Interacciones fármaco-nutrimento en el paciente con daño neurológico
Keywords:
Interacción, Fármaco, Nutriente, Nutrición enteral, Farmacología, Farmacia, NeurologíaAbstract
Las interacciones entre fármacos y nutrimentos son más frecuentes en la práctica farmacéutica de lo que cabría esperarse. Debido a que pueden afectar profundamente tanto la utilidad y seguridad del tratamiento medicamentoso administrado al paciente, como el estado nutricional, estos fenómenos deberían recibir una mayor atención. La relevancia clínica de las interacciones fármaco-nutrimentos está dictada por la frecuencia de ocurrencia y la calidad de la repercusión sobre el efecto del medicamento. Se hace imperativo que los equipos básicos de trabajo conozcan los mecanismos de producción, y las consecuencias, de las interacciones fármaco-nutrimentos, al igual que las medidas de prevención de tales eventos en pacientes aquejados de enfermedades neurológicas. En este artículo se exponen los aspectos básicos de las interacciones fármaco-nutrimento observadas en pacientes neurológicos, junto con las medidas profilácticas necesarias para minimizar la ocurrencia de las mismas, y preservar el éxito del tratamiento medicamentoso en estas subpoblaciones de enfermos.References
Barreto Penié J, for the Cuban Group for the Study of Hospital Malnutrition. State of malnutrition in Cuban hospitals. Nutrition 2005;21:487-97.
Cuyac Lantigua M, Santana Porbén S. La Mini Encuesta Nutricional del Anciano en la práctica de un Servicio hospitalario de Geriatría: Introducción, validación y características operacionales. ALAN Arch Latinoam Nutr 2007;57:255-65.
González Hernández A, Cuyá Lantigua M, González Escudero H, Sánchez Gutiérrez R, Cortina Martínez R, Barreto Penié J; et al. Estado nutricional de ancianos cubanos atendidos en 3 escenarios diferentes: Comunidad, Servicio de Geriatría, Hogar de Ancianos. ALAN Arch Latinoam Nutr 2007;57:266-72.
Thomas JA. Drug-nutrient interactions. Nutrition Reviews 1995;53:271-82.
Cardona D. Interacción fármacos-alimentos. Nutrición Hospitalaria [España] 1999;14(Supl 2):129S-140S.
Maka DA, Murphy LK. Drug-nutrient interactions: a review. AACN Clin Issues 2000;11:580-9.
Santos CA, Boullata JI. An approach to evaluating drug-nutrient interactions. Pharmacotherapy 2005;25:1789-800.
San Miguel MT, Vargas E, Martin JA. Interacciones entre medicamentos y alimentos: aspectos actuales. An R Acad Nac Farm 2004;70:147-79.
Schmidt LE, Dalhoff K. Food-drug interactions. Drugs 2002;62:1481-502.
Leibovitch ER, Deamer RL, Sanderson LA. Food-drug interactions: Careful drug selection and patient counselling can reduce the risk in older patients. Geriatrics 2004;59:19-22, 32-3.
Carbonell MD. Nutrición enteral: Indicaciones y complicaciones en el paciente médico. En: Mezclas venosas y Nutrición artificial (Editor: Jiménez NV). Cuarta Edición. Editorial Nau Llibres. Valencia: 1990. pp 563-600.
Sacks GS, Brown RO. Drug-nutrient interactions in patients receiving nutritional support. Drug Therapy 1994;24:35-42.
Thomson FC, Naysmith R, Lindsay A. Managing drug therapy in patients receiving enteral and parenteral nutrition. Hospital Pharmacist 2000;7:155-64.