El XVI Congreso FELANPE 2018: Un año después

Autores/as

  • Diego Arenas Moya Colegio Mexicano de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo. Guadalajara. Estado de Jalisco

Resumen

Un Congreso es mucho más que ciencia y conferencias, representa un reto su organización. Significa la oportunidad de concientizar especialmente en las nuevas generaciones la necesidad de nutrir óptimamente a los pacientes, de crear el networking que promueva el desarrollo, trabajando en la interdisciplinariedad, ampliar la visión de los asistentes y el generar oportunidades impulsando nuevos y valiosos paradigmas. FELANPE’2018 fue el colofón de muchas actividades y adversidades que requirieron redoblados esfuerzos, decisiones y acciones que promovieron la evolución hacia una Felanpe más estructurada, sólida y profesional para impulsar la Nutrición clínica en toda América Latina. En Guadalajara, México, se reunieron más de 2,600 congresistas que de la mano con temas innovadores y más de 150 profesores de altísima calidad, lo cual en conjunto impregnó una huella entre los asistentes por la interacción dinámica, las experiencias académicas, sociales y personales vividas en un ambiente muy mexicano y fraterno, todo ello con el sabor de la bella Guadalajara. La satisfacción con el resultado fue manifiesta entre los asistentes [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 300 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Diego Arenas Moya, Colegio Mexicano de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo. Guadalajara. Estado de Jalisco

Médico. Especialista

Descargas

Publicado

2024-02-26

Cómo citar

1.
Arenas Moya D. El XVI Congreso FELANPE 2018: Un año después. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 26 de febrero de 2024 [citado 21 de agosto de 2025];33(1):1. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1425