Sobre el efecto hipouricemiante de las proantocianidinas oligoméricas en ratas

Autores/as

  • Marcos Giai Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad “Juan Agustín Maza”. Avenida Acceso Este y Lateral Sur 2245. Guaymallén. Mendoza
  • Manuel Alejandro Guevara Área de Farmacología. Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza

Resumen

Las proantocianidinas oligoméricas (OPC) se han convertido en objeto de estudio en los últimos años en virtud de los (supuestos) efectos benéficos para la salud debido a las propiedades antinflamatorias y antioxidantes que a las mismas se les conceden. Las proantocianidinas oligoméricas (OPC) fueron descubiertas en 1947 por el investigador francés Jacques Masquelier, quien desarrolló y patentó varias técnicas para la extracción de las OPC de la corteza del pino y las semillas de la uva (Vitis vinifera). Las OPC (categoría química donde se incluyen también polímeros menos bioactivos y biodisponibles) representan varios flavan-3-oles condensados como las procianidinas, las prodelfinidinas y las propelargonidinas, y se pueden encontrar en numerosas fuentes vegetales, como las frutas (en especial las manzanas), la corteza del pino marítimo, la canela, los granos de cacao, la semilla de la uva (Vitis vinifera), la cáscara de la uva (rica en procianidinas y prodelfinidinas), y los vinos tintos obtenidos de la fermentación de la uva. El contenido total de OPC (incluidos los flavan-3-oles como las catequinas) es sustancialmente mayor en los vinos tintos [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS 250 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Marcos Giai, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad “Juan Agustín Maza”. Avenida Acceso Este y Lateral Sur 2245. Guaymallén. Mendoza

Profesor

Manuel Alejandro Guevara, Área de Farmacología. Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza

Profesor. Investigador

Descargas

Publicado

2019-12-01

Cómo citar

1.
Giai M, Guevara MA. Sobre el efecto hipouricemiante de las proantocianidinas oligoméricas en ratas. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de diciembre de 2019 [citado 17 de agosto de 2025];29(2):7. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/936

Número

Sección

Comunicación Breve