CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Authors

  • Sergio Santana Porbén

Abstract

La salida del presente trabajo se deriva del impacto de las medidas para corregir las fallas detectadas durante la evaluación inicial de la atención médica específica e integral de los enfermos fenilcetonúricos. Este impacto está dado por una mayor estabilidad en la atención médica descentralizada, y un superior acceso al mismo para todos los pacientes; la capacitación (a cargo del equipo nacional) de los equipos médicos descentralizados, un mayor rigor científico-técnico mediante el uso de instrumentos automatizados y un manual de procedimientos, todos diseñados y probados para la aplicación de dietas adecuadas y particularizadas; y la suplementación con ácidos grasos w3 para la corrección de la anemia presente y manifestaciones neurosíquicas. La estabilidad de los niveles séricos de Phe, y las mejoras de la hemoglobina y  los valores de los componentes del lipidograma, son el reflejo del mejor control del enfermo FCN, lo que significa grados menores de intoxicación metabólica y daño neurológico, todo lo cual se corrobora con una hiperactividad conductual disminuída, y una mejor calidad de vida [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 200 PALABRAS].

Published

2012-10-01

How to Cite

1.
Santana Porbén S. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2012 Oct. 1 [cited 2025 Aug. 30];22(2):2. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/482