Estado de la comercializacion de alimentos en puntos de venta seleccionados de la ciudad de La Habana
Resumen
Palabras clave
Referencias
Stochook SA. Enfoques integrados para la gestión de inocuidad a lo largo de toda la cadena alimentaria. Foro mundial de autoridades de reglamentación sobre inocuidad de alimentos. Ginebra: 2003.
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Directrices sobre vigilancia y otras actividades que se realizan después del registro en el sector plaguicida. Roma: 1988.
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. OMS Organización Mundial de la Salud. Establecimiento de sistemas eficaces de inocuidad de alimentos: Foro mundial de autoridades de reglamentación sobre la inocuidad de los alimentos. Ginebra: 2006.
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. OMS Organización Mundial de la Salud. Codex alimentarius. Higiene de los alimentos. Textos básicos. Segunda edición. Roma: 2002.
MINSAP Ministerio de Salud Pública. Resolución ministerial Número 64. La Habana: 1997.
NC 143:2007. Código de Prácticas. Principios generales de Higiene de los alimentos. La Habana: 2007.
NC 136:2007. Sistema de Análisis de Peligros y Puntos CrÃticos de Control (HACCP) y Directrices para su aplicación. La Habana: 2007.
NC ISO/TS 22003:2007. Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos. Requisitos para los organismos que realizan la auditoria y la certificación de sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos. La Habana: 2007.
NC ISO/TS 22004:2007. Sistemas de Gestión de la inocuidad de los alimentos- Orientaciones para la aplicación de la norma NC-ISO 22000:2005. La Habana: 2007.
ISO 22005:2007. Trazabilidad en los alimentos y en la cadena alimentaria- Principios generales y orientación para el diseño y desarrollo del sistema. La Habana: 2007.
NC 454:2006. Transportación de alimentos. Requisitos sanitarios generales. La Habana: 2006.
NC 455:2006. Manipulación de alimentos. Requisitos sanitarios generales. La Habana: 2006.
NC 452:2006. Envases, embalajes y medios auxiliares. Requisitos sanitarios generales. La Habana: 2006.
NC 453:2006. Alimentación colectiva. Requisitos sanitarios generales. La Habana: 2006.
NC 108:2001. Norma general para el etiquetado de alimentos preenvasados. La Habana: 2001.
NC 492:2006. Almacenamiento de alimentos. Requisitos sanitarios generales. La Habana: 2006.
NC 512:2007. Proyecto y construcción de establecimientos de alimentos. Requisitos sanitarios generales. La Habana: 2007.
NC 310:2003. Directrices generales sobre declaraciones de propiedades en alimentos. La Habana: 2003.
NC 312:2003. Directrices sobre etiquetado nutricional. La Habana: 2003.
NC 571:2007. Distribución, exposición y venta de alimentos- Requisitos sanitarios generales. La Habana: 2007.
Valdés Almaral O, Luna MartÃnez MV, De la Paz MartÃnez M, Castillo Pino A y cols. Comportamiento de la calidad de alimentos y cosméticos comercializados en dos municipios de Ciudad de La Habana. Revista Alimentaria de España 2002;330:1-6.
Castro DomÃnguez A. Gerencia de programas de protección de alimentos. La Habana: 1998.
Unidad de Salud Ambiental. Análisis de los brotes de enfermedades trasmitidas por alimentos. Ministerio de Salud Pública. Años 2006-2007. La Habana: 2008.
Luna MartÃnez MV, Valdés Almaral O, De la Paz MartÃnez MV, Castillo Pino A y cols. Control sanitario de alimentos en la República de Cuba. Rev Cubana Farmacia 2000;34:1-8.
Valdés Almaral O, Luna MartÃnez MV, De la Paz MartÃnez y cols. Manual de indicadores para la evaluación sanitaria de alimentos, cosméticos y artÃculos de aseo personal. Memorias del IV Taller sobre Registro, Control y Calidad Sanitaria. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. La Habana: 2005.
Luna MV, Valdés Almaral O, De la Paz MartÃnez MV, Castillo Pino A y cols. El papel del Codex alimentarius en la nutrición e higiene de los alimentos en Cuba. Revista Alimentaria de España 2002;330:47-50.
Castillo Pino A, Luna MV, Valdés Almaral O, De la Paz MartÃnez MV y cols. Manual de protección al consumidor de alimentos. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. La Habana: 2005. Registrado ante el CENDA Centro Nacional de Derechos de Autor con el número 2600/05.
Luna MartÃnez MV, De la Paz MartÃnez M, Castillo Pino A, Valdés Almaral O y cols. Manual de Regulaciones Sanitarias. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. La Habana: 2005. Registrado ante el CENDA Centro Nacional de Derechos del Autor con el número 2599/05.
Proyecto de Ley Alimentaria. Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. La Habana: 2008.
Unidad de Salud Ambiental. Ministerio de Salud Pública. Programa de contaminantes quÃmicos y microbiológicos. La Habana: 2005.
CPHR Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones. MINSAP Ministerio de Salud Pública. Programa de protección radiológica de alimentos. La Habana: 2003
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.