La historia detrás de las Guías clínicas ASPEN-FELANPE: Terapia nutricional en pacientes adultos con fístulas enterocutáneas

Autores/as

  • José Ignacio Díaz-Pizarro Graf Colegio Mexicano de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo. Ciudad México

Resumen

Todo empezó a finales de 2014, cuando me pidieron una conferencia sobre el manejo de fístulas enterocutáneas. Como cirujano, incluí en mi plática aspectos sobre el manejo general y quirúrgico de estos casos. Como profesional y entusiasta de la Nutrición clínica, quise incluir el manejo nutricional de estos pacientes. Sin embargo, no encontré guías clínicas específicas sobre terapia nutricional, sí muchas sobre el manejo integral del paciente con fístulas, pero el apartado de nutrición en ellas consistía en un par de párrafos y nada más. Expuse mi conferencia con la poca evidencia que había sobre nutrición, pero vi la oportunidad de escribir algo que llenara esa necesidad [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 120 PALABRAS].

Biografía del autor/a

José Ignacio Díaz-Pizarro Graf, Colegio Mexicano de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo. Ciudad México

Médico. Cirujano

Descargas

Publicado

2024-02-26

Cómo citar

1.
Díaz-Pizarro Graf JI. La historia detrás de las Guías clínicas ASPEN-FELANPE: Terapia nutricional en pacientes adultos con fístulas enterocutáneas. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 26 de febrero de 2024 [citado 21 de agosto de 2025];33(1):2. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1458