Sobre el soporte nutricional a domicilio

Authors

  • Humberto Fain Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral. Buenos Aires

Abstract

Cuando un paciente requiere de nutrición artificial (enteral/parenteral) de forma transitoria (o tal vez definitiva), y no existen otros motivos para que permanezca hospitalizado, este tipo de tratamiento debe realizarse en el domicilio siempre que sea posible, y una vez que la enfermedad de base se encuentre estabilizada. La nutrición artificial se puede administrar en el domicilio del enfermo con la misma efectividad que en el hospital. Así, se pueden mejorar las expectativas, y la calidad, de vida del enfermo, a la vez que se evitará una hospitalización prolongada. La nutrición artificial provista a domicilio sería también una opción terapéutica en pacientes clínica y metabólicamente estables que requieren de una internación programada, como aquellos candidatos a cirugía electiva, y que requieren soporte nutricional preoperatorio. En todos estos casos, el soporte nutricional domiciliario (SND) permite al paciente permanecer en su entorno socio-familiar, y disminuir los costos de las prestaciones de salud, siempre y cuando se programe adecuadamente dentro del marco de una normativa de trabajo que haya sido definida y consensuada, y que sea llevada a cabo por un equipo especializado [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].

Author Biography

Humberto Fain, Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral. Buenos Aires

Médico, Especialista en Pediatría. Jefe del Servicio de Nutrición. Experto certificado por la AANEP en Nutrición

Published

2019-03-30

How to Cite

1.
Fain H. Sobre el soporte nutricional a domicilio. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2019 Mar. 30 [cited 2025 Aug. 9];29(1):7. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/733