Sobre la evolución y la progresión de la desnutrición en un hospital capitalino verticalizado en la actividad quirúrgica

Authors

  • Emilio Zayas Somoza Hospital Docente “Manuel Piti Fajardo”. Zapata y D. Vedado. La Habana
  • Vilma Fundora Álvarez Policlínico Universitario “19 de Abril”. Vedado. La Habana

Abstract

La desnutrición en el hospital continúa siendo un reto formidable tanto para los equipos médicos como para los directivos y administrativos, por todas las repercusiones que la misma acarrea. La desnutrición hospitalaria (DH) impacta sobre la calidad de la asistencia médica y los costos de las prestaciones, a la vez que se constituye en causa de complicaciones adicionales ante las cuales hay que movilizar nuevos recursos e insumos, e invertir horas-personal adicionales. Tales repercusiones han sido tratadas in extenso en ensayos previos, por lo que se invita al lector interesado al estudio de los mismos en aras del espacio consignado [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 150 PALABRAS].

Author Biographies

Emilio Zayas Somoza, Hospital Docente “Manuel Piti Fajardo”. Zapata y D. Vedado. La Habana

Médico, Especialista de Segundo Grado en Geriatría y Gerontología. Investigador Auxiliar de la Academia de Ciencias de Cuba. Diplomado Superior en Gerencia y Dirección de Salud. Máster en Ciencias. Profesor Auxiliar

Vilma Fundora Álvarez, Policlínico Universitario “19 de Abril”. Vedado. La Habana

Médico, Especialista de Primer Grado en Neonatología. Jefa del Departamento Docente, Policlínico Universitario “19 de Abril” de Referencia Nacional de la Atención Primaria de Salud y los Estudios sobre Aterosclerosis. Profesor Auxiliar

Published

2017-06-01

How to Cite

1.
Zayas Somoza E, Fundora Álvarez V. Sobre la evolución y la progresión de la desnutrición en un hospital capitalino verticalizado en la actividad quirúrgica. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2017 Jun. 1 [cited 2025 Aug. 29];27(1):5. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/356