Presentación de la Declaración de Cartagena sobre el el Derecho al cuidado nutricional y la lucha contra la malnutrición

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo

Resumen

El pasado viernes 3 de Mayo del 2019, durante las sesiones del 33 Congreso Colombiano de Nutrición Clínica y Metabolismo (que se celebró en la ciudad de Cartagena de Indias), los presidentes de las sociedades, asociaciones y colegios representados en la Felanpe (Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo) firmaron la Declaración de Cartagena sobre el “Derecho al cuidado nutricional y la Lucha contra la malnutrición”. Se cerraba así el ciclo histórico de la Declaración de Cancún (2008) “Por el derecho humano a recibir una terapia nutricional oportuna y óptima”, y en el mismo acto, se iniciaba otro que comportará diversas acciones orientadas al mismo objetivo: que cada paciente en cada escenario de la prestación de salud reciba el cuidado nutricional requerido para enfrentar exitosamente su enfermedad, y así lograr su plena rehabilitación individual, familiar, comunitaria, y social. Es un momento único entonces para el repaso histórico [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Sergio Santana Porbén, Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo

Médico, Especialista de Segundo Grado en Bioquímica Clínica. Máster en Nutrición en Salud Pública. Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

1.
Santana Porbén S. Presentación de la Declaración de Cartagena sobre el el Derecho al cuidado nutricional y la lucha contra la malnutrición. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 30 de junio de 2020 [citado 9 de agosto de 2025];30(1):3. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/954