Laboratorio Clínico. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana

Médico, Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Nefrología. Máster en Investigaciones en Ateroesclerosis

Citas

Ordóñez Pérez V, Barranco Hernández E, Guerra Bustillo G, Barreto Penié J, Santana Porbén S, Espinosa Borrás A; et al. Estado nutricional de los pacientes con insuficiencia renal crónica atendidos en el programa de Hemodiálisis del Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Nutrición Hospitalaria [España] 2007;22:677-94.

Hernández Reyes Y, Lorenzo Clemente A, Ponce Pérez P, Aguiar Moreira R, Guerra Bustillo G. Estado nutricional de los enfermos incluidos en un programa de hermodiálisis crónica: Factores de riesgo y evolución clínica. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2008;18:166-85.

Dalas Guiber M, Fernández Uriarte Y, Castelo Villalón X, Sanz Guzmán DM. Estado nutricional y capacidad funcional del paciente nefrópata terminal en hemodialisis crónica. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2010;20:192-212.

Santana Porbén S. Estado de la desnutrición asociada a la Enfermedad Renal Crónica. RCAN Rev Cubana Aliment 2014;(2 Supl):S62-S66.

Kalantar-Zadeh K, Kopple JD, Humphreys MH, Block G. Comparing outcome predictability of markers of malnutrition-inflammation complex syndrome in haemodialysis patients. Nephrol Dial Transpl 2004;19:1507-19.

Azar AT, Wahba K, Mohamed AS, Massoud WA. Association between dialysis dose improvement and nutritional status among hemodialysis patients. Am J Nephrol 2007;27:113-9.

Enia G, Sicuso C, Alati G, Zoccali C, Pustorino D, Biondo A. Subjective global assessment of nutrition in dialysis patients. Nephrol Dial Transpl 1993;8:1094-8.

Cooper BA, Bartlett LH, Aslani A, Allen BJ, Ibels LS, Pollock CA. Validity of subjective global assessment as a nutritional marker in end-stage renal disease. Am J Kidney Dis 2002;40:126-32.

Beberashvili I, Azar A, Sinuani I, Yasur H, Feldman L, Averbukh Z, Weissgarten J. Objective Score of Nutrition on Dialysis (OSND) as an alternative for the malnutrition-inflammation score in assessment of nutritional risk of haemodialysis patients. Nephrol Dial Transpl 2010;25:2662-71.

Don BR, Kaysen G. Poor nutritional status and inflammation: Serum albumin: Relationship to inflammation and nutrition. Sem Dial 2004;17:432-7.

Travieso Acay LDC, Denis de Armas R, Alonso Rodríguez C, Dalas Guibert M, Arias Prieto AM, Torres Martínez R, Sanz Guzmán DM. La anemia asociada a la Enfermedad Renal Crónica. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2017;27:288-301.

Santana Porbén S. La anemia asociada a la Enfermedad Renal Crónica. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2014;24(2 Supl):S81-S89.

Harper CR, Jacobson TA. Managing dyslipidemia in chronic kidney disease. J Am Coll Cardiol 2008;51:2375-84.

Riverol Hidalgo Y, Pacheco Fuente M, Sanz Guzmán D, Santana Porbén S. Ingresos dietéticos en los pacientes atendidos en un programa hospitalario de hemodiálisis. Relación con la frecuencia de diálisis y el estado nutricional. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2010;20:35-56

Descargas

Publicado

2018-06-01

Cómo citar

1.
Monteagudo Mugarra D, Alonso Rodriguez C, Torres Martínez R, Sanz Guzmán DM, Dalas Guiber M. Sobre los indicadores bioquímicos del estado nutricional del nefrópata crónico sujeto a diálisis iterada. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de junio de 2018 [citado 29 de agosto de 2025];28(1):4. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/533

Número

Sección

Comunicación Breve