El derecho a la alimentación

Autores/as

  • Francisco Arias Milla FAO Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Representación Cuba

Resumen

La FAO es una organización intergubernamental con 192 miembros. Hoy en día, es una de las agencias especializadas más grandes de las Naciones Unidas, y la principal dentro del sistema de la ONU dedicada a la agricultura, la silvicultura, la pesca y el desarrollo rural. Luego, la FAO tiene como mandato elevar los niveles de nutrición y seguridad alimentaria; incrementar la productividad agropecuaria, forestal y pesquera; y mejorar las condiciones de vida de la población rural. El derecho a la alimentación ha sido reconocido, afirmado y reafirmado en el plano internacional en numerosas ocasiones. En 1996, los Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación reafirmaron: (...) “el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre” (...) “a que estableciera un Grupo de Trabajo Intergubernamental (…) con el fin de elaborar (…) un conjunto de Directrices Voluntarias para apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros encaminados a alcanzar la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional” [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 300 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Francisco Arias Milla, FAO Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Representación Cuba

Agrónomo, especializado en sistemas de producción de cultivos, y la extensión y educación agrícolas. Representante FAO ante la República de Cuba

Descargas

Publicado

2009-03-01

Cómo citar

1.
Arias Milla F. El derecho a la alimentación. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de marzo de 2009 [citado 9 de agosto de 2025];19(1):6. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/834