Involucrar a la familia de los niños pequeños y/o los adultos mayores: ¿apoyo u obstáculo?

Authors

  • Abigail Sosa Mendoza Colegio de Nutriólogos. Querétaro. Querétaro

Abstract

En el afrontamiento de las situaciones de salud-enfermedad, el rol de la familia es insustituible. La familia es el espacio que contiene al enfermo, el lugar donde el niño adquiere sus primeras experiencias emocionales, el ambiente donde los seres humanos son acogidos, cuidados y nutridos. La familia también actúa como amparo y filtro para los más vulnerables (precisamente aquellos situados en los extremos de la vida) ante las influencias externas. Ante una situación de salud-enfermedad incidente, como lo puede ser la Diabetes mellitus (DM), el apoyo vital de la familia es fundamental para el cumplimiento del plan terapéutico prescrito, y el aseguramiento del éxito terapéutico. Es entonces inmediato que la falta de apoyo familiar (o por la misma razón, el apoyo insuficiente) limita (u obstaculiza) el tratamiento, la rehabilitación, la recuperación y la reinserción social del enfermo. Por lo tanto, la incorporación de la familia en el diseño y conducción del plan terapéutico, la colaboración e involucramiento constante, y el compromiso permanente, conducirán a la mejor comprensión por parte del paciente, y por consiguiente, la mayor aceptación del tratamiento [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 180 PALABRAS]. 

Author Biography

Abigail Sosa Mendoza, Colegio de Nutriólogos. Querétaro. Querétaro

Licenciada en Psicología

Published

2022-01-03

How to Cite

1.
Sosa Mendoza A. Involucrar a la familia de los niños pequeños y/o los adultos mayores: ¿apoyo u obstáculo?. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2022 Jan. 3 [cited 2025 Oct. 9];30(2):2. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1218