El profesional de Enfermería y el soporte nutricional
Resumen
El profesional de Enfermería tiene cada vez mayor participación en su desempeño dentro del equipo interdisciplinario de terapia nutricional en los ámbitos asistenciales, lo que ofrece numerosas oportunidades para el trabajo del Enfermero como el inicio y monitoreo de la terapia nutricional enteral y parenteral, el uso de bombas infusoras para la administración de la terapia nutricional en dosis y velocidades exactas, el cuidado prolijo de los catéteres venosos centrales para la administración de la nutrición parenteral total (NPT) evitando infecciones relacionadas con los catéteres venosos centrales; la aplicación del screening nutricional, la colocación de sondas nasoenterales con la comprobación respectiva mediante placas de rayos X de abdomen simple, la colocación de catéteres centrales de inserción periférica (PICC) en adultos y niños, y la confirmación del extremo distal de los mismos por rayos X de tórax; la conducción de programas de atención nutricional a domicilio, entre otras. Éstas son algunas de las actividades asistenciales dentro de los cuidados nutricionales en las que el Enfermero tiene un peso específico importante [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].Descargas
Publicado
2024-02-26
Cómo citar
1.
Guerrero Muñoz L. El profesional de Enfermería y el soporte nutricional. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 26 de febrero de 2024 [citado 21 de agosto de 2025];33(1):1. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1450
Número
Sección
Suplemento