Aciduria 3-hidroxi, 3-metil-glutárica. Intervención dietoterapeútica en un caso de la enfermedad

Autores/as

  • Ligia María Marcos Plasencia Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana
  • Ramiro García García Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana
  • Laritza Martínez Rey Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana
  • Ana Jenny Pérez Torres Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana
  • Galina Galcerán Chacón Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana
  • Víctor Tamayo Chang Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana

Palabras clave:

Errores congénitos del metabolismo, Aciduria, Leucina, Dieta restrictiva, Dietoterapia, Cuerpos cetónicos

Resumen

La aciduria 3-hidroxi, 3-metil-glutárica es un trastorno del metabolismo de los aminoácidos, y de la leucina en particular, causado por el déficit de la actividad de la enzima mitocondrial Liasa 3-hidroxi, 3-metilglutaril-CoA (HMG-CoA-L), esencial en la utilización de los cuerpos cetónicos. La deficiencia de la HMG-CoA-L sigue un patrón de herencia autosómico recesivo. Este trabajo tiene como propósito dar a conocer la experiencia acumulada por el colectivo de autores en la intervención dietoterapéutica hecha en una paciente aquejada de esta rara condición. Se presenta la caracterización clínica y bioquímica de la paciente, y se describen las intervenciones dietoterapéuticas conducidas, y las otras prescripciones aplicadas en la misma. La evolución del caso fue favorable, a pesar de las secuelas neurológicas ya existentes. Este caso puede constituirse en una guía para la aplicación de técnicas dietoterapéuticas en el tratamiento de los errores congénitos del metabolismo.

Biografía del autor/a

Ligia María Marcos Plasencia, Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana

Médico, Especialista de Primer Grado en Pediatría. Especialista de Segundo Grado en Nutrición. Máster en Nutrición en Salud Pública. Investigadora auxiliar

Ramiro García García, Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana

Especialista de Segundo Grado en Neurología

Laritza Martínez Rey, Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana

Especialista de Primer Grado en Genética Clínica

Ana Jenny Pérez Torres, Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Nutrición en Salud Pública

Galina Galcerán Chacón, Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral

Víctor Tamayo Chang, Instituto de Neurología y Neurocirugía. La Habana

Especialista de Segundo Grado en Genética Clínica

Citas

Faull K, Bolton P, Halpern B, Hammond J, Danks DM, Hahnel R y cols. Patient with defect in leucine metabolism (Letter). New Eng J Med 1976;294:1013.

Eris Puñal J, Ribes A, Fernández Prieto R, Rodríguez García J, Rodríguez Segade S, Castro Gago M. Aciduria 3-hidroxi, 3-metil-glutárica y Síndrome de Reye-like recurrente. Rev Neurol 1998;26:911-14.

Colombo CM, Cornejo EV, Raimann BE. Errores innatos del metabolismo del niño. Editorial Universitaria. Primera Edición. Santiago de Chile: 1999.

Marcos Plasencia LM, Porrata Maury C, Monterrey P. Manual de Soporte Alimentario, Nutrimental y Metabólico de la fenilcetonuria en Cuba. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/manual soporte alimentario nutricional metabolico_fenilcetonuria/indice_p.htm. Fecha de última visita: Viernes, 9 de Enero del 2009.

Marcos Plasencia LM, Fumero Y. Métodos rápidos para la confección de patrones de dietas para el tratamiento nutricional de Errores Congénitos del Metabolismo de los aminoácidos. Disponible en: http://www.inha.sld.cu/vicedirecciones/mrapidos.ppt. Fecha de última visita: Viernes, 9 de Enero del 2009.

Pascual J. Temas de Neurología pediátrica. Dirección de Docencia Médica Superior. MINSAP Ministerio de Salud Pública. La Habana: 1983. pp 119.

Porrata Maury C, Hernández Triana M, Argüelles JM. Recomendaciones nutricionales y guías de alimentación para la población cubana. Editorial Pueblo y Educación. La Habana: 1996.

Snyderman SE. The dietary therapy of inherited metabolic disorders. Prog Food Nutr Sci 1975;1:507-30.

Martín González I, Plasencia Concepción D, González Pérez TL. Manual de Dietoterapia. Editorial Ciencias Médicas. La Habana: 2001.

Álvarez García NE. Nutrición infantil. Prescripciones y dietoterapia. Universidad del Zulia. Maracaibo: 1998. pp 33-59.

Zschocke JE, Hoffmann GF. Vademecum Metabolicum. Manual of Metabolic Pediatrics. Milupa GmbH & Co. KG. Second Edition. Schattauer FK Verlagsgesellschaft mbH. Sttugart: 2004.

Descargas

Publicado

2008-12-01

Cómo citar

1.
Marcos Plasencia LM, García García R, Martínez Rey L, Pérez Torres AJ, Galcerán Chacón G, Tamayo Chang V. Aciduria 3-hidroxi, 3-metil-glutárica. Intervención dietoterapeútica en un caso de la enfermedad. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de diciembre de 2008 [citado 17 de septiembre de 2025];18(2):16. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/917

Número

Sección

Presentación de caso