Sobre las complicaciones oculares de la Diabetes mellitus

Autores/as

  • Octavio Montiel Cervantes Octavio Montiel Cervantes Instituto del Seguro Social de los Trabajadores del Estado. Ciudad México

Resumen

La Diabetes mellitus (DM) ha escalado en el número de personas afectadas en las distintas regiones geográficas hasta convertirse en un problema de salud pública. El número de casos nuevos de DM ha aumentado en los últimos 3 años desde 11 millones de personas diagnosticados en 1990 hasta 23 millones en el 2017. La incidencia aumentada de la DM significará que el número de personas que viven con Diabetes llegará a ser de 366 millones en el 2030. Las causas de la expansión epidémica de la DM son multifactoriales, y en ellas influyen desde la predisposición genética de las poblaciones hasta factores biológicos y ambientales como el aumento de la expectativa de vida de las personas y el envejecimiento demográfico hasta la urbanización de las sociedades, y los cambios que ello ha acarreado en los patrones de actividad física y alimentación. La DM es una condición crónica que requiere cambios en los estilos de vida y alimentación del paciente, y la (re)educación en el autocuidado y el automonitoreo, a fin de disminuir el riesgo de ocurrencia de complicaciones de la enfermedad en las edades ulteriores. Las complicaciones pueden sobrevenir por la concurrencia de la hiperglucemia crónica y las dislipidemias proaterogénicas que dañan lenta pero progresivamente el lecho endotelial arterial, y culminan en la arterioesclerosis [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Octavio Montiel Cervantes Octavio Montiel Cervantes, Instituto del Seguro Social de los Trabajadores del Estado. Ciudad México

Médico. Especialista en Oftalmología

Descargas

Publicado

2022-01-03

Cómo citar

1.
Octavio Montiel Cervantes OMC. Sobre las complicaciones oculares de la Diabetes mellitus. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 3 de enero de 2022 [citado 31 de agosto de 2025];30(2):7. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1212