El huevo: mucho más que un alimento

Authors

  • Myriam Pérez Plá Sociedad Cubana de Productores Avícolas. La Habana

Abstract

La realidad mundial en estos momentos engloba problemas tan serios como el aumento de la pobreza, la irracional degradación del medio ambiente, el incremento de las emisiones de CO2 que intensifican el calentamiento global, la disminución de los recursos no renovables, el agua potable que se agota, las reservas de combustibles fósiles que disminuyen, y los suelos que se empobrecen y erosionan cada vez más. Como consecuencia, los cambios climáticos y el peligro de desastres naturales se incrementan, y con ellos, la propagación de nuevas enfermedades y  plagas y el consecuente deterioro de los ecosistemas. Adicionalmente, la producción de alimentos pecuarios se complica al estar sustentada en la utilización de granos, fundamentalmente la soya y el maíz, los cuales compiten con la alimentación humana y enfrentan la intención de dedicarlos masivamente a la fabricación de etanol, dando lugar a la controversia actual de energía-alimentos, siendo la mayor preocupación para los productores avícolas los precios del maíz y el consecuente encarecimiento de la producción. Por todo esto, el panorama económico en el futuro inmediato puede ser decepcionante teniendo en cuenta que la población mundial crece y con ella sus demandas insatisfechas de alimentos [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 300 PALABRAS].

Author Biography

Myriam Pérez Plá, Sociedad Cubana de Productores Avícolas. La Habana

Genetista. Graduada de Ingeniero Agrónomo pecuario. Doctora en Ciencias Veterinarias. Investigador titular

Published

2009-03-01

How to Cite

1.
Pérez Plá M. El huevo: mucho más que un alimento. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2009 Mar. 1 [cited 2025 Aug. 30];19(1):7. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/839