El huevo: ¿necesidad o alternativa en la dieta cubana?

Authors

  • Alberto Ramírez Moreno SOCPA Sociedad Cubana de Productores Avícolas
  • Darlyng Ruiz Santacruz SOCPA Sociedad Cubana de Productores Avícolas

Abstract

La avicultura es una actividad estratégica para las economías nacionales, ya que puede apoyar la solución a corto plazo a la situación de subnutrición existente en el mundo, y a precios accesibles. Según la FAO Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, los productos avícolas representan el 30.0% de la producción mundial de proteína, así como el más alto porcentaje de crecimiento anual en el consumo, con un 2.6%. Se pronostica que para el año 2010 los productos que genera esta actividad superarán a los del resto de las más cercanas proteínas alimentarias, entre las que se destacan la carne de cerdo, la leche, otras carnes rojas, y otras especialidades [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 2=0 PALABRAS].

Author Biographies

Alberto Ramírez Moreno, SOCPA Sociedad Cubana de Productores Avícolas

Doctor en Medicina Veterinaria. Presidente de la SOCPA Sociedad Cubana de Productores Avícolas

Darlyng Ruiz Santacruz, SOCPA Sociedad Cubana de Productores Avícolas

Doctora en Medicina Veterinaria. Jefe del Departamento de Genética del IIA Instituto de Investigaciones Avícolas. Profesora adjunta. Secretaria de Transferencias de Tecnologías y Divulgación de la SOCPA Sociedad Cubana de Productores Avícolas

Published

2009-03-01

How to Cite

1.
Ramírez Moreno A, Ruiz Santacruz D. El huevo: ¿necesidad o alternativa en la dieta cubana?. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2009 Mar. 1 [cited 2025 Aug. 9];19(1):2. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/851