Control del volumen de los líquidos corporales durante la hemodiálisis crónica estándar
Resumen
Como proceder terapéutico, la hemodiálisis crónica estándar (HDCE) representa el recambio periódico de la sangre del paciente (a razón de 4 horas por sesión, para 3 sesiones semanales) mediante una máquina que integra y combina una membrana dializadora, una solución y una bomba de impulsión. Las membranas que se emplean en Cuba para la HDCE son de bajo flujo, si bien hay que reconocer que en el mundo se dispone de membranas de alto flujo. La solución dializadora puede ser un tampón de acetato o de bicarbonato. Mediante la HDCE se trata de sustituir la función renal, deteriorada de por sí, en la eliminación de toxinas urémicas, la regulación de la concentración de los iones presentes en el líquido extracelular, y mantener el volumen de los líquidos del cuerpo dentro de límites adecuados para la homeostasis y el bienestar del enfermo. La HDCE ha significado una importante herramienta terapéutica para sostener la vida del nefrópata crónica durante largos períodos de tiempo. Hoy se estima que, una vez admitido en un programa de HDCE, el nefrópata puede permanecer dentro de él por los próximos 10 años (como mínimo) [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 500 PALABRAS].Descargas
Publicado
2014-10-01
Cómo citar
1.
Magrans Buch C. Control del volumen de los líquidos corporales durante la hemodiálisis crónica estándar. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de octubre de 2014 [citado 9 de agosto de 2025];24(2):6. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/224
Número
Sección
Suplemento