Sobre las guías Aspen-Felanpe para el tratamiento de las fístulas enterocutáneas

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén Escuela de Medicina de La Habana

Resumen

Hace poco salió a la luz pública la traducción al castellano de las “Guías Clínicas ASPEN-FELANPE para la Terapia Nutricional en Pacientes Adultos con Fístulas Enterocutáneas”, como parte de los contenidos de la revista “Nutrición Hospitalaria”, auspiciada por la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE). El esfuerzo fue arduo, como bien ha relatado el Dr. José Ignacio Díaz-Pizarro Graf, quien fungió como coordinador del equipo de redacción de las guías, en una crónica para el sitio de la FELANPE. Las fístulas enterocutáneas (FEC) ponen a prueba a toda la institución hospitalaria, y se convierten en un grave problema médico, quirúrgico, metabólico y nutricional para los equipos de trabajo, como ya lo mostró el estudio “Fistula Day” que fue impulsado por el Grupo de Estudio de las Fístulas de la FELANPE. Contar entonces con guías claras de tratamiento de esta condición, a la vez que prácticas en su aplicación, representará un importante salto de calidad en este terreno [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Sergio Santana Porbén, Escuela de Medicina de La Habana

Médico. Especialista de Segundo Grado en Bioquímica Clínica. Máster en Nutrición en Salud Pública. Profesor asistente

Descargas

Publicado

2024-02-26

Cómo citar

1.
Santana Porbén S. Sobre las guías Aspen-Felanpe para el tratamiento de las fístulas enterocutáneas. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 26 de febrero de 2024 [citado 17 de agosto de 2025];33(1):1. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1459