Contenido de oxalato en los preparados de plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de las urolitiasis

Autores/as

  • Raymed Antonio Bacallao Méndez Instituto de Nefrología “Dr. Abelardo Buch López”. La Habana.
  • Reynaldo Mañalich Comas Instituto de Nefrología “Dr. Abelardo Buch López”. La Habana.
  • Yadira Caldevilla Rodríguez Hospital Universitario “General Calixto García”. La Habana.
  • Aymara Badell Moore Hospital Universitario “General Calixto García”. La Habana.

Resumen

En los últimos años se ha registrado un incremento en la incidencia de nefrolitiasis. Lo anterior, aparejado a un acceso aumentado a las facilidades diagnósticas, ha propiciado que un mayor número de pacientes recurra a procedimientos comprendidos dentro de la Medicina Natural y Tradicional para el tratamiento y la eliminación de las urolitiasis [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 200 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Raymed Antonio Bacallao Méndez, Instituto de Nefrología “Dr. Abelardo Buch López”. La Habana.

Médico, Especialista de Segundo grado en Nefrología. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Máster en Urgencias Médicas. Máster en Medios Diagnósticos.

Reynaldo Mañalich Comas, Instituto de Nefrología “Dr. Abelardo Buch López”. La Habana.

Médico, Especialista de Segundo grado en Nefrología. Profesor Titular. Investigador Titular. Doctor en Ciencias Médicas.

Yadira Caldevilla Rodríguez, Hospital Universitario “General Calixto García”. La Habana.

Médico, Especialista de Primer grado en Medicina
General Integral y de Primer Grado en Nefrología. Máster en Medios Diagnósticos.

Aymara Badell Moore, Hospital Universitario “General Calixto García”. La Habana.

Médico, Especialista de Primer grado en Medicina
General Integral y de Primer Grado en Nefrología. Profesora instructora. Máster en Nutrición en Salud Pública.

Descargas

Publicado

2015-12-01

Cómo citar

1.
Bacallao Méndez RA, Mañalich Comas R, Caldevilla Rodríguez Y, Badell Moore A. Contenido de oxalato en los preparados de plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de las urolitiasis. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de diciembre de 2015 [citado 29 de agosto de 2025];25(2):6. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/143

Número

Sección

Comunicación Breve