Sobre los objetivos del Estudio de Desnutrición en Oncología

Authors

  • Sergio Santana Porbén Escuela de Medicina de La Habana

Abstract

El Estudio de Desnutrición en Oncología es el primer esfuerzo orientado a exponer la extensión de los trastornos nutricionales presentes en los pacientes atendidos por enfermedades oncohematológicas (EOH) en las instituciones de salud del país en general, y en aquellas verticalizadas en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, leucemias y linfomas, en particular. En virtud de tal, el Estudio DNO Cuba se inscribe dentro del esfuerzo mayor representado por el Estudio Latinoamericano de Desnutrición en Oncología. Con el Estudio DNO Cuba se pretende demostrar que la desnutrición es prevalente entre los pacientes oncológicos atendidos en los hospitales de Cuba (lo que se reflejaría en una tasa anticipada de desnutrición > 20.0%), que la cuantía de los ingresos dietéticos no supera (en el mejor de los casos) el 50% de las recomendaciones diarias, que la desnutrición no figura como diagnóstico independiente en la lista de problemas de salud del enfermo en > 80% de las instancias; y que entre el 15 – 20% de los enfermos llenaría alguna indicación para el inicio de terapias nutricionales, pero apenas el 10% de ellos la estaría recibiendo. En consecuencia, el Estudio DNO Cuba se propone como objetivo general revelar el estado nutricional de los pacientes atendidos por cáncer en los hospitales de Cuba [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 220 PALABRAS].

Author Biography

Sergio Santana Porbén, Escuela de Medicina de La Habana

Médico. Especialista de Segundo Grado en Bioquímica clínica. Máster en Nutrición en Salud Pública. Profesor asistente

Published

2024-07-02

How to Cite

1.
Santana Porbén S. Sobre los objetivos del Estudio de Desnutrición en Oncología. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2024 Jul. 2 [cited 2025 Aug. 16];33(2):1. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1497