En memoria del Dr. Stanley Dudrick (1935 – 2020)

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén Escuela de Medicina de La Habana

Resumen

Nuestra comunidad de nutricionistas ha conocido del fallecimiento del Dr. Stanley Dudrick. Muchos lo vimos por última vez en las sesiones del Congreso ASPEN que se celebró en la ciudad de Phoenix (Arizona) el pasado mes de marzo del 2019. Al Dr. Dudrick se le debe el desarrollo y evolución de la Nutrición parenteral como la terapia salvadora que es hoy en día. La historia ha sido contada muchas veces. Siendo residente de Cirugía, y trabajando bajo la guía del Profesor Jonathan Rhoads, el Dr. Dudrick estaba interesado en una terapia que sostuviera el estado nutricional del paciente durante períodos de intenso catabolismo, y cuando no se pudiera utilizar efectivamente el tracto gastrointestinal. En virtud de ello, el Dr. Dudrick y sus colaboradores (entre ellos Douglas Wilmore y Harry Vars) desarrollaron un modelo experimental de Nutrición parenteral con perros Beagle, y demostraron que era posible soportar el crecimiento y desarrollo del animal mediante el aporte de todos sus nutrientes por la vía parenteral exclusivamente. Fue un proceso laborioso y meticuloso habida cuenta del desconocimiento de los requerimientos nutrimentales de los seres vivos y cómo serían utilizados metabólicamente en condiciones clínicas, y la capacidad tecnológica de los recursos farmacéuticos de la época para satisfacerlos [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS 300 PRIMERAS PALABRAS].

Biografía del autor/a

Sergio Santana Porbén, Escuela de Medicina de La Habana

Médico. Especialista de Segundo Grado en Bioquímica Clínica. Máster en Nutrición en Salud Pública. Profesor asistente

Descargas

Publicado

2024-02-26

Cómo citar

1.
Santana Porbén S. En memoria del Dr. Stanley Dudrick (1935 – 2020). Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 26 de febrero de 2024 [citado 21 de agosto de 2025];33(1):2. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1467