La cáscara del huevo: ¿desecho o valor agregado para la salud humana y la producción avícola? Una experiencia cubana

Authors

  • Jesús Valdés Figueroa BIONAT Centro de Investigaciones de Bioelementos Naturales “Dr. Juan Bruno Zayas”. La Habana

Abstract

Durante estos casi 20 años de investigaciones de las diferentes variedades de cáscara de huevo se han podido obtener resultados significativos mediante la aplicación del Reciclaje Múltiple y la rebioactivación de las mismas, lográndose una producción limpia con alto valor agregado en las formulaciones, y una amplia diversificación de productos, entre los que se encuentran el calcio biológico, el calcio iónico y otras sustancias extraídas y reconcentradas  con tecnologías propias. El calcio, como uno de los elementos principales de la cáscara de huevo, es el mineral más abundante del organismo, y está involucrado en casi todas sus funciones metabólicas, desde la contracción y relajación de la musculatura, hasta la regulación del latir del corazón, pasando por la transmisión de los impulsos nerviosos. El calcio iónico interviene directamente en la nutrición celular, favorece la creación de nuevas células, participa en las síntesis de las proteínas, y ayuda al control de la presión arterial; es imprescindible en la formación de los huesos, dientes, músculos, los órganos componentes de los sistema nervioso y endocrino, así como también interviene en la replicación del ADN. El calcio controla el equilibrio entre la acidez y la alcalinidad del medio interno del organismo. Los bajos niveles de calcio aceleran el proceso de envejecimiento (más calcio implica más oxígeno). Los resultados de estas investigaciones han sido aplicadas en la elaboración de alimentos funcionales, de los cuales se han desarrollado, fabricado y distribuído más de 210 millones de raciones, sin que se haya reportado reacción adversa alguna, o efectos secundarios, de su consumo.

Author Biography

Jesús Valdés Figueroa, BIONAT Centro de Investigaciones de Bioelementos Naturales “Dr. Juan Bruno Zayas”. La Habana

Doctor en Ciencias Naturales. Investigador titular.  Miembro de Honor de la Asociación Internacional de productores de alimentos funcionales (Bruselas, Bélgica). Director del BIONAT Centro de Investigaciones de Bioelementos naturales

Published

2009-03-01

How to Cite

1.
Valdés Figueroa J. La cáscara del huevo: ¿desecho o valor agregado para la salud humana y la producción avícola? Una experiencia cubana. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2009 Mar. 1 [cited 2025 Aug. 9];19(1):19. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/848