Sobre la gastronomía hospitalaria

Autores/as

  • Marisa Canicoba Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral. Buenos Aires

Resumen

Una nutrición adecuada se considera parte indispensable en la terapéutica utilizada en los hospitales. El suministro de una alimentación adecuada, variada, suficiente y de calidad, es fundamental para lograr un adecuado estado nutricional, por lo que los pacientes no deben ser atendidos desde el punto de vista médico, sino también nutricional. La alimentación hospitalaria ocupa un lugar importante a lo largo de la historia de la Medicina como parte de los cuidados de salud que se le brindan al enfermo. La prescripción de una alimentación adecuada es parte del tratamiento del paciente, y este acto está soportado sobre un amplio conocimiento nutricional y clínico que se traslada a la mejor evidencia científica disponible acerca del proceso de atención nutricional del paciente, convirtiéndose así en parte fundamental de la actuación terapéutica en la enfermedad [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 200 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Marisa Canicoba, Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral. Buenos Aires

Licenciada en Nutrición. Directora de la Carrera de Especialización de Nutrición Clínica en su sede del Hospital Nacional “Alejandro Posadas”. UBA Universidad de Buenos Aires. Directora pro témpore del Comité de Nutricionistas de FELANPE (2011 – 2014)

Descargas

Publicado

2024-02-26

Cómo citar

1.
Canicoba M. Sobre la gastronomía hospitalaria. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 26 de febrero de 2024 [citado 14 de agosto de 2025];33(1):2. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1452