Introducción al suplemento del número 1 (apertura) del Volumen 23

Authors

  • Sergio Santana Porbén

Abstract

La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten: la principal proteína de reserva presente en el trigo, la cebada y el centeno. En los individuos genéticamente predispuestos, la exposición al gluten de origen alimenticio ocasiona una lesión inflamatoria del intestino delgado con la consiguiente deficiente absorción de macro- y micro-nutrientes. La EC es hoy la única enfermedad autoinmune de la que se conoce tanto el agente externo que la desencadena (la gliadina), como el autoantígeno (la transglutaminasa tisular), el cual modifica y potencia la acción del agente externo.2 Para la EC se ha descrito una predisposición genética importante asociada a los antígenos de leucocitos humanos (HLA), específicamente las moléculas HLA-DQ2 o HLA-DQ8. Aproximadamente el 90% de los pacientes celíacos son portadores del HLA-DQ2, mientras que la mayoría de los restantes llevan el heterodímero HLA-DQ8 [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 200 PALABRAS].

Published

2013-03-01

How to Cite

1.
Santana Porbén S. Introducción al suplemento del número 1 (apertura) del Volumen 23. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2013 Mar. 1 [cited 2025 Aug. 9];23(1):3. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/274