Recomendaciones alimentarias y nutricionales para la Covid-19 en las edades pediátricas

Autores/as

  • Lázaro Alfonso Novo Servicio de Nutrición Clínica. Hospital Pediátrico Docente "William Soler Ledea". La Habana

Resumen

La Covid-19: la pandemia causada por el virus SARS CoV-2, ha sacudido a todo el mundo con sus secuelas de enfermedad, muerte, e interrupción de la vida en todos los órdenes, con las previsibles consecuencias no solo para la salud humana, sino también para la economía global y el desarrollo de los países del Tercer Mundo. La Covid-19 se ha destacado por la elevada contagiosidad a la vez que por una baja letalidad. Entonces, ¿por qué la Covid-19 ha causado tanta conmoción? Porque la mortalidad se ha sobre-expresado en los adultos mayores y los ancianos, y los pacientes aquejados por enfermedades orgánicas crónicas, y otras atribuibles a los estilos de vida y alimentación como la obesidad abdominal, la Diabetes mellitus y la hipertensión arterial. Como las cifras de las personas incluidas en estas categorías pueden alcanzar a una parte importante de las colectividades humanas, el contagio sincrónico con el virus SARS CoV-2 ha resultado en un aumento inusitado de las demandas de hospitalización, cuidados intensivos, y ventilación mecánica (entre otros recursos tecnológicamente demandantes de la Medicina moderna), y con ello, el riesgo aumentado de complicaciones de todo tipo, y la muerte. Sin embargo, la Covid-19 parece tener una expansión limitada dentro de las poblaciones pediátricas [RESUMEN TRUNCADO DESPUËS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Lázaro Alfonso Novo, Servicio de Nutrición Clínica. Hospital Pediátrico Docente "William Soler Ledea". La Habana

Médico. Especialista de Segundo Grado en Pediatría. Profesor Consultante. Jefe del Servicio de Nutrición Clínica

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

1.
Alfonso Novo L. Recomendaciones alimentarias y nutricionales para la Covid-19 en las edades pediátricas. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 30 de junio de 2020 [citado 29 de agosto de 2025];30(1):11. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/997