Sobre la presencia de dislipidemias y prediabetes en una población mexicana clínicamente sana

Authors

  • José Angeles Chimal Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos
  • Jesús Santa Olalla Tapia Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos
  • Alejandra Aponte Herrerías Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos
  • Daniela Monter Arteaga Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos

Abstract

El Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental (LMTE) es único en su tipo de entre las instituciones pertenecientes a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En virtud de tal, el LMTE sostiene varias líneas de investigación y desarrollo, entre ellas, la introducción de técnicas de genotipificación en los sistemas de hemoclasificación y el desarrollo de procedimientos para el análisis de segmentos de ácidos nucleicos que sean útiles para la detección de agentes infecciosos como el Trypanozoma cruzi y el virus del dengue; y la obtención de sustitutos de los componentes sanguíneos (como los concentrados eritrocitarios, concentrados plaquetarios, crioprecipitados, y plasma fresco congelado, entre otros). A las líneas anteriormente señaladas de investigación y desarrollo, el LMTE ha sumado una tercera dedicada a la hemovigilancia y la predicción del riesgo de desarrollo de enfermedades complejas. En tal sentido, interesa el estudio del donador de sangre humana como un modelo del genoma diabesogénico en el Estado de Morelos [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS 200 PALABRAS].

Author Biographies

José Angeles Chimal, Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos

Médico Especialista. Profesor Investigador de Tiempo Completo. Jefe del Departamento de Educación Continua y Vinculación

Jesús Santa Olalla Tapia, Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos

Médico Especialista. Representante de la Facultad de Medicina ante los Comisiones Estatal de Bioética, Interinstitucional Estatal de Trasplantes, y para la Estrategia Estatal de la Prevención del sobrepeso, obesidad y diabetes

Alejandra Aponte Herrerías, Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos

Licenciada en Nutrición. Responsable del Laboratorio “Medicina transfusional Experimental”

Daniela Monter Arteaga, Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos

Licenciada en Biología. Docente de las Cátedras de Biología Celular y Microbiología

Published

2022-01-03

How to Cite

1.
Angeles Chimal J, Olalla Tapia JS, Aponte Herrerías A, Monter Arteaga D. Sobre la presencia de dislipidemias y prediabetes en una población mexicana clínicamente sana. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2022 Jan. 3 [cited 2025 Aug. 30];30(2):7. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1210