Nutrición Enteral y Parenteral. Editores: Humberto Arenas Márquez, Roberto Anaya Prado. McGraw Hill Interamericana. Ciudad México: 2007

Authors

  • Sergio Santana Porbén Escuela de Medicina de La Habana

Abstract

A los fines de satisfacer las siempre crecientes e insaciables necesidades de educación continuada y formación de recursos humanos en Nutrición clínica y hospitalaria, Nutrición artificial y Apoyo nutricional, y de paso, llenar un vacío cultural y científico, la FELANPE (siglas con las que se identifica a la actual Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo) publicó en el año 2007 el texto “Nutrición enteral y parenteral” que reúne, en 650 páginas distribuidas en 63 capítulos, un núcleo íntimo de conocimientos en las disciplinas antes mencionadas. No se trata de repetir frases comunes o gastadas por el uso, pero lo cierto es que las ciencias de la Nutrición humana están atravesando una intensa etapa de reinvención y redescubrimiento. Al mismo tiempo, se ha conformado en la América Latina nuestra una escuela de nutricionistas que identifican y resuelven los problemas concretos que se presentan en sus áreas de desempeño aplicando activamente el nuevo conocimiento originado de la actividad investigativa, y que gracias a esta actuación creativa, han acumulado valiosas experiencias que contribuyen a incrementar el acervo científico regional [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].

Author Biography

Sergio Santana Porbén, Escuela de Medicina de La Habana

Médico, Especialista de Segundo Grado en Bioquímica Clínica. Máster en Nutrición en Salud Pública. Profesor Asistente. Vicepresidente, Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo

Published

2010-12-31

How to Cite

1.
Santana Porbén S. Nutrición Enteral y Parenteral. Editores: Humberto Arenas Márquez, Roberto Anaya Prado. McGraw Hill Interamericana. Ciudad México: 2007. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2010 Dec. 31 [cited 2025 Aug. 30];20(2):2. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/750